[ENCUESTA]: ¿Cuánto pagaríais por el servicio perfecto de cultura/ocio legal on line?

1, 2, 3
Encuesta
¿Cuánto pagaríais por el servicio perfecto de cultura/ocio legal on line?
11%
35
39%
125
34%
108
9%
29
4%
14
1%
2
1%
3
1%
4
Hay 320 votos.
Digamos que ahora aparece un sistema con todas vuestras series, películas, música favoritas... que se convierte en algo tan popular que es compatible con TV, podcast, servicio off line... y donde incluso los grupos más minoritarios cuelgan sus trabajos. Hablaríamos de una red legal en la que los usuarios podrían subir contenidos con copyright pero que mediante las cuotas que pagan los abonados, se cubren los pagos a los derechos de autor pertinentes.

Haceros a la idea de que sería una red brutal tan extensa en contenido como las DD actuales pero dentro de la legalidad, con todo a la carta y con apenas o nada de publicidad y gran calidad de formatos que acabaría de un plumazo con todos los problemas entre industria y usuarios.... ¿Cuántos de vosotros pagaríais por este servicio; y cuánto?


recordad que habria que sumarle al precio, el de vuestra conexión de internet
Pagaria 0.
Durante muchos años ya he pagado canon y otros robos similares, así que todavia me deben por lo menos 600 €.

Y estoy harto de oir hablar de "los derechos de autor". Un autor cobra cuando entrega un trabajo, Y PUNTO.
- Un arquitecto cobra cada vez que alguien entra en un edificio que ha proyectado? NO
- Un carpintero cobra cada vez que alguien entra por una puerta que él ha montado? NO
- Un ingeniero cobra cada vez que alguien pone en marcha un motor que él ha diseñado? NO
Pues los artistas LO MISMO que ya está bien de vivir del cuento durante toda la vida con el rollo de los derechos de autor!!
Y el que no esté conforme, que haga como la Lucia Etxevarria!! (no me refiero a que se haga fotos en bolas y las cuelgue, sinó a que se dedique a otra cosa)
Un euro. Dos, como mucho. No, es broma... Un euro.
Siendo serios. Yo pagaria por tener un sevicio como Netflix 10€ mes. Mas los 5 del Spotify= 15€ Mes.

A muchos os parecerá caro, a mi todo eso por ese precio me parece un chollo. Claro está, mas chollo es si es gratis xDDDD
Yo 15 lo veo justo ... pero cuando bajen los precios del adsl y paguen la mitad los isp ...

[sonrisa]

PD : osea no pagaria mas de 9 euros ... , y cuando baje el adsl un 50% minimo , y que otra parte coresponda a los isp ( los otros 6 euros )

yo ya estoy de marzo negro ale [carcajad]
Como dice el compi de arriba si no hubiera que pagar 50-60 € al mes por el puto internet pues se podria pagar entre 10-15 € siempre y cuando todas las peliculas y series que hayan sean duales y con subs en ambos idiomas, de no ser asi, yo no pago por ver algo que no se adapta a mis necesidades, ya que es castellano solo veo house y porque los subs en castellano dan pena
gratis que ya "las tarifas" vienen incluidas en los sablazos de las compañias de internet... ahora vete america a decirles lo que pagas y lo que te dan y se te rien la cara.
ni un puto duro a la SGAE. cuando quiero discos o pelis me las traigo de importación.
Entre 5-10 que es lo que poco mas o menos viene a costar Netflix en USA, mas caro ya seguramente ni me lo planteo.
Yo pagaría hasta 20 euros si fuera un catálogo completo y con posibilidad de ponerlo en la tv, en el pc y en el aparato que yo quiera.
Entre 5 y 10 euros siempre que el contenido sea destacable, y haya bastante donde elegir, porque pagar para 4 chorradas como que no...
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Por mal camino vamos...todo son excusas razonadas o no pero excusas. No queremos pagar pelis no queremos pagar musica....y luego no vamos al cine y no vamos a conciertos...genial....ehememeheemm cultura gratuita!!! Y todo eso!!
Hasta 15€ sin ningún problema, si me garantiza que puedo encontrar la canción que quiera (tipo Spotify), buenas películas (no pelis de serie B de los 80, gracias)....Por ese precio es MÁS QUE RAZONABLE. Si ya aquí la gente no piensa ni gastarse un puto €, se ve que todo este royo de "Oh, nos quitan la cultura", "Oh, la censura de USA"...son paparruchadas y lo único que quieren es tener sus peliculitas por la patilla.

Pero en este país, si es que surge algún programa así, no veremos estos precios ni jartos de vino, porque serán precios prohibitivos con respecto a nuestros salarios, como ya pasa con ADSL, móviles, etc etc. Así que, hasta entonces, a usar el emule hasta que la industria no espabile.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Si algo asi veo yo...

El problema es que la mayoria de la gente que no quiere pagar un duro luego se excusan en que van a ver 6 pelis al año y de que van a 3 conciertos al año (muy generoso he sido). Pues muy bien. Plas plas plas.
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Depende. Yo quiero un servicio en el que se me ofrezca cualquier contenido audiovisual jamás creado hasta la fecha, desde la película mas reciente estrenada hace un mes (Tiempo que habría que esperar a tenerla disponible en esta macroRed de contenidos con respecto a los cines) hasta la serie de mi infancia que se estrenó en 1987, de todas las nacionalidades y productoras que alguna vez hayan producido material, y que no me vengan con antigüedades, problemas de licencias y exclusividades inencontrables a día de hoy.
Quiero que se me brinde además la opción de escojer todo tipo de doblajes y subtitulados existentes, como si me da por verlo en polaco y subtitulado en japonés: Todos los que se hayan creado hasta la fecha, incluidos doblajes antiguos y redoblajes más modernos.
Lo mismo aplicado a Música, Series... Como la publicidad será inevitable, tan solo pido que no sea DURANTE la reproducción del contenido y que sea la menor y menos estridente posible.

Por último, no quiero que sea un servicio completamente Streaming: Quiero tener la posibilidad de contar con una copia digital de seguridad de todo lo que consuma, libre de cualquier publicidad o moscas promocionales, aunque ello suponga pagar extras por cada copia de un archivo.

Si eso fuera así, cómodamente y sin ningún problema pagaría 30 o 40 euros mensuales.
Yo hasta 10.€, si tenemos las cuotas de adsl mas caras y lentas, creo que lo justo es pagar menos por esto...
Hasta 20. Pero exigiría el mismo servicio que ofrece internet. Los capitulos en VOS al día siguiente de sacarlos, todo el contenido digital existente (aunque les lleve un tiempo actualizar la base de datos, pero que lo acaben subiendo todo), instantáneo, sin problemas con los subtítulos, y obviamente, series niponesas con subtítulos legibles.

Aunque no niego que quizás cobrarlo directamente por el ADSL no sería mala idea. 50€ de ADSL 10 megas con contenidos digitales incluidos.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
yo pagaria hasta 20 euros al mes por poderme bajarme cualquier cancion, pelicula o serie, y en buena calidad logicamente. luego si quieren poner tambien publicidad lo veria tambien bien. lo malo es que no lo van a hacer
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Reakl escribió:Aunque no niego que quizás cobrarlo directamente por el ADSL no sería mala idea. 50€ de ADSL 10 megas con contenidos digitales incluidos.


Y de regalo un jamon...enfin.xd
Si es offline hasta 15 euros, y maximo 20 por adsl superior a 20mb con llamadas a fijos.
Yo algo entre 20-30 euros al mes. Aunque para subirme al carro haría falta que las series estuviesen, al menos en VOS, de forma ágil respecto a lo que es la televisión normalmente en ponerlas aquí. De películas, con que las pusieran según salen normalmente en DVD/Bluray me bastaría. Eso sí, todo en calidad de la buena y visible en TV. Si fuese descargable mejor que mejor para poder tenerlo estar jugando online mientras mi novia ve algo, y alguna circunstancia similar.
[erick] escribió:Yo pagaría hasta 20 euros si fuera un catálogo completo y con posibilidad de ponerlo en la tv, en el pc y en el aparato que yo quiera.

si yo tmb, pagaba hasta 20 tan gustosamente. Eso si, no por cualquier cosa:
-720p minimo.
-gran catalogo de series y peliculas, pelis no estrenos se entiende, pero que ya no esten en cartelerea desde hace 6 meses.
-Poder elegir el idioma de audio y subtitulos.
-Y bueno por supuesto video on demand, que vea lo que quiera no cuando las emisoras quieran, se que se sobre entiende, pero me va a venir alguien y deicr que las plataformas d eTv como ONO ofrecen algo parecido, peor no es asi, ellos ofrecen canales, y alguna peli on demand que otra, pero pagas 7-8 euros por peli, o una estafa.

Si ponen lo anterior y a 20 euros, se forran.
Yo pagaría con gusto entre 20/30 si tuviera acceso a todo el contenido de calidad que había con las DD. Series, Documentales, Películas... todo ello en HD.

Pido a gritos que algo así fuese implantado, pero claro, ésto nunca ocurrirá y si lo hace será con unos precios desorbitados, no vaya a ser que todas las alimañas que viven de este negocio de la "cultura" no puedan usar calzoncillos de D&G de usar y tirar...
¿Servicio perfecto? Pagaría entre 10-20€, quizá más. Es decir, que incluyera películas de estreno en calidad mínimo m-720p.

Si es algo tipo netflix pues pagaría 6€, que es lo que costaba hasta que se le fue la pinza al jefe y duplicó la tarifa. Como mucho 10€.

PD: no entiendo las asociaciones que haceis entre el precio de la conexión a internet y lo que pagaríais por esto.


Saludos
Yo no pagaría nada. De lo que pago a internet, que le den una parte.

¿No se dice que todo el mundo tiene derecho a la cultura? Sí, pagando. Si no pagas, te jodes.

Y estoy al 100% con lo que opina suskie.

Series/Pelis españolas subvencionadas por nuestros impuestos y encima, ¿hay que pagar para verlas? Como diría Tinieblas González.

Pues conmigo lo llevan claro.
10-20€ me parece un precio aceptable
Unos 10-15 €uros. Pero tendria que estar a 720/1080p , tener opciones para elegir el idioma y los subtitulos y que tambien se pudiera ver anime.
Entre 0 y 10, pero bastante más tirando a 0...
10 -20 por el servicio perfecto. El servicio perfecto implica ver lo que yo quiera cuando yo quiera y sentado en el sofá de mi casa selecionándolo con el mando a distancia en 2-3 minutos y en máxima calidad. (Vamos una utopía)
manolo32 escribió:10 -20 por el servicio perfecto. El servicio perfecto implica ver lo que yo quiera cuando yo quiera y sentado en el sofá de mi casa selecionándolo con el mando a distancia en 2-3 minutos y en máxima calidad. (Vamos una utopía)


Total y absoluta.
cash escribió:Si algo asi veo yo...

El problema es que la mayoria de la gente que no quiere pagar un duro luego se excusan en que van a ver 6 pelis al año y de que van a 3 conciertos al año (muy generoso he sido). Pues muy bien. Plas plas plas.


Teniendo en cuenta las mierdas que salen a día de hoy... pagar 5€ seria como aplaudirles inluso.

Sobre la pregunta del autor del hilo, ni un puto duro. Sino venden es porque hacen mierda, no por las descargas, y si no pueden vivir de ello, a recoger fresas y uvas, que pagan bien y necesitan gente.
todo el mundo tiene derecho a la cultura? Sí, pagando

+1 Yo no pagaría nada, es un derecho.
Por cierto, bastantes libros fotocopiados hay rulando por ahí y nadie dice nada.
Pues si no se limita solo a lo que produce el mercado occidental y meten también lo que sale en el mercado asiático (y traducido obviamente) si pagaría 10-20. En spotify ese era uno de los problemas que veía, que si querías algo japonés lo llevabas claro xD

Y como dicen los demás, mínimo 720, posibilidad de elegir voces/subtítulos, de verlo en la tele o en el pc... esas cosas.
Peliculas (Actuales, según salen en BD), Series y Futbol en HD, entre 10-20 mes, no más.
Adris escribió:
cash escribió:Si algo asi veo yo...

El problema es que la mayoria de la gente que no quiere pagar un duro luego se excusan en que van a ver 6 pelis al año y de que van a 3 conciertos al año (muy generoso he sido). Pues muy bien. Plas plas plas.


Teniendo en cuenta las mierdas que salen a día de hoy... pagar 5€ seria como aplaudirles inluso.

Sobre la pregunta del autor del hilo, ni un puto duro. Sino venden es porque hacen mierda, no por las descargas, y si no pueden vivir de ello, a recoger fresas y uvas, que pagan bien y necesitan gente.

Que cosas.... Seguro que muchas de las mierdas de las que hacen los artistas te las has descargado y las has disfrutado, y si nadie paga por que los artistas saquen un disco, un juego o una peli se acaba el negocio y te quedas sin peliculas"de mierda" de las que disfrutas ahora gratis.
A mi unos 10 euros mensuales me parece justo y creo que asi la industria incluso ganaria mas dinero
Por streaming en full-hd y sonido dts-HD 7.1 de todas las series y peliculas en V.O. y Dobladas al castellano, el día del estreno.

100 euros.

Si tengo que pagar pasta por ir andando a un videoclub con dos grados bajo cero en la calle una tarde de domingo pa ver un dvd de hace 8 meses creo que debería cobrar yo por hacer el esfuerzo.

Creo que TODOS los usuarios deberíamos dejar el PC encendido y compartir también lo que tenemos y no depender de unos UPloaders que quieren reputación o pasta. Defendemos compartir archivos pero luego todos vaciamos la carpeta MySharedFolder del Ares pa que no nos chupen ancho de banda...
Pues 3-5€ que son casi 1000 pesetas, sobrado para ofrecer un servicio más que decente.

Pero vamos, que no pienso pagar, porque lo que me gusta sencillamente sería imposible encontrar en sus bibliotecas.
Yo pagaría hasta 20€ si hay todas las series que yo quiera bajarme, verlo donde yo quiera, como y cuando quiera. Ya que por ver solo online pagaría 0€ (no lo hice ni siendo gratis)
yo pagaría de 20 a 30, siempre y cuando tuviera las mismas condiciones que tenía hasta ahora con megaupload, es decir:
- peliculas mínimo 720p, con sonido dolby o dts en dual
- series al día siguiente de la emisión en USA/UK con los subtitulos en castellano, mínimo calidad hdtv - y cuando salga el doblaje localizado que haya la posibilidad de ponerlo
- disponibilidad inmediata (con ono bajaba cualquier capitulo en cuestión de minutos y una peli más de lo mismo)
- posibilidad de descargar al disco duro, por si me voy de viaje no estar dependiendo de la conexión a internet
jazzrabbit escribió:
Adris escribió:
cash escribió:Si algo asi veo yo...

El problema es que la mayoria de la gente que no quiere pagar un duro luego se excusan en que van a ver 6 pelis al año y de que van a 3 conciertos al año (muy generoso he sido). Pues muy bien. Plas plas plas.


Teniendo en cuenta las mierdas que salen a día de hoy... pagar 5€ seria como aplaudirles inluso.

Sobre la pregunta del autor del hilo, ni un puto duro. Sino venden es porque hacen mierda, no por las descargas, y si no pueden vivir de ello, a recoger fresas y uvas, que pagan bien y necesitan gente.

Que cosas.... Seguro que muchas de las mierdas de las que hacen los artistas te las has descargado y las has disfrutado, y si nadie paga por que los artistas saquen un disco, un juego o una peli se acaba el negocio y te quedas sin peliculas"de mierda" de las que disfrutas ahora gratis.
A mi unos 10 euros mensuales me parece justo y creo que asi la industria incluso ganaria mas dinero



A ver si te crees que no compro cosas originales, o no voy al cine, o no compro productos con Canon... :-|

Y si, seguro que he disfrutado muchisimo con Juanito valderrama, El barrio, Andy y Lucas, Don Omar.... y demás. Estoy a la espera de que saquen nuevo disco, yah tu sabeh!.
Voy a ser sincero, mi problema con este tipo de servicio es que ofrece lo que quieren darnos. Es decir, lo que yo busco normalmente es hecho por fans (sobre todo anime) y series y películas bastante antiguas y documentales bastante raros. Un servicio de cultura y ocio estaría orientado a lo último que se ha estrenado, a los últimos cantantes. Si en esa oferta entrase todo entonces pagaría, lo tengo claro. Pero es que sé que no va a ser así jamás. Vamos, que mi problema no es el pagar, mi problema es el poder elegir lo que quiero ver.

PD: En el supuesto de que hubiese "Todo" sin problema de que sea antiguo, o de subtítulos, etc, pagaría entre 10 y 20 euros.
Hay que ser un poco mas realistas con este tema, daros cuenta que detras de un servicio "comparable" (entre comillas), por ejemplo Imagenio, hay una gran infrastructura (materiales, empleados), y unos cosotos (ellos tienen que alquilar los productos creados por otros) que dificilmente se podrían mantener con publicidad o pagando 10€ al mes.
El modelo de Megaupload funciona porque no pagan por el material de otros que alojan en su servidor, Netflix, por contra, ha de pagar por cada pelicula o serie que pone en sus servicios.
Si tu pagas 1€ al mes a un servicio como Megaupload, "gana dinero"
Si tu pagas 1€ al mes a un servicio como Netflix, cierran en dos días, o eso o sus productos son basura
10-20 euros si el catálogo merece la pena.
Yo pagaría 9 euros por Netflix teniendo en cuenta que la ADSL ya me parece hipercara
jagpgj escribió:10-20 euros si el catálogo merece la pena.


igual, máximo 20 euros con un gran catálogo como condición
goto escribió:Hay que ser un poco mas realistas con este tema, daros cuenta que detras de un servicio "comparable" (entre comillas), por ejemplo Imagenio, hay una gran infrastructura (materiales, empleados), y unos cosotos (ellos tienen que alquilar los productos creados por otros) que dificilmente se podrían mantener con publicidad o pagando 10€ al mes.
El modelo de Megaupload funciona porque no pagan por el material de otros que alojan en su servidor, Netflix, por contra, ha de pagar por cada pelicula o serie que pone en sus servicios.
Si tu pagas 1€ al mes a un servicio como Megaupload, "gana dinero"
Si tu pagas 1€ al mes a un servicio como Netflix, cierran en dos días, o eso o sus productos son basura

+1
Yo he puesto entre 10-20 porque es lo que creo que vale un servicio de calidad, aunque viendo que hay gente que paga más de 80 € al mes en Digital +, pues como que va a ser que no.

Luego una pequeña reflexión, estais pidiendo alta definición en stream, pero sabeis la conexion media que os haría falta para poder recibir 720p ?
La mayoría de vosotros no podríais acceder a eso porque no teneis acceso a esa conexion de forma estable.

Un ejemplo de lo que digo, 10 Mb de media para el video de TVE HD., que emite a 1080i.
¿Y si lo que ves son series o peliculas que no han llegado España, que estan traducidas por fans también habría que pagar? Muchas de estas series han llegado a europa gracias al sistema de descargas.
¿Y por las que están grabadas de la tele y emitidas en abierto?
jop..nu sale mi opcion ..yo quiero que me paguen por consumir sus productos gratix descargados.. [qmparto]
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
con esta encuesta, en la que solo el 8% no pagaria nada, se ve claramente que si hay descargas "ilegales" es, simplemente, por los precios de dichos productos y la calidad de los mismos
128 respuestas
1, 2, 3