

Seideraco escribió:Te lo puedo confirmar @VEGASFII. Mi padre me pidió explicaciones cuando me pilló leyendo el número 1 de la Megajoystick y vió la portada. Tuve que mostrarle que era una revista de videojuegos normal y corriente y no una revista porno xD
Estaban un poco locos los de Manhattan Transfer.
https://archive.org/details/megajoystick-spanish-01
VEGASFII escribió:Sí. Era la época post-"tetazo de Sabrina" de sacar tías tetudas en todo. Luego pasaron del molde occidental al estilo manga. Pero me resulta curioso en la MSX-Club ver dibujos manga de chicas ligeras de ropa parecidas a Ranma cuando aquí ni se había estrenado la serie.
Además es que en el interior de la revista las ponían desnudas. No se cortaban nada. Ni la sección aquella de Hobby Consolas "Otaku Manga" en sus mejores tiempos (1997-98).
Capturas y reflexión de Montané en el último número (el 80):
https://archive.org/details/Coleccionab ... 2/mode/1up
kaironman escribió:
¿El Ramón Casillas que menciona es el ínclito Racaal?
Seideraco escribió:Tambien se hizo cargo de la revista PC Mania cuando le cambiaron el nombre a Personal Computer & Internet. Un bodrio en mi humilde opinón lo que hicieron ahí con dicha revista.
Menudo personaje este Jesús Manuel Montané.
He leido su carta de despedida y no entiendo que sea para colgarlo del palo mayor. Un poco pesimista, vendidillo y maniqueo, pero era lo que se cocía entre los "periodistas" del sector por aquellos años.7Force escribió:Yo compraba la MSX-Club y la carta de despedida que escribió en su último número fue para colgarlo del palo mayor.
Un "listillo" de la vida.
ewin escribió:He leido su carta de despedida y no entiendo que sea para colgarlo del palo mayor. Un poco pesimista, vendidillo y maniqueo, pero era lo que se cocía entre los "periodistas" del sector por aquellos años.7Force escribió:Yo compraba la MSX-Club y la carta de despedida que escribió en su último número fue para colgarlo del palo mayor.
Un "listillo" de la vida.
7Force escribió:@ewin
Nah, es una visión de "hasta aquí mi negocio, ahí os quedáis, pringaos". Me piro a tangar a otros. Y así le ha ido.
Es que encima te ves la comunidad del MSX lo que ha prosperado a lo largo de todos estos años y... bueno, ya se ve el buen ojo que tiene este señor xD
ewin escribió:7Force escribió:Yo fuí uno de aquellos niños que, harto de las cargas, de no saber como meter los pokes ( aprendí hace 3! años, gracias a un eoliano) , los errores y demás, se pasó a la NES. Me he sentido reflejado en sus palabras de desdén, pero si que es cierto que huele a "yo salgo corriendo con el maletin lleno de pasta y adiós pringaos".
Seideraco escribió:
Revista Msx Club Nº68, página 19 La presión se hace insostenible para Montané. Recomiendo leer "Bit-Bit por dentro". Todo el artículo que incluye tambien la página 20.
https://archive.org/details/Coleccionab ... 8/mode/1up
Todo esto publicado en una revista profesional de videojuegos... xD
VEGASFII escribió:Seideraco escribió:
Revista Msx Club Nº68, página 19 La presión se hace insostenible para Montané. Recomiendo leer "Bit-Bit por dentro". Todo el artículo que incluye tambien la página 20.
https://archive.org/details/Coleccionab ... 8/mode/1up
Todo esto publicado en una revista profesional de videojuegos... xD
Yo pienso que "profesionales" realmente no había o eran muy pocos en los 80 y parte de los 90. Eran en su mayoría chavales que sabían de ordenadores (que tampoco sabía todo el mundo como ahora, o al menos a nivel usuario) y que escribían para niños, algunos con carrera de periodismo y otros sin ella. De hecho las primeras Hobby Consolas eran así, que hasta se inventaban los argumentos de los juegos y lo adornaban con palabrería rimbombante de la época tipo "chachi, guay del paraguay" y demás.
La primera revista que comentó videojuegos en España fue, si mal no recuerdo, "Superjuegos para todos" en 1984 y era principalmente de juegos de mesa en la que comentaban un poco por encima lanzamientos para las consolas y ordenadores de la época.
https://archive.org/details/SuperJuegos ... 1/mode/1up
Por eso no entiendo estas movidas ni estos culebrones dignos de la peor telenovela mejicana por parte de un redactor/ director de revista.
Seideraco escribió:
Tambien me acuerdo las historias de la MegaSega con su megqgolfo... y creo que tuvieron alguna que otra historia con alguna revista competidora del sector.
Quickie1 escribió:Menudo personajazo.
Sigue defendiendo que la publicación del Prince of Persia para MSX Club fue porqué recibió una demo.
¿Dónde se encuentra esta demo de 1991? Nadie excepto él la ha visto.
Si que es cierto que posteriormente (2020 en adelante) se han hecho pruebas de concepto y varias demos del PoP para MSX/MSX2, pero por aquella época y tras 34 años nunca se ha localizado ninguna "demo" o prueba de concepto tal y como sigue asintiendo con pasmosa tranquilidad este señor en la entrevista.
Mas detalles: aquí