En Que Esta Programado Windows Xp???

Hola... pues yo de programación se poco y hoy me han preguntado si sabia en que lenguaje esta "hecho" windows... pues eso que ni idea... a ver si alguien e ilustra...

gracias...
nidea.. [tomaaa]

Esto iria en PC-General
Seguro que te podrían ayudar mejor en PC/General
Yo creo que está programado en C.
Si mal no recuerdo, windows empezó siendo en binario? y despues en c. hablo de las primeras versiones xD

Pero no me hagais caso, seguramente habré dicho la barbaridad mas grande de EOL :)
No creo que se pueda "definir" el Lenguaje en el que está programado windows. Al fin y al cabo, al ser un SO debería de ser lo más eficiente posible, por lo que debería de estar en un lenguaje de bajo nivel, así que dudo mucho que sea C. Deberían de usar un lenguaje hecho a propósito para la tarea.

Hablo de XP, los anteriores tenían "corazón" de ms-dos, así que basta con mirar el lenguaje con el que se hizo ms-dos, que también dudo mucho que fuese C.
LLioncurt escribió:No creo que se pueda "definir" el Lenguaje en el que está programado windows. Al fin y al cabo, al ser un SO debería de ser lo más eficiente posible, por lo que debería de estar en un lenguaje de bajo nivel, así que dudo mucho que sea C. Deberían de usar un lenguaje hecho a propósito para la tarea.

Hablo de XP, los anteriores tenían "corazón" de ms-dos, así que basta con mirar el lenguaje con el que se hizo ms-dos, que también dudo mucho que fuese C.


Al ser un sistema operativo debe funcionar con muchos tipos de CPU. Con un lenguaje de relativamente bajo nivel como C, según compiles tienes código máquina adaptado a tal cosa, y siempre puedes introducir código ensamblador para las cosas más críticas.

PD: en definitiva, que me juego el cuello a que está hecho en C.

PD2: y por cierto me encanta el C, tienes disponible todo el bajo nivel que quieras (aunque sea examinando el codigo ensamblador resultante) y algunas cosillas de alto nivel :)
LLioncurt escribió:No creo que se pueda "definir" el Lenguaje en el que está programado windows. Al fin y al cabo, al ser un SO debería de ser lo más eficiente posible, por lo que debería de estar en un lenguaje de bajo nivel, así que dudo mucho que sea C. Deberían de usar un lenguaje hecho a propósito para la tarea.

Hablo de XP, los anteriores tenían "corazón" de ms-dos, así que basta con mirar el lenguaje con el que se hizo ms-dos, que también dudo mucho que fuese C.
Yo había leido en su momento (creo que una PC-Actual) que WXP no era sino un SO corriendo en un MS-DOS aunque de más dificil acceso.
No, estás equivocado, los primeros windows sí que eran meros entornos gráficos que "traducían" dibujitos e iconos en comandos de ms-dos, pero el XP no es un entorno gráfico, sino un sistema operativo completo y ya no está basado en ms-dos.
Una parte con Borland C++, otra en Ensamblador y el resto en JAVA.


[360º]


En serio : C++ y Ensamblador, para muchas cosas se usan compiladores optimizdos por intel y amd y rutinas tambien generadas por ellos. Es obvio que muchos aspectos visuales se diseñan con herramientas visuales creadas por microsoft.

El pitote viene por la cantidad de gente empleada y el numero total de lienas de codigo con sus dependencias cruzadas...
A ver, windows ejecutivo 1.0, windows 2.0, windows 3.0, windows 3.1 y windows 3.11 para trabajo en grupo, eran shells de MS-DOS. El resto no, son entornos graficos, que aunque necesitaban arrancar en DOS, como win95, 98 y Me (aunque en este intentaron "camuflarlo"), eran sistemas mejores o peores, pero no eran simples shells.
capzo escribió:A ver, windows ejecutivo 1.0, windows 2.0, windows 3.0, windows 3.1 y windows 3.11 para trabajo en grupo, eran shells de MS-DOS. El resto no, son entornos graficos, que aunque necesitaban arrancar en DOS, como win95, 98 y Me (aunque en este intentaron "camuflarlo"), eran sistemas mejores o peores, pero no eran simples shells.


Win95, 98 y Me también tenian MS-Dos debajo, y fue a partir de XP que se "fundieron". Y no digo que el 95, 98 y el ME fueran shells, pero los que has dicho tampoco lo son. Tienen su propia api, y programas específicos. Creo que se merecen llamarles sistema operativo.

PD: cambios, que yo sepa, para cosas "serias" se sigue utilizando bastante más el C que C++.
Hola,
Pues si no recuerdo mal estaba programado principalmente en c/c++ lo que pasa que como todo SO, tiene acceso directo con el Hardware y hay partes en la que esta programado a muy bajo nivel, en ensamblador.
Esto no quita que otras partes puedan tener otros lenguiajes, pero a grandes rasgos esos tres podriamos decir que son los principales.

SALUDOS
Morby escribió:Hola,
Pues si no recuerdo mal estaba programado principalmente en c/c++ lo que pasa que como todo SO, tiene acceso directo con el Hardware y hay partes en la que esta programado a muy bajo nivel, en ensamblador.
Esto no quita que otras partes puedan tener otros lenguiajes, pero a grandes rasgos esos tres podriamos decir que son los principales.

SALUDOS


+1
c++ y ensamblador.

c es de tan bajo nivel como quieras que sea (hasta un limite).
¿Y alguien sabe algo de Windows visa? con todo el incapié que están haciendo ultimamente con su .NET... pero claro... elegir un lenguaje de esos haría que el rendimiento cayera en picado...
JAPosti escribió:¿Y alguien sabe algo de Windows visa? con todo el incapié que están haciendo ultimamente con su .NET... pero claro... elegir un lenguaje de esos haría que el rendimiento cayera en picado...


Vista se quiso hacer en #Net, pero fue una de las (muchas) ideas que se descartaron por falta de tiempo, al igual que el sistema de ficheros WinFS...así que sigue siendo C.
No me quiero ni imaginar cuantas líneas de código puede tener windows vista...
Pues no muchas más que el XP, porque por lo que he visto es un clon con 4 cosas más...xddd

De todas formas, todos hablan de linux como un sistema operativo bien programado a bajo nivel (hablando del kernel), pero a mí windows me parece un sistema bastante más rápido que linux, en cuanto a rendimiento. No confundamos los programas, el media player, el movie maker o las DirectX con el windows en sí. Un sistema windowsXP bien optimizado y "toqueteado" vuela literalmente. Con ubuntu no consigo, ni de coña, la velocidad de exploración y de entorno gráfico que tengo con windows.

Así que programado en c casi seguro, con muchas cosas en ensamblador, entre otras, el gestor de arranque.

Además, el windows tiene una especie de "3 moduolos kernel": el de amd, el de intel y el de transmeta code, o algo así, que debe de ser de alguna cpu rara.

Windows es un sistema bastante bien programado de fondo. Luego tiene las carencias del tipo seguridad, interfaces, flexibilidad...pero muchas de esas cosas pasan por culpa de lpos "añadidos" que le meten después. En el 99% de los casos, windows peta por el explorer.exe, que es un programa .exe que ejecuta el propio kernel de windows, y es el encargado de parte de la interfaz gráfica.

Windows sería un gran SO si fuese open source, pero cuando eso ocurra, el planeta será invadido por sapos galácticos con gorro mexicano.
Zor escribió:Con ubuntu no consigo, ni de coña, la velocidad de exploración y de entorno gráfico que tengo con windows.


Si usas *algo* como Gnome normal que no te vaya demasiado rápido, Gnome es más lento que una abuela incluso en CPUs de relativa potencia para tareas de desktop...prueba XFCE y luego me cuentas.


Zor escribió:Además, el windows tiene una especie de "3 moduolos kernel": el de amd, el de intel y el de transmeta code, o algo así, que debe de ser de alguna cpu rara.


¿Estás seguro de eso? Francamente dudo mucho que a MS le compense hacer tres kernels optimizándolos por CPU, es un trabajo de chinos con el que no se consiguen diferencias de rendimiento notables. Como mucho, imagino que sus compiladores tendrán ciertas optimizaciones en función del tipo de CPU, como pasa con GCC.

Zor escribió:En el 99% de los casos, windows peta por el explorer.exe, que es un programa .exe que ejecuta el propio kernel de windows, y es el encargado de parte de la interfaz gráfica.


Que yo sepa en Vista el explorer ya no está incrustado en el S.O...y no lo estaba hasta Win2000, que (emo) es la versión más estable de Windows hasta la fecha...

Zor escribió:Windows sería un gran SO si fuese open source, pero cuando eso ocurra, el planeta será invadido por sapos galácticos con gorro mexicano.


Sería un gran S.O para ciertas tareas...para otras está limitado por varios factores, como lo están Linux o los BSD en otras áreas diferentes. No hay S.O que lo aúne todo, por desgracia. [bye]

pd: sé que no es comparable en absoluto, pero hace algún tiempo se calculaba que Debian Linux poseía unas 55 millones de líneas de código, así que echad cuentas...
Zor escribió:Windows sería un gran SO si fuese open source, pero cuando eso ocurra, el planeta será invadido por sapos galácticos con gorro mexicano.

Imagen

All Your Bases Are Belong To Us

(Perdon por la parida offtopic [+risas] )
Windows es un sistema bastante bien programado de fondo.

Como se puede saber eso, si no se ha visto el codigo.
22 respuestas