No te engañes. El precio oficial de distribución de los juegos de Nintendo y de venta ES EL MISMO en toda Europa: 50 euros / 40 libras. Otra cosa es que te vayas a ofertas de grandes tiendas online.
Estás comparando el GAME, que es de las tiendas más caras en España, con ofertas de otras tiendas europeas. En la web lo pone claro:
http://www.blahdvd.com/blah/Games_Produ ... IN36439-J2Zack & Wiki Quest for Barbaro's Treasure
Precio recomendado: 39,99 libras (50 euros)Precio de venta: 28,95 (36,5 euros)
Te ahorras: 11,04 libras (13,85 €) 28%
http://www.game.es/ficha/ficha.aspx?SKU=052324Zack & Wiki En busca del tesoro de Barbaros
Precio en tienda: 49,95 € ¡ANDA, el mismo!
Precio web: 46,95 € ¡Qué esperabas! Es GAME, ¡compáralo con Alcampo que son 35,95 €!
Y luego te sablan los 3 euros en gastos de envío
Te ahorras: nada
Nintendo vende en toda Europa al mismo precio, si unas tiendas lo venden más caras que otras no es su problema. El precio de distribución es igual, luego cada tienda pone su margen de beneficio.
Otra cosa es que hablemos de distribuidoras como SEGA (Mario & Sonic) que distribuye en España a 60 euros, cuando en UK son 40 libras (50 euros) y en América son 50 dólares + impuestos. ESO NO LO DEFIENDO porque no es un cambio 1:1. Tampoco defiendo que los juegos de PS3 valgan en América 60 dólares + impuestos y aquí lleguen a 70 euros. El cambio 1:1 es justo, cobrarte 10 euros más, no. No mezclemos churras con merinas, que son temas muy diferentes. El cambio 1:1 es justo, y ese cambio solo lo hace Nintendo y determinadas empresas.
Para despotricar de compañías que te sablan con el cambio ya estoy yo, y de hecho, no he comprado en los últimos 7 años ningún juego que costara por encima de 50 euros. Que algunos mucho de boquilla y luego se gastan 60 euros en un juego. Yo aunque me muera de ganas de jugarlo no lo compro si el cambio no es 1:1, y no, tampoco lo importo porque el dinero va para las compañías igual. Si un juego no sale con precio justo, no lo compro y si me muero de ganas, prefiero quedarme con las ganas a que vean un céntimo mío. Es duro pero es así.
Ahora, también te puedo asegururar que en todos las países del euro, los juegos cuestan igual, lo cual falsa completamente que en España sean más caros.
Alemania:
http://www.neckermann.de/index.mb1?mb_f ... roup=&ct=1Francia:
http://jeux-video.fnac.com/a2029671/Mar ... 1120081649Holanda (50 € + IVA = 59,49):
http://www.misco.nl/productinformation/ ... iliate=102Italia:
http://www.twenga.it/offerta/091156095.htmlSiempre hablando del precio recomendado, luego hay tiendas muy baratas. Aunque sea mal de muchos consuelo de tontos, es lo que hay. En todos los países de la zona euro cuesta lo mismo. Pese a quien pese.
Respecto a las tiendas baratas, yo mismo compro en Alcampo y casi todos los juegos de Wii me han salido a 36,95 euros: como el Mario Galaxy y el Metroid; y otros como el Zelda me costaron a 29,95 €.
Estamos en un mercado común donde todos los precios en videojuegos son los mismos en todos los países, Nintendo lo vende al mismo precio en toda Europa. Si en unas tiendas es más barato y en otras es más caro no es su problema. ¿Por qué no comparas los precios de GAME España con los de GAME UK u otras tiendas caras? Y los de Blah DVD compáralos con Alcampo o MM.
Y aún hay compañías como FX y Ubisoft cuyo precio de distribución es de 20 euros en España y esos mismos juegos valen 30 libras/40 euros en otros países:
http://www.play.com/Games/PC/4-/624411/ ... oduct.htmlhttp://www.game.es/ficha/ficha.aspx?sku=047374Y lo irónico es que la distrubuidora es la misma, Ubisoft. Y aún así no se le caen los anillos por venderlo en España a 20 euros y a 40 en el resto de Europa.
Y FX ni decirlo, los juegos que aquí nos venden a 10-20 euros, salen a 50 euros en otros países.
makute escribió:Que no, que no, revisa tus fuentes porque estás equivocado. Ni los europeos ni los españoles ganamos 2.450 euros de media por mucho que te empeñes e incluyas a las Koplowitz en esa estadística.
En ningún momento he dicho que los españoles ganemos eso ni que lo vayamos a ganar en los próximos años. He dicho que esa es la media europea INCLUYENDO LOS SUELDOS ESPAÑOLES. Que España esté en Europa no quiere decir que ganemos lo mismo que los alemanes o los daneses. Y deberías saberlo. La media es la media, es simplemente lo que sale al sumar todos los salarios europeos (
incluyendo los españoles) y dividirlos entre el número de europeos que tienen salario.
Esta es la fuente: Eurostat 2005 (ya la puse en un post anterior) y es complemente verídica y contrastada.
http://blogoempresa.com/empleo/el-salario-medio/Divide los salarios anuales entre las 14 pagas y te da el salario mensual.
No me estoy inventando las cifras, simpemente las ignoras porque te interesa. Pero es así.
¿Ya estás conforme?