Encuesta sobre abrir tienda en internet

Buenas, llevo un tiempo planteándome abrir una tienda en internet.
La idea es vender figuras, llaveros , camisetas, gorras...Tengo en la idea cosas básicas como dragon ball, super mario, simpsons...

¿ Creéis que esto tiene "salida"(me refiero a que si la gente colecciona este tipo de cosas)?
Del tipo de cosas que quiero vender.¿Cuales personajes/series creéis que tiene mucho tirón?

Gracias y por favor cualquier ayuda y aporte será bienvenido.
Depende de al publico que te orientes. El merchandising suele ser carillo, aún asi te animo y que tengas mucha suerte ;)

De Dragon ball por ejemplo yo pondria camisetas de Goku y Krillin(personajes "carismaticos")
Es como todo. Si no te das a conocer ya sea mediante publicidad o posicionamiento web, serás una isla en el océano.
No quiero desilusionarte ni mucho menos pero simplemente si coges un producto de merchandising de alguna tienda especialista y haces una búsqueda en google del nombre del producto tal cual sale en la tienda, verás que hay cien mil tiendas online vendiendo lo mismo.

Si tienes en mente alguna idea añadida a la venta online de merchandising que crees que pueda hacerte sobresalir por encima de las demás puedes probar pero sinó, y te lo digo porque lo estuve mirando durante un tiempo, vas a convertirte en una mas y ya no solo por luchar en tener el precio más bajo con el resto sinó que has de pensar en como atraer las pocas ventas de un producto tan sobresaturado y seguramente poco demandado.

Ya te digo, no pretendo desanimarte, ni mucho menos, si tienes una idea ponla en práctica pero tiene que ser atrayente e intentar diferenciarte un poco del resto (lo digo por lo de camisetas de bola de drac, etc...)
Los comienzos se dicen que son dificiles, hay herramientas como twitter y facebook que ayudan, no espero crecer en 2 días...pero en estos tiempos de crisis prefiero hacer algo que me gusta que estar parado.

Aún así hay que luchar.Sobretodo me interesa saber que está de moda y que se me pase.
Maxen escribió:Los comienzos se dicen que son dificiles, hay herramientas como twitter y facebook que ayudan, no espero crecer en 2 días...pero en estos tiempos de crisis prefiero hacer algo que me gusta que estar parado.

Aún así hay que luchar.Sobretodo me interesa saber que está de moda y que se me pase.


Tienes buena actitud, y eso cuenta y mucho. Si crees que tu idea es buena y te va a hacer moverte para crear algo mas allá de estar sin hacer nada parado, lo veo genial, tirala adelante. Has pensado ya en algun software para la tienda? Lo vas a crear tu? Vas a usar Opensource?
Te queda mucho camino por delante, no te desanimes y a currar!!
yo empezaria con una tienda en ebay y luego me haria una tienda....
he estado mirando y he visto varias opensource...también sitios donde alojarla...tengo que sentarme y calcular numero de dinero a invertir,precios de los productos, no quiero abrirla por abrir y perder, quiero tenerlo todo bien estructurado...y si veo que no me convence lo dejaré estar y buscaré hacer otras cosas.
Maxen escribió:he estado mirando y he visto varias opensource...también sitios donde alojarla...tengo que sentarme y calcular numero de dinero a invertir,precios de los productos, no quiero abrirla por abrir y perder, quiero tenerlo todo bien estructurado...y si veo que no me convence lo dejaré estar y buscaré hacer otras cosas.


Ponte a ello y no te desanimes porque no es tan tan facil como la gente se piensa y sobretodo ten en cuenta que el pago de autónomo son 250€/mes que es lo que mas daño hace.
Registra un dominio corto, que contenga una palabra clave de tu actividad y que no pueda generar confusión al decirlo o escribirlo.

Contrata un alojamiento DECENTE y geolocalizado en España (si vas a vender en España claro) luego usa un software que te permita vender sin tener muchos dolores de cabeza... yo uso PrestaShop.

Todo eso representa una inversión moderada y tendrás una tienda en marcha de forma más o menos rápida.

Yo ando ahora metido en esas cosas, también preparo mi tienda en línea, y creo que es la elección más acertada. Llevo arrastrando el proyecto desde hace casi 3 años y creo que 2012 será el elegido para comenzar.
Sobre videojuegos destacaria material de nintendo sobretodo, vende por un tubo. Y a parte tambien de Sega y franquicias tipo Street Fighter, Fatal Fury, Final Fantasy, Zelda, este tipo de sagas venden mucho merchandising. Tambien puedes probar con vender llaveros tipo el mando de la NES, Snes, Neogeo, etc...

El problema no es que vendan o no, vender se vende. Lo que necesitas para sacarte pasta para vivir es un buen proveedor que te venda a buen precio y unos precios que el publico vea que son una ganga pero que tu del producto te llevas un buen porcentaje. Hoy en dia es dificil, pero no esta de mas intentarlo, animo ;)
Antes que usar un sistema opensource para la tienda, estilo prestashop, abre la tienda en ebay.

¿Por qué? Porque esas tiendas suelen dar "mala impresión" a primera vista y generan desconfianza, si vas a vender productos medianamente caros (Como lo son productos de merchandising) una persona no va a comprarlos en una tienda que esté creada con un gestor, porque un timador puede crear una en cosa de 5 minutos. Para eso te creas la tienda en ebay y a tirar millas para empezar, que más ventas vas a tener.
Me parece que no se puede aconsejar a alguien sin haber estado metido o estar metido actualmente en el asunto.
Te comento, parte del trabajo que hago es desarrollar tiendas onlines, tengo algunas tiendas online creadas y aunque mucha gente (muchos empresarios), no se creen que este tipo de tiendas den dinero, están muy equivocados.

Las tiendas que he desarrollado son de temática totalmente variada, desde instrumentos musicales, a productos de tiendas de animales, a móviles, etc... y te puedo asegurar que todas tienen buenas ventas. De hecho, el primer mes que estuvieron online cada una de las tiendas produjo ventas.
Y yo era de los que pensaba por ejemplo, que una tienda de productos de mascotas no podía tener ventas, porque casi todas las ciudades tienen una tienda de animales, pues me equivocaba completamente.

Mi última tienda desarrollada, que lleva apróximadamente unos 3 meses online, ya cuenta con más de 50 clientes registrados por toda España (sólo vende en territorio español) traducido esta cantidad a euros, pues pueden ser unos 5.000/6.000 euros. En visitas diarias superamos las 500 visitas (lógicamente muchas de ellas no compran, o revisan precios, o simplemente han llegado de pura casualidad). La competencia de mercado de a lo que se dedica esta tienda, es muy bestia, pero aún así han llegado ventas y van incrementándose, y es más el empresario me ha indicado que está muy contento y que ve un futuro bastante grande en este negocio online.

Así que yo lo intentaría y los consejos son muy claros: una buena imágen corporativa, una buena página de inicio llamativa, una tienda que de confianza al cliente que la visita por primera vez (hay maneras de conseguirlo), un poco de redes sociales, pero sobre todo una atención al usuario seria y rápida. Con esto, las ventas llegan sólas y tu popularidad en Internet y en los buscadores crecerá casi sin que suponga un esfuerzo extra.

Por cierto, hay tiendas opensource que permiten exportar tus productos a Ebay (aunque ahora mismo en España no está activo, pero lo va a estar en las próximas semanas), con lo cual no hace falta primero empezar en Ebay y luego montarte tu tienda, sino que puedes trabajar con esas dos opciones al mismo tiempo.

Suerte con tu futuro negocio.
¿Otra fuente de ingresos no sería poner publicidad en la web? Supongo que ya cuando tuvieras cierto público.
Bueno, yo tengo que decir que allá por el mes de Agosto decidimos abrir una tienda en eBay. De lo que vendemos, si buscas en Google, te salen en los primeros resultados un par de teindas con unos precios increibles, pero aún así, desde que hemos abierto la tienda, tenemos beneficios todos los meses (no son grandes ganancias, pero nos ayudan a llevar el mes mejor [sonrisa]).

Dicho esto, te digo que mires muy bien lo de eBay, porque las comisiones son bestiales. De ahí que ya me estoy planteando el comprar un dominio y un hosting para crear la tienda por mi cuenta.

Mira bien todas las posibilidades y lánzate, porque cualquiera que entienda un poco de esto y le preguntes te va a decir que hay mucho futuro en el negocio online (yo voy a Correos todos los días a llevar paquetes y hay un par de chavales que coinciden conmigo que también venden online... y también van casi todos los días a Correos).

Saludos!
centipado escribió:Es como todo. Si no te das a conocer ya sea mediante publicidad o posicionamiento web, serás una isla en el océano.


+1
Y depende mucho del tema precios, que muchas tiendas son buenas ideas, pero se entusiasman inflando precios, y directamente ellos compran a paginas extranjeras y luego inflan su precio una barbaridad, y ya mucha gente ha perdido el miedo a importar, asi que para eso lo importan ellos mismos.
Es un mercado bastante saturado, pero bueno, igual consigues que la idea vaya para adelante.
"Preferimos a una empresa que intente dominar el 100% de su nicho de mercado, que una empresa que nos dicen que solo requiere conseguir el 0,1% de la cuota de mercado"

Es una frasecita que solto en una charla uno de los responsables de seleccion de proyectos de un fondo de capital riesgo, y creo que tiene toda la razon.

No tiene por que ser el caso, pero la cuestion es que cuando uno te comenta "Oye, es que montando esto, el proyecto se hace rentable a pocas ventas que se consiga, y el mercado es muy grande" normalmente significa que no tienes nada distintivo, simplemente que has visto que ahi hay muchas cosas similares, y que tu tambien puedes hacer algo parecido. Y entonces, es puro azar, y para eso mejor comprar loteria xD...

En cambio el otro caso, aunque igual necesite alcanzar una posicion dominante sobre ese nicho de mercado, parece dar a entender que hay una idea concreta detras del asunto. Por supuesto luego hay que estudiar el tema, que igual es una idea equivocada. Pero en principio uno puede ser mas receptivo en este caso...


Lo digo simplemente para que lo tengas en cuenta si te parece oportuno... Pero vamos, en principio en un negocio ,para tener exito y sea del tipo que sea, tiene que haber un motivo para comprarte a ti y no otro.
No busco vivir de esto de momento, si ganar un poco de dinero, lo busco como algo "extra" mientras no tengo trabajo, todo se irá viendo.
Lo de ebay he visto y la tienda básica son 15€ al mes...un poco exagerado.
Yo creo que teniendo una buena politica de precios, haciendo ofertas, nose...todo se andará.
Otra cosa importante, es saber de lo que vendes...

Para poder saber qué puede tener salida, que no te la jueguen los proveedores...
20 respuestas