Emuladores

Buenas!

¿alguien sabe si existe algun emulador para pc de ps3 o xbox360 funcional o en desarrollo?

gracias
Lo dudo... Generalmente para la emulación de un sistema, necesitas entre 2, 3 o incluso 4 veces por lo menos 10 veces la potencia del sistema emulado. Aun teniendo un emulador de esas plataformas necesitarías un ordenador cercano al de la NASA para que pudieras jugar a algo decentemente.
Si el EmotionEngine del PS2 es dificil de emular y se ha logrado correr muchos juegos aunque siguen siendo pocos respecto a la cantidad de titulos, imagina lo que se requiere para emular el CELL de la PS3. Lo mismo con la 360, que a decir verdad, son pocos los juegos de la consola 360 que no hayan salido para PC.
Bacardy_con_cola está baneado por "troll multinicks"
Lla emulación de un sistema, necesitas entre 2, 3 o incluso 4 veces la potencia del sistema emulado.

x4 te quedas corto porque a dia de hoy no existe ningun emulador tan optimizado para conseguir eso , creo que suelen necesitar minimo x10 (salvo alguna excepción) y teniendo en cuenta el hardward de ps3 y su potencia me parece que que da mucho para ver una emulación decente yo diria que unos dentro de ... a saber XD
Bacardy_con_cola escribió:
Lla emulación de un sistema, necesitas entre 2, 3 o incluso 4 veces la potencia del sistema emulado.

x4 te quedas corto porque a dia de hoy no existe ningun emulador tan optimizado para conseguir eso , creo que suelen necesitar minimo x10 (salvo alguna excepción) y la pregunta del socio creador del hilo teniendo en cuenta el hardward de ps3 me parece un poco absurda sin acrtitud he


Bueno a pocas nociones tampoco puedes juzgar foro libre para preguntar xD ero bueno ojala tuviera yo un Pc para emular a la PS3 jajajajaja
de hehco los requisitos para Dolphin (el emulador de Wii) que es la más floja son minio un procesador a 3ghz doble nucleo y al menos 2 gb de ram

y el galaxy se ralentiza
Petiso Carambanal escribió:de hehco los requisitos para Dolphin (el emulador de Wii) que es la más floja son minio un procesador a 3ghz doble nucleo y al menos 2 gb de ram

y el galaxy se ralentiza


Minimo para poder emular a las consolas de hoy en día tendríamos que esperar unos avances de 4 o 5 años creo yo......
Depende ya no solo del tiempo o potencia del PC, es que entra factores como la complejidad del hardware a emular, una PSX se emula con un 500mhz y en cambio para una Sega Saturn se recomienda un 3ghz o un dualcore, ambas son consolas del 1994/95.

Y Wii requiere un Core2duo a 3ghz mínimo (mas ghz en el caso de CPUs con menos potencia por ghz) para rular un minimo de juegos (y algunos juegos para que vayan bien hablamos de Intel i5), pero es que la consola tiene un CPU PowerPC a 730mhz que no es ni dualcore siquiera y grafica normalucha, no hay una diferencia demasiado notable con la Gamecube en hardware.

La PS3 tiene 1 CPU central y 7 de ayuda a 3.2ghz, no es que tu PC no vaya a poder emularla, es que ni tu futuro PC dentro de unos años lo hará. Si quieres jugar a PS3 o 360 cómprala, primero no vas a tener que esperar añooooos (ya estarían en el mercado la siguiente generación de consolas seguro, PS4 y x720 o como quieran llamarlas xD) y segundo te va a ser mucho mas barato que el PC que necesites si algún día se emula.
Pregunta, ¿A que se debe esto? Me refiero a que el pc que vayas a usar tenga que ser 4 veces mas potente que la consola a emular..

¿Sotware y hardware optimizados a mas no poder? O todo exclusivamente hecho para solo ese uso... Pregunto porque me pica el gusanillo
Porque básicamente el emulador tiene que convertir las entradas y salidas del hardware del sistema emulado en otras que el equipo que está emulando entienda, además de reconvertir y procesar el programa (en este caso, el juego) en sí.

Así pues, a cuánto más distinto sea el sistema emulado con respecto al sistema emulador más potencia necesita y más complejo se vuelve el asunto.
Muchas gracias por las respuestas, era simple curiosidad, siempre me ha intrigado este asunto...

y con respecto a esto último, ¿sería mas facil emular una consola en otra consola que en un pc?

y sobre el emulador de wii...¿merece la pena?
Depende

en el caso de wii y GCcomo son arquitecturas muy similares, lo que hace es bajar la frecuencia del procesador y desactivar ciertas partes (bluetooth, puertos usb,...)

la programacion de wii y gc es parecida por lo que interpreta ambos tipos de ordenes sin problemas
Kolox escribió:Pregunta, ¿A que se debe esto? Me refiero a que el pc que vayas a usar tenga que ser 4 veces mas potente que la consola a emular..

¿Sotware y hardware optimizados a mas no poder? O todo exclusivamente hecho para solo ese uso... Pregunto porque me pica el gusanillo


Por que no se parecen en nada, ni tienen las mismas piezas, ni hablan el mismo idioma, ni funcionan de la misma manera, imaginate que necesitas un traductor para cada pieza diferente, que incluso puedan funcionar la misma pieza de varias maneras diferente y que lo mismo alguna que otra cosa no se puede traducir a algo igual sin armar la de dios, que algunas piezas ni sabes el como funcionan y te tienes que buscar la vida, que tienes que sincronizar todas las traduciones para que encajen en los tiempo reales (sincronizados a la perfección), y que eso solo es el 5% de los problemas que tendras.

Piensa que se tiene que emular hasta el detalle mas tonto, lo que para ti no es nada como el leer un DVD, es mucho tiempo de trabajo para emular solo los mandos y como funciona el lector y su controladora (y de hecho no conozco emulador que no haya tenido que mejorar la emulación del lector por que era imprecisa y daba problemas con segun que juegos), incluso el abrir y cerrar la bandeja ficticia del lector.

Tienes miles de cosas para emular y milisegundos para hacerlo.

Si mirases el numero de archivos que tiene el emulador de Wii que cada uno es para emular una parte de esta fliparias, son 9mb de codigo en texto plano (y se habrá añadido, borrado o modificado codigo cientos de veces), y usa 90mb en librerias externas (OpenGL, DirectX, OpenCL, cgGL, etc...)

Por eso a mas compleja y diferente sea la maquina, mas piezas tenga y mas potente sea, lo necesario para imitarla sube exponencialmente y no un doble o triple, si no 4 8 16 o 32 veces superior (o lo que encarte), por que ya me dirás que tiene una PSX con un CPU a 34mhz para necesitar un PC a 500mhz (que ePSXe recomienda 1ghz según que combinación de plugins) o incluso la Saturn que necesita un 3ghz para 2 CPU RISC SH2 a 28mhz. Una simple Super Nintendo necesita un CPU a 200mhz para juegos sin chip especiales. (y su CPU principal no pasa de 4mhz)


Zaikin escribió:Muchas gracias por las respuestas, era simple curiosidad, siempre me ha intrigado este asunto...

y con respecto a esto último, ¿sería mas facil emular una consola en otra consola que en un pc?

y sobre el emulador de wii...¿merece la pena?


Si te gustan sus juegos y tienes PC suficiente te merecerá la pena. (mínimo Core2duo 3ghz que a mas se tenga mejor, mas juegos irán bien de velocidad, 2gb de ram y gráfica mínimamente decente)
Y si detectáis cualquier gazapo en la traducción de Dolphino tenéis alguna sugerencia para mejorarla podéis mandarme un mp y lo corregiré

pero antes aseguraros de que el error este en la ultima versión del programa porque a lo mejor ya esta arreglado
Muchas gracias por las aclaraciones, interesante debate.
llegará el dia en que juguemos en un emulador de ps3 o 360 solo por nostalgia, como se puede hacer ahora con muchas consolas "antiguas".

Un saludo
JuananBow escribió:Lo dudo... Generalmente para la emulación de un sistema, necesitas entre 2, 3 o incluso 4 veces la potencia del sistema emulado. Aun teniendo un emulador de esas plataformas necesitarías un ordenador cercano al de la NASA para que pudieras jugar a algo decentemente.


Por esa regla de 3, el C64 que funcionaba a 1Mhz se puede emular en PCs a 4 Mhz :-P. Los emuladores añaden mucho retardo, cosa lógica ya que operaciones de hardware las estás simulando, y lo normal es que necesites decenas de veces la velocidad de la máquina original.

Luego influye también la arquitectura, pero eso es otro cantar.
Entiendo el hecho de querer emular con otros fines que no sean jugar, o jugar con trampa, o incluso jugar con más resolución y blablabla

Pero realmente, si te pones a pensar, cuándo salió la GC (Yo ni me acuerdo, la verdad xD). Pero hace relativamente poco (1 año...casi 2, quizás?) que se consiguió emular, y aunque no lo he hecho personalmente, necesitas un PC decente para poder hacerlo.

Si te vas a una tienda de segunda mano, te encuentras una GC por 15 €, o incluso si miras por el foro te encuentras packs de GC por 40 € o así, lo cual, al menos a mí, me lleva a pensar...realmente merecería la pena emularla, pudiendo comprarla por un precio realmente decente?

No tanto así como con la Dreamcast, que parece mentira que cueste 30 y pico, o más euros que la GC. (Ya sé que tiene su explicación por lo que fue en su época, los juegos...etc).

En cualquier caso, mi comentario va en función a poder probar los juegos sin necesidad de un PC potentorro, supongo que no era el enfoque principal del autor, no obstante, ahí queda eso.

Un saludo :)
Dj-Aeri escribió:Ya que estamos, ¿existe algún emulador de N64 decente y a poder ser, que no funcione a base de plugins? algo así como el PSX Emulator. Es que no soporto ePSXe (para PSX) ni 1964 o Project 64. Tener que cambiar de plugin para cada juego, rendimiento irrisorio con un Phenom...


Pues seria lo mismo que no cambiar nunca de plugins, lo que se le atragantara o le diera problemas al emulador te tendrias que aguantar por no tener opciones para mejorarlo.

Y lo que dices de esos emuladores no se el problema, el project64 lo he rulado en un Core2duo a 1.6ghz e iba sobrado de velocidad. (diría que ni dualcore hace falta, probablemente cualquier AthlonXP a 2ghz y una grafica Gforce4mx se apañarían perfectamente)

Y de todas formas siempre tienes plugins por software (sin mejoras graficas) que van perfectamente, por ejemplo en ePSXe el pete soft plugin trabaja estupendo (en compatibilidad es el mas perfecto) con las resoluciones de la PSX y rula en cualquier grafica del año de la castaña mientras al menos sea decente en 2D.
A ver si te estas equivocando con una cosa...

Si en la consola original daba tirones o bajones de frames en el emulador tambien los vas a tener, el emulador tiene que trabajar lo mas exacto posible al hardware, cualquier diferencia podria dar problemas (graficos, sonoros, cuelgues e incompatibilidades), otra cosa es que si aumentas la resolucion lo que en la PSX antes era un movimiento de 1 pixel ahora es de 3 o 4.

Por otra parte no entiendo que ePSXe no te vaya fino, si con mi ordenador de hace ya un porron de años le quitaba el limitador de frames y el Vsync y se disparaba a 300 o 400 fps perfectamente, incluso creo que con el Plugin Pete Opengl2 que es mas exigente.

Del Golden Eye pues no sabría decirte, los emuladores de N64 no son lo se podría decir muy perfectos (por que casi desde siempre han tirado de emulacion HLE en su mayor parte), quizá debas probar otro mas actual, ya sea Muppen64plus o 1964 en sus versiones actuales de desarrollo (mira en EmuCR por las ultimas)
Yo uso para Playstation el epsxe 1.7 y si algun juego no funciona bien pruebo con el 1.6, tambien tengo el 1.5.2 preparado pero nunca lo he llegado a usar.
Para Nintendo 64 el 1964, el plugin depende del juego, normalmente con el plugin JaboD3D8, para juegos de conducción tipo Mario Kart o Diddy Kong Racing uso el plugin Rice 6.1.1.

Para Perfect Dark y Golden Eye hay un hack del 1964 para correr ambos juegos a 60 fps, una delicia, especialmente en el caso de Perfect Dark que muchas veces no iba demasiado fluido en la consola.


Dj-Aeri escribió:No me refiero a bajones de frames que también ocurren en el sistema original, no. Ya te digo que por ejemplo en el PSX Emulator, pese a la baja resolución, la fluidez es perfecta. Si pruebo esos mismos juegos en ePSXe, no importa con qué plugin, puedo verlo con mejores o peores gráficos, pero no se ve igual de fluido. Y con los de Nintendo 64 me pasa lo mismo.


Quizás tengas problemas con el plugin de sonido que en algunos casos produce distorsiones en el rendimiento.
Si el emulador está bien configurado el rendimiento es igual al de la consola y al del emulador psxfin, lo que pasa es que a veces se nota más porque la imagen que saca el epsxe es muchísimo más limpia y es más fácil percatarse de la falta de fluidez.
Dj-Aeri escribió:¿Y en el ePSXe qué plugins? yo tengo el Pete's OpenGL 2.9

En el 1964 no me funciona el JaboD3D8 (processDlist called before RomOpen) es alguna especie de bloqueo que tiene para sólo funcionar con el Project64 creo. Si pruebo por ejemplo en Goldeneye con ese plugin en el P64 me va horrible. Se pone a 60fps durante un par de segundos y luego baja a 1fps durante un rato para después volver a pasar a 60fps ¬_¬

Con el 1964 Ultrafast y el plugin de serie, si pongo el micro a 200mhz el goldeneye se vuelve injugable, sólo va a 60fps si me quedo quieto mirando hacia la pared (en la pantalla de Dam, al principio vamos).

En serio que no entiendo por qué tengo tantísimos problemas con estos emuladores :-?


El plugin JaboD3D8 del Project64 1.7 no funciona en 1964, tienes que usar el de la versión 1.6.

El hack para 60 fps consume mucho más CPU que el emulador normal, si tienes problemas de rendimiento usa el plugin más básico (JaboD3D6), pero la única manera de jugarlo con gráficos óptimos es con el plugin Glide, pero es bastante más pesado y al menos yo he sido incapaz de configurarlo en pantalla completa a más de 640x480.
24 respuestas