katxan escribió:Este verano me piro al río Nailon al fresquete y, bueno, no voy a viajar como me suele gustar a mí, que es a mi bola en plan aventurilla y tal y pasando de viajes organizados ni de ir a los sitios más turísticos, más que nada por motivos de idioma y desconocer las costumbres del lugar (que no es igual desconocerlas en Europa que en un país donde el deporte nacional es la amputación de clítoris). Es por ello que esta vez no me ha quedado otro remedio que ir con el rebaño turístico y perderme la inmersión en el país real, y no el que venden a los touroperadores.
Así que no voy a pedir consejo sobre sitios a visitar y tal, ya que iremos a donde nos lleven, es decir, a los típicos sitios turísticos (pirámides, Abú Simbel, Asuán y tal), pero sí me gustaría conocer experiencias acerca de precios (especialmente del agua embotellada, por un cubata ya sé que te clavan hasta 50 euros, pero eso no es problema, porque aún nos durarán las reservas de alcohol acumuladas en los sanfermines), el tipo de enchufes y la potencia de corriente que utilizan y, en general, cualquier tipo de consejo que podais considerar útil.
Gracias a todas.
Va a ser cierto eso que dicen de los vascos
sólo a vosotros se os puede ocurrir la idea de ir a Egipto en verano.
Bueno yo fui en Semana Santa así que aquí van unos consejos.
1. Electricidad: no te tienes que preocupar, en los barcos que hacen los cruceros por el Nilo, los enchufes que hay te sirven sin necesidad de adaptadores, lo mismo en los hoteles.
2. Agua: no me acuerdo del precio exacto, si te sirve de guía te diré que la coca-cola en el bar del barco, nos costó alrededor de 1 euros poco menos.
3. Comidas: en los barcos suelen ser buffet libre internacional.
4. Viaje a Abu Simbel: te darán a elegir entre ir en autobus o en avión. Si vas en autobus, prepárate a despertarte a las 5 de la madrugada. Si vas en avión verás una de las vistas mas impresionantes que verás en tu vida. Cuando vuelas, sólo ves el agua de la presa, y de repente como salido de la nada, aparecen los dos templos de Abu Simbel, la primera vez que los vez te quedas de piedra.
5. El Cairo: si quieres vivir una experiencia superior a la de correr delante de un toro, coged un taxi en El Cairo y preparaos. Para que te hagas una idea, fuimos en un taxi un total de 6 personas. El taxi era de 4 personas. Mi novia encima mio. El taxista atropelló a un ciclistas, y después de insultarle y decirle de todo, siguió tan tranquilo.
6. Ignoro desde donde empezaréis el viaje, suelen empezar o bien desde El cairo o bien desde Luxor. Si es este último, el primer día lo vais a pasar fatal, porque se visitan un montón de cosas (valle de los reyes, de la reina, templo de Ramses), y todo con un calor de aupa.
Un último consejo: lleva siempre agua embotellada, n se te ocurra beber nada que no sea embotellado.
Si necesitas algo mas me lo dices.
Mi viaje a Egipto se resume muy bien en una frase que me dijeron años antes, intenta que el viaje a Egipto sea tu último viaje, ya que después de ver aquello habrá muy pocas cosas en el mundo que te impresionen o que te sorprendan.
Saludos.
EDITO: se me olvidó de decir que fui en Semana Santa... de hace 3 años.
Ahhhh no veréis a los tan famosos cocodrilos del Nilo, ya que están al otro aldo de la presa de Asuan.
Una última cosa: mi consejo es que no viajes a Egipto en verano a menos que te sea imposible ir en otra época. El calor que puedes llegar a pasar a las 9 de la mañana en pleno Valle de los Reyes es demoledor, casos de gente que se ha puesto enferma por culpa de eso los hay a patadas.
Lo mas probable es que las temperaturas en ese mes ronden los 45 grados, y es un sol de los que hacen daño.