Elección de Disco SSD

Buenas compañeros necesito para un PC-Servidor casero, un RAID 1 (copia espejo o de seguridad) 2 discos duros.
En un principio tenia pensado un par de VELOCIRAPTORS por eso de la velocidad pero investigando me han dicho que al ser discos rápidos para RAID 1 que es un sistema de copia, suelen dar muchos errores.
Luego me he pensado entonces en un par de HD's WD green que me asegurarán la no perdida de datos, y poco consumo etc...
Ahora claro tendría un problema los tiempos de accesos y consultas al trabajar con este servidor, porque al fin y al cabo, tendre que trabajar contra este server haciendo consultas en la Base de Datos, y peticiones de descarga de archivos / documentos ahi almacenados etc...
Entonces me hablaron de una opción más cara, la de discos SSD, pero yo de esto estoy perdido, según lo que tenía entendido estos discos no compensan porque aparte de caros, son de pocos gigas y se degradaba la informacion o algo asi, y claro unos HD's donde tengo que tener almacenada la base de datos y apahce etc... lo archivos que maneje irán en otros HD's de datos normales.

Pero claro nose como está el tema de estos hd's habia oido que habia parches, tambien que los mejores eran los de intel, o lo que llevasen la controladora SanForce, yo personalmente por capacidad no seria el problema ni porque me vallan a costar mas caros que unos normales, si al final me ban a solucionar la papeleta, yo los usaria, para poner en RAID 1 con un linux, y el Apache+MySql+PHP y a rular, y que trabaje rapido por eso había visto estes:

http://www.pccomponentes.com/corsair_fo ... _60gb.html
* Velocidad de lectura secuencial:285 MB/s
* Velocidad de escritura secuencial: 275 MB/s
* 50K IOPs (4K aligned)

Es un disco que por sus características parece rápido, y tiene la capacidad necesario para lo que quiero.
Pero realmente lo que me echa para atrás es el puñetero deterioro de estos discos y que el sistema TRIM no este del todo estandarizado en un linux o distro como puede ser MINT.

Por eso necesito que me echeis un cable, otra opción por si los SDD me ponen muchas pegas es la gama Blue de WD, si realmente no lo voy a notar mucho a la hora de hacer operaciones y no voy a tener problemas de copiado en RAID 1, no me importaria montar estos otros HD's.

POSDATA: no me recomendeis sistemas SCSI porque no es lo que busco, no quiero complicarme tanto la vida.
Un saludo.
en cuanto a los ssd, ten cuidado si compras vertex 2 de que no sean los nuevos a 25 nm, porque estan saliendo malos y por lo visto tienen menos capacidad y son mucho mas lentos.
no el que he puesto es un corssair, pero necesito saber a ciencia cierta si para lo que quiero me valen si no compensa o lo que porque la diferencia está en que me gaste 200 y pico euros que me valdrian los 2 SSD o unos 80 Euros que me valdrian los 2 HDs WD.
SAludos
y pq no pones un raid 10, asi ganas en velocidad y capacidad, pero tendras q poner 4 DD, aunq creo q aun asi te saldria mas barato q los SSD
No te preocupes por el TRIM y el deterioro... los SSD con controladora sandforce actual, tiene GC, que es parecido al TRIM, pero funciona independientemente del SO que tengas o de lo que hagas....

Como vas a acceder al servidor, a traves de LAN? gigaLAN?
cuantos usuarios?
vamos, mas que nada para determinar, si realmente necesitas mas velocidad que un HDD tradicional... realmente necesitas mas??? internamente, el servidor tiene que hacer alguna tarea en el disco duro? o solo servir y almacenar los datos que pidan otros PCs?

En el caso de usar HDDs, mejor pon un par de WD Blue, o Black, no green... asi rinden mas....
WaterDark escribió:No te preocupes por el TRIM y el deterioro... los SSD con controladora sandforce actual, tiene GC, que es parecido al TRIM, pero funciona independientemente del SO que tengas o de lo que hagas....

Como vas a acceder al servidor, a traves de LAN? gigaLAN?
cuantos usuarios?
vamos, mas que nada para determinar, si realmente necesitas mas velocidad que un HDD tradicional... realmente necesitas mas??? internamente, el servidor tiene que hacer alguna tarea en el disco duro? o solo servir y almacenar los datos que pidan otros PCs?

En el caso de usar HDDs, mejor pon un par de WD Blue, o Black, no green... asi rinden mas....



las controladoras de hoy en dia en raid 1 leian de los 2 con lo q aumentan la velocidad de lectura , pero no la de escritura.
asi q si solo hace
ocodar escribió:... tendre que trabajar contra este server haciendo consultas en la Base de Datos, y peticiones de descarga de archivos / documentos ahi almacenados etc... .

y no escribe, no tendria mucho problema y menos si es por internet, aahora, si es un red completa en gigabit y usaras tanto lectura como escritura intensiva, puede q notase la diferencia de velocidad.

aunq si va a hacer escritura intensiva los SSD siguen teniendo menos ciclos de vida.
Eso de que con el RAID1 lee en los dos a la vez... no me termina de convencer... lo has comprobado de primera mano? o alguna review? con las controladoras de hoy dia? osea con un ICH10R o un SB850 vale? o te refieres a controladoras externas?
Alguna review que lo demuestre?
Por lo que he leído, los nuevos Vertex II 120GB son la leche, salen a 199€ (sale mejor que 60GB a día de hoy). Me fastidia la poca capacidad por eso, yo estoy con un Velociraptor 105GB desde hace años y alguna vez he tenido que vaciar algo (tengo HDD's para almacenamiento, pero de instalar cosas me refiero).
Antes de nada muchas gracias a todos, y os comento, porque sigo igual de liado, me decis que en lectura gana el SDD etc.. pero que el problema biene con la escritura intensiva, que puede mermar en la vida útil del Disco duro.

Bien alguien me habia comentado que RAID 10, he estado viendolo y no me compensa en absoluto, priemro por espacio, y luego porque no necesito tanto.
Bien voy a pasar a decir un poco más detalladamente lo que necesito.

Lo que voy a gestionar desde este PC-Servidor, sera una Base de datos, que trabajará contra una web, que a su vez tendra contenidos datos de usuarios, e informacion de los archivos almacenados en los discos duros de datos.
Esta base de datos en principio no se modificara a todas horas, solo en inserciones de nuevos archivos, consultas a esta base de datos, y modificacioens a traves de un panel de usuario delos propios datos de la B.D.

La idea es trabajar con esto en una LAN cerrada por Wifi de unas máximo 100 personas o 150, de momento somos cerca de los 50, y bueno tambien que el panel este ONLINE para que yo pueda desde cualquier lugar poder modificiar en momentos puntuales datos, sin tener que estar en casa etc..

Asi pues los usuarios no harán más que revisar la propia pagina web que yo he creado, pues visualizando las noticias de la potada correspondientes con la localidad en la que vivimos, o descargando algun que otro documento de interes de la seccion de descargas que esta´ran almacenados en mis HD's de datos etc..

Asique si realmente va a escribir en el HD de SO nolo se,se que ahí es donde tendre el PHP, apache, mysql y 4 programas para gestionar esto, luego los archivos o demas cosas estarán almacenados en HD's d 1 tera o asi WD Green normalitos.

Ahora con esta información detallada os vuelvo a preguntar de manera más directa y sin rodeos, puesto que la base de datos ya veis que no es muy grande como para una empresa que maneje enormes cantidades de datos, ni mucho menos, si no para administrara y dar servicio a una localidad pequeña.
Por lo que tampoco me importa que las consultas sean a lo "FAST" es decir esto es un pueblucho como quien dice, pero joder si puedo minimizar las esperas y evitar problemas por si en ese mismo momento coincidiese que 50 usuarios están realizando peticiones simultaneas como busquedas a través de la web de archivos que estan listados en la base de datos, y se valla a petar todo XD
Eso tampoco lo quiero.

Por eso necesito saber aun siendo un proyecto humilde como de andar por casa como quien dice entre vecinillos, quiero hacer algo decente en cuanto a rendimiento a ser posible,sin llegar a los extemos de tener que montar sistemas SCSI con fuentes redundantes y toda la pesca.

Por eso la cuestion XD ¿ 2 HD's SSD (según comentais con controladora sandforce actual, nose cuales decis aunque con uno de 60 Gigas me serviria para lo que quiero)? o bien ¿2 HD's WD Blue (Mejor los Blue que los black por eso de que al montarlos en RAID 1 para copia espejo no tenga problemas de copiado porque fallos al ser discos más rápidos no?)?

Saludos y gracias una vez más.
Yo me iría a por el Vertex II de 120GB como dije.

http://www.4frags.com/catalog/product_i ... %22-+120gb

Es el segundo link que pongo en 10s de 4Frags, pero por lo que veo han bajado precios y están casi igual o mejores que en PCC. Ojo, no en todo.
-MasMe- escribió:Yo me iría a por el Vertex II de 120GB como dije.

http://www.4frags.com/catalog/product_i ... %22-+120gb

Es el segundo link que pongo en 10s de 4Frags, pero por lo que veo han bajado precios y están casi igual o mejores que en PCC. Ojo, no en todo.


Buenas masme antes de nada gracias, pero estas obviando el problema principal, primero que es de 120 gigas y se me sale un pico 199 euros por cada disco en total 410 euros con los 12 euros de gastos incluidos, lo siento pero eso es para lo que quiero tirar el dinero, date cuenta con 60 gigas voy mas que sobrado es un HD donde tiene que llevar unicamente esto:

-Linux Mint
-Apache
-PHP
-MySql
- 4programas que no llegan al giga.

Y listo, fijate que casi con 40 gigas me sobraría, pero digamos 60 por eso de dar un margen por si quiero meter algun directorio con datos etc..
a cojones tengo que poner 2 discos SSD porque quiero RAID 1 (copia espejo, esto es muy importante porque cualquer dia por cualquier cosa se me casca el disco o pierdo datos y no tengo una copia identica, la que lio es parda como muy poco XD ) por eso busco algo así, y me refiero a discos SSD en caso de que me llegasen a compensar si la gente que vea lo comentado en mi comentario anterior para que lo quiero realmente y si voy a poder ir sin problemas con discos normales como un par de WD blue pues es mucha pasta que me ahorro, ahora que si me dicen que para lo que quiero (esta detallado en el post anterior) no tendre problema con el degradado de los discos SSD (porque tu imaginate que tenga los discos en espejo y al final se me degradan de su uso al cabo de 2 años valla mierda, pasta tirada por el retrete y lo que es peor como no esté al loro pierdo toda la info y estamos en la misma) y si no sufren ahora de ese problema y me ban a ir mas rapidos y no me ban a petar el server llegado el momento con tantas peticiones etc... pues me pillaria los SSD si no pues tiro con un par de los normales y pista, pero claro esto yo no lo sé , necesito que alguien con experiencia vea el caso evalue y me ayude en la opción más acertada, que tampoco es cuestión de decir poque los SSD ban mejor es la opción mejor, porque a lo mejor para mi caso no lo es.

Saludos espero respuesta.
2 x http://www.alternate.es/html/product/de ... tedata.com

Por unos 170€ puestos en casa.
Eso si, son un pelín más lentos en lectura y la mitad de escritura (comparándolo con el de 60gb)

Salu2
buenas pero haber volvemos a lo mismo, yo no estoy buscando que me enseñéis el mejor disco SSD, de echo tengo muy claro que de elegir entre HD's convencional o un SDD y tener que escoger SDD sera de 60 gigas ni mas ni menos, luego será el que mejor chipset o sistema lleve, pero sigo sin saber si es realmente lo que me compensa o no.
Desde mi punto de vista compensa y mucho. Sobre todo para el S.O vas a notar una diferencia de rendimiernto brutal.

Pásate a SSD que no te arrepentiras. Y despues lo que dice el compañero Waterdark que siempre que opina lo hace con mucho tino y se nota que habla con conocimiento. La controladora sandforce es de lo mejor en estos momentos.

Un saludo ocodar.
Pues, si todos se van a conectar por wifi, creo que la wifi no va a permitir aprovechar la velocidad de un SSD, osea, que el cuello de botella va a ser la wifi... por lo que es posible que no notes el SSD... eso si, pon buenos HDDs, WD Black, no veo porque tenga que dar problemas por ser mas rapido... que yo sepa..

La wifi, de que velocidad va a ser? va a ser mixta? osea habra clientes 54g y otros N? si el servidor solo va a tener un enlace, como he dicho, va a ser el cuello de botella, ahora si le vas a dotar al servidor de varios enlaces o APs, pues aumentara el ancho de banda de este.... ten en cuenta que una conexión 54g por ejemplo, tiene un ancho de banda ridiculo, que no llega ni a 5MB/s... por mucha caña que le metas a un HDD, no creo que vaya tan lento...
buenas gracias a los 2 efectivamente Waterdark a eso me referia en cuanto a elegir, se supone que lo que quiero es rapidez para trabajar gestionando las consultas de las bases de datos, o realizando los scripts qe se ejecutan en el mismo pc- servidor por peticiones de los usuarios atraves de la web.

Todos los que se ban a conectar serán a través de Wifi, menos yo mismo en mi casa claro lo hare por ethernet, pero ponte que somos 45 menos yo el resto wifi, en cuanto a como esta montada la wifi, pues ombre date cuenta que no deja de ser una LAN en wifi eso si pero LAN tenemos un margen de trasnferencia de archivos que nos permitan las antenas que tenemos todos trabajamos con los mismos protocolos nada de mixtas ahora mismo la velocidad esta en 128 y todos tenemos receptores AP's para aprobechar rebotes etc.. del servidor salen varias antenas que reparten unas 4 antenas.

Asique vamos en resumen eso no seria el problema, aqui el meollo de la cuestion es montarse algo bueno y que me valga para que llegado el punto no se sature y valla mal por culpa de que el disco no es capaz de procesar a más velocidad.
Asique con esto sobre la mesa WD Blue o SSD Vertex 2? ten en cuenta que a mi lo del degradado no me chista un pelo no quiero cambiar dentro de 2 años los HD's porque se me hayan degradado bastamente. Y otra cosa si no lo voy a tener una diferencia notable de mas de un 10% no me compensa digo yo XD
En cuanto a lo que dices de los black, segun he leido mejor discos mas relajadillos para evitar problemas de copiado el sistema de RAID 1 es un sistema de copia exacta y quiero evitarme los problemas de copiado, al fin y al cabo para eso es un disco de seguridad.
Saludos
Porque tiene que ser WD Blue? XD
Lo de que discos rapidos dan problemas en RAID1, lo sigo viendo como una tonteria como un pino... entonces en servidores con discos de 10.000rpm que?... no tiene ningun sentido, el problema seria que uno de los discos fuese claramente mas lento que otro, aunque eso lo único que provocaría seria menor rendimiento, no problemas en si en cuanto a la fiabilidad del sistema....

Pues no creo que vayas a saturar un WD Black... o sea poco lo que lo satures....

Explícame mejor las conexiones que lleva el servidor... osea, como es el esquema de conexiones... cuantas tarjetas de red tiene el servidor para crear enlaces?.
Ten en cuenta que 128Mbits/s por wifi, aparte de ser no mas de 15MB/s teoricos, luego se pierde bastante por calidad de la señal, ruido y sobretodo distancia, osea 128Mb/s es el maximo, no quiere decir que lo hagan a esa velocidad...
Antes de pensar en mejorar los HDDs a SSD, creo que mejor dejar claro el tipo de red que tienes... a ver si el servidor es capaz de crear varios enlaces... que es lo primero que va a multiplicar la velocidad entre los clientes y el server...

Lo unico, es que si tienes gigalan, tu si notarias los SSDs...

PD: exactamente, a mi la transferencia de archivos entre dos PCs (el mio por ethernet) con wifi 54g con señal a tope, me va a 2.3~2.1MB/s reales...

Edito: He estado haciendo mas test de velocidad con mi "vieja" wifi, con dos clientes, y tengo que decir que la velocidad es bastante triste, osea, son "54Mb/s" para todos, si por ejemplo transfiero de un PC con wifi a otro con wifi, la velocidad de transferencia es la mitad, porque cada uno come la mitad... y por supuesto si transfiero de dos con wifi a uno por ethernet, también es la mitad... asi que, a no ser que el protocolo de tu wifi trabaje diferente, o tengas algún AP wifi profesional que sea capaz de mas cosas, piensa que cada punto va a trabajar a maximo 10MB/s reales, supongo que menos, hasta 6MB/s, y eso contando si hay conectactos tipo cliente-cliente de por medio regularmente, pues mas se perdería... asi que si tienes 4 enlaces, a lo sumo supongo que tendrías 30MB/s, que no creo que saturen, piensa que el HDD trabajando multiples cosas, si el SO no es una caca a la hora de cachear el trabajo, debería tener un mínimo de 60MB/s en un WD Black haciendo muchos trabajos...
Asi que, aparte de aclarar los enlaces que tienes hechos al servidor, deberias testear tu mismo a ver que velocidad maxima puede pillar cada enlace, es la mejor manera de saber la velocidad real y si te beneficiaria un SSD... que como he dicho, creo que solo te beneficiaria a ti, conectado por ethernet gigalan...
Yo tengo un OCZ vertex 2 3.5" 120 GB como disco duro de sistema y vuela, lo recomiendo encarecidamente.
buenas mucahs gracias ante todo, poue snose viesto asi casi me vouy a tirar por los WD black y listo, mis ap's dan una señal todo el rato de media unos 25 MB/s reales por wiki en distancias de 3 kilometros aprox. (si no estamos hablando de antemas malas las que tengo yo direccionales conectada a AP's Links cada modulo antena
+AP sale sobrel os 1200 aprox. con 4 cubro zonas de sobra para poder repartir cojonudamente a la gente que hay por cada zona sin perder tasa de trasnferencia)

Y asi mas o menos es como esta montando, pero tal y como me cuentas no veo tampoco el problema a lahora de gestionar, porque realmente me dices que solo lo notare en conexiones gigalan, y poco mucho que me mate eso en Wifi no lo tendre, asique tampoco por ganar unos segunditos en procesos, y perder en un degradado bestial que puedan sufrir los HD's no me sale a cuento.

Asique nada probaré a tirar por ese lado.

Un saludo y gracias.
25MB/s reales? ojo, no confundas Megabytes(MB) con Megabits(Mb).
Que protocolo usan tus APs?
si reales, haber yo es no aun no lo tengo todo fino fino, pero estoy en ello, tampoco me entero de mucho, en cuando a protocolo te refieres a que tipo si 802.x G/N etc...
Nosotros actualmente los tenemos en N, y en cuanto a lo de las tasas de trasnferencia te comento, cuando te pillas uan tarjeta wifi creo que las venden en modalidades las de 56MB/s que son las normales,las que tiene casi todo el mundo (ahora mismo no se si son B o b) las de 128 y luego estan una s de 330 creo recordar, bueno pues en las de 56 Normales pues en distancias cortas 1 kilometro mas o menos conseguimos el 100% por Wifi que funcioen a los 55-56, asi a ojo para que te hagas una idea pasando un archivo de 1 giga tardamos unos 25 minutos.
Y luego en las mas alejadas algo menos, pero bueno es un sistema que estamos mejorardo, porque hay un par de personas que tienen aun el sistema con tarjetas de 56 y al ser ap de rebote para otros con 128 pues teniamos problemas asi los hemos limitado a todos para evitar males futuros, en cuanto se cambien los 4 aparatos que falten haremos nuevas pruebas.

Saludos.
ocodar escribió:si reales, haber yo es no aun no lo tengo todo fino fino, pero estoy en ello, tampoco me entero de mucho, en cuando a protocolo te refieres a que tipo si 802.x G/N etc...
Nosotros actualmente los tenemos en N, y en cuanto a lo de las tasas de trasnferencia te comento, cuando te pillas uan tarjeta wifi creo que las venden en modalidades las de 56MB/s que son las normales,las que tiene casi todo el mundo (ahora mismo no se si son B o b) las de 128 y luego estan una s de 330 creo recordar, bueno pues en las de 56 Normales pues en distancias cortas 1 kilometro mas o menos conseguimos el 100% por Wifi que funcioen a los 55-56, asi a ojo para que te hagas una idea pasando un archivo de 1 giga tardamos unos 25 minutos.
Y luego en las mas alejadas algo menos, pero bueno es un sistema que estamos mejorardo, porque hay un par de personas que tienen aun el sistema con tarjetas de 56 y al ser ap de rebote para otros con 128 pues teniamos problemas asi los hemos limitado a todos para evitar males futuros, en cuanto se cambien los 4 aparatos que falten haremos nuevas pruebas.

Saludos.


Son Mb (b minúscula) en el caso de estándar g son 54 mbit/s
1 archivo de 1GB en 25min, es una velocidad de 0.7MB/s(Bytes).... por eso, debes aclararte y distingir entre MegaBytes y Megabits.... mas que nada, por que si tuvieses una transferencia de 4x25MB/s, pues el HDD si se ahogaría un poco, sobretodo cuando tu accedieras por ethernet tambien.

Por cierto, el servidor tiene una tarjeta de red dedicada por cada AP? o con una sola tarjeta se conecta a los 4 APs? porque la cosa cambia mucho....
pues en principio eso ya no lo se porque yo no gestiono directamente el montaje de como está la cosa tendria que preguntar, pero asi a bote pronto que alo mejor me equivoco, creo que las 4 antenas (4 AP's ) están conectadas a un mismo ruter que lo gestiona una sola tarjeta, pero esto no lo se 100% seguro, porque tu que me recomiendas?

Saludos.
Hombre, no se si me equivoco, pero al menos con equipos de "casa", supongo que si tienes una tarjeta, solo podras comunicarte con una antena a la vez, osea, que si por ejemplo ,la transferencia real de una antena se quedan en 15MB/s, ese va a ser el maximo que va a dar la red hacia el servidor, y tendra que ser compartido por todos... por eso, lo suyo es que el servidor tenga varias tarjetas de red, para poder tener mas comunicaciones, osea con 3 tarjetas de red, tendrias teoriamente el triple de velocidad.... por supuesto, esto hay que configurarlo, osea, la forma mas basica que se me ocurre, es que cada tarjeta tenga una IP y luego, os encargueis de que los clientes, dividirlos en 3 grupos, y a cada grupo configurarle para que use una de las IPs del servidor. Luego tambien es posible que el propio programa o sistema operativo tenga algun metodo alternativo mejor o algo, es cuestion de informarse.... te lo digo, porque como ves, en el caso de una tarjeta de red, todos van a compartir una velocidad bastante baja, por lo que por muy rapido que fuse el server, de nada serviría, el cuello de botella esta entre el server y la red... si quereis ganar velocidad, debeis mejorar ese trecho.
En el caso de que los clientes, no deban o no tengan porque verse entre si, no deberia ser dificil de hacer, ya que lo que harias seria crear 4 redes, osea, en vez de conectar los APs a un router, para interconectar todas las redes, lo que harias seria conectar los APs, directamente al servidor. dejando 4 redes separadas, en las que los clientes no pueden ver a los clientes de otra red.
buenas haber te explico un poco como esta la cosa, las antenas estan conectadas a los ap's (cada una a un ap) y estos ap's a su vez estan conectados a un swich y este swicht emite a los distintos clientes de RED.
Mas o menos
Hombre, el switch, emitir, emitir, no emite nada... el switch lo que hace es interconectar....
lo que debes de hacer, es ponerle varias tarjetas de red al servidor, y conectarlas al switch, y luego configurar una porcion de clientes para que usen el servidor por cada IP, osea mas o menos si tienes 3 tarjetas de red, pues intentar que cada 33% de clientes usen una IP distinta del servidor, para asi que el 33% de clientes usen una tarjeta de red diferente.

Como se conectan al servidor los clientes? si es mediante un progama o lo que sea.. se puede configurar la IP del servidor? o el programa funciona automático? osea que busca el servidor por si solo?
OJO con los nuevos OCZ vertex2. Esta tarde pedí uno en alternate y acabo de anular el pedido. Parece que OCZ nos la quiere dar con queso.

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?p=3895370#post3895370
Una duda, el switch es GigaLAN? osea la conexion Switch <--> Servidor es GigaLAN o 100Mbps solo?
Y los APs, tienen switch GigaLan o normal?

Una cosa, la conexión de los clientes, como las realizáis? osea, como se conectan ellos? con una antena fija o algo? lo pregunto por si cada vez que enciendan el PC, su PC se conectara automáticamente a la Red...
Para optimizar el ancho de banda, creo que deberías, evitar que nada mas encender el PC y se pongan hacer cualquier otra cosa que no tenga nada que ver con el server, se conecte, para disminuir el numero de clientes conectados al mismo tiempo, aunque no chupen ancho de banda, le darán trabajo a los APs supongo... la verdad es que no tengo claro como hacer esto... supongo que con alguna aplicación que deshabilite la conexión wifi o algo así...
Luego, como dije, que no se puedan ver entre si los clientes, para evitar comerse ancho de banda en alguna comunicación entre clientes, mas que nada porque windows por ejemplo, empezara a lanzar paquetes a todos lados "anunciandose" a los demás PCs.... Si los APs tienen alguna opción para esto, mejor... sino... pues, no se, quizas se pueda limitar por mascara de red o algo asi.... la verdad es que no estoy nada puesto en el tema...
WaterDark escribió:Una duda, el switch es GigaLAN? osea la conexion Switch <--> Servidor es GigaLAN o 100Mbps solo?
Y los APs, tienen switch GigaLan o normal?

Una cosa, la conexión de los clientes, como las realizáis? osea, como se conectan ellos? con una antena fija o algo? lo pregunto por si cada vez que enciendan el PC, su PC se conectara automáticamente a la Red...
Para optimizar el ancho de banda, creo que deberías, evitar que nada mas encender el PC y se pongan hacer cualquier otra cosa que no tenga nada que ver con el server, se conecte, para disminuir el numero de clientes conectados al mismo tiempo, aunque no chupen ancho de banda, le darán trabajo a los APs supongo... la verdad es que no tengo claro como hacer esto... supongo que con alguna aplicación que deshabilite la conexión wifi o algo así...
Luego, como dije, que no se puedan ver entre si los clientes, para evitar comerse ancho de banda en alguna comunicación entre clientes, mas que nada porque windows por ejemplo, empezara a lanzar paquetes a todos lados "anunciandose" a los demás PCs.... Si los APs tienen alguna opción para esto, mejor... sino... pues, no se, quizas se pueda limitar por mascara de red o algo asi.... la verdad es que no estoy nada puesto en el tema...


Respondiendote, asi un poco en general te tengo que decir que gigaLan es el switch, que no hemos echo lo de las multi tarjetas de RED porque para nosotros es un engorro para controlar lo que queremos y realmente el sistema de velocidad tal cual lo tenemos montado nos gusta y no nos va mal,
ademas parece ser que esto quizas sea desconocimiento que a los S.O. no les acaba de gustar del todo la idea de trabajar con varias tarjetas de red etc...
Total que no importa mucho esto, finalmente nos decantamos por discos SSD's asique pasamos a la respuesta de abajo.




Buenas de nuevo joder esto es un sin dios, ando de la ceca para la meca como diria mi madre xD
Bueno pues tras las espectativas vistas en el otro hilo, y con la nuevas noticias que acabo de leer sobre los nuevos Chipset de SandForce, creo que finalmente ni discos convencionales ni leches, arriesgarse y e cabeza me cogeré unos SSD que al fin y al cabo maloserá que no me aguanten 5 añitos, tampoco será tanta la caña que se le meta.

Asique nada he visto tios que habeis puestos discos con sistemas GC, porque como lo quiero para linux, asiqu nada recomendadme discos SSD

tened en cuenta los puntos siguientes:

- Necesito 2 (para RAID 1)
- Que tengan sistema GC
- Buenas tasas de trasnferencia
- A ser posible que no sean los OCZ esos que he leido que dan problemas con algo relacionado con el espacio o algo asi nolo se.
- Que sean de como maximo 60 gigas aprox. (mas que nada porque más no me hace falta y no tengo mas que 230 euros de presupuesto).
- Si los encontrais de segundamano me valdrian, para poder hacer RAID 1 tienen que ser identicos? o con que sean el mismo modelo de los mismos gigas valdria?

Saludos.

Que os parece este?
http://www.pccomponentes.com/crucial_re ... estro.html
El que has puesto es el peor de todos, tiene 75MB/s de escritura....

Corsair Force F60
http://www.izarmicro.net/articulo.php?r ... rce_Series
http://www.pccomponentes.com/corsair_fo ... _60gb.html
una pena por parte de OCZ lo que ha hecho... cuando es la que mas recomendada era..


Sobre la Red, si tienes GigaLan, tampoco necesitas varias tarjetas de red, ya que estuve probando, y normalmente los switch son capaces de juntar varias comunicaciones si van a un mismo destinatario, siempre que la conexion con el destinatario de de sobra, por eso lo de GigaLan.
30 respuestas