En Virtualbox...dispositivos BLUETOOTH o USB-SERIE, no van...en VMWARE si?

Hola, pues eso, es normal qué para hacer funcionar dispositivos externos, en VIRTUALBOX 4 sea complicado o no va bien, y en cambio en VMWARE WORKSTATION es facilísimo?
el soporte de usb en virtualbox es un agregado (contrario a lo que muchos creen, un agregado NO open source) con un funcionamiento bastante deficitario. Si compras soporte te dan una versión mejorada mas decente.

Igualmente, prefiero vmware player que es gratuito y funcionan mejor
Y si lo usas mas en profundidad te daras cuenta de que eso pasa con mil cosas. Es lo que hay vmware es de pago y va como la seda, aunque tiene un consumo mas elevado a cambio de elevar el rendimiento, vbox es gratis, open source ademas (creo) y a veces falla, ademas vbox suele ser mas propenso a funcionar con linux que con windows.
Sí...es cierto......hace años empecé con el VMWARE y era genial....fantástico, pero claro, la versión gratuita del VIRTUALBOX, me pareció una buena opción (con pequeños fallos), hasta ahora, que he intentado utilizar dispositivos externos y con virtualbox, fatal...

Con VMWARE eso sí, es impresionante los recursos que utiliza.... con un CORE I5 650, 8 Gb DDR3, y una gráfica ATI HD5770 1 GB DDR5, le cuesta una barbaridad...

yo entiendo que vbox, sea gratuito, y que tenga algunas limitaciones, pero sería mejor que nos avisaran de qué no es una versión completa, a no ser que se pague claro.
(mensaje borrado)
Yo en el Macbook tengo virtualizado Ubuntu con VB y va muy bien. La única pega, por decir algo, es que consume mucha batería cuando lo usas y se calienta mucho.
AlexCodigos escribió:Bueno antes de que os hagais pajotes con Vmware yo uso VirtualBox bajo ubuntu y no da ningun tipo de errores. Sus funciones son bastante potentes. Open source.
Le he hecho miles de pruebas y no da ningun tipo de error ya sean discos virtuales, particiones, servidores de todo tipo, conexiónes entre maquinas virtuales... dominios.
Pero bueno ya para bluetooth creo que es mejor hacerlo desde tu ordenador principal... digo yo.

a ver, antes de que te hagas pajotes con vb: la versión con usb NO es open source
la open source de VirtualBox NO tiene soporte usb
(mensaje borrado)
ElChabaldelPc escribió:
AlexCodigos escribió:Bueno antes de que os hagais pajotes con Vmware yo uso VirtualBox bajo ubuntu y no da ningun tipo de errores. Sus funciones son bastante potentes. Open source.
Le he hecho miles de pruebas y no da ningun tipo de error ya sean discos virtuales, particiones, servidores de todo tipo, conexiónes entre maquinas virtuales... dominios.
Pero bueno ya para bluetooth creo que es mejor hacerlo desde tu ordenador principal... digo yo.

a ver, antes de que te hagas pajotes con vb: la versión con usb NO es open source
la open source de VirtualBox NO tiene soporte usb



Buenas

Uso wifis, pens, discos externos, teclados, webcams, etc desde la versión gratuita de vbox.

http://www.virtualbox.org/manual/ch03.html#id399128

No se a que versión te referirás, pero me has dejado un poco pasmado.

A que versión te refieres de pago y que soporte usb mas elevado proporciona?

Podrías poner un link?

Saludos



Fíjate bien en lo que has puesto, son packs de soporte, no versiones diferentes en si. Las dos únicas ramas que existen hoy por hoy, es la OSE y la de oracle, pero la de oracle de momento es gratuita y soporta usb sin problemas aparentes.

Hace como redhat con su enterprise server.

La versión es exactamente la misma.

Saludos
10 respuestas