› Foros › Off-Topic › Miscelánea
halo2 escribió:Salgado admite que la poda de cargos es un fraude
El Gobierno ahorra 16 millones al reducir 32 altos puestos y 29 empresas
http://www.elpais.com/articulo/espana/S ... inac_5/Tes
halo2 escribió:Zapatero: dice que la rebaja del despido es creativa e innovadora, Afirmo rotundamente que no supone una merma para los derechos de trabajadores", añadió
en que pais lo has visto??? yo estoy en escocia y esta mañana he visto también una información similar en un importante periódico de aquí. Por lo visto el gobierno anda buscando no se cuantos millones para nueva deuda y no encuentra (obvio) quien le preste, y a esto se le añade que ahora en julio le vence un plazo de deuda imposible de pagar y que tiene por lo visto que refinanciar y tampoco lo está consiguiendo, al parecer hay muchos rumores por parte del BCE de que españa es la proxima en caer, y al parecer alemania y bruselas lo saben pero no están queriendo decir ahora nada porque ya sería la ruina y la bancarrota para toda europa si con grecia se va españa al garete, no quieren provocar un caos que va a ser la ruina para toda europa y por eso quieren esperar a decirlo, pero vamos, que según estoy leyendo la caida de españa es ya algo asegurado.
Me parece que no vuelvo a españa...
halo2 escribió:España, a diferencia de Grecia, nunca fue sorprendida cometiendo fraude con sus cuentas
La credibilidad internacional de España es muy superior a la de Grecia. No sólo porque presenta un balance más sólido y porque su trayectoria histórica ha sido más solvente, sino, además, porque España, a diferencia de Grecia, nunca ha sido sorprendida haciendo fraude con sus cuentas públicas
http://www.lne.es/economia/2010/05/02/e ... 09356.html
subsonic escribió:Este es el comentario de un español que vive en Escocia, lo he visto en una de las noticias del diario expansionen que pais lo has visto??? yo estoy en escocia y esta mañana he visto también una información similar en un importante periódico de aquí. Por lo visto el gobierno anda buscando no se cuantos millones para nueva deuda y no encuentra (obvio) quien le preste, y a esto se le añade que ahora en julio le vence un plazo de deuda imposible de pagar y que tiene por lo visto que refinanciar y tampoco lo está consiguiendo, al parecer hay muchos rumores por parte del BCE de que españa es la proxima en caer, y al parecer alemania y bruselas lo saben pero no están queriendo decir ahora nada porque ya sería la ruina y la bancarrota para toda europa si con grecia se va españa al garete, no quieren provocar un caos que va a ser la ruina para toda europa y por eso quieren esperar a decirlo, pero vamos, que según estoy leyendo la caida de españa es ya algo asegurado.
Me parece que no vuelvo a españa...
subsonic escribió:Este es el comentario de un español que vive en Escocia, lo he visto en una de las noticias del diario expansionen que pais lo has visto??? yo estoy en escocia y esta mañana he visto también una información similar en un importante periódico de aquí. Por lo visto el gobierno anda buscando no se cuantos millones para nueva deuda y no encuentra (obvio) quien le preste, y a esto se le añade que ahora en julio le vence un plazo de deuda imposible de pagar y que tiene por lo visto que refinanciar y tampoco lo está consiguiendo, al parecer hay muchos rumores por parte del BCE de que españa es la proxima en caer, y al parecer alemania y bruselas lo saben pero no están queriendo decir ahora nada porque ya sería la ruina y la bancarrota para toda europa si con grecia se va españa al garete, no quieren provocar un caos que va a ser la ruina para toda europa y por eso quieren esperar a decirlo, pero vamos, que según estoy leyendo la caida de españa es ya algo asegurado.
Me parece que no vuelvo a españa...
“España sí tiene un serio problema con la economía y nadie lo niega, pero no es un problema de deuda, sino de paro, que el viernes superó el listón del 20%. Es cierto que el presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se enfrentó con lentitud a la crisis (y ha recibido críticas por ello, incluso desde filas amigas), pero no es menos cierto que está ante una oposición conservadora menos interesada en ayudar al Gobierno que en su derrota (bien, así es la política). La todopoderosa patronal, la CEOE, por su parte, ve en la situación actual una oportunidad de avanzar su propia agenda con la reforma del empleo. No está claro qué tipo de reforma desea. Aun así, resulta poco tranquilizador el hecho de que la CEOE esté ahora encabezada por un empresario en bancarrota que debe muchos meses de salario a sus empleados. No es, pues, extraño que los sindicatos sean escépticos”.
Más allá del asunto concreto de Grecia y de la rebaja en la calificación, Murado apunta sutilmente a algo que, en mi opinión, se está tolerando con demasiada ligereza: la responsabilidad del PP y sus satélites en la solución de esta crisis. Porque los pesimistas, los agoreros y los cenizos, son gasolina para la crisis. La gente no consume porque tiene miedo y tiene miedo porque los mensajes que se lanzan en todos los medios de comunicación conservadores invitan al pánico. Pregunten a cualquier analista financiero y verán como lo reconoce.
Ya lo vivimos durante el proceso de paz con ETA. Es la peor clase de patriotismo, la del “cuanto peor mejor”.
radiocable escribió:Más allá del asunto concreto de Grecia y de la rebaja en la calificación, Murado apunta sutilmente a algo que, en mi opinión, se está tolerando con demasiada ligereza: la responsabilidad del PP y sus satélites en la solución de esta crisis. Porque los pesimistas, los agoreros y los cenizos, son gasolina para la crisis. La gente no consume porque tiene miedo y tiene miedo porque los mensajes que se lanzan en todos los medios de comunicación conservadores invitan al pánico. Pregunten a cualquier analista financiero y verán como lo reconoce.
Ya lo vivimos durante el proceso de paz con ETA. Es la peor clase de patriotismo, la del “cuanto peor mejor”.
halo2 escribió:subsonic escribió:Este es el comentario de un español que vive en Escocia, lo he visto en una de las noticias del diario expansionen que pais lo has visto??? yo estoy en escocia y esta mañana he visto también una información similar en un importante periódico de aquí. Por lo visto el gobierno anda buscando no se cuantos millones para nueva deuda y no encuentra (obvio) quien le preste, y a esto se le añade que ahora en julio le vence un plazo de deuda imposible de pagar y que tiene por lo visto que refinanciar y tampoco lo está consiguiendo, al parecer hay muchos rumores por parte del BCE de que españa es la proxima en caer, y al parecer alemania y bruselas lo saben pero no están queriendo decir ahora nada porque ya sería la ruina y la bancarrota para toda europa si con grecia se va españa al garete, no quieren provocar un caos que va a ser la ruina para toda europa y por eso quieren esperar a decirlo, pero vamos, que según estoy leyendo la caida de españa es ya algo asegurado.
Me parece que no vuelvo a españa...
Este verano vence el agujero del estado para colocar y vender deuda que nadie quiere cercana al billon de € aunque tambien podria alargarse el pago y ya la pagaran otros en la siguiente legislatura porque es lo que pasara, otro tema es que este verano tambien llega a su fin los prestamos a bancos y cajas Españolas que han tapado agujeros a credito
Cuando las cajas y bancos se queden sin suministro de capital (prestado con aval del estado casi todo), vendra el problema
Pero es que el problema ya existia, solo se tapo con parches y se alargo condediendo creditos a los bancos que a su vez crearon creditos basura por que los gestores del banco de España asi lo quisieron
El gran agujero de la banca española con creditos basura empezo en el 2006
1ª Gobernador del Banco de España nombrado a dedo con afin politico
2ª Bancos y cajas emprenden prestamos ninjas (como en USA) porque el nuevo gobernador asi lo permite
3ª Bancos y cajas se enfrentan a impagos hipotecarios.
4ª el gobernador del banco de españa aprueba la venta de bonos basura, para dar liquidez a los bancos
5ª se cierra el grifo y reza lo que sepa si tienes tus ahorros o plan de pensiones en un banco/caja
subsonic escribió:Este es el comentario de un español que vive en Escocia, lo he visto en una de las noticias del diario expansionen que pais lo has visto??? yo estoy en escocia y esta mañana he visto también una información similar en un importante periódico de aquí. Por lo visto el gobierno anda buscando no se cuantos millones para nueva deuda y no encuentra (obvio) quien le preste, y a esto se le añade que ahora en julio le vence un plazo de deuda imposible de pagar y que tiene por lo visto que refinanciar y tampoco lo está consiguiendo, al parecer hay muchos rumores por parte del BCE de que españa es la proxima en caer, y al parecer alemania y bruselas lo saben pero no están queriendo decir ahora nada porque ya sería la ruina y la bancarrota para toda europa si con grecia se va españa al garete, no quieren provocar un caos que va a ser la ruina para toda europa y por eso quieren esperar a decirlo, pero vamos, que según estoy leyendo la caida de españa es ya algo asegurado.
Me parece que no vuelvo a españa...
3. Por favor, dejad de quejaros tanto y haced algo: en vez de leer tanto este hilo y las noticias, poneros a buscar trabajo, a estudiar, o a pensar en cómo podríamos hacer una España mejor.
La gente no consume porque no tiene dinero, consumir mas a base de empeñarse a creditos solo agraba el problema y hay que ser muy ingenuo o un necio para no entender algo tan basico
amaya escribió:1. Por lo que tengo entendido, España no es Grecia. Hace poco, leí que se manifestaron en Grecia los propietarios de gasolineras porque el Gobierno les iba a obligar a extender facturas a sus clientes. Sin comentarios.
amaya escribió:
2. ¿Es ésta una crisis de miedo? La Bolsa baja por los rumores, especulaciones y miedo.
amaya escribió:3. Por favor, dejad de quejaros tanto y haced algo: en vez de leer tanto este hilo y las noticias, poneros a buscar trabajo, a estudiar, o a pensar en cómo podríamos hacer una España mejor.
Y menos consumirán si lo que se hace es subir los impuestos (IVA). Si bajas los impuestos la gente tiene más dinero para consumir, pero el problema es que la deuda de España tiene que ser tan grande que tienen que sacar el dinero de todos nosotros, de ahí que suban los impuestos.
Flanders escribió:3. Por favor, dejad de quejaros tanto y haced algo: en vez de leer tanto este hilo y las noticias, poneros a buscar trabajo, a estudiar, o a pensar en cómo podríamos hacer una España mejor.
Trabajo no hay.
Estudiar, con la mierda de cursos que existen que son básicamente para entretener al personal y que no cuentes como parado, pasando... Vamos que prefiero estudiar por mi cuenta.
Pensar como podríamos hacer una España mejor creo que por mucho que piense y me quede calvo, los políticos van a seguir jugando con
nosotros como quieran.
Y sí, entiendo que quejarse por aquí es una estupidez, pero es que Internet nos ha atontado del todo y ya no salimos a protestar a la calle que es lo que tendríamos que estar haciendo desde hace tiempo.
A mi todas las noticias que me vienen de gente que vive en otros países dicen que la llevamos clara, que lo vamos a pasar muy mal y que lo sabe todo Dios menos nosotros que todavía no nos queremos dar cuenta. Llegará un día en que Europa nos diga que ADIOS y entonces será momento de pensar que puñetas hacemos.La gente no consume porque no tiene dinero, consumir mas a base de empeñarse a creditos solo agraba el problema y hay que ser muy ingenuo o un necio para no entender algo tan basico
Y menos consumirán si lo que se hace es subir los impuestos (IVA). Si bajas los impuestos la gente tiene más dinero para consumir, pero el problema es que la deuda de España tiene que ser tan grande que tienen que sacar el dinero de todos nosotros, de ahí que suban los impuestos.
Fox escribió:macho, últimamente solo veo hilo de lloros, dejad de llorar ya leñe, creo de verdad que queréis que españa quiebre, vamos, es que os veo ahi maquinando para lograrlo.
Hay que ser positivos, pensar que todo va a salir bien y todo volverá a la normalidad. Es mejor que ir pensando que todo se va a ir a a la puta mierda.
Fox escribió:macho, últimamente solo veo hilo de lloros, dejad de llorar ya leñe, creo de verdad que queréis que españa quiebre, vamos, es que os veo ahi maquinando para lograrlo.
Hay que ser positivos, pensar que todo va a salir bien y todo volverá a la normalidad. Es mejor que ir pensando que todo se va a ir a a la puta mierda.
Fox escribió:macho, últimamente solo veo hilo de lloros, dejad de llorar ya leñe, creo de verdad que queréis que españa quiebre, vamos, es que os veo ahi maquinando para lograrlo.
Hay que ser positivos, pensar que todo va a salir bien y todo volverá a la normalidad. Es mejor que ir pensando que todo se va a ir a a la puta mierda.
halo2 escribió:España tiene una deuda muchisimo mas grande que Grecia, empezando por hay puedes hacer numeros o no meterte a hablar sobre algo que te viene grande
halo2 escribió:Fox escribió:macho, últimamente solo veo hilo de lloros, dejad de llorar ya leñe, creo de verdad que queréis que españa quiebre, vamos, es que os veo ahi maquinando para lograrlo.
Hay que ser positivos, pensar que todo va a salir bien y todo volverá a la normalidad. Es mejor que ir pensando que todo se va a ir a a la puta mierda.
Lo siento, pero no fumo porros
Lo siento, pero no fumo porros
macho, últimamente solo veo hilo de lloros, dejad de llorar ya leñe, creo de verdad que queréis que españa quiebre, vamos, es que os veo ahi maquinando para lograrlo.
Hay que ser positivos, pensar que todo va a salir bien y todo volverá a la normalidad. Es mejor que ir pensando que todo se va a ir a a la puta mierda.
No piensas tu (y todos los demás) que seréis más felices si ignorais este hecho y creeis ciegamente que se va a solucionar?
Flanders escribió:macho, últimamente solo veo hilo de lloros, dejad de llorar ya leñe, creo de verdad que queréis que españa quiebre, vamos, es que os veo ahi maquinando para lograrlo.
Hay que ser positivos, pensar que todo va a salir bien y todo volverá a la normalidad. Es mejor que ir pensando que todo se va a ir a a la puta mierda.
Es otra forma de verlo, todas son igualmente válidas pero igual que muchos somos llorones o tenemos los pies en la tierra, otros ven los mundos de yupi y que aquí no pasa nada.
En cuanto a que hay gente que quiere que España quiebre, pues es posible, alguno habrá. Yo no lo quiero, porque tiene que ser chungo vivir una situación así, pero OJO si algo de eso sirve para que no tengamos unos políticos tan corruptos y que de una vez por todas sea el pueblo el que mande pues al menos eso que sacaríamos.
De todas formas, pienso que la gente lo que quiere es un cambio en todo YA y no se si eso significa cambiar de gobierno o salir de Europa, pero tenemos que cambiar de algún modo toda esta mierda que tenemos.No piensas tu (y todos los demás) que seréis más felices si ignorais este hecho y creeis ciegamente que se va a solucionar?
Todo eso que dices está muy bien, pero yo sueño con estar con Elsa Pataki y con llegar a ser millonario y por más que lo pienso, se de sobra que lo tengo chungo chungo o imposible.
ilusatar escribió:halo2 escribió:España tiene una deuda muchisimo mas grande que Grecia, empezando por hay puedes hacer numeros o no meterte a hablar sobre algo que te viene grande
Claro que tiene una deuda superior... porque tiene un PIB infinitamente superior!! En porcentajes la deuda Española es muchísimo más pequeña que la griega.
Decía la pasada semana mi maestro el Profesor Velarde que lo primero que tiene que hacer el Gobierno para afrontar la crisis es decir la verdad. Uno de los numerosos lastres de la partitocracia oligárquica, profundamente antidemocrática, que nos impusieron los padres de la Transición, uno de los episodios más desastrosos de nuestra Historia, ha sido la degradación de los organismos independientes, entre ellos el sistema estadístico nacional. España es el país desarrollado con mayores diferencias entre cifras oficiales y realidad: “Las cifras económicas españolas son difíciles de creer”, decía hace unos meses el Sr. Trichet. La última estimación de PIB del INE, reduciendo la caída de la construcción a un 6%, cuando el empleo en el sector ha caído un 25,4%, es de auténtico escándalo. Pero aun con cifras oficiales -lo que significa que la realidad es peor aún-, los desequilibrios más relevantes, déficit y deuda de las Administraciones Públicas (AAPP), deuda exterior y desempleo, resultan simplemente insostenibles.
El primero en importancia, no sólo porque resulta incompatible con la permanencia de España en el euro, sino porque, de persistir, supondría la suspensión de pagos como nación, es el déficit y la deuda de las AAPP. Y dicho esto, debo aclarar inmediatamente que no creo que esto pueda llegar a ocurrir, porque ambos escenarios serían el Apocalipsis. Razón por la cual el Gobierno estará obligado a reducir drásticamente el nivel de gasto, tanto si quiere como si no, y muy probablemente dentro de un durísimo programa de ajuste impuesto y controlado por el BCE, flanqueado por nuestros grandes acreedores, Alemania y Francia. Ni el BCE, ni Alemania, ni Francia, y mucho menos España, pueden permitir el default, máxime cuando hay posibilidades casi ilimitadas para recortar gasto público en CCAA y Ayuntamientos.
Las cuentas públicas son aterradoras: el Estado gasta el doble de lo que ingresa y CCAA y Ayuntamientos, tres veces más. Dado que, en el segundo semestre, fundamentalmente diciembre, los gastos son superiores a los del primero, la estimación a fin de año con los datos conocidos de julio es de un déficit del Estado del orden de los 100.000 millones de euros. Y aunque CCAA y Ayuntamientos funcionan en un régimen de total opacidad, la estimación de déficit es de 36.000 millones, aunque la realidad será muy superior con seguridad absoluta; Moody´s afirma que “las cuentas públicas de CCAA y Ayuntamientos se deteriorarán significativamente este año y, sobre todo, en 2010”. En todo caso, extrapolando las cifras oficiales, el déficit 2009 para el conjunto de AAPP será de 136.000 millones de euros, equivalente al 13,6 % del PIB.
Hasta aquí, más o menos la previsión oficial. Pero lo que nadie ha explicado es que en ésta cifra no está todo: no incluye el Plan E, los 11.000 millones a las CCAA, los 19.000 millones de gasto en infraestructuras, las compras de activos bancarios, el rescate de CCM… ya que todo esto y mucho más va directamente a deuda sin pasar por déficit. Es decir, quitando 8.000 millones de los 400 euros, el cheque bebé, la ayuda al desarrollo y poco más, todo lo demás es déficit estructural: gasto corriente y social. Y esto es muy serio, porque, o se reduce en unos 90.000 millones el gasto estructural, o España ni cumplirá con Maastricht ni podrá financiar el déficit por mucho tiempo, porque las necesidades netas de financiación pueden estar comprendidas entre los 200.000 y los 230.000 millones de euros, el 20 o el 23% del PIB, según incluyamos o no los 30.000 millones adeudados a pymes y autónomos.
Lo siguiente es el endeudamiento, que a finales del primer trimestre se situaba, según el BdE, en 602.973 millones de euros, el 60 % del PIB para el conjunto de las AAPP. Y a partir de aquí, el endeudamiento sólo del Estado ha crecido en 32.480 en el segundo trimestre, por lo que, a fin de año, una estimación conservadora sería de 90.000 millones adicionales. Y luego, CCAA y Ayuntamientos, a las que el BdE ha advertido de la gravedad de que sigan ocultando la realidad y gastando como si no hubiera crisis. La mejor estimación es que la deuda está creciendo unos 3.000 millones de euros al mes, o 27.000 de abril a diciembre, pero sin incluir la de las empresas públicas regionales -los INIs autonómicos-, más de 1.800 entidades dedicadas principalmente a ocultar gastos y colocar familiares y correligionarios, y cuya deuda declarada era de 13.123 millones (la mitad en Cataluña), pero cuya parte oculta se estima en 32.000 millones. Sumando todo lo oficial más lo debido a proveedores, la deuda pública total a fin 2009 ascenderá a unos 760.000 millones de euros o el 76 % del PIB. Y aunque no todo es computable a efectos de Maastricht, es obvio que estaremos por encima del 60%.
¿Y qué pasa ahora? Pues que el déficit 2010 no bajará del 12%, contando la supresión de los 400 euros, la eliminación de la ayuda al desarrollo, la supresión de los ministerios de Igualdad y Cultura, la congelación salarial a funcionarios y el efecto neto de la subida de impuestos, porque la caída del consumo y el aumento del paro que representará reducirá notablemente el incremento teórico de recaudación. Y porque el nivel de gasto alcanzado por CCAA y Ayuntamientos, más de 200.000 millones, ya no es financiable, pero no cesa de crecer. O porque las prestaciones por desempleo se irán a las estrellas, cerca de 50.000 millones, y porque el servicio de la deuda superará loa 3.000 millones mes a partir de mediados de año. Y a eso súmense los 100.000 millones del FROB, las infraestructuras y los demás compromisos de gasto, el último de 20.000 millones para “ahorro energético e innovación”, y estaremos por encima del 27 % del PIB en necesidades netas de financiación.
Y luego, algo que todo el mundo ha olvidado: el Sr Zapatero comprometió a España en los Presupuestos europeos a pagar el 26,7% de la ampliación, 40.000 de 150.000 millones de euros, aunque nuestro PIB es sólo el 6 % del total, mientras que Alemania y Francia, las grandes beneficiarias, no aportan un céntimo. Y la fiesta empieza en 2010. En resumen, Zapatero apuesta, a golpe de improvisación sin estrategia alguna, por el incremento exponencial del gasto y las subvenciones y las subidas de impuestos, el camino más rápido y seguro hacia el desastre. A finales de 2010, la deuda pública superará el billón de euros o el 100% del PIB. ¿Alguien se ha molestado en sumar y explicar a Zapatero que esto no es un juego de Monopoly sino la ruina de la nación?
El siguiente gran desequilibrio es la deuda externa. A finales de 2006 la Comisión Europea advertiría a España que su deuda externa era insostenible, pero como jugábamos en la ‘Champions League’, al Sr. Zapatero el tema le traía al pairo. Y no sólo eso; además, la vicepresidenta De la Vega, en sus periplos vacacionales, se dedicaba y dedica a condonar deuda española a todo bicho viviente, como si fuera Santa Claus. En aquel entonces, nuestra deuda externa era el 135 % del PIB, pero en el primer trimestre 2009 esa cifra era ya del 168 %, la mayor del mundo si exceptuamos EEUU, y la mayor en términos de PIB. A pesar de la crisis y de la bajada de precios de las materias primas, el déficit por cuenta corriente será éste año (34.000 millones en el primer semestre) del orden del 6% del PIB, una cifra increíble dada la brutal caída del consumo y la inversión. Y lo peor es que nuestras exportaciones no despegan y los pagos por intereses crecen exponencialmente. Si España estuviera fuera del euro, habría que devaluar la moneda del orden del 30%; como no es así, el ajuste tiene que hacerse internamente reduciendo costes y salarios para incrementar la productividad, y estamos hablando del 30% o más.
Y lo más relevante: que el sistema financiero es el principal deudor con 781.719 millones de euros, una auténtica espada de Damocles ya que el sector tiene que devolver anualmente el equivalente a 7 veces sus beneficios imputables a España. Y eso sólo puede conseguirlo con la ayuda del Gobierno y reduciendo el crédito interno a familias y empresas, lo que hace imposible la salida de la crisis. Curiosamente, en el análisis de Variant sobre el sector financiero tan profusamente citado estos días, no se han mencionado algunas de sus principales afirmaciones. Recojo dos: “Los bancos españoles ocultas pérdidas y morosidad, y los inversores fuman crack si creen que son los más sólidos de Europa”; y respecto al paralelismo con Japón que algunos pretenden, “la situación de España es mucho peor, porque Japón en 1992 pudo apalancar sus propios ahorros, pues tenía un excedente por cuenta corriente del 3% del PIB”.
http://www.elconfidencial.com/tribuna/g ... 90907.html
subsonic escribió:Por si a alguno se le habia olvidado, os pongo a este hombre que dice verdades como puños,
http://www.goear.com/listen/0c32fa1/un- ... -zapatero-
La bolsa se hunde un 5.4%
http://www.expansion.com/2010/05/04/inv ... 86750.html
Esto que, ¿verdad o mentira?
http://www.expansion.com/2010/05/04/eco ... 84250.html
Halo2, te pido por favor que rebajes el tono conmigo, pues creo que no te he faltado al respeto. Lo que he dicho es muy moderado como para que digas que hablo "disparates".
Flanders, es cierto que la cosa está muy difícil para encontrar trabajo, pero no imposible. Te lo digo por algunas personas de mi entorno que han encontrado trabajo hace poco. Sobre lo de estudiar, claro, estudiar por cuenta de uno está muy bien también; aunque si te puedes sacar un título, mejor. Sobre lo de los políticos que controlan nuestras vidas, mira, quizás sea así en parte, pero pienso que tenemos margen para hacer lo mejor con nuestras vidas. Si esa opción es irse al extranjero (lo cual me da pena porque es como huir --para otros no lo es, obviamente, o lo ven como una aventura--), pues que lo sea. Suerte.