Entrevista a Jesús Manuel Montané

Entevista reciente realizada a Jesús Manuel Montané, Recordado principalmente por haber sido un redactor y director de la revista MSX Club pero que también hizo muchas más cosas tanto dentro como fuera de la plataforma MSX. En esta entrevista se nos habla sobre esa revista y también sobre otros proyectos que sacó adelante entre los que se encuentran experiencias jugables como la de Món Salvatge o las aventuras gráficas de Peter Cluster que se sacaron para PC,

Menudo elemento el Jesús Manuel Montané. Vaya reviews que hacía ese buen hombre de juegos españoles de Dinamic, Topo Soft u Opera.

Merece la pena hacerse con la colección de revistas de Msx Club solo para leer sus reviews y sus peripecias con las distribuidoras españolas. Las películas que tuvo contra Erbe, contra Dro Soft y contra muchos programadores de la época.

Desarrolló un juego en Basic de baloncesto, el BarnaBasket... y le hizo su propia review en la revista... y lo puso como mucho mejor que el Fernando Martín. Y era un bodrio de juego que daba miedo verlo xD

Tambien colaboró en la revista MegaJoystick, que era de la misma editorial que Msx Club.

Luego colaboró en la revista Japanmanía de Super Juegos y su juego de cartas extraño coleccionable.

Tambien se hizo cargo de la revista PC Mania cuando le cambiaron el nombre a Personal Computer & Internet. Un bodrio en mi humilde opinón lo que hicieron ahí con dicha revista.

Despues se metió a la producción de películas en 3D subvencionadas por el gobierno y creó un bodriaco de mucho cuidado. Montó un estudio de cine donde realizaba anuncios y tambien participó en la producción de algunas películas (infumables como Ushima Next).



Menudo personaje este Jesús Manuel Montané.
Yo compraba la MSX-Club y la carta de despedida que escribió en su último número fue para colgarlo del palo mayor.

Un "listillo" de la vida.
A mí me hizo mucha gracia todo lo que sucedió con Dro Soft, con lo del concurso ese de redacción de artículos en los que regalaban juegos de Dro Soft.

Muchos lectores mandaron sus artículos, hubo ganadores y todo eso... pero como Jesús Manuel Montané había hecho reviews de juegos de Dro Soft poniéndolos como la mierda... en Dro Soft se negaron a enviarles esos juegos.

Y ahí se armó la de dios xD La revista echándole la culpa a Dro, los lectores cabreados por no recibir los juegos y al final Dro Soft me parece que contactó directamente con cada lector que tenía que recibir un juego para no enviarlos a la revista Msx Club porque ya no querían saber nada de ellos xD

El Montané dando explicaciones en la revista no tenía precio xD
Este hilo sin enlaces a la revista queda un poco cojo. Yo nunca vi esta revista en los quioscos. Y eso que conocía los juegos de MSX (creo que era MSX2 compatible) que tenían mis primos. La primera que me llamó la atención fue Hobby Consolas con Hulk Hogan en portada en 1991. Y luego descubrí la Micromanía "gigante" de segunda época y la Superjuegos.

https://archive.org/details/Coleccionab ... 0/mode/1up

Digo yo también que con tanta portada de "mona china" escandalizaría a más de un padre de la época. Al mío le iba dar algo cuando me trajo una Hobby Consolas con el fondo rosa y Honey de Fighters Megamix en la portada. Y eso que fue seis años después (1997).

Imagen

Imagen

Para que luego digan que Sony empezó a fabricar mandos con la PSX:

Imagen

"Super Famicon" (con n) resolución "2048 x 256". Casi igual que mi monitor 2K. [qmparto]
Imagen

PD: La Neo Geo "2048 x 1024" píxeles. [+risas]
Te lo puedo confirmar @VEGASFII. Mi padre me pidió explicaciones cuando me pilló leyendo el número 1 de la Megajoystick y vió la portada. Tuve que mostrarle que era una revista de videojuegos normal y corriente y no una revista porno xD

Estaban un poco locos los de Manhattan Transfer.

https://archive.org/details/megajoystick-spanish-01
¿El Barna Basket era de este hombre?

Menudo juego. [facepalm]
Seideraco escribió:Te lo puedo confirmar @VEGASFII. Mi padre me pidió explicaciones cuando me pilló leyendo el número 1 de la Megajoystick y vió la portada. Tuve que mostrarle que era una revista de videojuegos normal y corriente y no una revista porno xD

Estaban un poco locos los de Manhattan Transfer.

https://archive.org/details/megajoystick-spanish-01


Sí. Era la época post-"tetazo de Sabrina" de sacar tías tetudas en todo. Luego pasaron del molde occidental al estilo manga. Pero me resulta curioso en la MSX-Club ver dibujos manga de chicas ligeras de ropa parecidas a Ranma cuando aquí ni se había estrenado la serie.

Además es que en el interior de la revista las ponían desnudas. No se cortaban nada. Ni la sección aquella de Hobby Consolas "Otaku Manga" en sus mejores tiempos (1997-98).

Capturas y reflexión de Montané en el último número (el 80):
https://archive.org/details/Coleccionab ... 2/mode/1up

Imagen

Imagen

Imagen
Pero si falta lo más importante,tenía un programa de radio en Catalunya,megaflaix en flaix fm, hasta sacaron una revista en catalán.
VEGASFII escribió:Sí. Era la época post-"tetazo de Sabrina" de sacar tías tetudas en todo. Luego pasaron del molde occidental al estilo manga. Pero me resulta curioso en la MSX-Club ver dibujos manga de chicas ligeras de ropa parecidas a Ranma cuando aquí ni se había estrenado la serie.

Además es que en el interior de la revista las ponían desnudas. No se cortaban nada. Ni la sección aquella de Hobby Consolas "Otaku Manga" en sus mejores tiempos (1997-98).

Capturas y reflexión de Montané en el último número (el 80):
https://archive.org/details/Coleccionab ... 2/mode/1up

Imagen

Imagen

Imagen

¿El Ramón Casillas que menciona es el ínclito Racaal?
kaironman escribió:
¿El Ramón Casillas que menciona es el ínclito Racaal?


No lo sé. Yo nunca leí esta revista en su época. A ver los de arriba si saben algo.
Seideraco escribió:Tambien se hizo cargo de la revista PC Mania cuando le cambiaron el nombre a Personal Computer & Internet. Un bodrio en mi humilde opinón lo que hicieron ahí con dicha revista.

Menudo personaje este Jesús Manuel Montané.


Si lo recuerdo bien, empezo con pequeños articulos en PC Mania, que eran lamentables.
Como dices, al final dirigio la revista y se la cargo, una revista que era una joya, con autenticos articulos maravillosos lo convirtio en una revista horrible.
Fenomenales revistas, las compraba un amigo que tenía un Toshiba MSX precioso. Yo las leía cuando iba a su casa siendo crío y recuerdo esa reflexión del último número. Se quejaba del Amiga y tal y poco después al Amiga le pasaría lo mismo y correría la misma suerte que el msx 2 turbo R, le discriminarían en casi todas las publicaciones aún teniendo juegos nuevos y catálogo a la venta en pos de las consolas y sobre todo el PC (aunque por aquella época no fuera capaz de mover un scroll suave).
Es el mercado amigo🎶
Algunas anécdotas que recuerdo del Jesús Manuel Montané en la revista MsxClub...

En la review del Ghostbusters 2 escribió una carta de amor o algo parecido a su novia, obviando por completo la review y escribiendo una cosa surrealista que no entendía nadie xD

Muchos de sus análisis eran tres o cuatro palabras. Así, sin más.

Tenía una conclusión para sus análisis muy extraña que costaba de una primera, segunda y tercera impresión... que la mayoría de las veces ni él debía entender lo que ponía ahí xD Le gustaban las cosas crípticas y abstractas.

Hizo el análisis de varios juegos que ni llegaron a salir para Msx. El Ninja Warriors por ejemplo, se ve que le dijeron en la distribuidora que sí iba a salir pero luego no salió... y el tio ya había hecho el análisis del juego usando la versón de Spectrum.

No paraba de meterse con las compañías españolas como Dinamic, Topo Soft, Opera, etc y esto hizo que esas compañías no le dedicaran buenas palabras precisamente (uno de una distribuidora lo acusó de hacer los análisis de madrugada en estado de embriaguez xD, pero lo más gracioso es que el propio Montané lo publicó en una Msx Club junto a otras muchas lindezas que le decían).

Era un disparate la poca seriedad de la revista con este hombre... cómo le permitían hacer todas esas tropelías y ahí seguía. Le apartaron de los análisis unos pocos números pero al poco ahí estaba de nuevo con más reviews y análisis de juegos.

Y por supuesto, no me puedo olvidar de cuando dijo que había sido él quien hizo el video músical de Joyride, una canción conocida en la época de Roxette. Y que lo hizo con su Msx.

Vamos, un personaje curioso de aquella época.
7Force escribió:Yo compraba la MSX-Club y la carta de despedida que escribió en su último número fue para colgarlo del palo mayor.

Un "listillo" de la vida.
He leido su carta de despedida y no entiendo que sea para colgarlo del palo mayor. Un poco pesimista, vendidillo y maniqueo, pero era lo que se cocía entre los "periodistas" del sector por aquellos años.
ewin escribió:
7Force escribió:Yo compraba la MSX-Club y la carta de despedida que escribió en su último número fue para colgarlo del palo mayor.

Un "listillo" de la vida.
He leido su carta de despedida y no entiendo que sea para colgarlo del palo mayor. Un poco pesimista, vendidillo y maniqueo, pero era lo que se cocía entre los "periodistas" del sector por aquellos años.


Hombre, te están vendiendo una revista durante X tiempo, para que cuando termine te diga "todo fue mentira"... "un poco" es quedarse corto xD
@7Force Más que "todo fué mentira" creo que venía a decir "este fué el contexto, todo esta muerto y los que creen que no estan creando un zombie". Que és una visión super derrotista y simplista, entendiendo el contexto.
@ewin

Nah, es una visión de "hasta aquí mi negocio, ahí os quedáis, pringaos". Me piro a tangar a otros. Y así le ha ido.

Es que encima te ves la comunidad del MSX lo que ha prosperado a lo largo de todos estos años y... bueno, ya se ve el buen ojo que tiene este señor xD
7Force escribió:@ewin

Nah, es una visión de "hasta aquí mi negocio, ahí os quedáis, pringaos". Me piro a tangar a otros. Y así le ha ido.

Es que encima te ves la comunidad del MSX lo que ha prosperado a lo largo de todos estos años y... bueno, ya se ve el buen ojo que tiene este señor xD

A veces me falta contexto y no conocía a este personaje. Por mi parte yo siempre he admirado, de corazón, a aquellos que no dejarón a un lado sus microordenadores y siguieron contra viento y marea. Cómo hobbie, cómo una manera de aprender a programar, como traductores, de la manera que fuera. La scene de Spectrum, MSX o C64 ya la querrían para si los poseedores de snes, por citar solamente un ejemplo.

Yo fuí uno de aquellos niños que, harto de las cargas, de no saber como meter los pokes ( aprendí hace 3! años, gracias a un eoliano) , los errores y demás, se pasó a la NES. Me he sentido reflejado en sus palabras de desdén, pero si que es cierto que huele a "yo salgo corriendo con el maletin lleno de pasta y adiós pringaos".
Como falta contexto, aquí dejo algunos documentos históricos relacionados.

Revista Msx Club Nº62. Se puede ver el nivel de los análisis de Jesús Manuel Montané en este número. Se ve que estaba cansado el hombre y no tenía ganas de escribir. Páginas 16 en adelante.

https://archive.org/details/Coleccionab ... 5/mode/1up

Revista Msx Club Nº63. Artículo cómo acabar con nuestro crítico debido a quejas de distribuidoras por reviews de Jesús Manuel Montané.

https://archive.org/details/Coleccionab ... 9/mode/1up

Revista Msx Club Nº68, página 19 La presión se hace insostenible para Montané. Recomiendo leer "Bit-Bit por dentro". Todo el artículo que incluye tambien la página 20.

https://archive.org/details/Coleccionab ... 8/mode/1up

Todo esto publicado en una revista profesional de videojuegos... xD
ewin escribió:
7Force escribió:Yo fuí uno de aquellos niños que, harto de las cargas, de no saber como meter los pokes ( aprendí hace 3! años, gracias a un eoliano) , los errores y demás, se pasó a la NES. Me he sentido reflejado en sus palabras de desdén, pero si que es cierto que huele a "yo salgo corriendo con el maletin lleno de pasta y adiós pringaos".


Pues no te sientas reflejado en el desdén de este señor, por que lo que hace no es desdén, es tirar mierda por que el negocio no lo ha ido bien.

Piensa que esta gente de MSX-CLub (el Muntané, más que nada), todos los juegos japoneses que comentaban, hacian especiales, mapas y tal y tal, no tengo pruebas pero tampoco dudas, eran de juegos pirateados. De hecho Ramón Casillas (colaborador de la revista), si no recuerdo mal, que puede ser ya que hace la tira de tiempo de esto xD, era un creakeador de juegos o alguna movida de ese tipo. Ojo, que igual me confundo de Ramón, pero diría que era él. En cualquier caso, fuera él o no, los juegos japoneses los tenían pirateados FIJO. Y el notas este, Muntané, apuesto lo que quieras a que tenía contactos con toda esa "scene", que luego con tal mala baba critica en su carta de despedida, para sacar toda la info posible. Eso es de ser un cabrón hecho y derecho.

Y llegar el último número y tirar toda esa mierda que tira, por que es lo que hace en esa carta ni más ni menos, es pa darle de hostias hasta en el carné de identidad. Osea, no lo digo por que usaran juegos piratas, si no el "destapar" (es que es pa flipar xDDDD) que otros lo hacen mientras tu has ganado dinero vendiendo una revista donde comentabas juegos... pirateados... es muy lol

Y luego ya no solo por eso, si no por la forma tan despectiva que tiene de hablar de los usuarios de MSX, generalizando de esa manera tan ruin... eso solo puede significar que lo único que le jode es no seguir ganando pasta, ni más ni menos... por que de no ser el caso hubiera seguido más que seguro y esa "dignidad impostada" que muestra se la hubiera comido con patatas. Es que solo hay que ver el tono de esa carta... es lamentable.

Yo, ya digo, recuerdo perfectamente cuando lei esa carta al comprar la revista y me dije a mi mismo, siendo un puto criajo, "hostia, menudo hijodeputa" xDDDDD

Por eso decia en el mensaje anterior lo de "todo fue mentira", por resumir la situación xD
Seideraco escribió:
Revista Msx Club Nº68, página 19 La presión se hace insostenible para Montané. Recomiendo leer "Bit-Bit por dentro". Todo el artículo que incluye tambien la página 20.

https://archive.org/details/Coleccionab ... 8/mode/1up

Todo esto publicado en una revista profesional de videojuegos... xD


Yo pienso que "profesionales" realmente no había o eran muy pocos en los 80 y parte de los 90. Eran en su mayoría chavales que sabían de ordenadores (que tampoco sabía todo el mundo como ahora, o al menos a nivel usuario) y que escribían para niños, algunos con carrera de periodismo y otros sin ella. De hecho las primeras Hobby Consolas eran así, que hasta se inventaban los argumentos de los juegos y lo adornaban con palabrería rimbombante de la época tipo "chachi, guay del paraguay" y demás.

La primera revista que comentó videojuegos en España fue, si mal no recuerdo, "Superjuegos para todos" en 1984 y era principalmente de juegos de mesa en la que comentaban un poco por encima lanzamientos para las consolas y ordenadores de la época.

https://archive.org/details/SuperJuegos ... 1/mode/1up

Por eso no entiendo estas movidas ni estos culebrones dignos de la peor telenovela mejicana por parte de un redactor/ director de revista.
VEGASFII escribió:
Seideraco escribió:
Revista Msx Club Nº68, página 19 La presión se hace insostenible para Montané. Recomiendo leer "Bit-Bit por dentro". Todo el artículo que incluye tambien la página 20.

https://archive.org/details/Coleccionab ... 8/mode/1up

Todo esto publicado en una revista profesional de videojuegos... xD


Yo pienso que "profesionales" realmente no había o eran muy pocos en los 80 y parte de los 90. Eran en su mayoría chavales que sabían de ordenadores (que tampoco sabía todo el mundo como ahora, o al menos a nivel usuario) y que escribían para niños, algunos con carrera de periodismo y otros sin ella. De hecho las primeras Hobby Consolas eran así, que hasta se inventaban los argumentos de los juegos y lo adornaban con palabrería rimbombante de la época tipo "chachi, guay del paraguay" y demás.

La primera revista que comentó videojuegos en España fue, si mal no recuerdo, "Superjuegos para todos" en 1984 y era principalmente de juegos de mesa en la que comentaban un poco por encima lanzamientos para las consolas y ordenadores de la época.

https://archive.org/details/SuperJuegos ... 1/mode/1up

Por eso no entiendo estas movidas ni estos culebrones dignos de la peor telenovela mejicana por parte de un redactor/ director de revista.


No, si desde luego muy profesional no eran los de Manhattan Transfer xD

Micromanía, Megaocio, Input Commodore, etc mantenían mucho mejor las formas en lo que publicaban. No sacaban los trapos sucios de esa manera. Eran mucho más profesionales.

Incluso en Hobby Consolas se cuidaban mucho de estas historias. Era una revista juvenil con un tono poco serio... pero en dejar los trapos sucios fuera de la revista sí eran mucho más profesionales.

Tambien me acuerdo las historias de la MegaSega con su megqgolfo... y creo que tuvieron alguna que otra historia con alguna revista competidora del sector.

Había que ser más profesional. Pero bueno... mira las reviews del Montané cómo eran algunas xD

Merece la pena leerse los números de Msx Club del 55 hasta el final de la vida de la revista solo para quedarse perplejo con los análisis del Montané.
Seideraco escribió:
Tambien me acuerdo las historias de la MegaSega con su megqgolfo... y creo que tuvieron alguna que otra historia con alguna revista competidora del sector.



Lo del Megagolfo/ Supergolfo era en plan coña pero también heredado de la revista inglesa madre de Megasega, "Mean Bean Machines", que hasta la caricatura del "golfo" era la misma. Pero también porque los redactores que habían sido parte de la Hobby Consolas primigenia ahora le tiraban a muerte a su antigua revista, sobretodo a "Yen" cuando se equivocaba. [carcajad]
Menudo personajazo.

Sigue defendiendo que la publicación del Prince of Persia para MSX Club fue porqué recibió una demo.
¿Dónde se encuentra esta demo de 1991? Nadie excepto él la ha visto.

Si que es cierto que posteriormente (2020 en adelante) se han hecho pruebas de concepto y varias demos del PoP para MSX/MSX2, pero por aquella época y tras 34 años nunca se ha localizado ninguna "demo" o prueba de concepto tal y como sigue asintiendo con pasmosa tranquilidad este señor en la entrevista.

Mas detalles: aquí
Quickie1 escribió:Menudo personajazo.

Sigue defendiendo que la publicación del Prince of Persia para MSX Club fue porqué recibió una demo.
¿Dónde se encuentra esta demo de 1991? Nadie excepto él la ha visto.

Si que es cierto que posteriormente (2020 en adelante) se han hecho pruebas de concepto y varias demos del PoP para MSX/MSX2, pero por aquella época y tras 34 años nunca se ha localizado ninguna "demo" o prueba de concepto tal y como sigue asintiendo con pasmosa tranquilidad este señor en la entrevista.

Mas detalles: aquí


Es raro que no saliera un "Prince" para al menos el MSX2 en su época en Japón que allí tuvieron éxito inmediato las versiones para Pc's Nec. Yo creo que hasta el MSX1 (y por añadidura Colecovision y SG-1000) podrían reproducir uno semejante o un poco más simple que el original de Apple II GS. Si hasta unos rusos hicieron una versión para Spectrum 128k en 1996.

De hecho hay tres versiones en desarrollo:

MSX1 (un poco limitada)

MSX2 (más cercana al original)

MSX2 con V9990 (versión japonesa tipo Snes)

https://www.msx.org/forum/msx-talk/deve ... -of-persia





Yo recuerdo en un especial que hizo de no se qué (comparando juegos de MSX con versiones consola, puede ser?) decía que había una versión del mítico Dragon´s Lair para MSX2, muy rara de encontrar y uno se qué no se cuantos. Mentira, también xD

Y respecto a los análisis, tampoco se trata de ser "profesionales", simplemente hablar con un poco de propiedad.

Se puede entender por aquellos años que era algo "primerizo" en España, pero, por ejemplo, los análisis de la Input MSX eran los mejores que he leido nunca en un medio español impreso. Te contaban literalmente cómo era el juego, tantos niveles, x armas, jefes, etc etc.

Luego ya con la masificación que trajo consigo la revista hobby consolas, se puso de moda el escribir paja, frases rimbombantes que no te decían nada del juego para llamar la atención y OPINIONES de lo que te parece tal o cual juego, cosa que fue el fin de que prestara atención a las reviews. No quiero tu opinón, coño, cuentame el juego y ya veré yo [facepalm]
El canal de Youtube de Araubi tiene una buena cantidad de juegos analizados y comentando los análisis de Montané en la Msx Club correspondiente.

Se pueden buscar buscando "Kiosko" entre sus videos de su canal. Hay un montón.

Aquí dejo algunas interesantes

Barnabasket



Astro Marine Corps



Ghostbusters 2



Hay muchos más en su canal.

Saludos.
27 respuestas