¿En qué juegos de lucha Vs. os era más dificil realizar los golpes especiales (mágias)

YuushaDai escribió:El Dragon Ball Z Super Butouden, también era bastante difícil que te salieran a la primera.


Ya ves, aunque yo le eche más horas a la versión de megadrive. Al final de dejarte los dedos las cosas salían.
En el mortal kombat 1 me se todos los fatality (son los mas faciles) en mortal kombat 2 tambien me se todos los fatality (y algunos friendship y babality), en mortal kombat 3 y ultimate me se todos los fatality y algunos friendship y babality... Todo esto en arcade en su tiempo y cuando los juegos estaban de moda (entre 1992 y 1994). En ese tiempo no habia internet para todos, pero igual me llego su listilla con los movimientos, las estudie y ya.

Años despues (de estar algunos años sin tocar una maquina arcade) descubri mame y nunca se me olvidaron hacer esos movimientos. En realidad no era complicado memorizarlos, aunque en mortal kombat 3 en adelante ya era algo mas complicado. El killer instintc era mas complicado que cualquier mortal kombat de la epoca, eso de los combos manuales, automaticos, la regla del combo, etc... ufff.

En fin, aunque siempre fui alguien de buena memoria, se complicaba tener tanta informacion en el cerebro XD
sinovic escribió:
Años despues (de estar algunos años sin tocar una maquina arcade) descubri mame y nunca se me olvidaron hacer esos movimientos. En realidad no era complicado memorizarlos, aunque en mortal kombat 3 en adelante ya era algo mas complicado. El killer instintc era mas complicado que cualquier mortal kombat de la epoca, eso de los combos manuales, automaticos, la regla del combo, etc... ufff.



En realidad los combos de KI eran más faciles que los de MK3 o UMK3.

Mientras que los Mortal Kombat tenias que hacer todos los golpes por separado con un timing concreto (vamos, lo normal), en KI habian botones que tras la ejecución de un golpe concreto hacian que el personaje hiciese varios golpes seguidos (que no se podian hacer fuera de combo) para que te diese tiempo en hacer otra combinacion.

Por ejemplo recuerdo que si con Glacius hacias el Liquidice con patada media (eso que se convierte en charco y te hace un shoryuken) y despues le dabas al boton de patada fuerte, lo que hacía era el Liquidice y luego daba dos puñetazos y un cabezazo al rival. Tenias esos 3 golpes extra para continuar el combo.

Y ya que estoy me gustaría decir lo genial que era la jugabilidad de UMK3 y lo mal que fue tratada porque no se jugaba como el 2 y porque había que aprenderse combos y jugar sin parpadear, vamos lo que años más tarde hicieron casi todos los juegos japoneses de lucha 2D.
Skullomartin escribió:
sinovic escribió:
Años despues (de estar algunos años sin tocar una maquina arcade) descubri mame y nunca se me olvidaron hacer esos movimientos. En realidad no era complicado memorizarlos, aunque en mortal kombat 3 en adelante ya era algo mas complicado. El killer instintc era mas complicado que cualquier mortal kombat de la epoca, eso de los combos manuales, automaticos, la regla del combo, etc... ufff.



En realidad los combos de KI eran más faciles que los de MK3 o UMK3.

Mientras que los Mortal Kombat tenias que hacer todos los golpes por separado con un timing concreto (vamos, lo normal), en KI habian botones que tras la ejecución de un golpe concreto hacian que el personaje hiciese varios golpes seguidos (que no se podian hacer fuera de combo) para que te diese tiempo en hacer otra combinacion.

Por ejemplo recuerdo que si con Glacius hacias el Liquidice con patada media (eso que se convierte en charco y te hace un shoryuken) y despues le dabas al boton de patada fuerte, lo que hacía era el Liquidice y luego daba dos puñetazos y un cabezazo al rival. Tenias esos 3 golpes extra para continuar el combo.

Y ya que estoy me gustaría decir lo genial que era la jugabilidad de UMK3 y lo mal que fue tratada porque no se jugaba como el 2 y porque había que aprenderse combos y jugar sin parpadear, vamos lo que años más tarde hicieron casi todos los juegos japoneses de lucha 2D.


Si, puedes que tengas razon, pero se me habia olvidado poner que para mi si se me hacia mas complicados los movimientos en ese juego por las muchas posibilidades que ofrecen para ejecutar uno, aunque si dominaba el juego con orchid y lograba grandes combos.

Siempre jugue con las mujeres en los killer instinct, en el uno con orchid y en el 2 con maya. Tambien debio ser por lo mal ordenados que estaban los botones en la maquina. Pocas veces jugue en el mueble original (era mas facil de cierta manera). La maquina que estaba en mi barrio si bien era el juego original, el mueble no... y los botones estaban muy mal ordenados, por ejemplo en el original la fila de arriba era "Combo debil, Combo medio, Combo fuerte", y la de abajo "Patada debil, Patada media, Patada fuerte", en la maquina que jugaba yo era "Combo debil, Patada Fuerte, Combo medio" y en la fila de abajo "Patada debil, Combo fuerte, patada media"... vamos, se me enredaba todo para ejecutar los combos XD.

El mortal kombat 2 es genial, el mejor para mi de toda la saga que salio en arcade, el ultimate tambien es genial, incluso hasta el dia de hoy se sigue jugando en torneos... pero no se, es un juego muy "trabador" y como dices tu, "si parpadeas pierdes". Sub-Zero era muy trabador, alguien que supiera manejarlo bien, te congelaba y te hacia un combo que te quitaba media linea de vida XD o gente que jugaba con ermac... en fin, eso se resolvio de cierta manera en el mortal kombat 4, cuando se congelaba al rival el combo no quitaba tanta vida como si le aplicase el combo sin estar previamente congelado... cosa buena y que le daba un respiro al contrincante, jejeje.

Saludos.

PD: Para mi, los mortal kombat siguen, a dia de hoy, siendo juegos muy jugables... los disfruto bastante cuando juego una partida rapida.
@sinovic
Que suerte tuviste de jugar al KI de Arcade, debio ser la ostia ver eso (yo no vi la version arcade hasta los emuladores).

Y si que dan rabia las recreativas con los botones mal puestos, recuerdo que en barcerlona tenian una de Pocket Fighter (bueno, Super Gem Fighter) y tenia los botones mal puestos y daba mucho asco.
@Skullomartin Si, sobre todo sonoramente era bestial. Con decirte que a unos metros antes de entrar al salon con las maquinas, ya se sentia a lo lejos los "co co co co combo breaker", los "kiiiilleeer combo" o los "ultraaaa combooooo", en fin... bestial. Ya luego la maquina en si era alucinante, los artes de spinal a los costados, monitor de 25 (creo), personajes enormes, jugabilidad suave, etc. Juegazo.

Si, los botones mal colocados eran terribles y lo peor es que, a veces, te acostumbrabas a ellos y, cuando jugabas a la maquina original, te enredabas y seguias los controles de la maquina en la cual estaban mal colocados los botones XD
Imagen

Este título es un destruye dedos como ninguno! Vaya forma de hacer super ataques más jodida! Con razón no se ha vuelto a ver en otro títulos...
Hypnos escribió:
Este título es un destruye dedos como ninguno! Vaya forma de hacer super ataques más jodida! Con razón no se ha vuelto a ver en otro títulos...


Si salia mas a cuenta aporrear botones al tun tun... [carcajad]
Skullomartin escribió:
Hypnos escribió:
Este título es un destruye dedos como ninguno! Vaya forma de hacer super ataques más jodida! Con razón no se ha vuelto a ver en otro títulos...


Si salia mas a cuenta aporrear botones al tun tun... [carcajad]


Yo es que quería hacer los mejores combos y asesinatos!
En el Street Figther II de Master System es una agonía hacer una magia. Está al nivel del primer Street fighter de la Arcade.
59 respuestas
1, 2