› Foros › Multiplataforma › General
David Ricardo escribió:Es que para mí esta tenía que haber sido la estrategia de Nintendo esta generación. Tenían que haberse dado cuenta de que lo del wiimote fue una alegre sorpresa, coger las ganancias y usarlas para volver a competir de tú a tú con Sony y Microsoft, con una consola potente, multis a tope y online decente.
kxalvictor escribió:David Ricardo escribió:Es que para mí esta tenía que haber sido la estrategia de Nintendo esta generación. Tenían que haberse dado cuenta de que lo del wiimote fue una alegre sorpresa, coger las ganancias y usarlas para volver a competir de tú a tú con Sony y Microsoft, con una consola potente, multis a tope y online decente.
encima que en esta generación tanto playstation como xbox se han quedado muy justitas de hardware, no como en generaciones anteriores. vamos, habría sido perfectamente viable hacer una consola que compitiese de tú a tú con las otras.
yo voté que no soy nintendero aunque lo fui durante muchos años (a mí aún me tienen que volver a ganar como cliente después de haber vendido la wii y no querer saber nada de la wiiu) y que sería la primera opción de adquisición a igualdad de condiciones con las otras.
shinigamizanp escribió:Pues personalmente creo que las third seguirian pasando de competir con los juegos made in nintendo y sería lo mismo de siempre. Vamos que no influiría en si me la compro o no.
Algarro14 escribió:Hombre yo entiendo que al hacer la pregunta entra que las 3 consolas tendrían todas los multis y lo único distinto seria los exclusivos xD. Yo vote que si, si garantizasen los thirds y buenos exclusivos me tendrían 100%.
Sabio escribió:Algarro14 escribió:Hombre yo entiendo que al hacer la pregunta entra que las 3 consolas tendrían todas los multis y lo único distinto seria los exclusivos xD. Yo vote que si, si garantizasen los thirds y buenos exclusivos me tendrían 100%.
No. Sólo partimos de que la consola en principio sería similar a las de la competencia. Si el apoyo de las thirds se mantiene o se va diluyendo es algo que no sabemos.
Ho!
Reakl escribió:Creo que la encuesta está mal realizada porque no se puede extraer información de la misma. Teniendo en cuenta que la información que es relevante es ver el impacto en la penetración en el mercado gamer y buscando comparativas, creo que la encuesta debería tirar por otros derroteros:
He sido siempre consumidor de nintendo y me la compraría
He sido exclusivamente consumidor de las últimas consolas de nintendo (Wii/u) y la compraría
He sido consumidor solo de las consolas potentes de nintendo y la compraría
Nunca he consumido nintendo y la compraría
He sido siempre consumidor de nintendo y no me la compraría
He sido exclusivamente consumidor de las últimas consolas de nintendo (wii/u) y no la compraría
He sido consumidor solo de las consolas potentes de nintendo y no la compraría
Nunca he consumido nintendo y no la compraría
La primera y la segunda pregunta están orientadas a saber cuanto del mercado actual se mantiene o se va. La tercera pregunta estaría orientada a saber cuanto público del perdido recuperaría. La cuarta pregunta estaría orientada a saber cuanto público nuevo atraeria.
Todo esto dentro del segmento de jugadores de eol obviamente no es representativo de nada pero del cual se puedne extrapolar conclusiones.
Bruno Muñoz B escribió:Preferiría que Nintendo sacara una consola justa de potencia pero más que suficiente para los juegos que desarrollan, sin gimmicks, pero que al contrario que Wii U saliera a la venta a un precio muy asequible, no más de 200 euros y por supuesto con una cuenta propia porque esto de que los juegos que te descargas vayan "atados" al hardware es una broma.
Por ese precio sí que me vale mucho la pena tener una consola secundaria para disfrutar de los juegos de la compañía.
Otra cosa es el inexplicable abandono por parte de Nintendo de una idea potencialmente tan buena como la Consola Virtual, es penoso ver la poca cantidad de juegos disponibles y es que si lo hicieran bien, allí tendrían un mercado importante.
El panorama de las videoconsolas ha cambiado una barbaridad en estos años, competir por el mismo mercado que Sony y Microsoft es ir a una guerra en la que poco o nada tienes que ganar y sí mucho que perder, el futuro de la compañía pasará por saberse hacer su nicho de mercado en el que puedan obtener la rentabilidad suficiente como para seguir adelante. Con Wii U se han quedado en tierra de nadie, ni pueden competir en el mercado low cost porque es un sistema muy caro, y evidentemente tampoco con PlayStation 4 y Xbox One.
Sabio escribió:Reakl escribió:Creo que la encuesta está mal realizada porque no se puede extraer información de la misma. Teniendo en cuenta que la información que es relevante es ver el impacto en la penetración en el mercado gamer y buscando comparativas, creo que la encuesta debería tirar por otros derroteros:
He sido siempre consumidor de nintendo y me la compraría
He sido exclusivamente consumidor de las últimas consolas de nintendo (Wii/u) y la compraría
He sido consumidor solo de las consolas potentes de nintendo y la compraría
Nunca he consumido nintendo y la compraría
He sido siempre consumidor de nintendo y no me la compraría
He sido exclusivamente consumidor de las últimas consolas de nintendo (wii/u) y no la compraría
He sido consumidor solo de las consolas potentes de nintendo y no la compraría
Nunca he consumido nintendo y no la compraría
La primera y la segunda pregunta están orientadas a saber cuanto del mercado actual se mantiene o se va. La tercera pregunta estaría orientada a saber cuanto público del perdido recuperaría. La cuarta pregunta estaría orientada a saber cuanto público nuevo atraeria.
Todo esto dentro del segmento de jugadores de eol obviamente no es representativo de nada pero del cual se puedne extrapolar conclusiones.
Tienes razón, estuve dándole vueltas y opté por esas opciones, pero me gusta más tu planteamiento, así que editaré la encuesta con las opciones que propones.
Ho!
Reakl escribió:Me alegro de haber sido de ayuda. Espero que podamos sacar conclusiones del perfil eoliano.
Rokzo escribió:Pregunta ¿Qué se entiende como "consumidor de Nintendo"? Porque yo tengo todas las consolas de Nintendo (excepto la WiiU) pero nunca las compro de salida, sino cuando están bastante rebajadas años después, y la WiiU la acabaré teniendo cuando esté bien de precio. Entiendo pues que no soy consumidor de Nintendo ¿o sí?
Saludos
NeCLaRT escribió:No hay incompatibilidad alguna entre meter innovaciones si las tienen en mente y ofrecer en 2016 algo compatible con tecnologia ya basica en 2013, por mas que uno se empeñe en ello. Eso de "sin ningun tipo de innovacion" no tiene que ver con ese debate.
Aristoteles escribió:se piensan algunos users que por tener una potencia igual o similar los multis por arte de magia saldrían multis en consolas nintendo, y realmente no es así, puede ser que recibiera mas multis, pero ni 1/4 parte de las demás, hoy día tienes que promocionar y meter dinero para que los productos no propios sepa la gente que salen en tu consola, no están fácil como sacar un producto de similar características y ya esta.
T1100 escribió:Aristoteles escribió:se piensan algunos users que por tener una potencia igual o similar los multis por arte de magia saldrían multis en consolas nintendo, y realmente no es así, puede ser que recibiera mas multis, pero ni 1/4 parte de las demás, hoy día tienes que promocionar y meter dinero para que los productos no propios sepa la gente que salen en tu consola, no están fácil como sacar un producto de similar características y ya esta.
Normalmente es la propia desarrolladora/editora third la que se encarga de promocionar sus juegos en todas las plataformas, ya que ellos quieren vender cualquiera sea la plataforma.
Por parte de la first party tambien tendría que haber interés en promocionar los juegos de terceros ya que además de ser un gancho para atraer más usuarios a su consola ellos ganan dinero directamente con cada juego vendido por concepto de royalties.
Si la falta de promoción por parte de una first party fuese un motivo importante para no sacar juegos entonces nadie haría juegos para PC.
Aristoteles escribió:Normalmente como bien dices, y ya no están normal, sony es un claro ejemplo de promoción, de juegos thirs en la tv, y son juegos que salen para todas y pc, nunca veras un juego anunciado para plataforma pc, repito NUNCA.
T1100 escribió:Aristoteles escribió:Normalmente como bien dices, y ya no están normal, sony es un claro ejemplo de promoción, de juegos thirs en la tv, y son juegos que salen para todas y pc, nunca veras un juego anunciado para plataforma pc, repito NUNCA.
Y lo hacen por beneficio propio, para mejorar la imagen de su consola. Nintendo tambien lo hace.
Eso no constituye motivo para no sacar un juego en la plataforma con la que no tienen acuerdo de promoción.
Capell escribió:Para mi falta la opción de "Depende del catálogo de la consola". Para mi una consola no es nada sin un catálogo competente, independientemente de su potencia gráfica, y ni Wii ni Wii U lo han tenido. Si Nintendo no espabila un poco en cuanto a catálogo (yo al menos ya me he cansado de ver SIEMPRE lo mismo) no la compraría independientemente de su potencia gráfica.
Aristoteles escribió:T1100 escribió:Eso no constituye motivo para no sacar un juego en la plataforma con la que no tienen acuerdo de promoción.
si constituye y muy importante, no me lo promocionas, no vende, no me interesa, gastar un duro en sacar juegos para tu plataforma, que es lo que le esta pasando a nintendo.
T1100 escribió:Aristoteles escribió:T1100 escribió:Eso no constituye motivo para no sacar un juego en la plataforma con la que no tienen acuerdo de promoción.
si constituye y muy importante, no me lo promocionas, no vende, no me interesa, gastar un duro en sacar juegos para tu plataforma, que es lo que le esta pasando a nintendo.
Si un juego no vende en una determinada plataforma hasta el extremo de ser inviable el problema no está solamente en la promoción que haya dejado de hacer la fabricante de la consola sino en el propio juego o en el público de dicha consola.
¿Conoces algún caso de juego que haya vendido muy mal en una plataforma solamente por no tener promoción first party?
La promoción first party ayuda pero no es determinante para el éxito o fracaso de un juego.
Krain escribió:Si Nintendo sacara una consola en 2016 con la potencia de Ps4 y lanzase cada año 4 ips propia con la calidad AAA que tenían en la época anterior a Wii (salvo Mario Galaxy, Metroid Prime 3, DKC returns, Punch Out, Mario Galaxy 2, Xenoblade, super smash brawl y alguno que me dejo), la compraría y seguramente más de una vez.
alucardson escribió:Krain escribió:Si Nintendo sacara una consola en 2016 con la potencia de Ps4 y lanzase cada año 4 ips propia con la calidad AAA que tenían en la época anterior a Wii (salvo Mario Galaxy, Metroid Prime 3, DKC returns, Punch Out, Mario Galaxy 2, Xenoblade, super smash brawl y alguno que me dejo), la compraría y seguramente más de una vez.
Fixed.
No estamos para ningunear el catalogo que tuvo wii. Con sus joyas, pocas pero representativas del antiguo buen hacer de nintendo.
Sabio escribió:Ponéos en el hipotético caso de que en una nueva generación Nintendo sacara una consola de sobremesa como la que sacaran SONY y Microsoft, similar en prestaciones, sin ningún tipo de innovación ni experimento, mismo tipo de servicios, etc.
En resumen, una consola como la de la competencia pero con el único aliciente de los juegos exclusivos de Nintendo, ¿te la comprarías antes que las de la competencia?
Ho!
Krain escribió:Si Nintendo sacara una consola en 2016 con la potencia de Ps4...
ryo hazuki escribió:Krain escribió:Si Nintendo sacara una consola en 2016 con la potencia de Ps4...
Volveria a quedar rápidamente desfasada en cuanto sony y microsoft movieran ficha y la historia se volvería a repetir. Es un circulo vicioso xD
Nosomi escribió:las tres primeras etapas muestran que Algo distinto al Hardware es la losa que pesa sobre nintendo.
alucardson escribió:ryo hazuki escribió:Krain escribió:Si Nintendo sacara una consola en 2016 con la potencia de Ps4...
Volveria a quedar rápidamente desfasada en cuanto sony y microsoft movieran ficha y la historia se volvería a repetir. Es un circulo vicioso xD
No lo tengo tan claro, si hay algo que se puede asegurar es que el comienzo de esta generación fue bastante lento y los catalogos actual gen apenas empiezan a nutrirse. Es probable a mi parecer que esta generación se alargue tanto o mas que la generación pasada (unos 7 a 8 años), saliendo NX en 2006 con potencia acorde, duraría varios años estando a la par hasta que Sony y Microsoft, muevan ficha, teniendo tiempo Nintendo de hacer lo propio.