[Encuesta] ¿Recicláis?

Encuesta
¿Reciclas?
50%
73
4%
6
8%
12
7%
10
30%
44
Hay 145 votos.
Una pequeña encuesta para que veamos que tal vamos de concienciación medioambiental y de ahorro energético.
Yo reciclo casi siempre desde hace un par de años, y confieso que lo hago desde que me pusieron cerca de casa los contenedores de colores. Pasar de ellos me parecía pecado... :p
Sí desde hace bastante años. Todo menos la orgánica que no me cabe la bolsa en casa, no es coña.


Saludos!
Yo nada más que divido entre contenedor tradicional y el amarillo.

Vamos, que reciclo plástico y lo demás en el mismo saco.
A veces también papel pero cuando tengo mucho para tirarlo, no lo separo.
Lo intentamos, pero no podemos tener en casa 3 o 4 cubos de basura.

Salud2s
Si, o al menos lo intento casi siempre. Lo que me da lástima es ver en el contenedor de orgánicos mesas y muebles dentro...y en el de plásticos sobras de comida, con lo que me da que la gente aquí no lo hace mucho.

ByEs [buenazo]
1ero tendrían que explicar que va dentro de cada contenedor, xq mucha gente cree saberlo y muchos está equivocados. Los plásticos en general no va en el contenedor amarillo.

Salud2s
Si, en una bolsa la organica, en otra bolsa los envases, y otra bolsa con papel y vidrio, que cuando bajo a los contenedores tiro cada uno al suyo.

El aceite, lo guardo en botellas y cuando tengo unas cuantas, al punto limpio.

Eso si, hay cosas que no tiro donde se debería, porque es ilogico, por ejemplo, si hay que tirar un calcetín, habría que llevarlo al punto limpio, y no le tengo a dos pasos que digamos, y si me tengo que poner con otra bolsa a guardar cosas para ir al punto limpio, pues no gano para espacio, el aceite es diferente, ya que es muy contaminante y eso si lo voy guardando
Si, todo y desde siempre que recuerde (cosa de los padres XD). Papel, envases, plástico, pilas, aceites, orgánico...
intento contaminar lo minimo posible, pero en mi nueva casa me da a mi que se va a acabar el rollo porque no hay cubos de reciclaje. Ya los he soicitado pero me imagino que, o pasaran de mi o tardaran un güevo en traerlos.
Casi nunca, por no decir nunca, los contenedores esta muy lejos de donde vivo, aparte que yo no tengo casi espacio en mi casa para encima meter mas cubos, lo único que reciclo es el aceite de freír.

Saludos.
Yo siempre he separado las basuras, no sólo por reciclar, si no por la comodidad de bajar la basura según necesidad, ya que la orgánica la tienes que bajar todos los días y el resto no es necesario.

Eso sí, con lo que me está cobrando últimamente el Ayuntamiento por las basuras me dan ganas de tiara las bolsas por la ventana.
si, aqui en Irlanda hay organico, vidrios y papel/carton-envases plasticos-metalicos. (digo yo que esto ultimo por la facilidad para separar los materiales).
Yo no reciclo, lo que hago es separar para reciclar, que supongo que es a lo que se refiere la encuesta. Lo hago siempre a no ser que este en un edificio que no tenga para tal efecto. o este en la calle con una lata por ejemplo y no vea algun contenedor de lo suyo.
Yo separo el papel/carton , vidrio y envases. Además , el aceite lo guardo para tirarlo en un punto limpio. El resto lo tiro a la misma basura , ya no puedo ponerme con organico y así .
Hoy mismo han pasado del ayuntamiento por mi casa para comprobar que y como reciclamos, resolver posibles dudas y recoger unos papeles sellados que te dan por ir al punto verde (deixalleria, no se como se traduce realmente al castellano). Segun tu sistema y si tienes papeles de estos sellados te rebajan los impuestos de la basura.

En nuestro caso, reciclamos organico, metal, plasticos, cristales, papel, pilas, aceite y aerosoles.
truster está baneado por "Incumplimiento reiterado de normas y clones"
Reciclo cuando acumulo mucho cartón, mucho plástico etc.
Pero la basura del día a día va toda en bolsa del mercadona al mogollón.
No el 100% de las cosas pero lo procuro... ya me he acostumbrado y me da cosa tirar a la basura plásticos o papeles...

Ah, lo que hago siempre es vaciar de aire las botellas de plastico, para que ocupen menos.
Yo reciclo casi siempre pero también se podían poner las pilas las empresas y utilizar lo justo para envasar los productos que no veas el plástico que llevan algunos.
Aqui no en alemania si

En alemania al traer los envases te devolvian el dinero de los envases o te lo restaban al comprar de nuevo coca cola y cerveza entre otros.

Aqui como esta mal implementado y no te dan ni las gracias no.

salu2
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
Eric Draven escribió:Lo intentamos, pero no podemos tener en casa 3 o 4 cubos de basura.

Salud2s


Otro igual. Y que "nuestro" contenedor es de basura tradicional y habría que andar un rato más para poderla reciclar. Y muchas veces pesan un webo las jodidas bolsas [+risas]

Saludos!
Siempre.

Al principio me costaba acostumbrarme a llevar varias bolsas pero con el tiempo ya lo he cojido por costumbre y lo hago a diario.
En casa reciclamos todo.

Papel y cartón, latas etc, Plástico, y orgánico.
Reutilizo bolsas del mercadona y garrafas, por lo demás el resto a la basura.


Saludos
tengo la suerte de tener a 40 metros todo tipo de contenedores, asi que el 90% de la basura generada en casa se recicla.

peeero en el piso de abajo no tengo para separar, asi que toda la mierda de la oficina suele ir a un cubo generico. de ahi el 10% que no, y admito que es por vagueza
Aristoteles escribió:Aqui no en alemania si

En alemania al traer los envases te devolvian el dinero de los envases o te lo restaban al comprar de nuevo coca cola y cerveza entre otros.

Aqui como esta mal implementado y no te dan ni las gracias no.

salu2


Típica excusa que me pone siempre la gente que no recicla. ¿De verdad cambiaríais la comodidad de tirar la basura en tu misma calle a tener que cargar con la basura en el coche con todo lo que ello conlleva(mal olor, manchas) por unos centimos??
En la encuesta te has quedado "corto" en las opciones. No había ninguna que se me ajuste bien a mí.
Yo reciclo papel, cristal cuando hay (de los botes de paté o nocilla o alguna botella en navidad que es cuando hay). Y los plásticos y envases por ejemplo aquí en la ciudad es imposible por el tamaño de la casa no hay literalmente sitio donde tenerlos apartados pero en el pueblo como es un lugar más grande la casita pues se puede hacer xD
Y el aceite nada de nada, hay que llevarlo a un punto limpio o ir a un pueblo (sí, un pueblo de al lado y no la ciudad tiene contenedores por la calle para el aceite).
(Pilas, componentes tecnológicos y más de ese estilo. Se presupone que sí)
En casa reciclamos todo lo posible ahora que han habilitado lo del aceite usado pues otra cosa mas para reciclar. Pero todo tiene un limite antes los diversos contenedores estaban al lado del de la basura, pero los han quitado en toda mi calle hay solo uno, es por el hecho de que ahora la/s empresa/s que se dedicaban a recoger las diferentes basuras para ahorrar personal compraron camiones que solo llevan a una persona y asi el camion lo hace todo, vamos que mas trabas para reciclar, es increible la gente mayor que tiene problemas para abrir los de basura de toda la vida, pero eso al alcalde le da igual si fuera en forma de tranvia xDD.

En casa yo por lo menos dejare de reciclar en cuanto se acaben las bolsas gratis
en mi casa somos muchos y como k no vamos a poner una bolsa para cada pego...
janox escribió:
Aristoteles escribió:Aqui no en alemania si

En alemania al traer los envases te devolvian el dinero de los envases o te lo restaban al comprar de nuevo coca cola y cerveza entre otros.

Aqui como esta mal implementado y no te dan ni las gracias no.

salu2


Típica excusa que me pone siempre la gente que no recicla. ¿De verdad cambiaríais la comodidad de tirar la basura en tu misma calle a tener que cargar con la basura en el coche con todo lo que ello conlleva(mal olor, manchas) por unos centimos??



En verano me voy a la montaña y lo guardo todo y despues me pego 15 kilometros con ese mal olor para que el monte este limpio, me pregunto que aran con todo ese material reciclado es algo que nunca escuchado si se lo vuelven a vender a coca cola o a esta gente para reutilizarlo y nosotros somos una mano de obra gratis para ellos.

piensa mal y acertaras.
Aristoteles escribió:
janox escribió:
Aristoteles escribió:Aqui no en alemania si

En alemania al traer los envases te devolvian el dinero de los envases o te lo restaban al comprar de nuevo coca cola y cerveza entre otros.

Aqui como esta mal implementado y no te dan ni las gracias no.

salu2


Típica excusa que me pone siempre la gente que no recicla. ¿De verdad cambiaríais la comodidad de tirar la basura en tu misma calle a tener que cargar con la basura en el coche con todo lo que ello conlleva(mal olor, manchas) por unos centimos??



En verano me voy a la montaña y lo guardo todo y despues me pego 15 kilometros con ese mal olor para que el monte este limpio, me pregunto que aran con todo ese material reciclado es algo que nunca escuchado si se lo vuelven a vender a coca cola o a esta gente para reutilizarlo y nosotros somos una mano de obra gratis para ellos.

piensa mal y acertaras.


No lo decía por ti, si no más como una generalización. Yo pienso que no deben ganar nada, cuesta mucho más encargarse de recoger la basura, y reciclarla que comprar materiales nuevos directamente...
Yo siempre, hace ya tiempo :P
Yo también pongo mi granito de arena. [toctoc]
Siempre,desde que empezo el sistema de reciclado.
Hace un par de años que pusieron en el garaje unos bidones de plastico para recoger el aceite usado de las comidas y tambien lo reciclo.
Saludos
janox escribió:
No lo decía por ti, si no más como una generalización. Yo pienso que no deben ganar nada, cuesta mucho más encargarse de recoger la basura, y reciclarla que comprar materiales nuevos directamente...


Puede ser una escusa de la gente, se que los costes de reciclado son caros por lo que dicen y que casi no les sale ni rentable y pregunto yo no seria mejor que la gente portara sus botellas de vidrio y la propia empresa(donde compras y ellos se encargaran) les restara un dinero y asín reutilizarlas y recortar un dineral en reciclaje a mi no me da vergüenza llevarme en una bolsa 11 botellas de cerveza la verdad.

Yo creo que el reciclaje esta mal enfocado, yo antes vivía mucho tiempo en el campo plantando tomates, pepinos, lechugas y usábamos la materia orgánica como abono, y porque no reutilizamos las botellas de una forma mas directa y que no tenga que pasar por tantas fases que es un montón de dinero tirado y claro también se contamina durante el proceso por mucho que digan.

Dejo esas preguntas porque no entiendo que se tengan de dar tantas vueltas para ir al mismo sitio y con el gasto que ello conlleva.
Aristoteles escribió:
janox escribió:
No lo decía por ti, si no más como una generalización. Yo pienso que no deben ganar nada, cuesta mucho más encargarse de recoger la basura, y reciclarla que comprar materiales nuevos directamente...


Puede ser una escusa de la gente, se que los costes de reciclado son caros por lo que dicen y que casi no les sale ni rentable y pregunto yo no seria mejor que la gente portara sus botellas de vidrio y la propia empresa(donde compras y ellos se encargaran) les restara un dinero y asín reutilizarlas y recortar un dineral en reciclaje a mi no me da vergüenza llevarme en una bolsa 11 botellas de cerveza la verdad.

Antes se hacía así, es mejor reutilizar que reciclar ya que el segundo contamina bastante. El problema es que ya casi no lo hacen en ningún sitio (antes podias ir al bar y te daban dinero, una miseria pero algo era).

El único sitio donde lo sigo pudiendo hacer es en una fábrica del tío de un amigo, que me pasa cervezas a precio de coste si le devuelvo los cascos xD.


Saludos
Yo si reciclo desde hace años, aunque no se si realmente sirve de algo...
Confieso que no reciclo. Aparte de que los contenedores de diferentes colores no los tengo cerca de casa. Creo que es el gran inconveniente. El ayuntamiento debería de poner más.
Es imposible reciclar si en tu calle no ponen los contenedores oportunos. Solo tengo el contendor habitual de la basura, ni el amarillo, ni azul, ni el pequeño marrón....asi que todo a la basura, escepto a veces alguna que otra caja grande de cartón, que ando hasta el contenedor para tirarla plegada (más que nada para no llenar el contenedor de basura con una caja que ocupa demasiado espacio)...va al contenedor habitual de la basura. Ya podrían quitar 2 o 3 plazas de aparcamiento y poner contenedores....que ya está bien la dejadez que hay en mi calle...
No, para qué, si aquí al final vá a parar todo al mismo lado...
Aristoteles escribió:Aqui no en alemania si

En alemania al traer los envases te devolvian el dinero de los envases o te lo restaban al comprar de nuevo coca cola y cerveza entre otros.

Aqui como esta mal implementado y no te dan ni las gracias no.

salu2



Yo igual xD
No, me pegan unos buenos sablazos por la gestión de basuras como para ir haciendo separación para reciclaje, que lo hagan ellos con las pelotas.
Partiendo de la base de que aquí pagamos un tanto por ciento de lo que compremos para asegurar la correcta gestión del envase...NO, no separo.
43 respuestas