[EOL viajero]Egipto

Este verano me piro al río Nailon al fresquete y, bueno, no voy a viajar como me suele gustar a mí, que es a mi bola en plan aventurilla y tal y pasando de viajes organizados ni de ir a los sitios más turísticos, más que nada por motivos de idioma y desconocer las costumbres del lugar (que no es igual desconocerlas en Europa que en un país donde el deporte nacional es la amputación de clítoris). Es por ello que esta vez no me ha quedado otro remedio que ir con el rebaño turístico y perderme la inmersión en el país real, y no el que venden a los touroperadores.

Así que no voy a pedir consejo sobre sitios a visitar y tal, ya que iremos a donde nos lleven, es decir, a los típicos sitios turísticos (pirámides, Abú Simbel, Asuán y tal), pero sí me gustaría conocer experiencias acerca de precios (especialmente del agua embotellada, por un cubata ya sé que te clavan hasta 50 euros, pero eso no es problema, porque aún nos durarán las reservas de alcohol acumuladas en los sanfermines), el tipo de enchufes y la potencia de corriente que utilizan y, en general, cualquier tipo de consejo que podais considerar útil.

Gracias a todas.
yo lo mire en su dia, pero me dijeron que no pisara Egipto en Verano... que hacia mucho calor...

aqui tienes unas cuantas ofertas majas

http://www.es.lastminute.com/browse/canned.go?locale=es_ES&Nso=0&arefs=t&partnerId=0&EPA=1003&cpv=v3&event=canned&Ns=default_price_sort_key&N=0++2147255045+++&resc=10&bnr=default&Nu=prod_id

Agurex

Hoy

Despejado
106°F
41°C

Mañana

Despejado
110°F
43°C
katxan escribió:Este verano me piro al río Nailon al fresquete y, bueno, no voy a viajar como me suele gustar a mí, que es a mi bola en plan aventurilla y tal y pasando de viajes organizados ni de ir a los sitios más turísticos, más que nada por motivos de idioma y desconocer las costumbres del lugar (que no es igual desconocerlas en Europa que en un país donde el deporte nacional es la amputación de clítoris). Es por ello que esta vez no me ha quedado otro remedio que ir con el rebaño turístico y perderme la inmersión en el país real, y no el que venden a los touroperadores.

Así que no voy a pedir consejo sobre sitios a visitar y tal, ya que iremos a donde nos lleven, es decir, a los típicos sitios turísticos (pirámides, Abú Simbel, Asuán y tal), pero sí me gustaría conocer experiencias acerca de precios (especialmente del agua embotellada, por un cubata ya sé que te clavan hasta 50 euros, pero eso no es problema, porque aún nos durarán las reservas de alcohol acumuladas en los sanfermines), el tipo de enchufes y la potencia de corriente que utilizan y, en general, cualquier tipo de consejo que podais considerar útil.

Gracias a todas.


Va a ser cierto eso que dicen de los vascos XD XD XD XD XD XD XD XD XD

sólo a vosotros se os puede ocurrir la idea de ir a Egipto en verano.

Bueno yo fui en Semana Santa así que aquí van unos consejos.

1. Electricidad: no te tienes que preocupar, en los barcos que hacen los cruceros por el Nilo, los enchufes que hay te sirven sin necesidad de adaptadores, lo mismo en los hoteles.

2. Agua: no me acuerdo del precio exacto, si te sirve de guía te diré que la coca-cola en el bar del barco, nos costó alrededor de 1 euros poco menos.

3. Comidas: en los barcos suelen ser buffet libre internacional.

4. Viaje a Abu Simbel: te darán a elegir entre ir en autobus o en avión. Si vas en autobus, prepárate a despertarte a las 5 de la madrugada. Si vas en avión verás una de las vistas mas impresionantes que verás en tu vida. Cuando vuelas, sólo ves el agua de la presa, y de repente como salido de la nada, aparecen los dos templos de Abu Simbel, la primera vez que los vez te quedas de piedra.

5. El Cairo: si quieres vivir una experiencia superior a la de correr delante de un toro, coged un taxi en El Cairo y preparaos. Para que te hagas una idea, fuimos en un taxi un total de 6 personas. El taxi era de 4 personas. Mi novia encima mio. El taxista atropelló a un ciclistas, y después de insultarle y decirle de todo, siguió tan tranquilo.

6. Ignoro desde donde empezaréis el viaje, suelen empezar o bien desde El cairo o bien desde Luxor. Si es este último, el primer día lo vais a pasar fatal, porque se visitan un montón de cosas (valle de los reyes, de la reina, templo de Ramses), y todo con un calor de aupa.

Un último consejo: lleva siempre agua embotellada, n se te ocurra beber nada que no sea embotellado.

Si necesitas algo mas me lo dices.

Mi viaje a Egipto se resume muy bien en una frase que me dijeron años antes, intenta que el viaje a Egipto sea tu último viaje, ya que después de ver aquello habrá muy pocas cosas en el mundo que te impresionen o que te sorprendan.


Saludos.

EDITO: se me olvidó de decir que fui en Semana Santa... de hace 3 años.

Ahhhh no veréis a los tan famosos cocodrilos del Nilo, ya que están al otro aldo de la presa de Asuan.

Una última cosa: mi consejo es que no viajes a Egipto en verano a menos que te sea imposible ir en otra época. El calor que puedes llegar a pasar a las 9 de la mañana en pleno Valle de los Reyes es demoledor, casos de gente que se ha puesto enferma por culpa de eso los hay a patadas.

Lo mas probable es que las temperaturas en ese mes ronden los 45 grados, y es un sol de los que hacen daño.
Kaixo Katxan!!

Bueno, si buscas ya vas a ver que hay un hilo sobre egipto viajero. Pero bueno, te marco unas pinceladas para que te enteres un poquito de lo que te vas a encontrar.

Primero: eres un valiente de la ostia, se nota que eres navarro, te habrán dicho "a Egipto en verano no que hace mucho calor" y tú como buen navarro habrás dicho "cómo que no, a que voy...".

Bueno coñas aparte, no me voy a meter con los que me han acogido... Te diré que si vas a Abú-Simbel lo mejor es que duermas una noche allí, para que no sea tanta paliza el ir temprano y volverte, además lo bonito es ver el espectáculo de la noche, de verdad, es lo mejorcito del viaje.

En cuanto a los precios no te preocupes, una botella de agua de litro por la calle está sobre los 25 céntimos, eso sí, prepárate para regatear hasta para ir a mear. Me recordaba a la escena de la "Vida de Brian" en la que si no regatéas te miran hasta mal. "Lá-a" significa no y"chukrá" gracias, por lo que un "Lá-a chukrá" queda cojonudo cuando te ofrecen cosas. Comer es barato, nosotros varios días nos "escapábamos" un poco de la visita turística y comíamos por ahí. Por ejemplo: en un restaurante en Aswuan en el que iban egipcios trajeados comíamos los dos por unos 10-12 €. Eso sí, no te esperes un lujado de la ostia, es como un bar de menús de diario.

En cuanto al viaje, lo más bonito es el crucero por el Nilo, una excursión a una aldea de pescadores (ahora no me acuerdo el nombre de los oriundos, son negros, no "morenos" como los árabes, son los más pobres). Lo peor es El Cairo, en cuanto menos días contrates allí mejor, sólo merece la pena las pirámides (entrar dentro es una chorrada, pero bueno, si os apetece...), el bazar El Khall - El Khalili (se pronuncia "el jal el jalili") y eso sí, contrata una vuelta en taxi por la ciudad, móntate de copiloto y grábalo en video, porque VAS A FLIPAR, ni Alonso ni ostias, alucinante!! tú grábalo porque cuando cuéntes cómo conducen nadie se lo va a creer.

Y bueno, eso es un resumen... si quieres saber cosas más concretas no tienes más que pedir.

Ale, agur eta ondo pasa. Oso gutxi falta da San Ferminetarako...
Yo te recomiendo que leas este hilo:

http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=593975

Más que nada pq sobre eol viajero y egipto ya habia hilo creado ;)

Un saludo,

P.D. = yo fuí en semana santa y el calor era sobre los 35~40 grados, así que en verano... por lo que hable con la gente de allí y los guias... puedes llegar tranquilamente a los 50 grados, piensatelo dos veces antes de viajar en verano (si, se que ya te lo han dicho más arriba)
Gracias a todos por las respuestas, había buscado un hilo de egipto pero no lo había encontrado.

El viaje ya lo tenemos pillado desde hace un par de semanas, empezaremos en El Cairo, donde estamos un día, luego tenemos un crucero de varios días a lo largo del río y volvemos en avión a El Cairo donde pasamos unos cuantos más. El viaje a Abu Simbel lo tenemos en autobús, porque nos dijeron que entre pitos y flautas cuesta menos tiempo que en avión. Según me han dicho, para impedir que vuelen un par de autobuses con turistas dentro se va en un convoy militar, que debe haber 3 ó 4 al día. La agencia te apunta en uno de ellos y cuando llega la hora, sale una expedición de autobuses de guiris entre lo más granado de la milicia egipcia XD. Lo del madrugón ya lo tengo asumido (qué remedio). En cuanto al calor, pues a joderse tocan. De hecho, allí es temporada baja, creo que eso ya lo dice todo :Ð . Solo espero que sea calor seco.
De los taxis ya había oído algo, sí, aunque después de mi experiencia cubana creo que estoy curado de espanto (o no, ya se verá XD XD)

Lo del agua embotellada por supuesto que lo tengo presente, de hecho, según un colega que ha estado ya en varios países árabes es conveniente usarla incluso para lavarse los dientes, ya que no suelen depurar ni tratar el agua de ninguna manera y resulta de lo más fácil para un debilucho europeo pillar cualquier parásito. Él conoció en uno de sus viajes a un tío que limpiándose los dientes con agua del grifo había cogido una ameba que se le alojó en un pulmón y estuvo jodidísimo durante tres meses. Los médicos le dijeron que si en vez de viajar hacia el pulmón habría ido al cerebro, habría palmado irremediablemente. Así que sí, pienso seguir ese consejo del agua a rajatabla.

Guizmo, supongo que esos "negros" que mencionas serán los famosos nubios. Eran guerreros extraordinariamente apreciados entre las legiones romanas y en tiempos alguno de ellos incluso llegó a ser faraón.

Voy a leerme ese otro hilo, a ver si me empapo bien de todo. También voy a reportar este hilo, para que no esté duplicado.

Gracias otra vez a todos.
5 respuestas