Bou escribió:Creo que la mayoría de los usuarios serían lo bastante vagos o lo bastante ignorantes (en el buen sentido de la palabra, esto es, IGNORAN que hay una alternativa) para hacer algo al respecto.
O sea, vamos a ver, la implantación del DRM es sólo un primer paso y va en una dirección concreta. ¿Vas a decirme que la dirección no es esa?
Claramente NO. No es esa. Una cosa es ser vago y/o ignorante y otra muy distinta ser directamente imbécil.
NADIE -reitero- seguiría usando un PC/sistema operativo que sólo le dejara instalar software y leer contenido que lleve DRM. Primero, porque en el caso de ir la restricción por hardware se estaría violando el derecho de propiedad privada (mi PC es mío y hago lo que me salga de las narices con él), y en caso del software además estarían pasándose el libre comercio por el forro de los zapatos.
Además tu planteamiento tiene un fallo de base que imposibilita la implantación de este modelo:
- ¿Cuántas empresas de software y hardware hay en el mundo? Yo te lo diré: decenas de miles. Grandes y pequeñas.
- ¿Quién va a emitir licencias DRM para todas esas empresas que quieran desarrollar software para ese hipotético Windows? ¿Quién va a concederlas a los estudiantes de programación que quieran testear sus programas? ¿O a las familias que graban sus viajes o cenas en video? ¿O a cada una de las escuelas de cine? ¿O a los particulares que tienen una tarjeta de TV y graban las series mientras están en el trabajo para no perdérselas?
- ¿Qué protocolo DRM se implementará? ¿Uno universal? Porque tendrían que inventarlo, ya que no sé si lo sabes, pero "DRM" es una denominación para un conjunto de tecnologías diferentes, como quien dice "combustible" para referirse al gasoil, y todos sabemos que muchos coches no usan diesel...
- ¿Pueden realmente impedir que -de incluirse- esta protección sea saltada como todas las demás? ¡Si ni siquiera han podido evitar que la gente piratée Vista y lo usen como si fuera 100% genuino!
A día de hoy pueden hacer que ciertos programas/archivos estén protegidos por DRM, pero no pueden hacer que su sistema reproduzca sólo archivos protegidos. Sería un suicidio empresarial en toda regla. Apple y la comunidad Linux se forrarían a usuarios nuevos.
Saludos