AlbertX escribió:Retropie 4 lo probe y no entiendo que necesidad hay de usar adjetivos calificativos para hablar de lo que cada quien prefiera.
Ese filtro ya esta en recalbox tambien y yo probe la version 4.02 de retropie y como dije es muy buena y todo lo que quieras pero recalbox es MUCHO mas sencillo y es cierto que no funciona el Bluetooth un lastre sin duda (pero es el bluetooth integrado en la RP3 que no funciona un dongle si funciona.)
Pero para mi sigue siendo mucho pero por mucho mucho mas sencillo el recalbox.

AlbertX escribió:@ditifet Te sientes grande y superior insultando y usando adjetivos calificativos?
No me conoces de nada y vienes con tus infulas, soy Server Administrator en mi trabajo configuro servidores Windows, Linux (Debian y Red Hat), VMs, servidores Cloud y AWS creo que se como configurar cualquiera de estos programas, pero simplemente no se me da la gana invertir mi tiempo cuando Recalbox me da todo lo que necesito sin ningun problema.
Todo lo que has dicho de los gamepad es igualmente posible en recalbox, solo debes meter mano a los archivos INI.
Empieza a comunicarte de manera mas respetuosa y dejar de ir por la vida creyendo lo mas de lo mas por configurar un emulador.
ditifet escribió:AxelStone escribió:@ditifet Cierto el filtro CRT-Pi dicen que va fino incluso con una RPi2, lo cuál es una fantástica noticia. Yo es que no termino de verle la gracia al Retropie, diría que Lakka me resulta más amigable, en todo caso ¿de dónde se pueden pillar estos filtros?
Gracias.
Si te decides a probar la última verisión 4.0.2 que como ya te he dicho aumenta mucho el rendiminento de los emus pues ese filtro ya viene integrado.
Solo tienes que ir a :
Configuration editor > configure all libretto nosequepollas (vamos la opcion 1, solo hay 2). > Video shader enable (eliges true) y luego en Video shader file eliges el filtro crt-pi. Despues atras atras atras y listo.
@AlbertX recalbox pues es menos de todo, menos opciones, menos configuraciónes, menos sistemas, menos actualizado, menos conexiones (BT no rula...bueno con la última de agosto no sé pero en changelog no pone nada)
Sin embargo Retropie tiene 100000000 más opciones de todo, y con la salida de la version 4 pues se simplifica a nivel de retrasados el configurar cualquier cosa, que nadie se ofenda pero coño es ir al menu de retropie y esta todo ahí a tiro de click.
AlbertX escribió:@ditifet No me jodas tio el que tiene serios problemas eres tu.
Es que tu has sido el PRIMERO en nombrarme no te hagas la victima ahora diciendo que me he sentido identificado con tu comentario de retropie.ditifet escribió:AxelStone escribió:@ditifet Cierto el filtro CRT-Pi dicen que va fino incluso con una RPi2, lo cuál es una fantástica noticia. Yo es que no termino de verle la gracia al Retropie, diría que Lakka me resulta más amigable, en todo caso ¿de dónde se pueden pillar estos filtros?
Gracias.
Si te decides a probar la última verisión 4.0.2 que como ya te he dicho aumenta mucho el rendiminento de los emus pues ese filtro ya viene integrado.
Solo tienes que ir a :
Configuration editor > configure all libretto nosequepollas (vamos la opcion 1, solo hay 2). > Video shader enable (eliges true) y luego en Video shader file eliges el filtro crt-pi. Despues atras atras atras y listo.
@AlbertX recalbox pues es menos de todo, menos opciones, menos configuraciónes, menos sistemas, menos actualizado, menos conexiones (BT no rula...bueno con la última de agosto no sé pero en changelog no pone nada)
Sin embargo Retropie tiene 100000000 más opciones de todo, y con la salida de la version 4 pues se simplifica a nivel de retrasados el configurar cualquier cosa, que nadie se ofenda pero coño es ir al menu de retropie y esta todo ahí a tiro de click.
Asi que no me jodas, eres tu el que de una vez ha venido a evangelizar y sobretodo "ofendido" porque a alguien pueda parecerle MIL VECES y lo repito ES MIL VECES mas facil el recalbox.
Y yo no trasteo con el ini del recalbox, tu solo me dijiste que si con retropie se puede hacer esto y aquello y yo solo te dije que si eso me interesa igual podria hacerlo con recalbox.
Recalbox basta instalar, copiar las roms a la carpeta y listo a jugar no se necesita hacer absolutamente nada mas, shaders, y todo funcionando a la primera.
Ah que quieres caratulas info y demas? claro solo lanza el scraper hecho por la gente recalbox y el mismo ve tus roms, baja caratula informacion y listo no hay que hacer nada mas.
Retropie, si estara mas actualizado y todo, pero hay que trastear mas y simplemente no se me apetece ni me da la gana cuando otro sistema me la pone mil veces mas sencilla.
Por que te molesta que me importe un carajo el overclock? o si el emulador de N64 va mejor cuando igual en la RP3 va una mierda?
Para eso tengo mi sistema Windows donde con retroarch tengo configurado saturn, dreamcast, n64 y todo lo demas.
En fin siempre sale algun ofendido que quiere evangelizar de manera obligada a los demas, no me jodas.
ditifet escribió:Y si, aquí el primero que se ha ofendido al decir yo que a partir de la versíon 4.0 el uso de retropie es para retrasados has sido tú, porque dada su sencillez lo és.
Mira yo probe retropie y me parece muy completo y tiene mas sistemas emulados y toda la cosa, pero me parecio mas complicado de configurar, ahora mismo uso recalbox que tiene menos sistemas pero igual me parece que va muy bien.
@AlbertX recalbox pues es menos de todo, menos opciones, menos configuraciónes, menos sistemas, menos actualizado, menos conexiones (BT no rula...bueno con la última de agosto no sé pero en changelog no pone nada)
Sin embargo Retropie tiene 100000000 más opciones de todo, y con la salida de la version 4 pues se simplifica a nivel de retrasados el configurar cualquier cosa, que nadie se ofenda pero coño es ir al menu de retropie y esta todo ahí a tiro de click.
salvor70 escribió:Señores, un poco de calma por favor, cada uno puede dejar expuesta su opinión sin necesidad de descalificar ni entrar en disputas.
Cada uno leerá lo expuesto y sacará sus propias conclusiones.
josete2k escribió:Drivers de gráfica.
Dene escribió:josete2k
Cierto, lo tenía olvidado. En su momento cuando batallé para encontrar un MAME que me funcionara e intentar solucionar esos problemas, ya encontré en foros extranjeros esa misma respuesta.
Al final di con la soluciónde MAMEUI32 + OpenGL, que me va muy bien y ya tengo un filtro decente, pero veo que me estoy perdiendo opciones con ello.
Lo de volver a drivers anteriores no se ni como empezar![]()
Gracias por la respuesta.
gynion escribió:Lo malo de los shaders es el rendimiento y lo tedioso que puede parecer, pero supongo que será cuestión de tiempo para que haya recursos de sobra. Lo bueno es que llegará un punto en el cual todo será más cómodo y sencillo, y podremos prescindir de CRT's.
Dene escribió:Yo utilizo MAMEUI32 en el pc, es la única versión de MAME que no me reinicia el ordenador al iniciar el programa, y además la única forma de que me tire bien y que los filtros tengan un aspecto decente es con OpenGL, con DirectDraw o Direct3D o se ve fatal o me reinicia también.
Con OpenGL la opción HLSL está desactivada, por lo que no puedo configurar como se ha hablado por aquí...
¿Alguien sabe el motivo de todo esto?
Dene escribió:Dene escribió:Yo utilizo MAMEUI32 en el pc, es la única versión de MAME que no me reinicia el ordenador al iniciar el programa, y además la única forma de que me tire bien y que los filtros tengan un aspecto decente es con OpenGL, con DirectDraw o Direct3D o se ve fatal o me reinicia también.
Con OpenGL la opción HLSL está desactivada, por lo que no puedo configurar como se ha hablado por aquí...
¿Alguien sabe el motivo de todo esto?
@LSRubenS Me autocito, ya expliqué el porqué no puedo configurar el HLSL. No se si con OpenGL a pelo es lo mismo. Todo esto se me escapa.
El MAMEUI FX es uno de os que me reinicia el pc también.
Dene escribió:@ZIDEVS
Uso la 0.162 que es para la que encontré el romset completo.
Tengo entendido que cada versión tiene el romset adaptado a ella, y si tiro para atrás o para adelante ya me pierdo, no se actualizar el romset.
La última versión que tengo es la 0.170 para jugar al Wing Force. Todas ellas MAMEUI32 y con OpenGL para que no me reinicie pc.
Dene escribió:Uso la 0.162 que es para la que encontré el romset completo.
Tengo entendido que cada versión tiene el romset adaptado a ella, y si tiro para atrás o para adelante ya me pierdo, no se actualizar el romset.
La última versión que tengo es la 0.170 para jugar al Wing Force. Todas ellas MAMEUI32 y con OpenGL para que no me reinicie pc.
titorino escribió:A Alguien mas le pasa que ni regen ni kegafusion le va a 60 fps estables?
No sera por pc tengo un i7 y una gtx 960
Y 8 gb de ram
titorino escribió:pues lo he metido en la carpeta video codec y me sigue sin ir a 60 estables ,me va a 60 de repente se pone en 59,9 o 59,8
no se que puede ser
gracias por tu ayuda
titorino escribió:Lo probaré ,me gustan los emus lo mas fiel posible y despues le meto formato 4:3 ,con bandas negras a los lados ,prefiero que no se achaten los graficos y no me molesta.
Despues le meto algun filtro crt sin suavizar la imagen .
Uno que me gusta es el caligari crt.
Tampoco le meto distorsión para que parezca una de tubo.
Los resultados por lo menos para mi son brutales.
A ver si le saco alguna fotillo.
Y lo bien que funciona el emulador de SEGA, NES, SNES y varios mas. 1985a escribió:titorino escribió:Lo probaré ,me gustan los emus lo mas fiel posible y despues le meto formato 4:3 ,con bandas negras a los lados ,prefiero que no se achaten los graficos y no me molesta.
Despues le meto algun filtro crt sin suavizar la imagen .
Uno que me gusta es el caligari crt.
Tampoco le meto distorsión para que parezca una de tubo.
Los resultados por lo menos para mi son brutales.
A ver si le saco alguna fotillo.
Todo eso, con una Nintendo Wii y una TV CRT y asunto sanjadoY lo bien que funciona el emulador de SEGA, NES, SNES y varios mas.
![decaido [decaio]](/images/smilies/nuevos2/decaido.gif)
theelf escribió:@titorino
Hace mucho q no uso la wii, no hay retroarch en la wii? no acepta png para el layer de controles? con eso deverian verse muy bien en una LCD los emus
theelf escribió:@Dene
Primero arregla el windows, luego comienza con los emuladores. Que ese windows si tiene, por ejemplo, algun problema de drivers de video, ya no es fiable. Sabra dios q otro tipo de problemas te da
Para una emulacion correcta, el sistema tiene que estar correcto
Analiza el minidump con alguna herramienta q te guste
https://norfipc.com/recuperar/como-leer-minidump-saber-provoca-error-pantalla-azul.php
Otra forma, es iniciar windows sin reinicio automatico en caso de cuelge, F8 y elige la opcion
