Luji escribió:Se les llama "flechas de plata" desde la temporada 1954 y 1955 años, en que McLaren debutó, y ganó.
Los monoplazas eran blancos, pero debido al exceso de peso, rasparon la pintura dejándo la capa de imprimación que era gris.
A ver... si que fue para quitar peso, y si que quitaron la pintura. Lo que quedó a la vista fue el metal directamente...
Y la escudería era Mercedes, no McLaren.
Pero si les parece bien al resto, te toca poner el primero porque ha sido la respuesta más exacta.
Y sería genial en caso de preguntas como esta, que ampliase la información tipo esto:
Este es el relato de Alfred Neubauer, director del equipo de F1 más famoso de la preguerra, Mercedes Benz, acerca de como nacieron las 'flechas plateadas'.
A mediados de los años treinta, la sombra de la guerra no opacaba el espíritu de los pilotos de carreras de toda Europa. El 3 de junio de 1934 se celebraría la carrera internacional del Automóvil Club de Alemania, en Nurburgring. Entonces, los competidores pintaban sus carros con el color adjudicado a cada país que representaban: rojo para Italia, azul para Francia, verde para Inglaterra y blanco para Alemania. Alfred Neubauer era el director de equipo más famoso de la preguerra, Mercedes Benz, y según relata él mismo en su libro “Hombres, Mujeres y Motores”, así nacieron las Flechas Plateadas:
“Antes de celebrarse esta carrera, recibo dos golpes bajos. Golpe número uno: Rudi Caracciola (N. de la R: su piloto número 1) se rehúsa a tomar la partida, pues unos días atrás se había lastimado una pierna. Y golpe número dos: la tarde anterior a la carrera encuentra los carros pasados de peso. Según la nueva norma, los autos deben pesar máximo 750 kilogramos sin gasolina, aceite y llantas. Pero cuando revisan el primer carro, está en 751 kilos.
¿Qué hacer? Mañana es la carrera. No puedo hacer que desmonten partes vitales del carro. Todo está pensado y calculado al gramo.
Bonita perspectiva – me gruñe Manfred Von Brauchitsch (el segundo piloto).
– A ver si se le ocurre a usted alguna de sus ideas afortunadas. De otro modo... estamos lucidos.
¿Lucidos? pregunto yo, y en ese mismo instante se me hace una luz en el cerebro ¡Naturalmente! ¡Nuestra pintura brillante, ésa es la solución!
Durante toda la noche, los mecánicos raspan la pintura blanca que cubre nuestras futuras “Flechas de plata”. Y cuando éstas son llevadas de nuevo a la báscula a la mañana siguiente..., pesan, por el filo de un cabello, 750 kilos justos”
Ese 3 de junio de 1934, Manfred Von Brauchitsch lidera la partida en un plateado Mercedes W25A con el número 20 en rojo, seguido por el otro carro alemán, piloteado por el italiano Luigi Fagioli, reemplazando a Caracciola. Detrás, una horda de carros Auto Unión, Ferrari, Maserati y Bugatti. Fue la primera partida de las Flechas de Plata (en alemán: Die Silberpfeile), y también la primera victoria en manos de Von Brauchitsch”.
Hoy McLaren, al ser socio de Mercedes Benz, hereda esa tradición y por eso sus carros, que generalmente usaban los colores de tabacaleras y eran, antes de Ferrari, los vehículos insignia de Marlboro, fueron pintados con el famoso plateado de las legendarias flechas, que ganaron su color a punta de lija.
* “Hombres, mujeres y motores”, Alfred Neubauer, Editorial Luis de Caralt, Barcelona 1962.