Buenas chic@s!
Estoy a punto de comprar una impresora nueva y dado que la idea principal es imprimir toneladas de apuntes, scans, resúmenes etc.... va a ser una multifunción laser monocromo.
He estado tanteando el mercado y al final, como suele ser habitual, me he quedado entre dos opciones, que para mi caso son:
- Brother DCP 7055 (ya sea el modelo W (wifi) o no)
- HP LaserJet Pro M1132 MFP. (más siglas imposibles en el nombre
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
)
De precio andan muy parecidas (considerando el modelo Brother sin Wifi, ya que con Wifi se va 20Eur por encima de la hp), pero lo que más me interesa, obviamente, es
que impriman bien, en cantidad, y que sean de recambio económico.Para ambas venden toner compatible en una tienda cercana a mi casa siendo los precios 11,50 para el Brother y 10,30 para el HP, en ambos casos son no OEM, es decir, compatibles, nada de reutilizados. Pero la duda surge con lo siguiente: En la brother el "drum" va por separado y aunque avisa de que hay que cambiarlo solo cada 12.000 páginas aproximadamente, creo que es algo a considerar, ya que la HP por lo que me ha parecido ver es de las que traen el tambor ese en el propio toner.
Por otro lado el cartucho para la Brother me indica en la descripción de la tienda que es "XXL" y tiene capacidad para 2600 páginas por las 1600 del cartucho para la HP. Si, no me he caído de un guindo, se que ni de broma van a llegar a las 2600 y 1600p respectivamente, eso es utópico, pero si ya en la descripción de ambos en la misma tienda se ve eso es de esperar que, lleguen hasta donde lleguen, el toner para la Brother dure bastante más. Por otro lado en los comentarios de dichos cartuchos para la brother he podido leer quejas de varios usuarios por separado aludiendo a que las impresiones salen más bien "grises" y no tan negras como con el original. En principio esto no me molestaría mucho ya que son para imprimir material para mi mismo (apuntes, libros, etc), pero tampoco quiero luego llevarme la sorpresa de que la impresión es pobre.
Así que en esas me encuentro, dudando entre una y otra.... ¿Toner XXL con la pega del tambor por separado e "impresión gris" o normal con tambor incluido en el toner? ¿Brother o HP?
Otro tema que debería considerar es el scanner; serán pocas las veces que lo use para tal fin, pero de cuando en cuando tendré que scanear un libro entero y no quiero encontrarme con uno de esos scaners cuya tapa se abre solo a medias y resulta un coñazo scanear un libro sin separar las hojas.
Alguien que tenga, haya tenido o usado alguna de las dos me puede dar algún consejo?
En resumidas cuentas, ventajas e inconvenientes;
Brother:
+ Toner XXL.
+ Bandeja de toma de papel cerrada (sin polvo en el papel).
-- ¿Imresión en gris?.
-- Tambor por separado (20Eurs el repuesto compatible).
HP:
+ Toner con tambor incluido.
+ "Confianza en la marca" (entre comillas, pues he tenido productos hp y satisfecho, brother nunca).
-- Toner de menor capacidad.
-- Reviews de prensa especializada, ojeadas por encima, le dan "mala nota".
Gracias por adelantado!
PD: No se muy bien si esto iría aquí o en Electrónica de consumo, si está en el foro incorrecto reportad para moverlo
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
PD2: No se hasta que punto tendrá importancia, pero como dice en mi firma, uso Linux. Tengo entendido que las Brother vienen directamente con los drivers para Linux en el CD, las HP no pero tenemos ese magnífico HPLIP que ya he usado con anterioridad sin problemas (con un antiguo multifunción de inyección de tinta que tenía por ahí para escanear).