En China hay dos soles (como en Star Wars IV: 'Una Nueva Esperanza').

yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Imagen

"El pasado 2 de Marzo (2011) una noticia empezó a correr por la Web sobre un video en el que es posible observar lo que serían 2 soles en el horizonte de China, lugar donde se habría grabado el Video. Evidentemente y como es de esperarse salieron los defensores de la New Age a asegurar que se trataba al fin de la confirmación de la explosión de Betelgeuse o de la pasada luna de Júpiter que será un nuevo Sol.

ImagenImagen

Sobre éste fenómeno el Site Space.com lleva a cabo un interesante análisis. En entrevista con el profesor Jim Kaler de la Universidad de Illinois se atribuye éste bizarro fenómeno a algo conocido como Mirage o espejismo, se trata de un fenómeno que se dá cuando las partículas de la atmósfera refractan y curvan la luz, ésto ocurre en el horizonte donde el aire es más grueso, sin embrago éstos "mirages" se dan por lo general encima o debajo del objeto No de lado, ésto la ciencia aún continúa tratando de hallarle explicación ya que se cree se debería a un parche extraño de carga de partículas que habría creado éste inusual efecto nunca antes registrado en Video. Sin duda alguna explicación tiene que haber lejos de aquella de los 2 Soles que algunos creen, algo que todos sabemos No se vería de vez en cuando. Extraños fenómenos en los cielos....¿Señales de los Nuevos Tiempos?"

ImagenImagen

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bYgKYKNSepE

http://www.space.com/11038-china-suns-video-unexplained.html

Bonus Image [sonrisa]

Imagen
Que cosa mas curiosa... yo veo eso y me quedo muy rayado.
Buenísimo, nunca había visto nada parecido. La verdad es que acojona un poquillo [+risas]
Nibiru ha hecho aparición.
O sea, que de la mierda que hay en el aire de Pekin se ven dos soles. Ya ves, vivir allí debe ser como meterte 4 paquetes de Ducados negro diarios...
La primera vez que se tiene constancia de una ilusión de ese estilo, creo.
Cualquier apelativo menos bizarro.

Aparecerán ahora los conspiranoicos con sus profecias y alegorías?. Qué pregunta más tonta, claro que aparecerán.
Eso fijo que es por el 2012, yo ya tengo la tienda de campaña para irme al monte Bugarach.

Un saludo.
Bueno, pues ya ha comenzado lo que comentaba este:

http://www.youtube.com/watch?v=QYffoaQsmVk
wah_wah_69 escribió:Bueno, pues ya ha comenzado lo que comentaba este:

http://www.youtube.com/watch?v=QYffoaQsmVk


XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
wah_wah_69 escribió:Bueno, pues ya ha comenzado lo que comentaba este:

http://www.youtube.com/watch?v=QYffoaQsmVk


Dime de qué programa es que el sketch es buenísimo. [carcajad]

Oh, wait...

La pregunta fue que si quería dar algún mensaje de navidad, y que qué pensaba de la navidad...
wah_wah_69 escribió:Bueno, pues ya ha comenzado lo que comentaba este:

http://www.youtube.com/watch?v=QYffoaQsmVk

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] Lo vi en APM? Y fue sublime.
Yo tengo una foto en mi fesibuk, hecha aqui en Granada desde mi movil, donde se ven 2 soles...

Imagen
Ese fenómeno se llama parhelio y se debe a la fina capa de nubes tipo cirrus que se ven en las fotos y que se caracterizan por tener cristales hexagonales de hielo.

La luz solar incide en los cristales de tal forma que refracta como mínimo a 22º y se concentra a éste ángulo, o también aunque menos frecuente a 46º, generando un nuevo Sol a este ángulo con respecto al observador. También la posición baja del Sol ayuda a que se genere este efecto, ya que los cristales exagonales tienden a caer sobre su base.

http://www.britannica.com/EBchecked/topic/443546/parhelion
G0RD0N escribió:Ese fenómeno se llama parhelio y se debe a la fina capa de nubes tipo cirrus que se ven en las fotos y que se caracterizan por tener cristales hexagonales de hielo.

La luz solar incide en los cristales de tal forma que refracta como mínimo a 22º y se concentra a éste ángulo, o también aunque menos frecuente a 46º, generando un nuevo Sol a este ángulo con respecto al observador. También la posición baja del Sol ayuda a que se genere este efecto, ya que los cristales exagonales tienden a caer sobre su base.

http://www.britannica.com/EBchecked/topic/443546/parhelion

Pues ya que estas por aqui aprovecho, si no es molestia.

¿Sabes si ese fenemeno se puede dar tambien con la Luna?

No es algo que me quite el sueño, ni tampoco es que tenga una necesidad imperiosa por saberlo, pero bueno.

viewtopic.php?f=11&t=671223&p=1706423155#p1706423155

Gracias de antemano.
Romcol escribió:
G0RD0N escribió:Ese fenómeno se llama parhelio y se debe a la fina capa de nubes tipo cirrus que se ven en las fotos y que se caracterizan por tener cristales hexagonales de hielo.

La luz solar incide en los cristales de tal forma que refracta como mínimo a 22º y se concentra a éste ángulo, o también aunque menos frecuente a 46º, generando un nuevo Sol a este ángulo con respecto al observador. También la posición baja del Sol ayuda a que se genere este efecto, ya que los cristales exagonales tienden a caer sobre su base.

http://www.britannica.com/EBchecked/topic/443546/parhelion

Pues ya que estas por aqui aprovecho, si no es molestia.

¿Sabes si ese fenemeno se puede dar tambien con la Luna?

No es algo que me quite el sueño, ni tampoco es que tenga una necesidad imperiosa por saberlo, pero bueno.

viewtopic.php?f=11&t=671223&p=1706423155#p1706423155

Gracias de antemano.


Por supuesto, con la Luna también es posible. Al fin y al cabo, su brillo no es más que luz reflejada del propio sol, el reflejo pasa a través de nubes cirrus que refractan la luz y de nuevo se genera otra ilusión óptica.

"Parhelio" con Luna:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Operación Triunfo:

EXTRAÑO, SINGULAR, ESTRAMBÓTICO, ESTRAFALARIO. Mirad si tenéis opciones.

Gracias.
Como progresan, ayer copiando unas zapatillas Nike y hoy ya te falsifican hasta el sol.
y como sigan echando tanta mierda al aire les van a acabar saliendo tentáculos a sus dos soles.
G0RD0N escribió:
Romcol escribió:¿Sabes si ese fenemeno se puede dar tambien con la Luna?

No es algo que me quite el sueño, ni tampoco es que tenga una necesidad imperiosa por saberlo, pero bueno.

viewtopic.php?f=11&t=671223&p=1706423155#p1706423155

Gracias de antemano.


Por supuesto, con la Luna también es posible. Al fin y al cabo, su brillo no es más que luz reflejada del propio sol, el reflejo pasa a través de nubes cirrus que refractan la luz y de nuevo se genera otra ilusión óptica.

"Parhelio" con Luna:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Gracias majo.

Si te soy sincero, lo que yo vi en Malaga, no se parece en nada a eso que has puesto.

Eran mas bien asi:

Imagen

Pues imaginate dos de esas, que seria algo asi:

Imagen

Pero mas distanciadas.

O por lo menos, eso es lo que yo recuerdo. Y no, no me echaban droja en el colacau, que yo sepa. [+risas]
Romcol escribió:Gracias majo.

Si te soy sincero, lo que yo vi en Malaga, no se parece en nada a eso que has puesto.

Eran mas bien asi:

Imagen

Pues imaginate dos de esas, que seria algo asi:

Imagen

Pero mas distanciadas.

O por lo menos, eso es lo que yo recuerdo. Y no, no me echaban droja en el colacau, que yo sepa. [+risas]


Ok, las fotos que yo he puesto son de un "parhelio lunar" a 120º con halo (técnicamente para el efecto con Luna se denomina paraselene), mientras que lo que tú viste (como lo de China) es un paraselene (parhelio para lo de China) simple a 22º, pero no he encontrado este tipo de ilusión óptica para la luna. Tu caso es más difícil de encontrar que con el Sol, ya que se tienen que dar las condiciones meteorológicas que dije antes, más un día de luna llena y atmñosfera limpia: hubiese sido una foto muy plástica y valiosa si hubieses tenido la oportunidad ;) La cuestión aquí es que tú viste las lunas alineadas con el horizonte, como tiene que ser y como manda la refracción. Lo que sería de expediente X es si las hubieses visto en diagonal o cosas así.
G0RD0N escribió:Ok, las fotos que yo he puesto son de un "parhelio lunar" a 120º con halo (técnicamente para el efecto con Luna se denomina paraselene), mientras que lo que tú viste (como lo de China) es un paraselene (parhelio para lo de China) simple a 22º, pero no he encontrado este tipo de ilusión óptica para la luna. Tu caso es más difícil de encontrar que con el Sol, ya que se tienen que dar las condiciones meteorológicas que dije antes, más un día de luna llena y atmñosfera limpia: hubiese sido una foto muy plástica y valiosa si hubieses tenido la oportunidad ;) La cuestión aquí es que tú viste las lunas alineadas con el horizonte, como tiene que ser y como manda la refracción. Lo que sería de expediente X es si las hubieses visto en diagonal o cosas así.

Joder, mil gracias.

Pues nada, "expediente X" resuelto.

Ya te digo que de haber tenido una camara ese dia, la foto con las "dos" lunas no la habria podido realizar.
Me habria tenido que ir a tomar por culo para poder capturlas en una misma foto.

Un placer. [beer]
Ya que estas G0RD0N, podrias explicarnos que ha pasado bien bien en el ITER? trabajabas alli no? Por eso te pregunto
wah_wah_69 escribió:Bueno, pues ya ha comenzado lo que comentaba este:

http://www.youtube.com/watch?v=QYffoaQsmVk


Eso es de aficionados. El que lleva razón es éste:


http://www.youtube.com/watch?v=3H8u6-pibXw



Salu2!
Paikhuan escribió:Ya que estas G0RD0N, podrias explicarnos que ha pasado bien bien en el ITER? trabajabas alli no? Por eso te pregunto


¿Lo dices por la petada de los superconductores japos de niobio-estaño del solenoide central que estaban ensayando? ¿O por la amplificación del efecto ripple en el plasma al usar acero de baja activación martensítico-ferrítico en los módulos de experimentación con regeneración de tritio XD?
Estos chinos, ya hasta copian al sol...
Bueno, yo por algun compañero, me había enterado de la petada de superconductores de Nb3Sn pero no del problema que menciones con el efecto Ripple

Me parece increíble lo de los superconductores. No es mi campo, pero joder, me habian hablado maravillas de ellos y bueno, las noticias no son muy buenas
Paikhuan escribió:Bueno, yo por algun compañero, me había enterado de la petada de superconductores de Nb3Sn pero no del problema que menciones con el efecto Ripple

Me parece increíble lo de los superconductores. No es mi campo, pero joder, me habian hablado maravillas de ellos y bueno, las noticias no son muy buenas


Bueno, hasta dónde yo sé, porque el tema de superconductores tampoco es mi área, enviaron una muestra de lo que va a ser este superconductor a una empresa afincada en Suiza para hacer los ensayos de pulsos. Se supone que deberían aguantar 60.000 pulsos sin despeinarse, pero han petado a la décima parte.

Esto no quiere decir que el solenoide va a petar a la de 6.000 pulsos. Todavía tienen que confirmar cómo hicieron las pruebas y si a los suizos se les fue la castaña con ellas. La principal queja de ITER es que los suizos probaron los cables en un campo magnético equivalente al que se tendrá en ITER en intensidad, pero no en forma, ya que el suizo parece ser que no era muy uniforme, cosa que no pasará en ITER: esto podría ser una fuente de degradación prematura. De todas formas el programa no acaba aquí, los cables fallidos se han enviado de vuelta a Japón y USA para hacer pruebas bajo radiación neutrónica y también hay preparados otros cables de Ni3Sn pero de diferente diseño para repetir las pruebas, hasta que den con el diseño que dure lo estipulado.

Vamos, que el "show must go on" XD
INcreible, seguro que ayudo la contaminacion en china.
Será por la contaminación en China? De todas formas, es un fenómeno bastante curioso.
Super man tiene que estar preocupado, el hombre XD
nooooo, con la de cosas que tengo por hacer y que me hagan!!! [+risas]
34 respuestas