› Foros › Off-Topic › Miscelánea
rammestino escribió:El tema esta en que de Alemania a aqui con DHL son 8,90€ pero el mismo paquete con la misma compañia DHL de aqui a Alemania ya se pone en lo mismo que Correos,
25€.![]()
Pollo PS2 escribió:Por curiosidad Joaquín, ¿sabes porqué esa diferencia entre los precios de un envío desde Alemania y el envío desde aquí?
Un saludo.
jqmdal escribió:
[...]
La tarifa que le hemos ofrecido de 25.- EUR (IVA incluido) es una
tarifa realmente competitiva en el mercado español para el servicio
que recibirá a cambio:
- Recogida a domicilio
- Transporte aéreo y terrestre hasta destino
- Entrega a domicilio
- En caso de ausencia, los intentos de entrega adicionales -a
domicilio son gratuitos-
- Servcio individualizado y personalizado de seguimiento e información.
- Cobertura para daños o pérdida.
- Pago mediante tarjetas de crédito o Paypal.
- Agilidad y respuesta en todas sus consultas y comunicaciones
[...]
rubenfes escribió:Pollo PS2 escribió:Por curiosidad Joaquín, ¿sabes porqué esa diferencia entre los precios de un envío desde Alemania y el envío desde aquí?
Un saludo.
Pues es sencillo, correos españa es un servicio caro, mal hecho y vagos. Solo tienes que mirar cuanto te costaria enviar un EMS a japon y de japon aqui
jqmdal escribió:Como bien dice HADES, El servicio de DHL es un servicio terrestre de paquete postal puro y duro. (ver su web alemana) No es un servicio de mensajería aunque DHL sea mensajería.
Ahora bien, los envíos desde Alemania son mas baratos porque hay mayor cantidad de oferta de espacios de transporte, esto es, hay mas camiones desde Alemania a España que en el trayecto inverso, y es DHL uno de los principales operadores y usan sus camiones para rellenar a precios practicamente regalados.
HADES escribió:rubenfes escribió:Pollo PS2 escribió:Por curiosidad Joaquín, ¿sabes porqué esa diferencia entre los precios de un envío desde Alemania y el envío desde aquí?
Un saludo.
Pues es sencillo, correos españa es un servicio caro, mal hecho y vagos. Solo tienes que mirar cuanto te costaria enviar un EMS a japon y de japon aqui
Correos funciona como la inmensa mayoría de las empresas españolas. Naves pequeñas, mal acondicionadas con un volumen de trabajo muy bajo. Si pusiesen precios más baratos no serían capaces de procesar los paquetes. Ahora, seguro que se curra a saco, más que los alemanes. Porque aquí de automatización nada de nada.
Para lo gente de Madrid, si vais a la aduana a recoger un paquete, fijaos en las naves de Correos, son una mierda. ¡Y de ahí sale la paquetería internacional!
DHL tiene naves inmensas y fleta trailer enteros. Spain is different.
rubenfes escribió:
No si ya se como funciona correos y como en teoria funcionan las grandes empresas (UPS, DHL, FEDEX) pero aun asi no tiene sentido, el estado ha estado metiendo un chorro de dinero y como dices no hay nada automatizado, pero es que a parte de eso hay oficinas de correos que no admiten paquete azul o no admiten giros o etc etc. Si a mi el otro dia una carta certificada de aqui a badajoz tardo 12 dias.
Yo el ejemplo lo he puesto con el EMS que es algo internacional, un paquete de 500gr (20x20x20) de Japon aqui 18€, de aqui a japon casi 70€ (y encima es que cobran volumen volumetrico)
Somos la vergüenza de europa
HADES escribió:rubenfes escribió:
No si ya se como funciona correos y como en teoria funcionan las grandes empresas (UPS, DHL, FEDEX) pero aun asi no tiene sentido, el estado ha estado metiendo un chorro de dinero y como dices no hay nada automatizado, pero es que a parte de eso hay oficinas de correos que no admiten paquete azul o no admiten giros o etc etc. Si a mi el otro dia una carta certificada de aqui a badajoz tardo 12 dias.
Yo el ejemplo lo he puesto con el EMS que es algo internacional, un paquete de 500gr (20x20x20) de Japon aqui 18€, de aqui a japon casi 70€ (y encima es que cobran volumen volumetrico)
Somos la vergüenza de europa
Eso no es así. Sólo hay que ver los resultados presentados por Correos en el Congreso. Había miles de millones de beneficios que no se reinvertían en el servicio. Además forma parte del funcionamiento de las empresas públicas españolas.
A) Empresa estatal invierte el dinero en modernización y presenta unos resultados ajustados -> El gobierno despide a la dirección de la empresa.
B) Empresa estatal no invierte un duro y presenta beneficios de miles de millones -> El gobierno tan contento, felicita a la dirección.
Y como la dirección son cargos políticos que se la suda que la empresa se hunda, pues ya sabes que opción escogen.
Respecto a las tarifas, es cierto, probablemente Correos es el servicio postal más caro de todos los países desarrollados. Si las tarifas fuesen más baratas probablemente habría más volumen de trabajo. Y eso al Estado no le interesa.
Mi opinión es que resulta evidente que al Estado le interesa que Correos funcione mal para privatizarlo y venderlo.
jqmdal escribió:Como bien dice HADES, El servicio de DHL es un servicio terrestre de paquete postal puro y duro. (ver su web alemana) No es un servicio de mensajería aunque DHL sea mensajería.
Ahora bien, los envíos desde Alemania son mas baratos porque hay mayor cantidad de oferta de espacios de transporte, esto es, hay mas camiones desde Alemania a España que en el trayecto inverso, y es DHL uno de los principales operadores y usan sus camiones para rellenar a precios practicamente regalados.
En respuesta a Moki_X cuando se nos mete en el mismo "cesto" si nos sentimos por afectados de la descalificación.
Como indicaba en mi anterior entrada, somos pequeños, no somos DHL ni nada parecido. Ofrecemos únicamente servicio puerta a puerta nacional e internacional porque solo disponemos de capacidad de recepción de paquetes en Gijón. En transporte la agencia que recoge el envío recibe una compensación por recoger a domicilio o por recibir el envío en sus instalaciones por eso el precio no varia. La mayoría de empresas de transporte no están en los centros de las ciudades, sino en polígonos en las afueras y en la mayoría de los casos solo hay una delegación por provincia y a veces ni eso. (no confundir las franquicias tipo MRW con las delegaciones propias) Por eso solo se ofrece servicio de recogida y entrega a domicilio.
Nosotros no vendemos precio barato, vendemos un servicio profesional al precio que consideramos justo en función de nuestra estructura de costes, quien considere que no es así, nos parece bien, preferimos gestionar pocos envíos y bien gestionados de principio a fin que muchos envíos a precio barato (por ejemplo, no aceptamos empresas de comercio electrónico como clientes ya que solo buscan precio) Lo que no nos parece bien es que se descalifiquen los precios de cualquier empresa (de la nuestra o de otras) diciendo que son precios inflados, que son engaños, timos, etc... criticar en los foros es muy fácil y anónimo. Si alguien cree que lo puede hacer mejor y mas barato de lo que lo hacemos ahora los transportistas le animo que ponga una empresa de transportes.
rubenfes escribió:
No se cuales son los datos que ha presentado correos pero siempre se ha dicho eso que correos es deficitario y que el estado tenia que invertir (tipo TVE o RENFE...)
Privatizarlo lo van a hacer igual da igual si da perdidas o beneficios.
Para mi es indignante como funciona (tardanza y que oficinas no ofrezcan todos los servicios) y en un pais serio no pasaria
r4yv3n escribió:Prueba en genei.es
Por forocoches y gsmspain creo que se usa bastante.
Por un paquete de 2kg , 16.50 eur
Johny27 escribió:jqmdal escribió:Como bien dice HADES, El servicio de DHL es un servicio terrestre de paquete postal puro y duro. (ver su web alemana) No es un servicio de mensajería aunque DHL sea mensajería.
Ahora bien, los envíos desde Alemania son mas baratos porque hay mayor cantidad de oferta de espacios de transporte, esto es, hay mas camiones desde Alemania a España que en el trayecto inverso, y es DHL uno de los principales operadores y usan sus camiones para rellenar a precios practicamente regalados.
En respuesta a Moki_X cuando se nos mete en el mismo "cesto" si nos sentimos por afectados de la descalificación.
Como indicaba en mi anterior entrada, somos pequeños, no somos DHL ni nada parecido. Ofrecemos únicamente servicio puerta a puerta nacional e internacional porque solo disponemos de capacidad de recepción de paquetes en Gijón. En transporte la agencia que recoge el envío recibe una compensación por recoger a domicilio o por recibir el envío en sus instalaciones por eso el precio no varia. La mayoría de empresas de transporte no están en los centros de las ciudades, sino en polígonos en las afueras y en la mayoría de los casos solo hay una delegación por provincia y a veces ni eso. (no confundir las franquicias tipo MRW con las delegaciones propias) Por eso solo se ofrece servicio de recogida y entrega a domicilio.
Nosotros no vendemos precio barato, vendemos un servicio profesional al precio que consideramos justo en función de nuestra estructura de costes, quien considere que no es así, nos parece bien, preferimos gestionar pocos envíos y bien gestionados de principio a fin que muchos envíos a precio barato (por ejemplo, no aceptamos empresas de comercio electrónico como clientes ya que solo buscan precio) Lo que no nos parece bien es que se descalifiquen los precios de cualquier empresa (de la nuestra o de otras) diciendo que son precios inflados, que son engaños, timos, etc... criticar en los foros es muy fácil y anónimo. Si alguien cree que lo puede hacer mejor y mas barato de lo que lo hacemos ahora los transportistas le animo que ponga una empresa de transportes.
Que si, pero que sigue siendo 3 veces más caro que en un país que nos dobla el salario mínimo. Seriéis muy profesionales y eso lo admiro, pero ese precio es caro para el siglo XXI.
Johny27 escribió:Que si, pero que sigue siendo 3 veces más caro que en un país que nos dobla el salario mínimo. Seriéis muy profesionales y eso lo admiro, pero ese precio es caro para el siglo XXI.
Enanon escribió:Johny27 escribió:Que si, pero que sigue siendo 3 veces más caro que en un país que nos dobla el salario mínimo. Seriéis muy profesionales y eso lo admiro, pero ese precio es caro para el siglo XXI.
pero no es algo que se pueda evitar. en otros paises tambien cobran mas barato la hora de lo que hago yo en el trabajo, pero es que alli no pagan los costes asociados que yo pago aqui.
y tu como fotografo deberias saberlo, si quieres ir de legal o tienes unos precios de la hostia o no vas a tener para vivir. si una empresa pequeña te cobra 8€ por enviar algo, en una furgo no te da ni para 60km de gasolina. ya me diras tu a donde llegas con eso.
r4yv3n escribió:Prueba en genei.es
Por forocoches y gsmspain creo que se usa bastante.
Por un paquete de 2kg , 16.50 eur