Enviar paqueteria barata desde España

Buenas a todos;

Vereis, resulta que España se esta convirtiendo en uno de los peores paises
de Europa para vivir. Esto ya lo sabiais supongo.....bajos salarios, alto coste
de vida, telecomunicaciones caras y lentas,.....etc, etc. :o

Pues bien, he aqui otra razon mas; enviar un paquete fuera de España es un
lujo que pocos se pueden permitir. Por ejemplo, yo tenia que enviar un paquete
de menos de 2 KG. a unos amigos en Alemania, pues resulta que los amigos de
Correos cobran un minimo de 25€ por envio de paquete a paises de la Zona A (entre
los que esta Alemania) sin servicios adicionales de aviso certificado y demás. [+furioso]

El tema esta en que de Alemania a aqui con DHL son 8,90€ pero el mismo paquete
con la misma compañia DHL de aqui a Alemania ya se pone en lo mismo que Correos,
25€. [buuuaaaa]

El tema es que hay una compañía que opera en la web La Luna Shipping.

http://www.laluna.coop/servicios/index4.html

Queria saber si es de fiar, si la conoceis y si funciona bien esta o cualquier
otra compañia que sepais que cobre barato.

Saludos,

Rammestino [hallow]
http://www.spaniards.es/foros/2011/05/1 ... dables-100


Buscando opiniones por internet parecen ser serios...



rammestino escribió:El tema esta en que de Alemania a aqui con DHL son 8,90€ pero el mismo paquete con la misma compañia DHL de aqui a Alemania ya se pone en lo mismo que Correos,
25€. [buuuaaaa]



Nada nuevo, cuando le digo a algunos que amazon.de tiene unos gastos de envío de 7€ hacia España y que el Corte Inglés cobra 30€ por enviar un paquete al extranjero me toman por loco
Yo tambien tengo que hacer un envío a la zona A, pero no me habia planteado la empresa "Luna Shipping". Seguramente me decante por esta empresa a ver como sale, cuando realice el envío te comento, pero a ver si alguien nos aconseja antes de primera mano...
Bueno, todo mas de lo mismo.

EStos de La Luna Shipping por un paquete de 1,5Kg cobran lo mismo que en Correos: 25 Eurazos.

Parece que tienen todas el precio pactado. Una verguenza! [+furioso]
Buenos días,
Soy Joaquín Menéndez de LA LUNA shipping dado que han publicado este post haciendo expresa referencia a nuestra cooperativa me gustaría comunicarles lo siguiente.

Hace unos días el una persona se puso en contacto con nosotros para consultar el precio de un transporte muy similar al que ha descrito el usuario "Rammestino", que según los mensajes del post se puso en contacto con nosotros y nos manifestó su contrariedad por nuestros precios.

No nos parece de recibo que se califique como "de vergüenza" el precio que consideramos justo para nuestro trabajo, cuando un cliente o posible cliente se dirige a nosotros, nosotros le atendemos inmediatamente ofreciendo información correcta y completa sobre nuestros servicios, así como la información de tarifas siempre que nos proporcionen la información necesaria para calcular el precio.

Somos pequeños, pero somos muy serios y muy honrados en nuestro trabajo, este mes cumpliremos 17 años en el sector del transporte y 17 años no se logran ofreciendo un mal servicio ni engañando a los clientes. Creemos firmemente que desde el trabajo bien hecho, la seriedad y la honradez se puede seguir adelante en el nuestro y en cualquier negocio.

Espero que ahora tengan mas información al respecto de la controversia del usuario "rammestino". Nosotros nos hemos limitado a hacer nuestro trabajo, informar de nuestro servicio, características y precios, y no por ello debe ser objeto de descalificación ni nuestro precio calificado como "de vergüenza" porque es fruto del trabajo honrado y bien hecho.
Por curiosidad Joaquín, ¿sabes porqué esa diferencia entre los precios de un envío desde Alemania y el envío desde aquí?

Un saludo.
¿Estás seguro de que son esas las tarifas?

Yo creo que 8,90€ es la tarifa de Deutsche Post-DHL para el correo ordinario por superficie. La tarifa de Correos es 19,80€ y es correo por avión, no ofrecen correo superficie para particulares.
Pollo PS2 escribió:Por curiosidad Joaquín, ¿sabes porqué esa diferencia entre los precios de un envío desde Alemania y el envío desde aquí?

Un saludo.


Pues es sencillo, correos españa es un servicio caro, mal hecho y vagos. Solo tienes que mirar cuanto te costaria enviar un EMS a japon y de japon aqui
jqmdal escribió:
[...]

La tarifa que le hemos ofrecido de 25.- EUR (IVA incluido) es una
tarifa realmente competitiva en el mercado español para el servicio
que recibirá a cambio:

- Recogida a domicilio
- Transporte aéreo y terrestre hasta destino
- Entrega a domicilio
- En caso de ausencia, los intentos de entrega adicionales -a
domicilio son gratuitos-
- Servcio individualizado y personalizado de seguimiento e información.
- Cobertura para daños o pérdida.
- Pago mediante tarjetas de crédito o Paypal.
- Agilidad y respuesta en todas sus consultas y comunicaciones

[...]



Primero: te falla un poco la comprensión lectora. Nadie ha dicho que TU precio sea una vergüenza.
Segundo: Si en vez de cobrar 25 euros por todo eso, cobraseis 18, y no recogieseis el paquete a domicilio, tendríais una tarifa mucho más ventajosa y competitiva.

Y si, los precios en España son una vergüenza.

Y ya que estamos, en Alemania, por 20€, puedes mandar 20 kg a cualquier pais de la UE, con seguro de 500€ y tracking completo.

Ostia ya, que queremos ser europeos en todo menos en los sueldos y los precios.
Es increíble que un paquete de España a Alemania este inflado en un 100% o 200% respecto al mismo trayecto a la inversa.

Es que no es de recibo. Nos engañan, nos timan.
Como bien dice HADES, El servicio de DHL es un servicio terrestre de paquete postal puro y duro. (ver su web alemana) No es un servicio de mensajería aunque DHL sea mensajería.

Ahora bien, los envíos desde Alemania son mas baratos porque hay mayor cantidad de oferta de espacios de transporte, esto es, hay mas camiones desde Alemania a España que en el trayecto inverso, y es DHL uno de los principales operadores y usan sus camiones para rellenar a precios practicamente regalados.

En respuesta a Moki_X cuando se nos mete en el mismo "cesto" si nos sentimos por afectados de la descalificación.

Como indicaba en mi anterior entrada, somos pequeños, no somos DHL ni nada parecido. Ofrecemos únicamente servicio puerta a puerta nacional e internacional porque solo disponemos de capacidad de recepción de paquetes en Gijón. En transporte la agencia que recoge el envío recibe una compensación por recoger a domicilio o por recibir el envío en sus instalaciones por eso el precio no varia. La mayoría de empresas de transporte no están en los centros de las ciudades, sino en polígonos en las afueras y en la mayoría de los casos solo hay una delegación por provincia y a veces ni eso. (no confundir las franquicias tipo MRW con las delegaciones propias) Por eso solo se ofrece servicio de recogida y entrega a domicilio.

Nosotros no vendemos precio barato, vendemos un servicio profesional al precio que consideramos justo en función de nuestra estructura de costes, quien considere que no es así, nos parece bien, preferimos gestionar pocos envíos y bien gestionados de principio a fin que muchos envíos a precio barato (por ejemplo, no aceptamos empresas de comercio electrónico como clientes ya que solo buscan precio) Lo que no nos parece bien es que se descalifiquen los precios de cualquier empresa (de la nuestra o de otras) diciendo que son precios inflados, que son engaños, timos, etc... criticar en los foros es muy fácil y anónimo. Si alguien cree que lo puede hacer mejor y mas barato de lo que lo hacemos ahora los transportistas le animo que ponga una empresa de transportes.
Me parece que aquí muchos hablan sin saber, a ver si os pensáis que una empresa de transporte tiene supermargenes.
rubenfes escribió:
Pollo PS2 escribió:Por curiosidad Joaquín, ¿sabes porqué esa diferencia entre los precios de un envío desde Alemania y el envío desde aquí?

Un saludo.


Pues es sencillo, correos españa es un servicio caro, mal hecho y vagos. Solo tienes que mirar cuanto te costaria enviar un EMS a japon y de japon aqui


Correos funciona como la inmensa mayoría de las empresas españolas. Naves pequeñas, mal acondicionadas con un volumen de trabajo muy bajo. Si pusiesen precios más baratos no serían capaces de procesar los paquetes. Ahora, seguro que se curra a saco, más que los alemanes. Porque aquí de automatización nada de nada.
Para lo gente de Madrid, si vais a la aduana a recoger un paquete, fijaos en las naves de Correos. ¡De ahí sale la paquetería internacional!

DHL tiene naves inmensas y fleta trailer enteros. Spain is different.

jqmdal escribió:Como bien dice HADES, El servicio de DHL es un servicio terrestre de paquete postal puro y duro. (ver su web alemana) No es un servicio de mensajería aunque DHL sea mensajería.

Ahora bien, los envíos desde Alemania son mas baratos porque hay mayor cantidad de oferta de espacios de transporte, esto es, hay mas camiones desde Alemania a España que en el trayecto inverso, y es DHL uno de los principales operadores y usan sus camiones para rellenar a precios practicamente regalados.


Es un producto postal porque en Alemania cuando tu vas a una oficina de Correos a mandar un paquete internacional el servicio es DHL. Después está el servicio de courier (DHL Express).

Los camiones también son más baratos porque así cubren los gastos de regreso. Allí los camiones llegan cargados de fruta y vuelven cargados de lo que sea.
Yo compro mucho a alemania y el paquete más barato que he comprado ha sido de 7,50 euros por airmail. El paquete tardó más de dos semanas con número de seguimiento.

Luego me han enviado con Hermes y me ha costado 14 euros por paquetes de menos de 2 kg. Hermes no me gusta nada, te dan unb TN y tienes que enviarles un mail para que te den el nuevo TN cuando sale de allí. Aquí lo enbtrega Seur. Las opiniones respecto al binómio Hermes-seur en ebay son bastante malas.

Lo mejor para mí es DHL. El más caro, eso sí. 17 euros por menos de 2kg. 28 euros por los paquetes ya considerables. Tardan muy poco, unos 3/4 días y te los entrega correos (pero no el cartero ordinario, sino una persona que lleva ese tipo de paquetes especialmente). Puedes seguir el paquete con un mismo TN desde que lo entregan en la oficina hasta que llega a tu casa.
HADES escribió:
rubenfes escribió:
Pollo PS2 escribió:Por curiosidad Joaquín, ¿sabes porqué esa diferencia entre los precios de un envío desde Alemania y el envío desde aquí?

Un saludo.


Pues es sencillo, correos españa es un servicio caro, mal hecho y vagos. Solo tienes que mirar cuanto te costaria enviar un EMS a japon y de japon aqui


Correos funciona como la inmensa mayoría de las empresas españolas. Naves pequeñas, mal acondicionadas con un volumen de trabajo muy bajo. Si pusiesen precios más baratos no serían capaces de procesar los paquetes. Ahora, seguro que se curra a saco, más que los alemanes. Porque aquí de automatización nada de nada.
Para lo gente de Madrid, si vais a la aduana a recoger un paquete, fijaos en las naves de Correos, son una mierda. ¡Y de ahí sale la paquetería internacional!

DHL tiene naves inmensas y fleta trailer enteros. Spain is different.


No si ya se como funciona correos y como en teoria funcionan las grandes empresas (UPS, DHL, FEDEX) pero aun asi no tiene sentido, el estado ha estado metiendo un chorro de dinero y como dices no hay nada automatizado, pero es que a parte de eso hay oficinas de correos que no admiten paquete azul o no admiten giros o etc etc. Si a mi el otro dia una carta certificada de aqui a badajoz tardo 12 dias.

Yo el ejemplo lo he puesto con el EMS que es algo internacional, un paquete de 500gr (20x20x20) de Japon aqui 18€, de aqui a japon casi 70€ (y encima es que cobran volumen volumetrico)

Somos la vergüenza de europa
rubenfes escribió:
No si ya se como funciona correos y como en teoria funcionan las grandes empresas (UPS, DHL, FEDEX) pero aun asi no tiene sentido, el estado ha estado metiendo un chorro de dinero y como dices no hay nada automatizado, pero es que a parte de eso hay oficinas de correos que no admiten paquete azul o no admiten giros o etc etc. Si a mi el otro dia una carta certificada de aqui a badajoz tardo 12 dias.

Yo el ejemplo lo he puesto con el EMS que es algo internacional, un paquete de 500gr (20x20x20) de Japon aqui 18€, de aqui a japon casi 70€ (y encima es que cobran volumen volumetrico)

Somos la vergüenza de europa


Eso no es así. Sólo hay que ver los resultados presentados por Correos en el Congreso. Había miles de millones de beneficios que no se reinvertían en el servicio. Además forma parte del funcionamiento de las empresas públicas españolas.
A) Empresa estatal invierte el dinero en modernización y presenta unos resultados ajustados -> El gobierno despide a la dirección de la empresa.
B) Empresa estatal no invierte un duro y presenta beneficios de miles de millones -> El gobierno tan contento, felicita a la dirección.

Y como la dirección son cargos políticos que se la suda que la empresa se hunda, pues ya sabes que opción escogen.

Respecto a las tarifas, es cierto, probablemente Correos es el servicio postal más caro de todos los países desarrollados. Si las tarifas fuesen más baratas probablemente habría más volumen de trabajo. Y eso al Estado no le interesa.

Mi opinión es que resulta evidente que al Estado le interesa que Correos funcione mal para privatizarlo y venderlo.
Yo sólo se que cuando me mudé a Alemania para estudiar tuve que hacerlo pasito a pasito: en el primer viaje me llevé en la maleta facturada lo indispensable (ropa), me vinieron a ver unos amigos antes de Navidad y me trajeron alguna cosa más de ropa y finalmente en Navidad acabé de traerme lo último que necesitaba: bici de carreras. Y obviamente tuve que comprarme una burrada de cosas aquí porque traerlas era imposible.

Cuando vuelva a mudarme a España podré enviar paquetes de 30 kilos a 40€ (+3 si me lo vienen a recoger a casa), con lo que podré llevarme hasta las sartenes si quiero.

Que no se me entienda mal, no quiero criticar a La Luna shipping, obviamente a ellos no le vamos a exigir que compitan con un gigante como DHL y estoy seguro que si en vez de un paquete de 2kg lo que necesito son 200kg, el precio será muchísimo más competetivo.Mi crítica es hacia Correos, que es grande también y ofrece unos precios de otro siglo.


Por cierto ¿No echáis de menos servicios lentos pero baratos? Mi madre pasó de jóven un par de años en Alemania y se ve que mandaba paquetes en tren o no se que movida que tardaban como varias semanas, pero estaban tirados de precio.
HADES escribió:
rubenfes escribió:
No si ya se como funciona correos y como en teoria funcionan las grandes empresas (UPS, DHL, FEDEX) pero aun asi no tiene sentido, el estado ha estado metiendo un chorro de dinero y como dices no hay nada automatizado, pero es que a parte de eso hay oficinas de correos que no admiten paquete azul o no admiten giros o etc etc. Si a mi el otro dia una carta certificada de aqui a badajoz tardo 12 dias.

Yo el ejemplo lo he puesto con el EMS que es algo internacional, un paquete de 500gr (20x20x20) de Japon aqui 18€, de aqui a japon casi 70€ (y encima es que cobran volumen volumetrico)

Somos la vergüenza de europa


Eso no es así. Sólo hay que ver los resultados presentados por Correos en el Congreso. Había miles de millones de beneficios que no se reinvertían en el servicio. Además forma parte del funcionamiento de las empresas públicas españolas.
A) Empresa estatal invierte el dinero en modernización y presenta unos resultados ajustados -> El gobierno despide a la dirección de la empresa.
B) Empresa estatal no invierte un duro y presenta beneficios de miles de millones -> El gobierno tan contento, felicita a la dirección.

Y como la dirección son cargos políticos que se la suda que la empresa se hunda, pues ya sabes que opción escogen.

Respecto a las tarifas, es cierto, probablemente Correos es el servicio postal más caro de todos los países desarrollados. Si las tarifas fuesen más baratas probablemente habría más volumen de trabajo. Y eso al Estado no le interesa.

Mi opinión es que resulta evidente que al Estado le interesa que Correos funcione mal para privatizarlo y venderlo.


No se cuales son los datos que ha presentado correos pero siempre se ha dicho eso que correos es deficitario y que el estado tenia que invertir (tipo TVE o RENFE...)

Privatizarlo lo van a hacer igual da igual si da perdidas o beneficios.
Para mi es indignante como funciona (tardanza y que oficinas no ofrezcan todos los servicios) y en un pais serio no pasaria
jqmdal escribió:Como bien dice HADES, El servicio de DHL es un servicio terrestre de paquete postal puro y duro. (ver su web alemana) No es un servicio de mensajería aunque DHL sea mensajería.

Ahora bien, los envíos desde Alemania son mas baratos porque hay mayor cantidad de oferta de espacios de transporte, esto es, hay mas camiones desde Alemania a España que en el trayecto inverso, y es DHL uno de los principales operadores y usan sus camiones para rellenar a precios practicamente regalados.

En respuesta a Moki_X cuando se nos mete en el mismo "cesto" si nos sentimos por afectados de la descalificación.

Como indicaba en mi anterior entrada, somos pequeños, no somos DHL ni nada parecido. Ofrecemos únicamente servicio puerta a puerta nacional e internacional porque solo disponemos de capacidad de recepción de paquetes en Gijón. En transporte la agencia que recoge el envío recibe una compensación por recoger a domicilio o por recibir el envío en sus instalaciones por eso el precio no varia. La mayoría de empresas de transporte no están en los centros de las ciudades, sino en polígonos en las afueras y en la mayoría de los casos solo hay una delegación por provincia y a veces ni eso. (no confundir las franquicias tipo MRW con las delegaciones propias) Por eso solo se ofrece servicio de recogida y entrega a domicilio.

Nosotros no vendemos precio barato, vendemos un servicio profesional al precio que consideramos justo en función de nuestra estructura de costes, quien considere que no es así, nos parece bien, preferimos gestionar pocos envíos y bien gestionados de principio a fin que muchos envíos a precio barato (por ejemplo, no aceptamos empresas de comercio electrónico como clientes ya que solo buscan precio) Lo que no nos parece bien es que se descalifiquen los precios de cualquier empresa (de la nuestra o de otras) diciendo que son precios inflados, que son engaños, timos, etc... criticar en los foros es muy fácil y anónimo. Si alguien cree que lo puede hacer mejor y mas barato de lo que lo hacemos ahora los transportistas le animo que ponga una empresa de transportes.


Que si, pero que sigue siendo 3 veces más caro que en un país que nos dobla el salario mínimo. Seriéis muy profesionales y eso lo admiro, pero ese precio es caro para el siglo XXI.
rubenfes escribió:
No se cuales son los datos que ha presentado correos pero siempre se ha dicho eso que correos es deficitario y que el estado tenia que invertir (tipo TVE o RENFE...)

Privatizarlo lo van a hacer igual da igual si da perdidas o beneficios.
Para mi es indignante como funciona (tardanza y que oficinas no ofrezcan todos los servicios) y en un pais serio no pasaria


Deficitario es mantener el reparto en toda España, es decir, que hasta el último pueblo del territorio nacional tenga cartero, pero el servicio en su conjunto ha dado miles de millones de beneficio durante años.

Y no, no es lo mismo privatizar un servicio que funciona bien que uno que funciona mal. Cuando funciona mal la gente misma pide privatizarlo.
Prueba en genei.es
Por forocoches y gsmspain creo que se usa bastante.
Por un paquete de 2kg , 16.50 eur :)
r4yv3n escribió:Prueba en genei.es
Por forocoches y gsmspain creo que se usa bastante.
Por un paquete de 2kg , 16.50 eur :)


Si. genei como intermediario ofrece buenos precios. Equiparables a DPD y compañías similares en UK. Para Alemania me imagino que también.

Y para paquetería nacional a partir del kilo mejoran incluso el precio del paquete postal de Correos, el paquete azul lo barren.
Johny27 escribió:
jqmdal escribió:Como bien dice HADES, El servicio de DHL es un servicio terrestre de paquete postal puro y duro. (ver su web alemana) No es un servicio de mensajería aunque DHL sea mensajería.

Ahora bien, los envíos desde Alemania son mas baratos porque hay mayor cantidad de oferta de espacios de transporte, esto es, hay mas camiones desde Alemania a España que en el trayecto inverso, y es DHL uno de los principales operadores y usan sus camiones para rellenar a precios practicamente regalados.

En respuesta a Moki_X cuando se nos mete en el mismo "cesto" si nos sentimos por afectados de la descalificación.

Como indicaba en mi anterior entrada, somos pequeños, no somos DHL ni nada parecido. Ofrecemos únicamente servicio puerta a puerta nacional e internacional porque solo disponemos de capacidad de recepción de paquetes en Gijón. En transporte la agencia que recoge el envío recibe una compensación por recoger a domicilio o por recibir el envío en sus instalaciones por eso el precio no varia. La mayoría de empresas de transporte no están en los centros de las ciudades, sino en polígonos en las afueras y en la mayoría de los casos solo hay una delegación por provincia y a veces ni eso. (no confundir las franquicias tipo MRW con las delegaciones propias) Por eso solo se ofrece servicio de recogida y entrega a domicilio.

Nosotros no vendemos precio barato, vendemos un servicio profesional al precio que consideramos justo en función de nuestra estructura de costes, quien considere que no es así, nos parece bien, preferimos gestionar pocos envíos y bien gestionados de principio a fin que muchos envíos a precio barato (por ejemplo, no aceptamos empresas de comercio electrónico como clientes ya que solo buscan precio) Lo que no nos parece bien es que se descalifiquen los precios de cualquier empresa (de la nuestra o de otras) diciendo que son precios inflados, que son engaños, timos, etc... criticar en los foros es muy fácil y anónimo. Si alguien cree que lo puede hacer mejor y mas barato de lo que lo hacemos ahora los transportistas le animo que ponga una empresa de transportes.


Que si, pero que sigue siendo 3 veces más caro que en un país que nos dobla el salario mínimo. Seriéis muy profesionales y eso lo admiro, pero ese precio es caro para el siglo XXI.


mas razon que un santo johny,vosotros ofreceis un servicio y eso se paga, pero es indignante que en España donde tenemos salarios de mierda se cobre asi un envio internacional...
Johny27 escribió:Que si, pero que sigue siendo 3 veces más caro que en un país que nos dobla el salario mínimo. Seriéis muy profesionales y eso lo admiro, pero ese precio es caro para el siglo XXI.


pero no es algo que se pueda evitar. en otros paises tambien cobran mas barato la hora de lo que hago yo en el trabajo, pero es que alli no pagan los costes asociados que yo pago aqui.

y tu como fotografo deberias saberlo, si quieres ir de legal o tienes unos precios de la hostia o no vas a tener para vivir. si una empresa pequeña te cobra 8€ por enviar algo, en una furgo no te da ni para 60km de gasolina. ya me diras tu a donde llegas con eso.
Enanon escribió:
Johny27 escribió:Que si, pero que sigue siendo 3 veces más caro que en un país que nos dobla el salario mínimo. Seriéis muy profesionales y eso lo admiro, pero ese precio es caro para el siglo XXI.


pero no es algo que se pueda evitar. en otros paises tambien cobran mas barato la hora de lo que hago yo en el trabajo, pero es que alli no pagan los costes asociados que yo pago aqui.

y tu como fotografo deberias saberlo, si quieres ir de legal o tienes unos precios de la hostia o no vas a tener para vivir. si una empresa pequeña te cobra 8€ por enviar algo, en una furgo no te da ni para 60km de gasolina. ya me diras tu a donde llegas con eso.


Ok, entonces no usaré sus servicios, como hago ahora, salvo que sea prácticamente vida o muerte. Hay cosas que me gustaría que me enviaran a Francia, pero me niego a pagar lo que me piden, porque no, lo considero usura casi. Si en otros paises pueden hacerlo que vayan allí y aprendan, pero que no se estanquen.
Miedo me da cuando tenga que volver a españa....Para todo el que le guste comprar por internet, lo mejor que le puede pasar es vivir en alemania y tener dirección postal aquí claro....lo único que no me gusta es que si no estás se lo dan a cualquier vecino, pero claro, mientras el vecino no sea español no hay problema xDD.
r4yv3n escribió:Prueba en genei.es
Por forocoches y gsmspain creo que se usa bastante.
Por un paquete de 2kg , 16.50 eur :)


Vaya, no sabia esto de Genei. Lo tendre en cuenta.

Gracias! :)
26 respuestas