Pues eso, que tenía que contarlo, porque estoy eufórico.
Como algunos ya sabreis, estoy haciendo un grado superior de tecnico en administración de sistemas. Elegí el instituto Abastos de Valencia porque me comentaron que tenían tecnología punta y que además eran muy pro-software libre.
El primer año fue una media decepción. A pesar de que los profesores eran muy buenos y la enseñanza de nivel bastante alta, de alta tecnología nada: la mayoría teníamos que conformarnos con Pentium II 266 de los que sobraban del ciclo de administración (que gastaban Pentium III a 800). Al fin y al cabo, para programar con Turbo C++ y poco más no necesitabamos más, o eso nos decían.
Tambien es verdad que el primer curso era mucha teoría de redes y sistemas y las únicas prácticas eran las de programación.
Además de pro-software libre no había mucho. El de programación fue conmigo al Congreso de soft libre de Valencia, pero los demás, no se enteraban o no estaban demasiado de acuerdo.
La sorpresa a sido este año, que empiezo segundo.
Para empezar, tenemos una asignatura de 6 horas semanales dedicadas por entero al mundo UNIX, y más en concreto a Linux. La primera clase, que fue ayer, la dedico el profesor a explicar todo lo referente a la historia de GNU, de Richard Stallman, de Linus Torvalds, y de todas las caracteristicas de Linux y del software libre frente al modelo de software propietario. Hizo especial incapie en que tuvieramos claro el modelo del software libre y de que no es lo mismo libre que gratis, y bueno, toda la historia que cualquiera de nosotros comentaría... Comentó la posibilidad de que el año que viene esté instalado Lliurex en todos los institutos de Valencia, como ya a ocurrido en Extremadura y Anadalucía con sus respectivas distros e incluso comentó el tema del caso SCO. 
3 Horas seguidas de mundo linux en las que se me caía la baba. Por primera vez disfrutaba en serio de una clase  
 
En cuanto a las demás asignaturas, nos hacen especial incapié en la necesidad de usar software libre para hacer las prácticas, porque no es ético que el instituto piratee software y obligar a los alumnos a que ellos tambien pirateen. (Con esas palabras). Más de una vez repitieron la importancia de aprender un método, en vez de aprender a usar un programa en concreto. (Lo que creo es lo más importante de la enseñanza de informática donde predomina el enseñar únicamente Windows + Office, y todo lo demás es raro y no lo utiliza nadie).
En la asignatura de base de datos daremos teoría de SQL, y más en concreto usaremos MySQL en las prácticas por ser libre, aunque seguramente tambien practiquemos un poco con Oracle.
En la de diseño de páginas web (no se llama así, pero trata básicamente de eso) usaremos el editor de la W3C, el amaya, y nos hacen especial incapié en lo importante que es seguir los estándares y los problemas al respecto que tiene Internet Explorer en ese tema. Además nos metemos de lleno en XHTML + CSS, con una lógica introducción a HTML 4.0, que ya dimos el año pasado, para despues pasar a PHP e interacción con bases de datos, y demás... Y todo en código. Nada de editores visuales.
De hecho, ese profesor tiene una página web propia para los apuntes y trabajos, que distribuye tanto en OpenOffice.org como en PDF. Nada de formatos propietarios como Word.
Lo único propietario que vamos a ver es un módulo de 4 horas semanales dedicados al Access (en realidad es diseño de bases de datos relacionales, pero usaremos Access por ser el más usado).
Y bueno, los ordenadores. Han hecho renovación de parqué. El año pasado ya tenían Pentium III a 800 Mhz, pero este año han puesto Pentiums 4 a 2.0 Ghz con arranque dual de Windows XP + Red Hat 9 (el profesor de Linux declaró que a punto estuvo de poner Debian  
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
). En realidad a dejado la partición hecha para que lo instalemos nosotros, seguramente mañana.
Y por si fuera poco han comprado estos cacharritos de Sun:
Son terminales ligeros Sun Ray 100, que irán conectados a un servidor grandísimo (estaba embalado y no he podido ver que era) que presumiblemente correrá Solaris 9. La idea es que nos acostumbremos también al modelo de Terminal Server. De momento están todos empaquetados, pero deberían estar listos la semana que viene, cuando vengan los técnicos de Sun. Como podeis ver, no tienen caja de CPU (son terminales tontos) sino que va todo en el monitor, como los Imac antiguos.
Supongo que además de practicar el terminal server de Solaris lo utilizarán de servidor para todo el instituto, ya que el año pasado ya trataron de poner un servidor bajo Linux en marcha que hiciese de proxy, dhcp y unas cuantas cosas más (aunque todo se quedó en algo experimental). Sino, menudo derroche de dinero para hacer prácticas...
Vamos, que se me cae la baba este año. No se como será en los demás institutos, pero si alguien está pensando hacer un ciclo superior en Valencia, le recomiendo encarecidamente que haga lo posible por entrar en Abastos.
Esto si que es forma de hacer enseñanza pública