danko2002 escribió:(...)
@QuintilianoSerá cuestión de mirar a ver, pero la energía en casa no es igual que una conexión a internet que te puede apañar un par de días sin usarla.
Saludes.
Las grandes compañías funcionan en la práctica casi como monopolios. Meten miedo a los usuarios diciendo cosas como que si no contratas con ellos, puede que no te vayan los técnicos cuando los necesites, y cosas por el estilo.
La cosa no es así. Es más, tengo una anécdota reciente de una familia que contrató su electricidad con una empresa poco conocida (Edp) y tuvieron una incidencia. La empresa factura pero quien se encarga de la red eléctrica local es una de las grandes. Pues bien, de no ser por las gestiones de Edp, a esos señores les habrían dejado sin electricidad más tiempo, estoy seguro. Porque a un ciudadano cualquiera las grandes eléctricas le menosprecian; pero no pueden ignorar una llamada de atención que viene de otro operador que tiene interés profesional en que la red funcione bien.
Lo que pasa es que las grandes eléctricas llevan décadas haciendo lo que quieren, abusando con cosas como por ejemplo cortarle a una persona la electricidad saltándose la legalidad, en base a su exclusivo beneficio, y pueden seguir haciéndolo porque el perjudicado tiene miedo de cambiarse de eléctrica, es como si creyera que en vez de un ciudadano es un vasallo y está obligado a tragar con cualquier cosa. Pues no es así.
Si te quieres cambiar de compañía lo puedes hacer y también puedes pedir el bono social si estás en los supuestos que dan derecho a ello, y nadie te puede impedir que lo hagas.