Espero servirte de ayuda...
[quote="mr.siniestro"][/quote]
Los bonos de una semana son un timo. Se llama Travelcard y si lo que queréis es patearos la ciudad, no lo recomiendo, aunque echad cuentas porque si cogéis varios metros al día, sí que os sale rentable. Cuando yo estuve me compré una tarjeta Oyster, que es una tarjeta que recargas y la utilizas para el transporte público. Te cobran por ella 2 libras, pero te las devuelven cuando devuelves la tarjeta (la funda, te la puedes quedar si quieres). La gracia está en que te descuentan al utilizarla el 50% del precio del billete. El de bus cuesta 2 libras y el de metro por la zona centro, 3. Por lo tanto, con la tarjeta te sale por una libra y por 1'5, respectivamente. Sólo tienes que pasarla por el lector de tarjetas al entrar al metro o al bus, pero ¡ojo! al salir del metro también hay que pasarla, porque sino, te cobran el billete completo.
La comida no es excesivamente cara. Yo te recomiendo la zona de Covent Garden, Soho y Leicester square. Ahi tienes una gran variedad de restaurantes muy muy baratos y muchos chinos de tipo buffet. La zona de Chinatown, en el Soho, es también una pasada que merece la pena visitar.
Las cervezas son carillas, aunque por los sitios que te he dicho, bajan de precio. Pedir media pinta (lo que sería aquí una caña) es de maricones, así que a beber pintas como hombres!
Acostúmbrate a que los precios allí sean como aquí en euros, pero con la moneda inglesa, por lo tanto, lo que aquí vale un euro, allí vale una libra que, al cambio, son 1'5€. Y así con todo...
Para visitar... Es maravilloso que los museos nacionales son gratis. Quizá es un dato que no sabías. Una cosa que me gustó un montón fue, pasadas las reales cortes de justicia (un tremendo edificio neogótico, precioso), justo pasado el cruce con Chancery Lane, hay una puerta negra de madera de doble hoja que parece que da acceso a un portal. Pues no. Es el antíguo barrio de abogados (para entendernos) de Londres y es una zona curiosísima y encantadora, donde encontrarás la iglesia de los templarios (con sus tumbas dentro) que sale en el "Código da Vinci". Londres stá lleno de sorpresas del estilo. También es muy encantadora la calle peatonal que sale de Oxford Street, junto al metro de Bond Street.
Respecto a la seguridad: A mí me ha parecido una ciudad de lo más segura. La zona centro, que supongo que es por donde os moveréis, es bastante sgura y no suele haber problemas... Tened cuidado con las carteras, bolsas y demás, por supuesto. Como en cualquier gran ciudad, vaya.
Los cajeros del banco Santander (allí banco Abbey) te cobran 3'5 (libras) por sacar dinero. Cerca del Buckingham palace hay una unión de cajas españolas donde es gratis sacar dinero, pero no sé la dirección exacta. Yo te recomiendo que pagues todo lo que puedas con tarjeta, que sale mejor el cambio de moneda.
El supermercado más barato es el Tesco, aunque también está bien Sainsbury. Hay muchos y de diversos tipos por el centro.
Y sobre el aeropuerto: Para salir de allí sólo podéis llevar un bulto de mano. La cámara y un bolso pequeño se consideran dos bultos. Son muy estrictos con eso, así que tenedlo en cuenta y llevadlo todo en un sólo bulto. Me temo que con el tema de los líquidos, sigue igual, tanto en España como allí.
Suerte y buen viaje!! Londres es ua ciudad fascinante y llena de cosas que hacer!