Buenos días, llevo un tiempo dandole vueltas a este tema y ahora con todo el tema de la cuarentena me he dado cuenta de muchas cosas que me gustaría compartir y recibir opinión ya que en mis circulos no hay nadie que pueda orientarme.
Tengo que poner un poco de perspectiva para entender mas o menos donde me encuentro y donde quiero ir.
Tengo 25 años, siempre he trabajado desde los 14 (legalmente 16...) , acabo de terminar la hipoteca de la casa dando casi el 70% del sueldo mes a mes y con el dinero de una herencia y ayuda familiar. Estoy cobrando 1800-1900 en una empresa de inyección de plasticos con turnos rotativos y esas cosas. Nunca he gastado mucho, ni en salir, ni en comprarme cosas, vivo de forma muy modesta, ni televisores oled de 1000€, ni supercoches, ni nada de eso. Salgo lo justo a tomar algo, a pasear a la montaña y las vacaciones. Y ahora que me quito el gran peso de la hipoteca tampoco me va a hacer gastar mas ni buscar otra cosa en la que invertir ese dinero, sino ahorrarlo para lo que fuese en un futuro y vivir de forma mas holgada con menos preocupaciones. Mi unico hobby son las consolas y siempre suelo tirar de ofertas y suscripciones por lo que tampoco gasto demasiado.
Ahora con el COVID me he dado cuenta de lo muchisimo que me agobiaba y el estilo de vida perjudicial que llevaba, el tener que ir a trabajar cada día y lo relacionado y la forma en la que me influia fisica y mentalmente. No es un trabajo agotador fisicamente ni mucho menos pero nunca había pasado tanto tiempo en casa y me he dado cuenta de algunas cosas.
En 3 meses en casa he bajado 15kg de peso, una puta locura y podeis imaginaros como he mejorado fisicamente, en actitud, en energia, en todo. Mi chica me lo dice que parezco otra persona completamente, no solo fisicamente, si no mi actitud y humor. Este cambio de peso lo achaco principalmente a la ansiedad que me genera el ajetreo del dia a dia, el trabajo, el tener que comer mal y rápido, el picar en los descansos, el estar bastante parte del día de mal humor, por los atascos, el llegar a casa cansado mentalmente pues ya me hacía comer mal... Iba al gimnasio y no lo disfrutaba, entre el aparcar, vestuarios, esperar a que estuvieran las maquinas disponibles etc... Llevo 3 meses entrenando en casa, me compré equipamiento y es que es otro mundo, entreno sin la ''presión'' de otra gente por ahi esperando, tener que esperar yo, perder tiempo en los vestuarios, el tener que relacionarte y perder tiempo hablando, no sé, parece una tontería la verdad pero solo sé que ahora el mismo entreno lo hago en la mitad del tiempo. En mi gimnasio como mucho tienes un tope de 15minutos en las bicicletas o cintas, en casa me pongo una serie y me tiro 1 hora fácil en la cinta.
No soy una persona muy sociable, tengo mis amigos y mi novia pero no me gusta el tener que tratar con gente porque si, en plan compañeros de trabajo que aunque no sean unos gilipollas, me importa 0 su vida y solo te llevas con ellos por puro tramite y no estar callado. Esto me ha pasado con todos los trabajos, que al final te encuentras hablando con alguien, de temas intranscendentes con tal de llevarte bien pero que te importan 0 como personas. Alomejor viene influído en que con esas personas solo se puede hablar de futbol y politica, temas que me la soplan pero como no participes ya eres un amargado y un apestado.
El coger el coche tampoco me agrada demasiado, ni a mi ni a nadie supongo, pero en mi situación para ir al trabajo es necesario y me tengo que comer atascos de vez en cuando que me enervan aun mas. Aparte obviamente del gasto de dinero que conlleva un coche. Si no fuese por el trabajo podría ahorrarme el tener coche propio ya que mi chica tiene y siempre solemos ir juntos.
Al final todas estas situaciones pues han ido moldeando mi personalidad a convertirme en un ser mas irritable, no sé si simplemente es que soy anti-social/asocial o le pasa a todo el mundo. Es como si fuese el personaje de Michael Douglas en ''Un dia de furia'' xD
Tampoco me han gustado mucho las aglomeraciones de gente, siempre he evitado los centros comerciales, ir al centro de la ciudad, horas puntas, etc... Conciertos y fiestas pues inevitablemente pero esas situaciones no me generan ningún tipo de sentimiento de agobio ni irascibilidad ya que son para el disfrute, no sé si me entendeis.
No sé si estoy planteando muy bien el tema ya que son sensaciones que no sé si puedo transmitir correctamente para que lo entendais.
Después de todo el tocho...
Por lo que me he planteado volver a estudiar, ahora que el gran gasto de la casa ya lo tengo cubierto y podría reducirme la jornada a la mitad, cobrar 900-1000€ y aún así me sobraria ya que anteriormente estaba viviendo con 600-700, algo de lo que pudiese tele-trabajar desde casa si o si.
Me permitiría llevar una vida mejor, ahorrarme el gasto del coche (gasolina,seguro, reparaciones), el tiempo perdido en trayectos, comer mejor en casa, aprovechar mejor el tiempo en general y vivir de forma mas tranquila.
Hice las pruebas de selectividad por lo que puedo entrar en la universidad en su momento, aunque si así fuese tendría que ser a distáncia, o un fp... La verdad que no sé ni por dónde empezar a mirar.
Siempre me ha llamado el tema de los ordenadores por lo que buscaría algo por ahi aunque no se si actualmente hay otras ramas en las que se pueda teletrabajar. Algunos sectores de funcionario? Me tendría que ser posible compaginarlo con el trabajo, tampoco quiero tirarme 10 años estudiando, contra antes me pudiese sacar lo que fuese pues mejor. Sé que actualmente la situación no es la mejor, pero contra antes ponerse mejor.. Supongo que no son trabajos muy bien pagados como podría ser en una fabrica de inyeccion de plasticos, metalurgica o relacionado pero una vez tengo la casa pagada creo que me compensaria cobrar menos y vivir mejor (en mi opinion)
Dónde creeis que hay mas opciones? Como lo planteariais?
Gracias y un saludo! Perdón por el tocho.