).NaNdO escribió:Hay muchas carencias, ya que mucho software es exclusivo para windows y en el entorno profesional es totalmente necesario.
hal9000 escribió:Soy el primero en votar "No, pero las cubro usando wine.", hay programas que no se vivir informaticamente sin ellos, WinRAR, UltraISO, UltraEdit32, Lupas Renamer, Duplicate Cleaner y puede que alguno más.
. Yo antes era asiduo a su uso a nivel avanzado y he usado de esos tipos sin problemas ^^.
).
), el software libre y/o gratuito suple todas las necesidades excepto Office, Photoshop y Autocad a nivel general (unido a la falta de cam de msn desde hace poco).
) o por necesidades muy especificas (scene, programas comerciales especificos, etc).
). Photoshop y Office están totalmente suplidas con Gimp (o Kitra) y openoffice (o libreoffice). Cada programa es un mundo diferente, pero en definitiva puedes hacer lo mismo y lo que le falta a uno lo tiene el otro y a la inversa. Y sobretodo a nivel Openoffice, donde no veo que haya carencias. Otra cosa muy diferente es que OO no abra bien los archivos doc de word, pero eso ya no es problema de OpenOffice.blackgem escribió:...
Yo puedo decir después de una década de experiencia (vayamos de época de Internet para delante vamos), el software libre y/o gratuito suple todas las necesidades excepto Office, Photoshop y Autocad a nivel general (unido a la falta de cam de msn desde hace poco).
...
lovechii5 escribió:Photoshop y Office están totalmente suplidas con Gimp (o Kitra) y openoffice (o libreoffice). Cada programa es un mundo diferente, pero en definitiva puedes hacer lo mismo y lo que le falta a uno lo tiene el otro y a la inversa. Y sobretodo a nivel Openoffice, donde no veo que haya carencias. Otra cosa muy diferente es que OO no abra bien los archivos doc de word, pero eso ya no es problema de OpenOffice.blackgem escribió:...
Yo puedo decir después de una década de experiencia (vayamos de época de Internet para delante vamos), el software libre y/o gratuito suple todas las necesidades excepto Office, Photoshop y Autocad a nivel general (unido a la falta de cam de msn desde hace poco).
...
Por mi parte uso básicamente SL para trabajar, excepto 2 o 3, de los cuales 1 tengo el código fuente (es de pago y es open source). Todo bajo Linux, claramente.


) y que no intentes importar un docx de 50 paginas llenos de imágenes y encuadres raros
. Es un problema cuando trabajas a distancia con mas de 10 personas de distintos departamentos/sucursales/empresas..., cosa que en una empresa local seria no pasa claro (distribucion de soft por red y se acabo ^^). lovechii5 escribió:.... Y sobretodo a nivel Openoffice, donde no veo que haya carencias. Otra cosa muy diferente es que OO no abra bien los archivos doc de word, pero eso ya no es problema de OpenOffice...
Los procesadores de texto son asi, trabaje con word 2003 bastante tiempo haciendo trabajos de 50 paginas y pasaba constantemente. No se si en 2007 han solucionado este tipo de cosas. Por eso he dicho que son más o menos lo mismo. De hecho recuerdo que en el word 2000 tenia un fallo misterioso donde una formula petaba y no te dejaba guardar. Tenias que borrarla para continuar, pero si tenias como 50 tenias un problema para saber cual era.4eVaH escribió:lovechii5 escribió:.... Y sobretodo a nivel Openoffice, donde no veo que haya carencias. Otra cosa muy diferente es que OO no abra bien los archivos doc de word, pero eso ya no es problema de OpenOffice...
Pues la verdad es que yo he acabado bastante cansado de open office (writer en concreto)... imágenes que misteriosamente se movían de sitio, imposibilidad de seleccionar varias imágenes para crear un grupo, ponerle borde a una figura, y al ponerle la leyenda que esta quede dentro del borde, y no fuera... aunque tampoco sé que hubiera pasado si lo hubiera hecho con el office de microsoft.
coyote escribió:Llamadme raro pero me estoy acostumbrando a maquetar páginas con Scribus y la flexibilidad que da no la tiene Word/Writer 'hoyga'
4eVaH escribió:Me acabo de acordar, al respecto del tema de scribus/openofficce/word, de LaTeX... la verdad que hay muy buenas editores para LaTeX que son open source (la mayoria, supongo). El problema es aprender LaTeX, pero es algo que me estoy planteando muy seriamente. WYSIWYM vs WYSIWYG
bamedibaal escribió:4eVaH escribió:Me acabo de acordar, al respecto del tema de scribus/openofficce/word, de LaTeX... la verdad que hay muy buenas editores para LaTeX que son open source (la mayoria, supongo). El problema es aprender LaTeX, pero es algo que me estoy planteando muy seriamente. WYSIWYM vs WYSIWYG
Hay un libro muy majo "latex una imprenta en tus manos" y por internet circula otro libro llamado "Introducción no tan corta a latex" de unas 143 páginas, que también está bastante bien. Luego puedes visitar la web de CTAN para consultar dudas y ver ejemplos sobre cualquier paquete, clase, etc
Einy escribió:...es una estupidez negarse a usar algo que necesitas porque no sea software libre...
KikoMIX escribió:Donde flaquea el soft libre es el programas de diseño, el paquete de Adobe con photoshop, flash, illustrator, etc... es lo que falta, no hay ninguno que le haga sombra, y en linux no estan.
4eVaH escribió:Me acabo de acordar, al respecto del tema de scribus/openofficce/word, de LaTeX... la verdad que hay muy buenas editores para LaTeX que son open source (la mayoria, supongo). El problema es aprender LaTeX, pero es algo que me estoy planteando muy seriamente. WYSIWYM vs WYSIWYG
rrb32 escribió:4eVaH escribió:Me acabo de acordar, al respecto del tema de scribus/openofficce/word, de LaTeX... la verdad que hay muy buenas editores para LaTeX que son open source (la mayoria, supongo). El problema es aprender LaTeX, pero es algo que me estoy planteando muy seriamente. WYSIWYM vs WYSIWYG
Pues nombra alguno de esos editores, porque yo LaTeX sé, pero no encuentro buenos editores (actualmente utilizo TexShop en OSX), y a veces es bastante pesado según qué cosas...
Un saludo.
coyote escribió:KikoMIX escribió:Donde flaquea el soft libre es el programas de diseño, el paquete de Adobe con photoshop, flash, illustrator, etc... es lo que falta, no hay ninguno que le haga sombra, y en linux no estan.
Pues anda que no habré usado veces Gimp, Inkscape, Scribus para hacer cosas bastante resultonas.
KikoMIX escribió:Tu mismo lo has dicho, bastante resultonas, no profesionales. Es decir, si profundizas, las alternativas de software libre no las puedes usar como herramientas de trabajo.
rrb32 escribió:4eVaH escribió:Me acabo de acordar, al respecto del tema de scribus/openofficce/word, de LaTeX... la verdad que hay muy buenas editores para LaTeX que son open source (la mayoria, supongo). El problema es aprender LaTeX, pero es algo que me estoy planteando muy seriamente. WYSIWYM vs WYSIWYG
Pues nombra alguno de esos editores, porque yo LaTeX sé, pero no encuentro buenos editores (actualmente utilizo TexShop en OSX), y a veces es bastante pesado según qué cosas...
Un saludo.
KikoMIX escribió:coyote escribió:KikoMIX escribió:Donde flaquea el soft libre es el programas de diseño, el paquete de Adobe con photoshop, flash, illustrator, etc... es lo que falta, no hay ninguno que le haga sombra, y en linux no estan.
Pues anda que no habré usado veces Gimp, Inkscape, Scribus para hacer cosas bastante resultonas.
Tu mismo lo has dicho, bastante resultonas, no profesionales. Es decir, si profundizas, las alternativas de software libre no las puedes usar como herramientas de trabajo.
4eVaH escribió:Pero creo que es más extendido el caso de la gente que no puede vivir sin photoshop... más que nada porque es lo que se enseña en muchos centros, y es lo más extendido, y cuando te acostumbras a una herramienta de trabajo es dificil cambiar.

JanKusanagi escribió:4eVaH escribió:Pero creo que es más extendido el caso de la gente que no puede vivir sin photoshop... más que nada porque es lo que se enseña en muchos centros, y es lo más extendido, y cuando te acostumbras a una herramienta de trabajo es dificil cambiar.
No me iras a decir que no conoces a un puñado de gente que no sabe hacer NADA con photoshop, pero se lo baja piraton para redimensionar un par de fotos y cambiar un par de cabezas, no?
Claramente eso no se puede hacer con Krita o Gimp! [/ironic]
4eVaH escribió:Por supuesto que hay profesionales y futuros profesionales que usan Gimp, pero creo que el caso más extendido es el uso de photoshop, y que el cambio no es una opción para ellos.
Es una cuestión de educación. Aún falta mucha cultura del software libre en España y en las instituciones.
JanKusanagi escribió:4eVaH escribió:Por supuesto que hay profesionales y futuros profesionales que usan Gimp, pero creo que el caso más extendido es el uso de photoshop, y que el cambio no es una opción para ellos.
Ok, yo es que no considero profesional a alguien que es incapaz de cambiar de herramienta.
Si tuviese una empresa con departamento de logistica, no contrataria como transportista a alguien que solo sabe conducir un modelo concreto de furgoneta.Es una cuestión de educación. Aún falta mucha cultura del software libre en España y en las instituciones.
Sin duda es una cuestion de educacion y mentalidad. Pero no creo que sea sobre software libre, sino sobre no encasillarse. Aprender los conceptos, no una herramienta.
Es ridiculo que se aprenda "a usar el msWord", se debe aprender a "usar un procesador de textos", asi, generico. Luego ya te amoldaras al procesador de textos que te echen.
Lo mismo con las hojas de calculo, etc.
Al uno le faltan cosas del otro y a la inversa. Son programas distintos, esta claro. Pero lo bueno que hace uno lo copia el otro en 1 o 2 versiones.4eVaH escribió:EDIT: Por otro lado no soy un experto en estas cosas, y no sé si gimp incluye todas las funcionalidades que incluye photoshop, aunque me aventuraría a decir que si, y más dado la cantidad de scripts que hay para gimp.
JanKusanagi escribió:Einy escribió:...es una estupidez negarse a usar algo que necesitas porque no sea software libre...
Ahi ahi, respetando creencias.
Einy escribió:JanKusanagi escribió:Einy escribió:...es una estupidez negarse a usar algo que necesitas porque no sea software libre...
Ahi ahi, respetando creencias.
¿Me estás diciendo que si realmente necesitas usar algo y no hay ninguna alternativa aceptable de software libre, prefieres dejar esa necesidad sin cubrir (personal o profesional) que usar un software privativo?
Vamos, es que no creo haber dicho nada el otro mundo, ni dejar de respetar ninguna creencia...
4eVaH escribió:...no sé si gimp incluye todas las funcionalidades que incluye photoshop...