En su momento, ¿esta gráfica como era?

Es una GeForce4 MX 4000 con 128MB
Eso es lo que sale al iniciar el PC que la lleva.
Y quisiera saber si daba buen rendimiento cuando salió, si era de gama baja o media.
Vamos, no creo que sea de media, y menos de alta porque mi padres nunca se han gastado el dineral que valen xd
gama baja, el tope de la gama eran las gf4 ti 4200 y 4600 si no recuerdo mal.

edit, vale me he comido un 0 en la gama, recuerdo que tengo aun una 4200.
PERCHE escribió:gama baja, el tope de la gama eran las gf4 ti 420 y 460 si no recuerdo mal.

La tope de gama era la TI 4600, pero si, las MX eran la gama media-baja, creo que no hubo ninguna mx 4000 a secas, creo que las nombraban mx 4xx. Eso si , era una gama pesima pesima, igual que las fx 5000
Pues yo he pasado de una geforce4 MX 4000 de 128 megas a una Sapphire HD 6850 1 Gb, asi que imagimaros el bote que meti cuando vi el tamaño de mi nueva grafica xD

La geforce en si era la que montabamos de serie en el taller para equipos medios, asi que como podeis ver no eran nada del otro mundo pero eran pasables.
Anubi escribió:
PERCHE escribió:gama baja, el tope de la gama eran las gf4 ti 420 y 460 si no recuerdo mal.

La tope de gama era la TI 4600, pero si, las MX eran la gama media-baja, creo que no hubo ninguna mx 4000 a secas, creo que las nombraban mx 4xx. Eso si , era una gama pesima pesima, igual que las fx 5000

Corregido el nombre xd
Lo que me ha costado encontrar el driver, pero con razón, con los años que tiene jaja
¿De qué año es?
el_ssbb_boy escribió:
Anubi escribió:
PERCHE escribió:gama baja, el tope de la gama eran las gf4 ti 420 y 460 si no recuerdo mal.

La tope de gama era la TI 4600, pero si, las MX eran la gama media-baja, creo que no hubo ninguna mx 4000 a secas, creo que las nombraban mx 4xx. Eso si , era una gama pesima pesima, igual que las fx 5000

Corregido el nombre xd
Lo que me ha costado encontrar el driver, pero con razón, con los años que tiene jaja
¿De qué año es?


10 años tienen, salieron en el 2002
Me acaban de traer recuerdos, yo que hace años, tenía una Geforce 2650 GT 256 Mb... no he encontrado fotos, pero por aquel entonces costaba unos 210 euros...
Anubi escribió:10 años tienen, salieron en el 2002

Entonces puede que corra el Battlefield 3 :)
Ya de paso pregunto, ¿qué navegador que consuma poca RAM me recomiendan?
La MX4000 es una versión de la Gf4 mx 420 con un bus de 32bits (ya no los 64 de las gamas bajas o recortadas). Su precio de salida era de unos 30 euros)
Anubi escribió:
PERCHE escribió:gama baja, el tope de la gama eran las gf4 ti 420 y 460 si no recuerdo mal.

La tope de gama era la TI 4600, pero si, las MX eran la gama media-baja, creo que no hubo ninguna mx 4000 a secas, creo que las nombraban mx 4xx. Eso si , era una gama pesima pesima, igual que las fx 5000


De pésima NADA, ya que fue todo un éxito de ventas por el rendimiento que daba, para el precio al que se vendía. Pero nada, mejor reinventar (sí, yo tuve unas pocas de todas estas gráficas, alguna Ti, alguna MX, etc, y las ví en funcionamiento, las MX eran más que decentes aunque no soportaran shaders "avanzados", sólo NSR, y fueran una especie de mezcla entre GF2 MX/Ti hipervitaminadas con tecnologías propias de las Geforce 4).

En realidad era muy similar a la "opción" ATI de la serie 7x00 de radeon, gráficas claramente atrasadas al mirar a la serie 8x00, pero con un coste contenido y competidoras naturales de las MX.

Aquí tienes datos sobre si tienes dudas:

http://www.xbitlabs.com/articles/graphics/display/gf4-mx.html

Como podrás comprobar, el rendimiento del buque insignia de la gama, la MX 460 era igual o ligeramente superior a toda una GF3 Ti 200, que era el "sueño húmedo" de muchos jugones en su ciclo de vida hasta la aparición de las GF4 Ti (y aún después, con el adecuado precio seguía siendo una tarjeta-sueño para muchos).

La MX 440, que era la mediana de la serie, rendía bastante bien, y normalmente por encima de la 7500, y en algún caso puntual de la misma 8500 (por supuesto, debido a lo que se quiera decir hoy en día, que si drivers, que si frecuencias, que si la 8500 era una mejor inversión en aras del furuto, lo que sea, pero los datos están ahí).

Es que vamos, salen mejores y no sé qué más se les podía pedir para el mercado al que iban dirigidas, por algo duraron tanto tiempo en circulación, a pesar de ser "anticuadas" comparadas con las auténticas GF4, las Ti. También duraron un huevo las 7500, y tenían el mismo defecto de estar basadas en tecnologías de primera generación de chips T&L, con lenguajes de shaders limitados y no compatibles con ninguna versión de pixel shader de D3D (había que usar extensiones u opengl para usarlos).


#Deft:

Parte del largo ciclo de vida de la serie GF4 MX fue el transformarse de una serie de tarjetas de gama media a otra baja o incluso ultrabaja, como bien señalas en las paupérrimas características de la mx 4000.

Desaparecieron mucho antes las MX460 que cualquier otra, y después la MX440, quedando la MX420 en versiones con recortes varios para cubrir una gama cada vez más baja. La mx 4000 (que yo pensaba que era de 64 bits, ¿estás seguro de lo de 32 bits de bus de memoria? ya de por sí es bastante pobre con 64b) probablemente fue uno de los últimos pasos que dió esta gama cubriendo mercados que no son los que le vieron nacer.

Es una gráfica al que no se le ha hecho justicia para lo que podía llegar a ofrecer, pero claro, versiones de MX420 con SDR y demás, desde luego no pintaban bien en rendimiento, pero como en todo, si pagabas un poco más y pillabas la gráfica correcta, rendían muy bien.
segun recuerdo era una geforce 2 mx renombrada

era medio decente, pero ya obsoleta, es decir la geforce2mx era gama media muy buena, pero la siguieron sacando por mas años y pues ya no podia mas

relativamente era mejor en esa epoca, que las gama baja que venden hoy dia, dije relativamente, no comparandolas
sixor escribió:segun recuerdo era una geforce 2 mx renombrada

era medio decente, pero ya obsoleta, es decir la geforce2mx era gama media muy buena, pero la siguieron sacando por mas años y pues ya no podia mas

relativamente era mejor en esa epoca, que las gama baja que venden hoy dia, dije relativamente, no comparandolas



Era algo más que eso, tenía varias tecnologías que se habían estrenado con las GF4 Ti, así que el nombre con "GF4" no era del todo incorrecto aunque a nivel de programación se pareciera a una GF2 (capacidades 3D similares, con distinto balance).

Y ya te digo que la gama MX era muy variable, porque mientras que la MX 420 sólo era un poco más rápida que las GF2 MX400, las MX440 ya se distanciaban pero mucho, y las MX460 ya ni te cuento, estaban a otro nivel. Realmente se podía decir que cubrían un rango de rendimiento muy variable según modelo concreto, de ahí que alguna gente las viera como GF2 MX "mejoradas" y que haya gente que diga que rendían mucho mejor, en parte son ciertas todas las versiones, pero no hay que olvidar que la gama en sí era capaz de mucho, no confundir sus "partes bajas" con lo que podría entregar la serie GF4 MX.

También duraron demasiado tiempo, se seguían vendiendo GF4 MX incluso en la época de las FX.
wwwendigo escribió:
sixor escribió:segun recuerdo era una geforce 2 mx renombrada

era medio decente, pero ya obsoleta, es decir la geforce2mx era gama media muy buena, pero la siguieron sacando por mas años y pues ya no podia mas

relativamente era mejor en esa epoca, que las gama baja que venden hoy dia, dije relativamente, no comparandolas



Era algo más que eso, tenía varias tecnologías que se habían estrenado con las GF4 Ti, así que el nombre con "GF4" no era del todo incorrecto aunque a nivel de programación se pareciera a una GF2 (capacidades 3D similares, con distinto balance).

Y ya te digo que la gama MX era muy variable, porque mientras que la MX 420 sólo era un poco más rápida que las GF2 MX400, las MX440 ya se distanciaban pero mucho, y las MX460 ya ni te cuento, estaban a otro nivel. Realmente se podía decir que cubrían un rango de rendimiento muy variable según modelo concreto, de ahí que alguna gente las viera como GF2 MX "mejoradas" y que haya gente que diga que rendían mucho mejor, en parte son ciertas todas las versiones, pero no hay que olvidar que la gama en sí era capaz de mucho, no confundir sus "partes bajas" con lo que podría entregar la serie GF4 MX.

También duraron demasiado tiempo, se seguían vendiendo GF4 MX incluso en la época de las FX.


La verdad es que esa generacion m la salte directamente, pase de una gf3 ti 200, a una 6600gt. Si recuerdo que las gf4 las montaban como churros en pcs premontados, y que mi gf3 aguantaba el tipo contra ellas como una campeona (tambien aguantaba bien un poco de OC), ademas que no me habia salido muy cara.
aprovecho para preguntar por la geforce fx5500 o 5700, no recuerdo bien....era de clase baja o media??
jota-ele256 escribió:aprovecho para preguntar por la geforce fx5500 o 5700, no recuerdo bien....era de clase baja o media??

Si no me equivoco eran gamas bajas, la gama más alta de esa serie creo que fue la 5950 ultra, despues la 5900 ultra, despues la 5900, despues la 5900 xt, despues la ¿pxt? 5900, despues la 5700 ultra y despues la 5700
La FX5500, es gama media baja y 5700 gama media.
Saludos
kevin! escribió:La FX5500, es gama media baja y 5700 gama media.
Saludos

La 5500 creo que era gama baja, y la 5700 media baja, la gama media era la 5700 ultra y la primera 5900, las otras 5900 eran ya altas
el_ssbb_boy escribió:Ya de paso pregunto, ¿qué navegador que consuma poca RAM me recomiendan?

Me auto-quoteo esperando respuesta :)
el_ssbb_boy escribió:
el_ssbb_boy escribió:Ya de paso pregunto, ¿qué navegador que consuma poca RAM me recomiendan?

Me auto-quoteo esperando respuesta :)

Yo probe uno que se llama k-meleon, esta basado en el nucleo gecko y es bastante estable, los plugins son compatible con Firefox.
Saludos
kevin! escribió:
el_ssbb_boy escribió:
el_ssbb_boy escribió:Ya de paso pregunto, ¿qué navegador que consuma poca RAM me recomiendan?

Me auto-quoteo esperando respuesta :)

Yo probe uno que se llama k-meleon, esta basado en el nucleo geccko y es bastante estable, los plugins son compatible con Firefox.
Saludos

Lo malo de ese es que no es compatible con youtube.
Lo probé ya y ese fue el resultado, youtube no mostraba bien sus menus :S
el_ssbb_boy escribió:Lo malo de ese es que no es compatible con youtube.
Lo probé ya y ese fue el resultado, youtube no mostraba bien sus menus :S

Para que PC seria?

EDIT: Has probado Opera? Yo uso firefox, para mi de lo mejorcito, bastante mejor que chrome, este último abre varios procesos y no me gusta mucho..
Kanijo1 escribió:
kevin! escribió:La FX5500, es gama media baja y 5700 gama media.
Saludos

La 5500 creo que era gama baja, y la 5700 media baja, la gama media era la 5700 ultra y la primera 5900, las otras 5900 eran ya altas

es cierto, ¿pero la gama baja no era la 5200?
kevin! escribió:
Kanijo1 escribió:
kevin! escribió:La FX5500, es gama media baja y 5700 gama media.
Saludos

La 5500 creo que era gama baja, y la 5700 media baja, la gama media era la 5700 ultra y la primera 5900, las otras 5900 eran ya altas

es cierto, ¿pero la gama baja no era la 5200?

Que yo sepa si, yo estuve usando una hasta hace unos... 3 años xD se murió mi 9600pro, mi novia tenia una mx440 y por suerte conseguí gratis una FX5200 y una FX5500. No habia color de una a otra, pero al menos las dos movían el TF2 xD aunque la FX5200 se notaba que era bastante más roñosa de lejos, sobretodo al soltar la supercarga.
Segun wikipedia pone que las gamas bajas, son: la 5200/5300/5500.
Saludos
kevin! escribió:Segun wikipedia pone que las gamas bajas, son: la 5200/5300/5500.
Saludos

Es que la 5200 era la gama más baja, pero eso no quita que la 5500 tambien lo sea, evidentemente, esta última era bastante mejor
24 respuestas