Ahora mismo Intel, pero esto no es una regla fija, es como ATI y Nvidia, hay veces en que la tecnología de una marca va un poco por delante y a los pocos meses su competencia la supera y viceversa, es un mercado tan cambiante y dinámico que lo que vale para hoy mañana ya puede ser al contrario.
Ahora mismo, y por relación calidad/precio, yo me decantaría por un micro Intel, ya que dan algo más de rendimiento y la diferencia de precio no es demasiado grande a día de hoy con los de AMD, que siempre han sido algo más baratos.
Y como siempre que se quiere comprar un ordenador, hay algo que hay que tener siempre en cuenta, y es para qué se va a utilizar. Si lo quieres para juegos de ultimísima generación, edición de vídeo, diseño gráfico, etc., requerirás mucha potencia de procesador, pero si lo quieres únicamente para ver películas, programas P2P, navegar, chatear, el correo, el office y demás cosillas, entonces la potencia del micro pasa a un segundo plano y puedes olvidarte un poco de ella y de una marca u otra y centrarte más en el precio. A fin de cuentas, muchas veces es mucho mejor comprar el ordenador que mejor se adapte a tus necesidades y no el mejor ordenador, porque he visto infinidad de casos en los que eso se traducía en tirar dinero tontamente adquiriendo auténticos pepinos de los que luego no se aprovecha ni el 20% de lo que pueden dar de sí.