[ENCUESTA]: ¿Cuánto pagaríais por el servicio perfecto de cultura/ocio legal on line?

1, 2, 3
Encuesta
¿Cuánto pagaríais por el servicio perfecto de cultura/ocio legal on line?
11%
35
39%
125
34%
108
9%
29
4%
14
1%
2
1%
3
1%
4
Hay 320 votos.
Yo pagaría hasta 10€ sin pensármelo dos veces, y sin importarme cierto grado de publicidad en la página web y/o al PRINCIPIO de la peli/serie (nunca en medio). Entre 10 y 20 ya tendría que tener cero o muy poca publicidad, dar opción a descargar en diversas calidades y ser un servicio más currado en general.
Deisler10 escribió:con esta encuesta, en la que solo el 8% no pagaria nada, se ve claramente que si hay descargas "ilegales" es, simplemente, por los precios de dichos productos y la calidad de los mismos


bueno, yo creo que aun asi la gente estaria dispuesta a pagar demasiado poco. yo marqué 100 euros y vale, quiza sea demasiado, pero creo q un punto medio en 30-40 euros estaria bien.

lo que demuestra que la gente quiere pagar no es solo esta encuesta, es que la gente tenia cuentas premium en MU, por algo será. el problema es que MU, sus dueños, en vez de lucrarse tanto ellos mismos, igual deberian haber pagado derechos de autor y todo arreglado. y luego la industria no cebarse pidiendo que aqui ya sabemos todos lo que hay, que la misma netflix ha dicho que aqui le piden 3 veces más por derechos de autor que en otras partes (aunque segun otras fuentes es porque el mercado español esta lleno de piratas y no seria rentable...).

esta encuesta demuestra que no es así, que la gente pagar, paga, aunque si digo que quizá os estirais demasiado poco. 10 euros me parece demasiado poco.
Pal30 escribió:
Deisler10 escribió:con esta encuesta, en la que solo el 8% no pagaria nada, se ve claramente que si hay descargas "ilegales" es, simplemente, por los precios de dichos productos y la calidad de los mismos


bueno, yo creo que aun asi la gente estaria dispuesta a pagar demasiado poco. yo marqué 100 euros y vale, quiza sea demasiado, pero creo q un punto medio en 30-40 euros estaria bien.

lo que demuestra que la gente quiere pagar no es solo esta encuesta, es que la gente tenia cuentas premium en MU, por algo será. el problema es que MU, sus dueños, en vez de lucrarse tanto ellos mismos, igual deberian haber pagado derechos de autor y todo arreglado. y luego la industria no cebarse pidiendo que aqui ya sabemos todos lo que hay, que la misma netflix ha dicho que aqui le piden 3 veces más por derechos de autor que en otras partes (aunque segun otras fuentes es porque el mercado español esta lleno de piratas y no seria rentable...).

esta encuesta demuestra que no es así, que la gente pagar, paga, aunque si digo que quizá os estirais demasiado poco. 10 euros me parece demasiado poco.

Joder, es que para eso me pongo el plus y veo cine, series, y futbol ademas de otros deportes xDD
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Danieru_sama escribió:
Pal30 escribió:
Deisler10 escribió:con esta encuesta, en la que solo el 8% no pagaria nada, se ve claramente que si hay descargas "ilegales" es, simplemente, por los precios de dichos productos y la calidad de los mismos


bueno, yo creo que aun asi la gente estaria dispuesta a pagar demasiado poco. yo marqué 100 euros y vale, quiza sea demasiado, pero creo q un punto medio en 30-40 euros estaria bien.

lo que demuestra que la gente quiere pagar no es solo esta encuesta, es que la gente tenia cuentas premium en MU, por algo será. el problema es que MU, sus dueños, en vez de lucrarse tanto ellos mismos, igual deberian haber pagado derechos de autor y todo arreglado. y luego la industria no cebarse pidiendo que aqui ya sabemos todos lo que hay, que la misma netflix ha dicho que aqui le piden 3 veces más por derechos de autor que en otras partes (aunque segun otras fuentes es porque el mercado español esta lleno de piratas y no seria rentable...).

esta encuesta demuestra que no es así, que la gente pagar, paga, aunque si digo que quizá os estirais demasiado poco. 10 euros me parece demasiado poco.

Joder, es que para eso me pongo el plus y veo cine, series, y futbol ademas de otros deportes xDD


El futbol lo unico, por que en todo lo demas es una puta mierda. Las peliculas ves las que hay cuando te la echan, y las series tb. Con megaupload tenia lo que queria cuando queria y donde queria.

No hay color, desde luego.
Yo solo digo que este mes me he comprado la friolera de 4 juegos, el vanquis y el just cause 2 a 5 euros cada uno ( el primero lo encontre en un cash converter, pero el segundo lo puso asi el gamestop y se quedo son stock en seguida), el halo aniversary lo bajaron en el game a 25 euros nuevo, y el arkham city en el gamestop a 30 euros ( otro juego que se quedaron sin stock nada mas bajarlo, me costo horrores encontrarlo), o sea, 4 juegos nuevos por 65 euros... lo que vale un puñetero juego original.. si estuvieran las novedades a 30 o 25 euros, tendria muchisimos mas juegos, pero como esta la economia a dia de hoy para gastarme 65 euros en un juego hay que pensarselo mucho, o tiene que ser un juego fetiche ( mass effect 3.. pero intentare aguantarme aver si lo pillo mas barato).
Acasa escribió:Depende. Yo quiero un servicio en el que se me ofrezca cualquier contenido audiovisual jamás creado hasta la fecha, desde la película mas reciente estrenada hace un mes (Tiempo que habría que esperar a tenerla disponible en esta macroRed de contenidos con respecto a los cines) hasta la serie de mi infancia que se estrenó en 1987, de todas las nacionalidades y productoras que alguna vez hayan producido material, y que no me vengan con antigüedades, problemas de licencias y exclusividades inencontrables a día de hoy.
Quiero que se me brinde además la opción de escojer todo tipo de doblajes y subtitulados existentes, como si me da por verlo en polaco y subtitulado en japonés: Todos los que se hayan creado hasta la fecha, incluidos doblajes antiguos y redoblajes más modernos.
Lo mismo aplicado a Música, Series... Como la publicidad será inevitable, tan solo pido que no sea DURANTE la reproducción del contenido y que sea la menor y menos estridente posible.

Por último, no quiero que sea un servicio completamente Streaming: Quiero tener la posibilidad de contar con una copia digital de seguridad de todo lo que consuma, libre de cualquier publicidad o moscas promocionales, aunque ello suponga pagar extras por cada copia de un archivo.

Si eso fuera así, cómodamente y sin ningún problema pagaría 30 o 40 euros mensuales.


Yo igual. Quiero un catálogo cinéfilo sobre todo, muy amplio, desde películas mudas hasta pelis kazajastanas de los años 60, y por supuesto, estrenos de DVD, con opciones de VOS. Y si es posible poder tener mi copia digital, mejor. No me importaría pagar 40€ por cine ilimitado (aunque 30€ es más razonable).
Hasta 30 euros si es perfecto


Perfecto es que es como, compatible con todo (para el telefono, para el ordenador, para la TV, Tablets, y lector electronico...Lo que sea) y con absolutamente todos los contenidos (Incluso cosas no oficiales como traducciones hechas por aficcionados), que me deje elegir audio y subtitulos que me de la gana.

Y por cierto ,incluyo dentro de "todos los contenidos" Libros, videojuegos, musica, series, peliculas, y tambien retransmisiones deportivas, y ..bueno, todo lo que se retransmite.

Y por supuesto, rapido (que lo que te limite sea la linea, no el ancho de banda que ofrece el servicio), con calidad muy alta y personalizable (si quiero lo veo/descargo a 480p, si quiero a 720p, si quiero a 1080p...), comodo, y accesible.


Repensandolo, igual podria subir a 30-40 euros...Que la verdad es que creo que lo mereceria.

Pero eso por algo perfecto, que es muy dificil que sea tal cosa.

Por algo que me ofrezca peliculas mas o menos modernas (pero no los estrenos un mes despues de los cines) + series modernas licenciadas en mi pais,,, no se si pagaria 5 euros... Es mas, va a ser que no. No por ser un cutre ni nada por el estilo...Entiendo que hay a quien le interesara y me parece perfecto, pero es que no me interesa. No es algo que vea gran cosa.


¿Streaming o no streaming? Con descarga, por que mi conexion aun falla de vez en cuando...rara vez, pero a veces pasa xD
[erick] escribió:Yo pagaría hasta 20 euros si fuera un catálogo completo y con posibilidad de ponerlo en la tv, en el pc y en el aparato que yo quiera.


Lo mismo digo. En el caso del servicio PERFECTO (multiplataforma, el mayor catálogo español y de fuera, dual con subtitulos, etc).Mas los 5 euros de Spotify.

Creo que es un precio justo que podríamos asumir casi todos, si se nos diesen esos contenidos.
Pagaría hasta 10 euros máximo al mes, que ya bastante cara sale la conexión a internet.
yo les pagaría una mierda como una casa con el perdón de la palabra
he contestado, como hasta ahora, pero en realidad ahora ya no hay [buuuaaaa]
Yo pago 25 € al mes de internet porque puedo bajar lo que me dé la gana. Si no puedo bajar lo que me dé la gana, deja de tener sentido pagar 25 €/mes para mirar 2 foros, 3 emails 2 periódicos y alguna consulta puntual de algún chisme. Si no se pudiera bajar nada no pagaria más de 4 o 5 € al mes por la conexión a internet.
O sea, que el tema seria:
- Pago 25 y me bajo lo que quiera/pueda.
- Pago 5 € como mucho si internet solo sirve para navegar.
8€, si quitan el canon, si no no van a ver un duro mio NADIE.
No creo que a la cultura se le pueda poner tarifa plana [+risas]
Cada cosa tendra su precio, igual que tus horas de trabajo que tendran un precio.
Lo que si que por internet, ya se esta pagando mucho, hay quien paga 60€ y eso es un pastial al mes, y eso a lo que esta accediendo, es cultura, este mismo foro es cultura, la cultura la hacemos entre todos, no hay mas que ver la wikipedia.

Asi que, internet es cultura, la cuota con la que accedes a a internet mediante un proveedor, es lo que estas pagando por usar esa cultura, pagas la velocidad a la que quieres acceder a la cultura.
Creo que todo añadido a la cultura en si, es sobre explotarla, le pongas el precio que le pongas.
TrexerT escribió:No creo que a la cultura se le pueda poner tarifa plana [+risas]
Cada cosa tendra su precio, igual que tus horas de trabajo que tendran un precio.
Lo que si que por internet, ya se esta pagando mucho, hay quien paga 60€ y eso es un pastial al mes, y eso a lo que esta accediendo, es cultura, este mismo foro es cultura, la cultura la hacemos entre todos, no hay mas que ver la wikipedia.

Asi que, internet es cultura, la cuota con la que accedes a a internet mediante un proveedor, es lo que estas pagando por usar esa cultura, pagas la velocidad a la que quieres acceder a la cultura.
Creo que todo añadido a la cultura en si, es sobre explotarla, le pongas el precio que le pongas.


Hombre, ellos no lo tratan como cultura, lo tratan como una mercancía más, así que por poder se puede.

Y normalmente te pagan cada mes lo mismo, trabajes más o trabajes menos. Yo cuando curraba tenia días que estaba de pie sin hacer nada, y otros que no paraba, meses que trabajaba más y meses que venia menos gente. Y las horas siempre me las pagaban igual xD
10€ más o menos pero eso si, sin drm de mierda.
Haber, depende del contenido. Pero como ya pago, más de 50 euros por 30 megas, que al final solo van a servir para mirar el correo, yo pagaría como mucho 10 euros, eso si me debería entrar en el precio 4 entradas de cine al mes con sus palomitas, bebida y nachos XXL. Y para los mafiosos ladrones del sgae, ni un duro, bastante se han reido ya en nuestra cara con el canon y ahora que salen las sentencias que no es legal el put :O canon, se unen con los yankies y los mass media para tratarnos de terroristas y que somos "de los del todo gratis".
Imagen

Para que estos dos se lo metan en vena, ni un duro, a trabajar holgazanes.
Saludos.
Yo pagaría un número que elevado al cuadrado da 100, pero no estoy seguro si en negativo o en positivo [+risas]
La verdad es que a mi el termino "cultura" no me gusta nada.


Me niego a llamar cultura a una pelicula, a un libro, o a...cualquier cosa concreta, con un precio.



Estas son las acepciones de la RAE:

1. f. cultivo.

2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

4. f. ant. Culto religioso.

~ física.

1. f. Conjunto de conocimientos sobre gimnasia y deportes, y práctica de ellos, encaminados al pleno desarrollo de las facultades corporales.

~ popular.

1. f. Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo.




Si algo me queda claro es que nada es independientemente y por si solo, cultura. Son productos, lo cual no los hace peores. Entretenimiento. E igual dentro de 50 años podemos hablar de que "el cine de los años xx" como una muestra de expresion cultural de dicha epoca. Pero sera "el cine", o "la musica", no peliculas o temas concretos...


Para mi alguien que hace cine, no se dedica a "crear cultura"...Crea entretenimiento.
Yo les pagaría, como mucho, cien pesetas:

Imagen
Dije pesetas, no euros [poraki] [poraki] [poraki]
En principio nada porque no veo ni muchas series ni muchas pelis y música nunca pagaría como mucho alguna edición especial,pero si algún día me interesase más de 15€ no pago ni de coña.
Absolutamente nada mientras no se revisen las leyes de propiedad intelectual.
NaN escribió:
[erick] escribió:Yo pagaría hasta 20 euros si fuera un catálogo completo y con posibilidad de ponerlo en la tv, en el pc y en el aparato que yo quiera.

si yo tmb, pagaba hasta 20 tan gustosamente. Eso si, no por cualquier cosa:
-720p minimo.
-gran catalogo de series y peliculas, pelis no estrenos se entiende, pero que ya no esten en cartelerea desde hace 6 meses.
-Poder elegir el idioma de audio y subtitulos.
-Y bueno por supuesto video on demand, que vea lo que quiera no cuando las emisoras quieran, se que se sobre entiende, pero me va a venir alguien y deicr que las plataformas d eTv como ONO ofrecen algo parecido, peor no es asi, ellos ofrecen canales, y alguna peli on demand que otra, pero pagas 7-8 euros por peli, o una estafa.

Si ponen lo anterior y a 20 euros, se forran.


Yo lo mismo, pero máximisimo 10-15 euros.
quita la primera opción, confundes a la gente. De gratis nada, pagamos cánon, esa es nuestra plataforma.
Din-A4 escribió:quita la primera opción, confundes a la gente. De gratis nada, pagamos cánon, esa es nuestra plataforma.

El canon lo van a quitar ya:
http://www.elotrolado.net/hilo_adios-al-canon-digital_1728230

En cuanto a la encuesta me parece que hay un porcentaje de personas que o está de cachondeo o no tiene ni idea de lo que es crear algo. ¿Cómo vais a querer todo gratis? No veo normal gente que se gasta 400 o 600 euros en un ordenador, una tablet o un móvil y no sea capaz por ejemplo de gastarse 1 simple euro por una aplicación. Ya hay que ser rácano.

Si queréis todo gratis, supongo que vosotros también trabajaríais gratis, ¿verdad? :-|
el canon seguirá, lo pagaremos de distinta forma pero pagaremos
Estupor está baneado por "clon de usuario baneado"
Flanders escribió:Si queréis todo gratis, supongo que vosotros también trabajaríais gratis, ¿verdad? :-|


Sí.
Din-A4 escribió:el canon seguirá, lo pagaremos de distinta forma pero pagaremos

Ya, si está claro que algo pagaremos, pero ni mucho menos como antes. Antes si comprabas 20 ordenadores, pagabas canón por los 20 ordenadores, ahora ya no es así, es como un "pago único". Y ojo, que me parece mal, pero igual que a muchos de nosotros nos parece mal pagar el canón, a mí tampoco me parece justo que todo sea gratis.

Supongo que habrá mucha gente en contra de mi opinión, por eso tampoco voy a insistir demasiado y este será mi último mensaje en este Post.

Saludos ;)
60€/año por todo el material audiovisual disponible.
Yo por tener a mi alcance todas las series, peliculas, anime, etc cuando quiera y como quiera pagaba 20€ tranquilamente al mes, pero eso es una utopia mientras los peces gordos sigan siendo los peces gordos
Yo si llegasen a ofrecer anime subtitulado, pagaría hasta 20 euros al mes (que es caro de cojones teniendo en cuenta que pagas otros 40 euros de internet)

Si solo ofrecen peliculas y series americanas de moda, creo que como muchisimo 10 euros.
suskie escribió:Pagaria 0.
Durante muchos años ya he pagado canon y otros robos similares, así que todavia me deben por lo menos 600 €.

Y estoy harto de oir hablar de "los derechos de autor". Un autor cobra cuando entrega un trabajo, Y PUNTO.
- Un arquitecto cobra cada vez que alguien entra en un edificio que ha proyectado? NO
- Un carpintero cobra cada vez que alguien entra por una puerta que él ha montado? NO
- Un ingeniero cobra cada vez que alguien pone en marcha un motor que él ha diseñado? NO
Pues los artistas LO MISMO que ya está bien de vivir del cuento durante toda la vida con el rollo de los derechos de autor!!
Y el que no esté conforme, que haga como la Lucia Etxevarria!! (no me refiero a que se haga fotos en bolas y las cuelgue, sinó a que se dedique a otra cosa)

Comparto totalmente tu opinión, con leer sólo el primer mensaje he visto totalmente representado lo que pienso y no me ha hecho falta leer más...
Cuando quiten el canon y todas esas tonterías, me plantearía pagar, mientras, ni un duro.
Hola, 10€ al mes no lo veo caro del todo y se podria asumir quitando unas copillas al mes o algun otro capricho.
Yo llegaría a pagar hasta 30 euros al mes ¿Porque no? Si realmente es un servicio de calidad creo que mereceria la pena, me quito de pagar los 30 euros que pago por el digital + y listo. Pero en todo esto hay un pero que no se si se ha comentado (no he leido todo el hilo), se trata de las conexiones a internet de este santo país. Hoy por hoy un servicio del tipo que planteamos es, en España a nivel global imposible. Estamos entre los peores de Europa en lo que a calidad y velocidad de conexión a internet se refiere. De que me sirve que se cree un servicio legal de descargas o streaming, si donde yo vivo (un pueblo muy pequeñito de Tarragona) solo puedo tener 2mb via wiimax al módico precio de 60 euros... Mi caso es extremo, pero un % muy alto de los españoles todavía estamos con conexiones de entre 1 y 3mb que hacen materialmente imposible disfrutar como se debe de un servicio de streaming de contenidos. Si quieres verlo fluido la calidad de la imagen (en un lcd de 37") es para echarse a llorar. Si quieres verlo con calidad aceptable te lo bajas en dvdrip o hd rip con lo que ya tienes que esperar 4 o 5 horitas para poder verlo, y si quieres hd ya no te cuento, un dia o dos descargando. Conclusión, estamos tecnológicamente muy atrasados como para soñar siquiera con un servicio legal de contenidos que sea de calidad, con lo que aunque pagaría dinero por ello seguiré tirando de torrent que es 100% legal.

Edito: He estado repasando el hilo y veo que muchos habeis tocado el tema, como veis estoy de acuerdo. Yo pago ahora mismo 60 euros por internet 2mb, estaria dispuesto a pagar 30 euros por material audiovisual, pero evidentemente no a la vez que sigo pagando 60 euros por 2mb. Si pago una cosa que mejoren y bajen la otra.
yo unos 5 euros teniendo acceso a todo con todos los extras,... acepto publicidad en la pagina de descargas pero nada de publicidad en los videos... no quiero estar viendo una peli y como hace telecirco que se pare para poner anuncios (o lo que hace youtube, que desde que empezaron a duras penas entro.)

y lo de internet, estoy de acuerdo que debe bajar, pero no tienen nada que ver con esto, es otra guerra.
Yo estaria dispuesto a pagar hasta 15 € pero siempre y cuando los archivos sean facilmente transportable.. si tengo que tener una smart tv, o consola para lanzar una aplicacion no me interesa..
Bueno es que aquí pedis cosas que ni se mantendrían por sí mismas, menos de 10€ por todo el contenido audiovisual que quieras, cuando tu quieras y con la mejor calidad posible según tu conexión? Como pedir que se pueda descargar a un disco duro...si se puede descargar volvemos a las mismas no paga ni el tato. La verdad es que los precios aquí en españa son desorbitados pero es que los que pedis son inviables.
jfdeza escribió:Bueno es que aquí pedis cosas que ni se mantendrían por sí mismas, menos de 10€ por todo el contenido audiovisual que quieras, cuando tu quieras y con la mejor calidad posible según tu conexión? Como pedir que se pueda descargar a un disco duro...si se puede descargar volvemos a las mismas no paga ni el tato. La verdad es que los precios aquí en españa son desorbitados pero es que los que pedis son inviables.


Pues entonces seguimos como hasta ahora, pagamos 0 y aquí paz y después gloria.
jfdeza escribió:Bueno es que aquí pedis cosas que ni se mantendrían por sí mismas, menos de 10€ por todo el contenido audiovisual que quieras, cuando tu quieras y con la mejor calidad posible según tu conexión? Como pedir que se pueda descargar a un disco duro...si se puede descargar volvemos a las mismas no paga ni el tato. La verdad es que los precios aquí en españa son desorbitados pero es que los que pedis son inviables.


Es que si no se puede pasar a otros dispositivos va a pagar su puta madre. A ver si me voy a tener que comprar una tele nueva o restringirme solo a un aparato porque les salga de los cojones.
Esto es muy simple, si pagaba antes cerca de 10€ por cuentas premium de hostings para poder descargar rapido y tener un buen servicio, pagaria entre 10-20€ por algo parecido. Como ha dicho alguno, hasta 30€ si el servicio es muy bueno.

Un saludo.
Johny27 escribió:Es que si no se puede pasar a otros dispositivos va a pagar su puta madre. A ver si me voy a tener que comprar una tele nueva o restringirme solo a un aparato porque les salga de los cojones.


Me imagino que podrías verlo por cualquier aparato que soporte streaming... vamos tampoco veo yo ahí mucha restricción.

suskie escribió:Pues entonces seguimos como hasta ahora, pagamos 0 y aquí paz y después gloria.


Reconocelo, aunque estuviesen las películas legales a euro las descargarias piratas.
jfdeza escribió:
Johny27 escribió:Es que si no se puede pasar a otros dispositivos va a pagar su puta madre. A ver si me voy a tener que comprar una tele nueva o restringirme solo a un aparato porque les salga de los cojones.


Me imagino que podrías verlo por cualquier aparato que soporte streaming... vamos tampoco veo yo ahí mucha restricción.


Mi tele no soporta streaming, y evidentemente no voy a tener el pc conectado a la misma. Si no dan opción a pasarlo a un pen por ejemplo ni dios pagará.
Johny27 escribió:
jfdeza escribió:
Johny27 escribió:Es que si no se puede pasar a otros dispositivos va a pagar su puta madre. A ver si me voy a tener que comprar una tele nueva o restringirme solo a un aparato porque les salga de los cojones.


Me imagino que podrías verlo por cualquier aparato que soporte streaming... vamos tampoco veo yo ahí mucha restricción.


Mi tele no soporta streaming, y evidentemente no voy a tener el pc conectado a la misma. Si no dan opción a pasarlo a un pen por ejemplo ni dios pagará.


Simple curiosidad ¿Porque no vas a conectar el pc a la tele? En cualquier caso, pcs, reproductores (tipo popcorn, boxee, xtreamer, etc), tablets, smartphones, smart tvs, muchos reproductores de blu ray, xbox360, ps3 y un largo etc de dispositivos soportan o pueden soportar stream de contenidos, el hecho de almacenar tu mismo la película para mi no es un problema.
Si todo se normaliza y dejamos de pagar por bucaneros (léase suprimir canon o cualquier gravamen por copia pirata), encargado me apuntaba a un servicio de 14,95€ / mes de tarifa plana.

Veo igualmente atractivo establecer rangos de precio según tu consumo y crear tarifas básicas desde 4,95€ para aquellas personas que apenas vean un par de películas mensuales hasta tarifas tipo móvil de habla lo que quieras por digamos 29,95€.

Si realmente se hace una batida seria a la piratería, sería buen momento de legalizar esto y beneficiarnos todos.
Johny27 escribió:
jfdeza escribió:
Johny27 escribió:Es que si no se puede pasar a otros dispositivos va a pagar su puta madre. A ver si me voy a tener que comprar una tele nueva o restringirme solo a un aparato porque les salga de los cojones.


Me imagino que podrías verlo por cualquier aparato que soporte streaming... vamos tampoco veo yo ahí mucha restricción.


Mi tele no soporta streaming, y evidentemente no voy a tener el pc conectado a la misma. Si no dan opción a pasarlo a un pen por ejemplo ni dios pagará.


Eso de evidentemente puede que sobre. Porque fuera de esa evidencia, yo todo lo que tengo en el PC lo veo en la TV, ya que mi portátil tiene salida HDMI.

No hablemos con tanta rotundidaz sólo viendo nuestro punto de vista.
AxelStone escribió:Si todo se normaliza y dejamos de pagar por bucaneros (léase suprimir canon o cualquier gravamen por copia pirata), encargado me apuntaba a un servicio de 14,95€ / mes de tarifa plana.

Veo igualmente atractivo establecer rangos de precio según tu consumo y crear tarifas básicas desde 4,95€ para aquellas personas que apenas vean un par de películas mensuales hasta tarifas tipo móvil de habla lo que quieras por digamos 29,95€.

Si realmente se hace una batida seria a la piratería, sería buen momento de legalizar esto y beneficiarnos todos.


Es otra opción. Como las tarifas de movíl de 300 minutos, o 1000 minutos. Si tu sabes que rara vez tienes tiempo para verte más de un par de pelis al mes, lo suyo es que pagues menos que el que se ve 1 todos los días.

Yo con una media de 2 capítulos de series al día y 4-6 pelis al mes tendría suficiente. Porque entre currar, salir, y hacer otras cosas la verdad no tengo tiempo de más (ni la mierda de pelis que hacen me interesan tanto XD).
seamos serios...no hay nada que pueda competir con la opcion del todo gratix..por mucho que los ususarios medio-legales nos gustaria opciones mejores de pago..es una utopia.

los consumidores somos los que tenemos la fuerza..y lo que habria que hacer es simplemente no consumir (tanto de legal como de "ilegal")..es la forma de que piensen que tienen que cambiar sus mercados.


p.d el famoso canon digital no es solo para musica/pelis ¿? así que todo lo que sean programas/juegos ya no entrarian en el y por lo tanto ilegales de descargar...pues muchos "como pago canon me descargo lo que sea"
elalbert78 escribió:Simple curiosidad ¿Porque no vas a conectar el pc a la tele?

No te lo tomes a mal, pero basicamente porque no me da la gana enredar con cables y porque no tengo sitio para poner el portátil cerca de la tele.

En cualquier caso, pcs, reproductores (tipo popcorn, boxee, xtreamer, etc), tablets, smartphones, smart tvs, muchos reproductores de blu ray, xbox360, ps3 y un largo etc de dispositivos soportan o pueden soportar stream de contenidos, el hecho de almacenar tu mismo la película para mi no es un problema.

Para ti que tienes espacio en casa para tener mil aparatos no, pero la mayoría de gente va a lo simple, y lo simple es no tener que enredar con cacharros, eso, o que en los 10€ vaya incluido el alquiler de un aparato que haga streaming.

Eso de evidentemente puede que sobre. Porque fuera de esa evidencia, yo todo lo que tengo en el PC lo veo en la TV, ya que mi portátil tiene salida HDMI.

No hablemos con tanta rotundidaz sólo viendo nuestro punto de vista.


He dicho "evidentemente no VOY", es decir, primera persona. No se a qué viene el sentirse aludido.
Yo pagaría lo mismo que por la cuenta premium de megaupload...
128 respuestas
1, 2, 3