Hyde7 escribió:Hola.
Mi situación es la siguiente:
Repetí con una asignatura segundo de bachillerato, pero me la saqué evidentemente con buena nota. Hice la selectividad hace poco sacando una nota decente, pero a la hora de la preinscripción no entegué la documentación a tiempo. La hice on-line y pensé que con eso valdría ya que me pidieron todos mis datos. La documentación supuse que se entregaba en el momento en el que me dijeran que estaba (pre)admitido. Fallo mío, no culpo a nadie.
En fin, no he sido admitido en ninguna carrera y ahora estaré como mucho en lista de espera con apenas posibilidad de entrar este año.
Ahora tengo 19 años y entraría a la universidad con 20, con gente 2 años menos que yo. No se si me sentiré fuera de lugar, pero lo que más me preocupa es si va a afectar a mis posibilidades de encontrar un trabajo, compitiendo con gente más joven.
No puedo decir que tenga experiencia laboral, pero he trabajado como extra y como camarero, trabajillos temporales. Mi nivel de inglés es de bachillerato, de risa.
Como pretendía estudiar Economía o Comercio, se que necesitaré un inglés altísimo así que me apuntaré a una escuela de idiomas.
Después de contaros mi vida, ¿cómo véis el panorama? ¿es tarde para empezar con 20 años?
Nunca he estado un año sin hacer nada (aunque me haya sacado una asignatura, he ido de oyente a muchas a diario)
SrHazard escribió:¿De verdad crees que porqué una mayoría de alumnos tengan solamente dos años menos que tu, te sentirás fuera de lugar?
Espero que sea una pregunta tonta a raíz de lo nervioso que puedas estar.
Hyde7 escribió:Hola.
Mi situación es la siguiente:
Repetí con una asignatura segundo de bachillerato, pero me la saqué evidentemente con buena nota. Hice la selectividad hace poco sacando una nota decente, pero a la hora de la preinscripción no entegué la documentación a tiempo. La hice on-line y pensé que con eso valdría ya que me pidieron todos mis datos. La documentación supuse que se entregaba en el momento en el que me dijeran que estaba (pre)admitido. Fallo mío, no culpo a nadie.
En fin, no he sido admitido en ninguna carrera y ahora estaré como mucho en lista de espera con apenas posibilidad de entrar este año.
Ahora tengo 19 años y entraría a la universidad con 20, con gente 2 años menos que yo. No se si me sentiré fuera de lugar, pero lo que más me preocupa es si va a afectar a mis posibilidades de encontrar un trabajo, compitiendo con gente más joven.
No puedo decir que tenga experiencia laboral, pero he trabajado como extra y como camarero, trabajillos temporales. Mi nivel de inglés es de bachillerato, de risa.
Como pretendía estudiar Economía o Comercio, se que necesitaré un inglés altísimo así que me apuntaré a una escuela de idiomas.
Después de contaros mi vida, ¿cómo véis el panorama? ¿es tarde para empezar con 20 años?
Nunca he estado un año sin hacer nada (aunque me haya sacado una asignatura, he ido de oyente a muchas a diario)
Hyde7 escribió:Hola.
Mi situación es la siguiente:
Repetí con una asignatura segundo de bachillerato, pero me la saqué evidentemente con buena nota. Hice la selectividad hace poco sacando una nota decente, pero a la hora de la preinscripción no entegué la documentación a tiempo. La hice on-line y pensé que con eso valdría ya que me pidieron todos mis datos. La documentación supuse que se entregaba en el momento en el que me dijeran que estaba (pre)admitido. Fallo mío, no culpo a nadie.
En fin, no he sido admitido en ninguna carrera y ahora estaré como mucho en lista de espera con apenas posibilidad de entrar este año.
Ahora tengo 19 años y entraría a la universidad con 20, con gente 2 años menos que yo. No se si me sentiré fuera de lugar, pero lo que más me preocupa es si va a afectar a mis posibilidades de encontrar un trabajo, compitiendo con gente más joven.
No puedo decir que tenga experiencia laboral, pero he trabajado como extra y como camarero, trabajillos temporales. Mi nivel de inglés es de bachillerato, de risa.
Como pretendía estudiar Economía o Comercio, se que necesitaré un inglés altísimo así que me apuntaré a una escuela de idiomas.
Después de contaros mi vida, ¿cómo véis el panorama? ¿es tarde para empezar con 20 años?
Nunca he estado un año sin hacer nada (aunque me haya sacado una asignatura, he ido de oyente a muchas a diario)
MiaFarrow escribió:Yo te voy a contar mi experiencia porque creo que a tu edad pensaba las mismas tonterias que tu y espero que te ayude, aunque solo tu experencia te ayudara.
Yo siempre fui la alumna brillante, esa que sin estudiar, sacaba sobresalientes y que los profesores se reunian para decidir si habia que subirle algun curso mas o no. Hasta que en cuarto de la ESO vivi un drama horrible que no se lo deseo a nadie y repeti curso. Me quedaron tres asignaturas, la profesora de matematicas se presto para subirme del 4 al 5 y pasar de curso, pero otros profesores decidieron que lo mejor era que repitiese. Para mi fue horrible el hecho de repetir curso, me sentia muchisimo mas mayor que los demas y mi autoestima se quedo por el suelo. Sentia que no servia para nada y que ya nada tenia sentido, y la desmotivacion fue brutal. Entre en la universidad un año mayor a los demas (por haber repetido cuarto) y me meti en una carrera que no me interesaba, solo para no perder mas años. Al año siguiente cambie de carrera, y me sentia una vieja, ya que era dos años mayor que los demas. Eso (y mi drama familiar) me fue creando una fobia social y un miedo atroz a todo, y la carrera me fue de culo. Al año siguiente mi padre decidio no pagarme los estudios (no por mis resultados, sino porque no le apetecia darme un duro). Asi que deje la universidad con 21 para volver con 24 añazos.
Ahora voy a entrar en ultimo año de carrera, he sacado todo año por curso y he pasado todo primero y tercero sin hablar con absolutamente nadie. En segundo si que hice amiguillos, pero en tercero tuvimos que separarnos por cuestion de carrera. Si esto me hubiese pasado con 20 años, me hubiese hundido en la miseria, porque le daba una importancia exagerada a lo que pensaran los demas y tenia un miedo atroz a verme sola. Ademas, no le encontraba ningun sentido a la vida sin relacionarme con mis compañeros de clase y tener una vida social plena. Ahora les digo mi edad y se echan las manos a la cabeza. En las demas universidades sera distinto, pero en la mia y en mi carrera, la media en tercero es de 22 años y no les parece muy normal que haya gente que se salga de ese patron, pero yo estoy enormemente contenta de lo que he conseguido y solo me arrepiento de haber entrado en la universidad con 19 años, porque no estaba preparada. En mi opinion, lo mejor hubiese sido seguir trabajando en Zara, donde comence aquel verano, ganar dinero, conocer mundo, aprender idiomas y cuando ya tuviese claras las cosas, hubiese superado mis traumas y hubiese madurado (que opino que es lo que te falta a ti), haber ido a la universidad y aprovechar a tope la experiencia.
Pero mira, lo que tengo hoy por hoy, no esta nada mal tampoco.
Ahora voy a entrar en ultimo año de carrera, he sacado todo año por curso y he pasado todo primero y tercero sin hablar con absolutamente nadie. En segundo si que hice amiguillos, pero en tercero tuvimos que separarnos por cuestion de carrera. Si esto me hubiese pasado con 20 años, me hubiese hundido en la miseria, porque le daba una importancia exagerada a lo que pensaran los demas y tenia un miedo atroz a verme sola. Ademas, no le encontraba ningun sentido a la vida sin relacionarme con mis compañeros de clase y tener una vida social plena. Ahora les digo mi edad y se echan las manos a la cabeza. En las demas universidades sera distinto, pero en la mia y en mi carrera, la media en tercero es de 22 años y no les parece muy normal que haya gente que se salga de ese patron, pero yo estoy enormemente contenta de lo que he conseguido y solo me arrepiento de haber entrado en la universidad con 19 años, porque no estaba preparada. En mi opinion, lo mejor hubiese sido seguir trabajando en Zara, donde comence aquel verano, ganar dinero, conocer mundo, aprender idiomas y cuando ya tuviese claras las cosas, hubiese superado mis traumas y hubiese madurado (que opino que es lo que te falta a ti), haber ido a la universidad y aprovechar a tope la experiencia.