Lloyd_Banks escribió:@Game Cube el hecho de que encontrasen botellas de oxígeno ahí abajo hace que pueda ser cierto que la usó para bajar.
Lloyd_Banks escribió:@Game Cube como hay tantos que se suicidan después de liarla pues igual sí que lo hizo. Además a ver a dónde vas en plena pandemia, no veo yo a este por ahí empezando una vida nueva con DNI o pasaporte falso.
Cuesta creer lo de ahogarse a drede, pero también los hay que saltan al vacío.
Lloyd_Banks escribió:@Game Cube como hay tantos que se suicidan después de liarla pues igual sí que lo hizo. Además a ver a dónde vas en plena pandemia, no veo yo a este por ahí empezando una vida nueva con DNI o pasaporte falso.
Cuesta creer lo de ahogarse a drede, pero también los hay que saltan al vacío.
Lloyd_Banks escribió:@Arizmendi pues anda que si saltas y sobrevives... que algunos no saltan de tan alto.
Lloyd_Banks escribió:@Game Cube el hecho de que encontrasen botellas de oxígeno ahí abajo hace que pueda ser cierto que la usó para bajar.
Drow2021 escribió:Lloyd_Banks escribió:@Game Cube el hecho de que encontrasen botellas de oxígeno ahí abajo hace que pueda ser cierto que la usó para bajar.
Nadie puede bajar a esa profundidad.
La profundidad a la que solemos bucear es entre 10 y 40 metros y la máxima a la que se baja es poco mas de 50-60 metros (normalmente para ver algún barco hundido). La máxima profundidad a la que ha bajado el ser humano buceando, de forma totalmente excepcional y con un equipo muy especial es a poco mas de 300 metros.
Bajar a la profundidad a la que se encontraron las botellas suponen la muerte inmediata, así que lo de que las utilizara para bajar esta descartado, las tiraría por la borda vete a saber tu porque...
Lloyd_Banks escribió:@Drow2021 decían que pudo bajar lo suficiente para no poder subir. No que bajase hasta abajo. Luego ya supongo que las botellas seguirían cayendo.
Además parece que eran botellas pequeñas que tampoco duraban mucho.
Drow2021 escribió:Lloyd_Banks escribió:@Drow2021 decían que pudo bajar lo suficiente para no poder subir. No que bajase hasta abajo. Luego ya supongo que las botellas seguirían cayendo.
Además parece que eran botellas pequeñas que tampoco duraban mucho.
Eso si es posible, pero vamos, que si baja a esa profundidad probablemente hubiera muerto antes de frio o por la presión que por falta de aire...
Aunque buceo no tengo ni idea de como puede reaccionar el cuerpo humano llegado a esas profundidades, yo suelo bajar "solo" a 10-30 metros, que es donde suelen haber cosas interesantes.
zibergazte escribió:La muerte por narcosis es una muerte "buena".. Conforme más bajas, empiezas a sentir un estado de euforia. Le llaman la muerte dulce así que es posible que lo hiciera por eso. Lo que pasa es que si bajas con la botella puesta, no se te suelta el cuerpo del jacket tan fácil.. Supongo que no bajó con el equipo..
@Lloyd_Banks serán dos botellas de aire, no de oxigeno. Y la autonomía va en función de la profundidad. Pero por lo que dices entiendo que son dos botellas muy pequeñas que llevaría en las manos...
Drow2021 escribió:zibergazte escribió:La muerte por narcosis es una muerte "buena".. Conforme más bajas, empiezas a sentir un estado de euforia. Le llaman la muerte dulce así que es posible que lo hiciera por eso. Lo que pasa es que si bajas con la botella puesta, no se te suelta el cuerpo del jacket tan fácil.. Supongo que no bajó con el equipo..
@Lloyd_Banks serán dos botellas de aire, no de oxigeno. Y la autonomía va en función de la profundidad. Pero por lo que dices entiendo que son dos botellas muy pequeñas que llevaría en las manos...
Si, la narcosis es como si te pusieras borracho. Es algo con lo que hay que tener cuidado y si le pasa a algún compañero sacarlo inmediatamente aunque sea a la fuerza porque induce a una sensación de euforia que puede llevarte a cometer irresponsabilidades como quitarte el respirador y cosas así. Además es una situación que puede pasar a cualquier profundidad como haya cualquier fallo en el equipo y te llegue la cantidad incorrecta de oxigeno... Eso, junto con los ataques de pánico, son los incidentes mas frecuentes con los que te puedes encontrar al bucear aunque, por fortuna, son poco habituales (yo nunca he sido testigo de uno).
Por eso para bucear hay que ir SIEMPRE en pareja (incluso cuando vamos en grupos siempre nos dividimos en parejas), no perder nunca de vista a tu compañero y, cada cierto tiempo, asegurarte de que esta bien mediante unos signos que hacemos con las manos para preguntar el aire que queda, como vamos, si hay algún problema y cosas así
zibergazte escribió:Drow2021 escribió:zibergazte escribió:La muerte por narcosis es una muerte "buena".. Conforme más bajas, empiezas a sentir un estado de euforia. Le llaman la muerte dulce así que es posible que lo hiciera por eso. Lo que pasa es que si bajas con la botella puesta, no se te suelta el cuerpo del jacket tan fácil.. Supongo que no bajó con el equipo..
@Lloyd_Banks serán dos botellas de aire, no de oxigeno. Y la autonomía va en función de la profundidad. Pero por lo que dices entiendo que son dos botellas muy pequeñas que llevaría en las manos...
Si, la narcosis es como si te pusieras borracho. Es algo con lo que hay que tener cuidado y si le pasa a algún compañero sacarlo inmediatamente aunque sea a la fuerza porque induce a una sensación de euforia que puede llevarte a cometer irresponsabilidades como quitarte el respirador y cosas así. Además es una situación que puede pasar a cualquier profundidad como haya cualquier fallo en el equipo y te llegue la cantidad incorrecta de oxigeno... Eso, junto con los ataques de pánico, son los incidentes mas frecuentes con los que te puedes encontrar al bucear aunque, por fortuna, son poco habituales (yo nunca he sido testigo de uno).
Por eso para bucear hay que ir SIEMPRE en pareja (incluso cuando vamos en grupos siempre nos dividimos en parejas), no perder nunca de vista a tu compañero y, cada cierto tiempo, asegurarte de que esta bien mediante unos signos que hacemos con las manos para preguntar el aire que queda, como vamos, si hay algún problema y cosas así
Hasta donde yo sé la narcosis se da por la presión, no por la cantidad de oxigeno que te llegue (Ahí creo que te lías con que si bajas con una mezcla de aire con más oxigeno puedes tener intoxicación por oxigeno pero es otro tema). Se puede dar en varias profundidades pero lo normal es pasando los 40m...
Con lo de los ataques de pánico, bueno, yo he visto alguno. Y de asma. por suerte todos fueron a poca profundidad..
Drow2021 escribió:Creo que tenemos parte de razón los dos, la presión, obviamente influye, pero lo que lo desencadena es un fallo en la mezcla de gases que te llega, que suele ser por mal funcionamiento del equipo. Si el equipo funciona bien y la mezcla es buena no debe de haber ningún problema se baje a la profundidad que se baje dentro de unos limites...
Los problemas que suele producir la presión por si sola son los barotraumatismos y problemas de descompresión.
¿Un ataque de asma?, joder, yo creo que si fuera asmático no bucearía
Puede sobrevenir a cualquier profundidad, y se vuelve más evidente al aumentar la profundidad. El mecanismo que desencadena la narcosis de nitrógeno en los buzos no está completamente explicado, pero es un efecto directo de las altas presiones de nitrógeno sobre la transmisión nerviosa. Si bien el efecto narcótico fue observado inicialmente con el nitrógeno, otros gases como el argón, el hidrógeno causan efectos similares bajo altas presiones; el xenón incluso puede ser usado como anestésico a presión atmosférica. Este efecto de los gases bajo presión sobre el sistema nervioso es conocido de manera general como la narcosis de gases inertes.
Schwefelgelb escribió:@Drow2021 no, eso no es así, hay composiciones de gases distintas dependiendo de la profundidad a la que vas a llegar, normalmente sustituyendo el nitrógeno, que aparte de generar burbujas, suele ser el causante del efecto narcótico a altas presiones.
Drow2021 escribió:Schwefelgelb escribió:@Drow2021 no, eso no es así, hay composiciones de gases distintas dependiendo de la profundidad a la que vas a llegar, normalmente sustituyendo el nitrógeno, que aparte de generar burbujas, suele ser el causante del efecto narcótico a altas presiones.
Exacto, pero se produce porque la mezcla de gases que te llega es errónea. Si la mezcla es apropiada a la profundidad no debe producirse.
Al bajar mas aumenta el nitrógeno en el cuerpo por lo que la mezcla de gases que respiras debe contener menos nitrógeno cuanto mas bajas, si eso falla y al bajar te metes mas nitrógeno es cuando se produce la narcosis.
Por eso digo que influye la presión/profundidad pero lo que la desencadena es un fallo en el equipo.
Por eso el nitrox contiene mas proporción de oxigeno y menos de nitrógeno que el aire atmosférico. Es mas, el nitrox II que se usa para mas profundidad contiene aun mas proporción de oxigeno y menos de nitrógeno que el nitrox.
zibergazte escribió:Puede sobrevenir a cualquier profundidad(...)
.
zibergazte escribió:Vaya jaleo tienes..
1º La narcosis no se da porque tu equipo te de mal la mezcla de gases. Si bajas sobre los 50 m, a casi todo el mundo le va a dar narcosis en mayor o menor medida. Y no, no es que fallen los equipos de todo el mundo. Es que la presión sobre el nitrógeno que tienes en tu cuerpo nos afecta.
zibergazte escribió:2º El nitrox es muy peligroso si bajas demasiado. Por eso te permite bajar menos que la mezcla normal de aire. Para bajar más se usan otros gases.. Por ejemplo el Nitrox 32 que es un standard creo que no permite bajar de 35m para abajo..
Drow2021 escribió:Exacto, aumenta el nitrogeno en el cuerpo, por eso para evitar eso se ajusta la mezcla y se le mete menos proporción de nitrogeno. Y ya para evitar la toxicidad de oxigeno a mas profundidad para bajar a esas profundidades se sustituye parte del oxigeno por helio.
Lo que esta claro es que lo que produce la narcosis es la profundidad y la presión que hace que se aumente el nitrógeno del cuerpo pero esto se evita suministrando menos nitrógeno al cuerpo en la mezcla de gases. Si la mezcla es buena no debería suceder, si falla, pues sucede.
Drow2021 escribió:Es peligrosos porque lleva mucho oxigeno y el oxigeno se vuelve toxico a ciertas profundidades. A mas oxigeno menos profundidad, en eso si me había liado, en lo del nitrox I (el 32) y el II (el 36), con el II se baja menos que con el I.
Intuyo que no buceas con Nitrox. mr.siniestro escribió:El buque se va.
Ya va a ser imposible encontrar los cuerpos.
Al final el hijo de la gran puta se salió con la suya y a la madre siempre le quedará la duda 😔
zibergazte escribió:
Pero vamos a ver. Que tienes un jaleo guapo.. Cuando tu bajas con tu botella de aire (21% O2 y 78% NO2) el equipo no cambia esos porcentajes según bajes o subas. El equipo te va a dar siempre la misma mezcla. Lo que cambia es los efectos que tiene la presión en tu organismo sobre los gases. Que no es que haya más nitrógeno, que con ese 78% te va a dar narcosis igual por la presión..
zibergazte escribió:Pues justo en el post anterior has puesto lo contrarioIntuyo que no buceas con Nitrox.
Drow2021 escribió:Para que se de la narcosis deben darse dos factores:
- Presión/profundidad.
- Mala mezcla de gases que respiras, bien porque la mezcla este mal y no lo sepas (las botellas fallan, se hacen viejas, necesitan mantenimiento...), bien porque el respirador tenga algún fallo.
Nepal77 escribió:Yo creo que la causa de la narcosis es la profundidad, la presión, y que es inevitable a determinadas profundidades (profundidades a las que no se puede llegar en apnea claro solo con botella), pero que a cada persona le afecta de una u otra forma antes o después.
zibergazte escribió:Nepal77 escribió:Yo creo que la causa de la narcosis es la profundidad, la presión, y que es inevitable a determinadas profundidades (profundidades a las que no se puede llegar en apnea claro solo con botella), pero que a cada persona le afecta de una u otra forma antes o después.
En apnea se baja más fácil que con botella (en cuanto a problemas por la presión de los gases que respiramos). Creo que el récord pasa de largo los 100m de profundidad.
Benn Beckman escribió:mr.siniestro escribió:El buque se va.
Ya va a ser imposible encontrar los cuerpos.
Al final el hijo de la gran puta se salió con la suya y a la madre siempre le quedará la duda 😔
¿Qué duda?
Ha matado a sus dos hijas, eso está clarinete.
Franquicia escribió:Benn Beckman escribió:mr.siniestro escribió:El buque se va.
Ya va a ser imposible encontrar los cuerpos.
Al final el hijo de la gran puta se salió con la suya y a la madre siempre le quedará la duda 😔
¿Qué duda?
Ha matado a sus dos hijas, eso está clarinete.
Para nosotros si, pero la madre hasta que no vea el cuerpo de su hija no va a tener paz.
Nepal77 escribió:Franquicia escribió:Benn Beckman escribió:¿Qué duda?
Ha matado a sus dos hijas, eso está clarinete.
Para nosotros si, pero la madre hasta que no vea el cuerpo de su hija no va a tener paz.
Es lo que él buscaba.
Lo "bueno" es que al aparecer la niña mayor se sabe lo que ha pasado. Sino estaría la duda permanente de si se las ha llevado a algún sitio.
Franquicia escribió:De momento solo se sabe seguro que ha matado a la única hija que podría acordarse de estos acontecimientos. La otra hija, con un año de edad, puede pasar que de aquí un tiempo no recuerde nada de esta situación.
Es rocambolesco, pero cuando se trata de tu hija, te agarras a un clavo no perder la esperanza.
Lloyd_Banks escribió:El repartir sus pertenencias en vida y salir de casa sólo con bultos, mucha esperanza no da
Nepal77 escribió:El tio no ha huido.
Cuando arrojo a las niñas al mar, y le tocaba a el suicidarse, se lo pensó y dudo, entonces volvió con la barca a tierra que fue cuando compró tabaco y realizó varias llamadas.
En ese momento debió darse cuenta del disparate que había cometido y que no habia marcha a atrás y se volvió a subir a la lancha y ya se tiraría por ahí quedando la barca a la deriva.
Lloyd_Banks escribió:Lo que está claro es que el tío iba por ahí con bolsas y no con niñas vivas. Y si es verdad lo que dicen de que quedó con su ex antes de irse con las bolsas, lo mismo también quería quitársela de enmedio.