› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El Wall Street Journal: "tras el boom inmobiliario, España volverá a la mediocridad del pasado"
* El diario es uno de los más prestigiosos económicos del mundo.
* El artículo se publicó en su edición de ayer, cuando Zapatero visitaba la ONU en Nueva York.
* Augura un futuro negro a España, arguyendo que su bonanza económica es sólo un espejismo.
"La economía española está inmersa en un boom. Sobre todo su mercado inmobiliario, con precios que han crecido más del 180% en la pasada década”.
Era la manera del Wall Street Journal, un prestigioso diario de finanzas y economía de EEUU, de saludar a José Luis Rodríguez Zapatero, que ayer visitaba Nueva York para apoyar en la ONU el proyecto de Alianza de Civilizaciones.
En un editorial firmado por Bret Stephens (disponible previo pago el WSJ) se analiza el caso inmobiliario español, argumentando que “la realidad es que todas las fiestas se acaban, o al menos, decaen. En este caso, el mercado inmobiliario del 'tigre ibérico' muestra defectos estructurales a los que el gobierno de centro-izquierda ha prestado escasa atención”, según recoge El Confidencial .
A menos que Madrid lo evite, al boom español le seguirá pronto la familiar mediocridad del pasado
El rotativo, que analiza el consumo español y su ligera decaida, opina que la deriva es insostenible: “compradores de segundas residencias, domésticos o extranjeros no serán capaces de mantener una demanda de 800.000 viviendas al año”.
La frase demoledora es la referente al futuro del mercado español. Para el editorialista, "la construcción no es el tipo de industria que da productividad para competir en una economía globalizada. Una vez que se frena, será difícil recolocar en otro sitio el exceso de mano de obra. El primer ministro, José Luis Rodríguez Zapatero, parece contento de continuar con las reformas introducidas por sus antecesores. Pero, a menos que Madrid lo evite, al boom español le seguirá pronto la familiar mediocridad del pasado”
Bou escribió:Hombre... si lo que tenemos ahora es riqueza, que viva la mediocridad.
Det_W.Somerset escribió:Emmm... y qué culpa tienen los inmigrantes de que los españoles se hayan dedicado a especular y a basar el crecimiento de la economía en el ladrillo?![]()
sabueXo escribió:Ojala todo vuelva en cuestión de salarios y precios a como estaba hace 8 o 10 años. ¡Quiero la peseta!
Pêavey escribió:Por cierto, hay algo innegable, los immigrantes han presionado los salarios a la baja, yo no me considero racista, pero si tengo ojos y el efecto de los immigrantes en los salarios ha existido. Ahora bien, el problema no son los immigrantes, porque rara vez optan a puestos especializados, pero España solo se ha dedicado al tocho y al turismo y ahi los immigrantes con sus míseros salarios pues rompen la pana y los demas o nos rebajamos o nada, si el I+D y la industria no dan suficiente como para generar esos puestos de trabajo especializados que podríamos aprovechar los nativos (no será por especialistas y titulados varios entre nosotros...) la culpa es del gobierno (todos los gobiernos PP-PSOE-UCD...).
Pêavey escribió:
Descuida, que el nivel de los salarios es exactamente el mismo XD (Y no lo digo yo... si alguien es tan amable de encontrar el artículo que lo decía :P)
Por cierto, hay algo innegable, los immigrantes han presionado los salarios a la baja, yo no me considero racista, pero si tengo ojos y el efecto de los immigrantes en los salarios ha existido. Ahora bien, el problema no son los immigrantes, porque rara vez optan a puestos especializados, pero España solo se ha dedicado al tocho y al turismo y ahi los immigrantes con sus míseros salarios pues rompen la pana y los demas o nos rebajamos o nada, si el I+D y la industria no dan suficiente como para generar esos puestos de trabajo especializados que podríamos aprovechar los nativos (no será por especialistas y titulados varios entre nosotros...) la culpa es del gobierno (todos los gobiernos PP-PSOE-UCD...).
En fin que los immigrantes han influido pero no tienen culpa, la culpa es de nosotros mismos que nos hemos lanzado a la paranoya especuladora y crediticia y de los gobernantes que no han hecho absolutamente nada para que la indutria de este pais le llegue a la suela de los zapatos a la de cualquier pais del G-7 que nos dan mil vueltas.
Ralph escribió:¿Sin industrias a donde coño vamos?, la burbuja inmobiliaria ya está apunto de explotar (y no es una industria, es una mierda que depende del suelo, se acaba), y yo pronto podré comprarme una casa a un precio decente, a menos que baje la oferta en picado, cosa que no creo que ocurra, porque entonces nos hundimos en la miseria, y tendrá que venir francia a comprarnos, y pasaremos todos a hablar gabacho... como me encanta decir tonterias que no tienen sentido, ¿verdad? (basicamente, me refiero a deberles una pasta gansa a otros paises, para no poder explotar nuestros recursos en su favor, y tardar todavia mas en salir del agujero).
keo01 escribió:a mi personalmente lo que me repatea es que en este pais no se fomenta la innovacion, el crear empresas. Ahora vendra alguno pidiendo mas subenciones... pues no, no se trata de dar dinero, sino de quitar menos.
No se puede pretender que se creen empresas, cuando la carga fiscal es suficiente para ahogarlas en el primer año, cuando a duras penas muchas ni pueden pagar los gastos.
Lo que tendria que haber, es, 1º, menos burocracia, y segundo, una reduccion de impuestos a las empresas de nueva creacion, para que puedan respirar y hacerse al mercado. Obviamente, habria que crear una forma eficiente de evitar el fraude de ir cerrando y abriendo empresas para pagar menos impuestos.
Pero es que comparas las condiciones para abrir una empresa aqui y en Irlanda, y es que es tremenda la diferencia. Para empezar, aqui ya son 3000 euros, alli por poco menos de 700 ya la tienes montada, en menos de una semana.
Despues, no pagas casi impuestos hasta que no facturas mas de X de beneficios.
hace unos años daban facilidades a las empresas tecnologicas, ahora a otros sectores.
Y aqui? Pues aqui con tonterias que quedan muy bien en la foto, pero que pocos pueden acceder o son poco utiles, rollo subenciones o creditos a bajo interes.... pero eso ya implica tener un dinero, que mucha gente puede que no tenga, pero si tenga una idea de negocio buena.
Decias, bueso, que quien hace las industrias nuevas? Pues la gente que quiere ganar dinero. Ni mas ni menos. Lo que pasa, es que en este puto pais, la costumbre, como en epocas de latifundios, es vivir de rentas, en lugar de crear industrias. Por eso tanto con los pisos, en lugar de invertir en empresas.
Y la I+D no son solo las grandes empresas, son tambien las pequeñas empresas fundadas por ingenieros voluntariosos, vamos ,lo conocido de dos tios en un garage y tal. Quizas no es I+D de alto nivel, pero sin duda es el germen, de pequeñas empresas especializadas en alta tecnologia.
Pero claro, este es el pais del pelotazo y el aspirante a funcionario, y mucho me temo que por mucho batacazo y correctivo, lo seguira siendo por siempre jamas.
Hell Perraka escribió:
Yo por eso me río cuando alguien se mofa de la crisis alemana para ensalzar las beleidades de la economía española. Porque sí, Alemania está en crisis, pero Alemania produce, ¿nosotros qué cojones producimos aparte de lo agrícola?. Los ladrillos con patatas al cemento será.
A mí déjame en crisis con una industria del motor poderosa, diversificada en otras muchas (muchas patentes son alemanas), que ya me recuperaré con el tiempo. Ahora, como estés en crisis, y encima sin ancla...JO JO...
Nan escribió:y nos vamos a tener que pelear con paises como Rumania........
Kojimasex escribió:Parece que estamos todos de acuerdo en un hilo...
keo01 escribió:NaN, ese sector, el de jos juegos electronicos, es un perfecto ejemplo para lo que decia. En si, para empezar, no necesita de grandes inversiones, digamos que para empezar, en teoria deberia bastar con tener las abichuelas medio seguras, tiempo y conocimientos. Esta claro que asi no se va a hacer un megajuego con supergraficos y demas, pero se empieza por abajo.
Pero claro, si a esos dos tios que se meten en eso con ilusion, con pequeños proyectos y demas, que con suerte sacan algo para comer al principio, le empiezas a asfixiar de impuestos ganen o no ganen (por ejemplo, los autonomos.... ganes o no, todos los meses los 200 euritos para la saca... y minimo un socio de una empresa tiene que estar como autonomo), pues 1º a la gente se le quitan las ganas, y 2º das todos los numeros para que el que se tire a la picina se ahogue.
Dices de ayudas, pero me gustaria remarcar que no se trata de dar dinero, sino de quitar menos.
Kojimasex, curioso que la I de esos PIGS, sea la 4ª del mundo en PIB por capita ahora. Vale que en PIB a secas les damos mil vueltas... pero no se nota en nuestros bolsillos.
Es que deberia gobernar cualquiera, menos los politicos. A esos se les tendria que prohibir.
Paboh escribió:joder q alarmistas :S