En Vista No Se Ven Los .avi

ALGUIEN SABE COMO SE PUEDEN VER LOS ARCHIVOS .AVI O .MP4 EN EL PUÑETERO VISTA
GRACIAS
MMMMM... con sus respectivos codecs? (Los AVI)

Pregunto.
turing escribió:ALGUIEN SABE COMO SE PUEDEN VER LOS ARCHIVOS .AVI O .MP4 EN EL PUÑETERO VISTA
GRACIAS


no grites,ponlo en pc-general.....


puedes verlo con el vlc,(los avi),con el quicktime,o con el media classic
CON EL VL NO SE PUEDE VER
no grites,quita las mayusculas....

http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=720564

y usa la busqueda,q pareces nuevo ;-) ;-)
turing escribió:CON EL VL NO SE PUEDE VER


Te dicen que no utilices mayúsculas y lo vuelves a hacer...

No lo hagas ¿ok? : )

ArT
TENGO EL TECLADO ROTO NO PUEDO PASAR A MINUSCULAS
aparte, que va en PC--> GENERAL , no se que hace aqui esto...

prueba a bajarte Codec...
turing escribió:TENGO EL TECLADO ROTO NO PUEDO PASAR A MINUSCULAS


te dejo los pasos para tenerlo
te vas a
-start (inicio)
-all programs (todos los programas)
-accesories (accesorios)
-accesibility (accesibidad)
-On-Screen board (tablero en pantalla o monitor)
AHORA DONDE DICE LOCK
Listo ahi puedes cambiar de mayusculas a minusculas

asi creo recordar q era,yo ya no estoy en el lado ocuro......
A mí tampoco me dejaba verlos, usase el programa que usase (incluído el VLC, y eso que éste lleva sus propios códecs y no usa los del sistema).
Finalmente lo solucioné actualizando el puñetero Windows Media Player.
Más adelante lo solucioné definitivamente desinstalando el Vista hasta que sea un S.O. decente.
turing escribió:ALGUIEN SABE COMO SE PUEDEN VER LOS ARCHIVOS .AVI O .MP4 EN EL PUÑETERO VISTA
GRACIAS


Qué raro, en mi Ubuntu se ven de maravilla [fies]
Bou escribió:
Qué raro, en mi Ubuntu se ven de maravilla [fies]


+111111 [looco]
Bou escribió:
Qué raro, en mi Ubuntu se ven de maravilla [fies]

q raro q se te vena de maravilla, porq el soporte para mp4 en linux no es completo
alguien dijo subtitulos flotantes de mp4?
ElChabaldelPc escribió:q raro q se te vena de maravilla, porq el soporte para mp4 en linux no es completo
alguien dijo subtitulos flotantes de mp4?


ya ves,yo no tengo problemas con mi mac.......tiger powa !!
claro, pero tenia que dejar claro que es linuxero y que le va cojonudamente. Otros en cambio lo usamos pero no presumimos de ello como la verdad absoluta o lo mejor del mundo
turing escribió:TENGO EL TECLADO ROTO NO PUEDO PASAR A MINUSCULAS


¿como has puesto tu titulo con minusculas?Si lo tienes jodido? [tomaaa]
Ke casualidad, por ke siempre se jode las mayusculas? nunca el enter, o la barra espaciadora... se os ve el plumero.
Mandos escribió: ¿como has puesto tu titulo con minusculas?Si lo tienes jodido? [tomaaa]

Eso en mi pueblo, bunnyvillage (Villaconejos en español) lo llaman... OWNED [poraki]
ElChabaldelPc escribió:q raro q se te vena de maravilla, porq el soporte para mp4 en linux no es completo
alguien dijo subtitulos flotantes de mp4?


Sería hace un par de años, porque yo no tengo problemas ahora [tomaaa]
al final el tema del drm solo va en las maquinas nuevas?

salu2
zibergazte escribió:al final el tema del drm solo va en las maquinas nuevas?

salu2
Lo habremos dicho como 200 veces, lo del DRM son leyendas urbanas. Estas protecciones solo se aplican a contenidos comprados por internet y discos DVD de nueva generación (HD-DVD/Blu-Ray) que lleven la protección concreta. En el hilo de Windows Vista (y otros) se han puesto capturas reproduciendo DivX, Mp3, usando P2P, etc. sin sufrir ninguna restricción.

Saludos
khosu escribió:
Sería hace un par de años, porque yo no tengo problemas ahora [tomaaa]


muestrame un reproductor de linux q acepte subtitulos flotantes de mp4 [risita]
Bou escribió:
Qué raro, en mi Ubuntu se ven de maravilla [fies]

Cansáis un poco con estos comentarios. Si ya sabemos que linux es muy chupi. [reojillo]
Cosmiton escribió:Cansáis un poco con estos comentarios. Si ya sabemos que linux es muy chupi. [reojillo]


Pues sí, mil perdones. He oído tantas veces que Linux es jodidísimo de usar y que sólo es para geeks, que al leer este tipo de hilos y pensar que Ubuntu me instala cualquier códec de forma automática me entra un cosquilleo por todas partes.

Si eso es un crimen, que me lleven detenido.
Bou escribió:
Pues sí, mil perdones. He oído tantas veces que Linux es jodidísimo de usar y que sólo es para geeks, que al leer este tipo de hilos y pensar que Ubuntu me instala cualquier códec de forma automática me entra un cosquilleo por todas partes.

Si eso es un crimen, que me lleven detenido.

No te preocupes, pero vamos, que los que suelen decir eso es porque hablan de oídas.

Vamos a pasar de grescas linux vs windows porque si no acabaremos con otro hilo chapado. :-P


Un saludoo
Cosmiton escribió:

Vamos a pasar de grescas linux vs windows porque si no acabaremos con otro hilo chapado. :-P


Un saludoo


además sabiendo q es mejor MACOS ......... [sati] [sati] [sati] [sati]
Diskun escribió:Lo habremos dicho como 200 veces, lo del DRM son leyendas urbanas. Estas protecciones solo se aplican a contenidos comprados por internet y discos DVD de nueva generación (HD-DVD/Blu-Ray) que lleven la protección concreta. En el hilo de Windows Vista (y otros) se han puesto capturas reproduciendo DivX, Mp3, usando P2P, etc. sin sufrir ninguna restricción.

Saludos


entonces todo ese jaleo que hubo con los micros con el DRM embebido y tal nada eh...

mil perdones si se ha preguntado mil veces... pero es que es el unico sistema operativo nuevo que no he trasteado a las horas del lanzamiento....

agurex [beer]
zibergazte escribió:entonces todo ese jaleo que hubo con los micros con el DRM embebido y tal nada eh...[beer]


Hasta donde yo sé el DRM SÍ irá por hard y por soft. Creo que Diskun se refiere a un mail que circulaba diciendo que Vista no reproducía divx, solamente archivos con DRM, Y no es así. Sencillamente, el soft con DRM exige hard con DRM para funcionar.



El día que todos hayamos dado ese paso y se decidan por el siguiente... y el HARD con DRM exija SOFT con DRM para funcionar, ya verás las risas que nos echamos todos.
zibergazte escribió:entonces todo ese jaleo que hubo con los micros con el DRM embebido y tal nada eh...

mil perdones si se ha preguntado mil veces... pero es que es el unico sistema operativo nuevo que no he trasteado a las horas del lanzamiento....
Ah, creí que preguntabas por el software... xD

Veamos, a día de hoy el DRM no lo veo como un peligro. Pero desde hace un tiempo la gran parte de los procesadores llevan soporte para DRM. Y de hecho los equipos que cumplen con las especificaciones Intel VIIV están diseñados para soportar DRM hasta en la sopa y asegurar la compatibilidad con las nuevas protecciones de contenido.

¿Qué pasa? Que si un archivo no está protegido con DRM no pueden impedirte reproducirlo, ni copiarlo, ni nada. Vamos, que puedes hacer lo que te salga de las narices, y da la casualidad de que lo que el 99% de los españoles descarga de internet mediante P2P (cine, música y series) no contiene DRM.

El DRM embebido en Hardware tan solo lo han planteado -de momento- como algo necesario si quieres reproducir Blu-Ray o HD-DVD protegido con AACS, un tipo de DRM que requiere soporte por hardware y software para evitar el volcado de imágenes en alta resolución.

Resumiendo: Vista sigue siendo una fiesta para quien guste de usar P2P. De hecho, gracias a la nueva pila TCP/IP, las descargas van más rapido [carcajad]

Saludos
Diskun escribió:¿Qué pasa? Que si un archivo no está protegido con DRM no pueden impedirte reproducirlo


Una duda a ese respecto: ¿no pueden, o no quieren?

O sea, ¿sería posible técnicamente reproducir solamente los contenidos con DRM?
Bou escribió:Una duda a ese respecto: ¿no pueden, o no quieren?

O sea, ¿sería posible técnicamente reproducir solamente los contenidos con DRM?
Como ser, técnicamente sería, pero entonces nadie compraría el sistema operativo, porque: ¿Qué persona querría un ordenador que no le permitiera reproducir ni los videos caseros de sus vacaciones o no le dejara ejecutar programas freeware/de código abierto/de creación propia? (por ej.).

Además entraría en conflicto con leyes y derechos de todo ámbito.

Saludos
p.d. El DRM no es nada nuevo, por cierto, los iPod e iTunes lo incorporan, Windows MediaPlayer lo soporta desde hace como 2 versiones, etc.
Diskun escribió:p.d. El DRM no es nada nuevo, por cierto, los iPod e iTunes lo incorporan, Windows MediaPlayer lo soporta desde hace como 2 versiones, etc.
Calla, calla, que por lo menos estan contentos con XP, como se enteren que tambien soportaba DRM, ahora parece que XP es la panacea, para quien quiere atacar a Vista, claro.

Saludos!
Diskun escribió:Como ser, técnicamente sería, pero entonces nadie compraría el sistema operativo


Bueno, otra pregunta. ¿Sería posible que un hardware determinado con DRM -un procesador o un monitor, por ejemplo- sólo funcionase con un SO que estuviera también firmado con DRM?

¿Eso técnicamente sería posible?
Bou escribió:
Bueno, otra pregunta. ¿Sería posible que un hardware determinado con DRM -un procesador o un monitor, por ejemplo- sólo funcionase con un SO que estuviera también firmado con DRM?

¿Eso técnicamente sería posible?

Todo lo que puedas plantear a nivel de restricciones sería posible sin demasiada dificultad, si creas un soft y creas un hard, ambos desde 0, no es muy complicado hacer que sólo se puedan comunicar entre ellos.

Por poner un ejemplo, el MacOS sólo se puede instalar en un Mac

Y te respondo a la pregunta que formularás a continuación, no, no hay peligro de que nos quedemos sin hard ni soft para comprar ya que si las grandes (Intel, AMD, Motorola, IBM...) imponen sus DRM obligatorios en los micros paqra funcionar sólo con la última versión de Windows petada de DRM, saldrán cientos de micros de compañías más pequeñas que no tendrían miedo en meterse en el mercado porque arrasarían en ventas, y aunque el Windows no se pudiera usar en una máquina sin DRM (al final seguro que se acababa hackeando) se podría usar Linux, y cuando las grandes vieran que no venden nada, otra vez a la libertad.

salu2.
Baek escribió:Y te respondo a la pregunta que formularás a continuación, no, no hay peligro de que nos quedemos sin hard ni soft para comprar ya que si las grandes (Intel, AMD, Motorola, IBM...) imponen sus DRM obligatorios en los micros paqra funcionar sólo con la última versión de Windows petada de DRM, saldrán cientos de micros de compañías más pequeñas que no tendrían miedo en meterse en el mercado porque arrasarían en ventas


Pues ojalá que tengas tú razón, pero vamos, que dudo mucho que fuese así. Al 90% del mercado que usa Windows se la soplaría bastante poder usar sólo Windows. No sé, no me da mucha tranquilidad pensar que no hay NADA que les impida hacerlo.
Bou escribió:
Pues ojalá que tengas tú razón, pero vamos, que dudo mucho que fuese así. Al 90% del mercado que usa Windows se la soplaría bastante poder usar sólo Windows. No sé, no me da mucha tranquilidad pensar que no hay NADA que les impida hacerlo.

Ya, pero diles que no pueden reproducir MP3, divx, usar el eMule etc.
Baek escribió:Ya, pero diles que no pueden reproducir MP3, divx, usar el eMule etc.


Creo que la mayoría de los usuarios serían lo bastante vagos o lo bastante ignorantes (en el buen sentido de la palabra, esto es, IGNORAN que hay una alternativa) para hacer algo al respecto.

O sea, vamos a ver, la implantación del DRM es sólo un primer paso y va en una dirección concreta. ¿Vas a decirme que la dirección no es esa?
Bou escribió:Creo que la mayoría de los usuarios serían lo bastante vagos o lo bastante ignorantes (en el buen sentido de la palabra, esto es, IGNORAN que hay una alternativa) para hacer algo al respecto.

O sea, vamos a ver, la implantación del DRM es sólo un primer paso y va en una dirección concreta. ¿Vas a decirme que la dirección no es esa?
Claramente NO. No es esa. Una cosa es ser vago y/o ignorante y otra muy distinta ser directamente imbécil.

NADIE -reitero- seguiría usando un PC/sistema operativo que sólo le dejara instalar software y leer contenido que lleve DRM. Primero, porque en el caso de ir la restricción por hardware se estaría violando el derecho de propiedad privada (mi PC es mío y hago lo que me salga de las narices con él), y en caso del software además estarían pasándose el libre comercio por el forro de los zapatos.

Además tu planteamiento tiene un fallo de base que imposibilita la implantación de este modelo:
- ¿Cuántas empresas de software y hardware hay en el mundo? Yo te lo diré: decenas de miles. Grandes y pequeñas.
- ¿Quién va a emitir licencias DRM para todas esas empresas que quieran desarrollar software para ese hipotético Windows? ¿Quién va a concederlas a los estudiantes de programación que quieran testear sus programas? ¿O a las familias que graban sus viajes o cenas en video? ¿O a cada una de las escuelas de cine? ¿O a los particulares que tienen una tarjeta de TV y graban las series mientras están en el trabajo para no perdérselas?
- ¿Qué protocolo DRM se implementará? ¿Uno universal? Porque tendrían que inventarlo, ya que no sé si lo sabes, pero "DRM" es una denominación para un conjunto de tecnologías diferentes, como quien dice "combustible" para referirse al gasoil, y todos sabemos que muchos coches no usan diesel...
- ¿Pueden realmente impedir que -de incluirse- esta protección sea saltada como todas las demás? ¡Si ni siquiera han podido evitar que la gente piratée Vista y lo usen como si fuera 100% genuino!

A día de hoy pueden hacer que ciertos programas/archivos estén protegidos por DRM, pero no pueden hacer que su sistema reproduzca sólo archivos protegidos. Sería un suicidio empresarial en toda regla. Apple y la comunidad Linux se forrarían a usuarios nuevos.

Saludos
Diskun escribió:Apple y la comunidad Linux se forrarían a usuarios nuevos.

Saludos

Sólo un apunte, Apple también apoya el DRM, pero bueno, por lo demás, llevas razón en todo lo dicho, es inviable.

salu2.
Diskun escribió:Claramente NO.


Bueno, no estoy de acuerdo pero voy a intentar documentarme antes de llevarte la contraria, básicamente por no hablar sin saber.
bou. la clave es: clientes existentes.

microsoft no va a tomar una determinacion orientada a excluir a la muy mayor parte de sus clientes existentes, seria una gilipollez extrema hacerlo.

en otros terminos: si, microsoft apoya a la RIAA, a los amigos de la SGAE y a tecnologias de DRM para proteger a derechos de autor... pero tambien apoya a sus clientes existentes que, por ejemplo, quieren/pueden reproducir archivos .AVI que existen desde hace mas de 10 años, y no va a dejar de hacerlo.

en esa disparidad, hay "hueco" para que los que queremos reproducir archivos de medios y documentos sin DRM podamos seguir haciendolo.

La unica posibilidad extrema seria que el sistema operativo bloqueara a solo reproducir archivos validados por DRM, pero ese escenario es muy poco probable que llegue a producirse... es como cuando se hablo de que .net se orienta a un esquema de aplicaciones cliente/servidor pensado para que no tengamos aplicaciones instaladas en los equipos, sino que se operen a traves de internet.

eso ya existe, google tiene una suite ofimatica que funciona via internet, pero no excluye a que tu quieras utilizar tu openoffice, MSoffice o editor de texto normal y corriente.

el error consiste en pensar que el peor caso posible es el que llega a producirse. En muy raras ocasiones llegan a darse esos casos.

saludos.
ElChabaldelPc escribió:
muestrame un reproductor de linux q acepte subtitulos flotantes de mp4 [risita]

Puedes derme un enlace a algun mp4 con subs flotantes para hacer la prueba? Con los srt y los ssa sueltos o en mkv no he tenido ningún problema (con los ssa no está pulido del todo, pero ya se pueden ver las series bien (antes no, por que los carteles y tal aparecían como otra linea cualquiera).

Pues lo dicho, que me ha entrado curiosidad, si puedes dime donde puedo conseguir un video así y lo pruebo.

Agur
puedo, donde te subo 1? :)
Aprovecho este hilo para comentar una cosilla: una vez instalado el codec pack, qué hay que hacer para que el Media Center reproduzca también los vídeos? Porque ahora mismo, como que no me funciona...
Yo leí a un tio que se estaba quejando por el vista, si esque con tanta seguridad no se puede hacer nada, ni siquiera grabar un dvd; claro que se soluciona instalando sus cosas pero joder, no veas.
Bad_Girl escribió:Yo leí a un tio que se estaba quejando por el vista, si esque con tanta seguridad no se puede hacer nada, ni siquiera grabar un dvd; claro que se soluciona instalando sus cosas pero joder, no veas.
Pues probablemente ese tío no tuviera mucha idea, porque incluso con el UAC activado puedes grabar discos perfectamente... ¬_¬
ElChabaldelPc escribió:q raro q se te vena de maravilla, porq el soporte para mp4 en linux no es completo
alguien dijo subtitulos flotantes de mp4?

Sí, yo lo he dicho!
Imagen
Y no hay ningún problema, que casualidad.
Sobre reproducir vídeos en windows vista... tienes instalado wmp 11?
resadent escribió:Sí, yo lo he dicho!
Imagen
Y no hay ningún problema, que casualidad.
Sobre reproducir vídeos en windows vista... tienes instalado wmp 11?


Esos subtitulos no estan pegados al video?XD
56 respuestas
1, 2