¿En qué te consideras un experto?

Sé que la pregunta es un poco "chorra", pero me hizo gracia verlo en otro foro. Te encontrabas con gente que se especializaba en cosas la mar de curiosas. Como un señor que era un especialista en uniformes militares u otro entendido en ascensores. Pero eso, volviendo al punto principal. ¿Cuál creéis que es vuestra especialidad o en la que os consideráis expertos?

En mi caso de lo que más domino sería animación japonesa, especialmente sobre la historia del medio (concretamente desde 1963 hasta la actualidad) y análisis narrativo. Estoy por ver si puedo ampliar y profundizar más en otras áreas como producción o ya irme a animación europea y norteamericana. Luego soy aficionado a la historia, conociendo bastante bien la Europa medieval y varios figuras importantes como Alejandro Magno, Belisario, etc.
Soy un poco como el tuerto en el país de los ciegos pero relojes casio y tecnología vintage ochentera sobre todo reproductores de vídeo.
Que sufre el que sabe y que feliz es el ignorante.
En todo.

Ahora en serio: En nada :(
Profesionalmente: soy experta en análisis técnico y fundamental de mercados y derivados financieros relacionados con materias primas. La única mujer de mi oficina que se dedica a ello. Vivo rodeada de tíos, con lo cual también soy experta en ignorar los índices de testosterona de mis compañeros.

Frikimente: me gustan muchas cosas pero nunca he llevado una afición tan al extremo como para considerarme experta en nada. Entiendo de juegos de rol, arte, antigüedades, numismática... pero solamente a nivel de aficionada.

PD: muchos me dicen que tengo aficiones de vieja pero no lo soy. Aún me queda para llegar a los 30 [carcajad]
Analizar canciones de música.
Me considero experto en hacerme pajas, son años de experiencia [hallow]

Siendo sincero, creo que aún no soy experto en casi nada, pero sí considero que tengo conocimientos avanzados y una sólida formación en el análisis y diseño de juegos/videojuegos.

Un saludo.
procrastinación. piensa en cualquier chorrada que haya en youtube que ya la habre visto.
En dejar mis proyectos a medias para siempre. Es lo que mejor hago.
En dormir, donde quiera y cuando quiera.
Experto en despreciar a la especie humana (si, si, yo me incluyo, no empecéis con los lloros niñas...).
No me creo experto, pero me gustaría llegar a serlo en temas de aviación. Me chifla ese mundo aunque poco tenga que ver con la rama en la que estoy (salud, que también me encanta)
skalan escribió:Experto en despreciar a la especie humana (si, si, yo me incluyo, no empecéis con los lloros niñas...).

Lo siento, pero el experto en eso soy yo ... por algo tengo más años
Yo soy experto en conocer tonterías que no le importan a nadie, pero es que solo me acuerdo de cosas sin interés, mi mala memoria es así de selectiva.
También diría que sigo la corriente de @rampopo pero Youtube no me interesa, excepto para ver tutoriales para hacer cosas que nadie me manda.
Experto no, pero si que se bastante mas que el 99% de la gente que conozco (y no conozco):

Música pop de todos los países de Europa desde los 80s hasta la actualidad, incluido los países mas pequeños.

Es algo que me llena de orrrgullo y satisfashion.
En cine. La verdad es que suelo conocer a los directores, guionistas, actores, directores de fotografía y músicos de las pelis que veo, y en las anteriores en las que han trabajado.

También se me da bastante bien el análisis de escenas y películas completas. Planos, colores, lentes, etc.

Y todo de forma independiente, no me dedico a ello.

También se me da muy, muy bien, lidiar con gente y organizar personas y grupos.
Soy el rey del "ya lo hare" ( excepto a la hora de "pagar" al fisco, para eso si me doy prisa xd)
En el refranero castellano.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Nunca se es experto en nada, y siempre se aprende de todo el mundo
Yo soy experto en tocar los cojones.
Sólo tenéis que ver mis participaciones en Misce.

También soy experto en cosas que no sirven de nada.
Por ejemplo, puedo decirte el nombre de un grupo de rock de la segunda mitad del siglo XX escuchando apenas 3 o 4 segundos de una canción. No todos, claro, pero sí de una muy grande cantidad de ellos (aunque navegando por "Artistas Relacionados" en Spotify siempre descubro verdaderas joyas que no conocía).
También, en muchos casos, estoy viendo una película y conozco el nombre de la mayoría de artistas que salen en ella, y puedo decir, "esta salió en tal serie, en el capítulo que pasaba esto".

Lo dicho, cosas que no me van a servir para nada en la vida.
Futaba escribió:Profesionalmente: soy experta en análisis técnico y fundamental de mercados y derivados financieros relacionados con materias primas. La única mujer de mi oficina que se dedica a ello. Vivo rodeada de tíos, con lo cual también soy experta en ignorar los índices de testosterona de mis compañeros.

Frikimente: me gustan muchas cosas pero nunca he llevado una afición tan al extremo como para considerarme experta en nada. Entiendo de juegos de rol, arte, antigüedades, numismática... pero solamente a nivel de aficionada.

PD: muchos me dicen que tengo aficiones de vieja pero no lo soy. Aún me queda para llegar a los 30 [carcajad]


Disculpa el offtopic, es buen momento para invertir en cobalto? :-?
Como bien decís, es muy difícil ser experto en algo, pero entre la gente con la que suelo trabajar y que me rodea, sí que destaco por varias cosas aunque a veces no lo quiera [+risas] Algunos de estos temas son informática, videojuegos, tecnología en general, cine, etc. Es curioso lo de los datos absurdos porque a mí también me pasa [+risas]
Cine quinqui, rumba y mitología nórdica

Imagen
Experto, experto... creo que en nada.
Se me da bien la música de los '80s (artistas, estilos, grupos, curiosidades...) pero hay gente muy friki que me pega mil vueltas.
korchopan escribió:Yo soy experto en conocer tonterías que no le importan a nadie, pero es que solo me acuerdo de cosas sin interés, mi mala memoria es así de selectiva.

iba a decir literatura, he estudiado literatura inglesa, americana, irlandesa, colonial, europea, medieval, el boom latinoamericano etc, pero me has hecho hilar mas fino
me acuerdo, de memoria, de frases o pasajes de libros, de cientos de ellos, pero de chorradas varias, nada importante o significativo de las obras, y para mas inri, de obras menores o libros ligeros que he leido por placer..y me asaltan y persiguen en mi dia a dia sin servirme para nada..
En el WRC en el mundial de Rallyes por historia actualidad seguimiento deporte favorito fans boy ecty también en temas de misterio paranormales ufologia parapsicología espiritismo ciencias ocultas enigmas de esos temas se tela...
En memorizar la frases legendarias de frikis de youtube, y usarlas en el momento apropiado durante mi vida social, pojemplo: un colega me está contando una anécdota de lo más bizarra, y yo le suelto al estilo Richard Widmark " es una catastrofe".
Experto no sé, pero soy especialista en modelado matemático y computación científica.
Futaba escribió:Profesionalmente: soy experta en análisis técnico y fundamental de mercados y derivados financieros relacionados con materias primas. La única mujer de mi oficina que se dedica a ello. Vivo rodeada de tíos, con lo cual también soy experta en ignorar los índices de testosterona de mis compañeros.

Frikimente: me gustan muchas cosas pero nunca he llevado una afición tan al extremo como para considerarme experta en nada. Entiendo de juegos de rol, arte, antigüedades, numismática... pero solamente a nivel de aficionada.

PD: muchos me dicen que tengo aficiones de vieja pero no lo soy. Aún me queda para llegar a los 30 [carcajad]


¿Es buen momento para invertir en almidón extraído de los granos de arroz de la variedad montsianell cultivados en cuenca del Ebro? Necesito un informe de 70 páginas con sus respectivos gráficos para mañana.
Sé algo de informática industrial, Automatización, IT/OT, industria 4.0...
En desarrollar software de la nada.
Neo_darkness escribió:
Futaba escribió:Profesionalmente: soy experta en análisis técnico y fundamental de mercados y derivados financieros relacionados con materias primas. La única mujer de mi oficina que se dedica a ello. Vivo rodeada de tíos, con lo cual también soy experta en ignorar los índices de testosterona de mis compañeros.

Frikimente: me gustan muchas cosas pero nunca he llevado una afición tan al extremo como para considerarme experta en nada. Entiendo de juegos de rol, arte, antigüedades, numismática... pero solamente a nivel de aficionada.

PD: muchos me dicen que tengo aficiones de vieja pero no lo soy. Aún me queda para llegar a los 30 [carcajad]


¿Es buen momento para invertir en almidón extraído de los granos de arroz de la variedad montsianell cultivados en cuenca del Ebro? Necesito un informe de 70 páginas con sus respectivos gráficos para mañana.


Los analistas recomiendan almacenar sacos SOS como reserva de valor ante la inflación. Es además una buena manera de diversificar tu cartera de inversión y más ahora ante la inminente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Tal vez se impongan aranceles a la importación de arroces que afectarán a la red de restaurantes chinos de toda la costa oeste. Las consecuencias sobre el producto interior bruto de Estados Unidos pueden ser desastrosas, ya que al no poder satisfacerse la creciente demanda de arroz frito tres delicias, se creará una burbuja especulativa entorno a los contratos de futuros de este cultivo. El crack del 29 parecerá un chiste de Chiquito de la Calzada en comparación. Con la sombra de la recesión arrocera sobre la cabeza de los inversores, parece evidente que quien tenga las mayores reservas de grano ostentará el poder de la economía mundial durante los próximos cien años.

Y bueno, si nada de esto sucede, siempre te podrás hacer una paella de puta madre. Inversión segura.
Ingeniería Social :Ð
Hablando en serio, creo siempre habrá alguien más experto que tu en X materia, expertos hay en todos los ámbitos, que por cierto experto no tiene que ir siempre cogido de la mano de un "titulitis" [fiu]
En nada.
Cuanto más aprendes más te das cuenta de lo ignorante que eres.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
En señoras, se me dan muy bien. Aunque estoy casado hace años pero todavía vacilo y funciona.
En tocarme el nardo, triste pero cierto.
En mentir cuando hace falta.
En natación, concretamente más en la parte técnica del nado. Pero vamos, siempre hay alguien que sabe más que tú y siempre queda mucho por aprender.
Yo sinceramente, y siempre en mi opinión, pienso que muy cerca tienes que estar cerca de la perfección en un campo para autodenominarte experto.

Es una palabra demasiado seria para lo que se suele cocer.
Yo me considero experto en videojuego retro, hace unos 25 años que colecciono, y 13 años que me dedico a venderlos

Tambien en programacion para megadrive, llevo muchos años programando para ella, como hobby y laboral
En lo único que destaco entre la gente que conozco es en hacer puzzles pero no me consideraría experto, únicamente no conozco a nadie personalmente que le interese o le guste.
Soy experto en colocar la cinta necesaria para no ensuciar en zócalos, puertas, ventanas etc antes de pintar.
Pd: ser experto no significa ser el mejor ni que no continues aprendiendo. Vamos, digo yo.
Goncatin escribió:Yo sinceramente, y siempre en mi opinión, pienso que muy cerca tienes que estar cerca de la perfección en un campo para autodenominarte experto.

Y también depende de la gente de la que te rodees, porque si el resto son unos zopencos, es lógico que uno sea se crea un experto.
Futaba escribió:
Neo_darkness escribió:
Futaba escribió:Profesionalmente: soy experta en análisis técnico y fundamental de mercados y derivados financieros relacionados con materias primas. La única mujer de mi oficina que se dedica a ello. Vivo rodeada de tíos, con lo cual también soy experta en ignorar los índices de testosterona de mis compañeros.

Frikimente: me gustan muchas cosas pero nunca he llevado una afición tan al extremo como para considerarme experta en nada. Entiendo de juegos de rol, arte, antigüedades, numismática... pero solamente a nivel de aficionada.

PD: muchos me dicen que tengo aficiones de vieja pero no lo soy. Aún me queda para llegar a los 30 [carcajad]


¿Es buen momento para invertir en almidón extraído de los granos de arroz de la variedad montsianell cultivados en cuenca del Ebro? Necesito un informe de 70 páginas con sus respectivos gráficos para mañana.


Los analistas recomiendan almacenar sacos SOS como reserva de valor ante la inflación. Es además una buena manera de diversificar tu cartera de inversión y más ahora ante la inminente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Tal vez se impongan aranceles a la importación de arroces que afectarán a la red de restaurantes chinos de toda la costa oeste. Las consecuencias sobre el producto interior bruto de Estados Unidos pueden ser desastrosas, ya que al no poder satisfacerse la creciente demanda de arroz frito tres delicias, se creará una burbuja especulativa entorno a los contratos de futuros de este cultivo. El crack del 29 parecerá un chiste de Chiquito de la Calzada en comparación. Con la sombra de la recesión arrocera sobre la cabeza de los inversores, parece evidente que quien tenga las mayores reservas de grano ostentará el poder de la economía mundial durante los próximos cien años.

Y bueno, si nada de esto sucede, siempre te podrás hacer una paella de puta madre. Inversión segura.


Nah, pero ahora, fuera coñas... Hay quien dice que el análisis técnico es basura, que tan sólo funciona porque le gente cree que funciona y por tanto es la profecía que se cumple a sí misma, que si hay hombro-cabeza-hombro, el precio bajará no porque le toque naturalmente, sino porque como todo el mundo piensa que va a bajar, pues a vender todos como locos.

Yo siempre fui más de fundamental.
79 respuestas
1, 2