El turista alemán da la espalda a Grecia

Desde la Embajada de Alemania en Atenas se admite que los ritmos de reservas en los meses de mayo y junio resultaron "muy lentos", aunque se advierte que en las últimas semanas se está recuperando el ritmo habitual.

Manifestantes griegos quemando banderas alemanas en las protestas contra los recortes. La imagen se ha publicado en las portadas de los diarios del país de la canciller Angela Merkel. Y eso, apunta el periódico británico, aumenta el temor de los alemanes. Tanto, que según estimaciones de la Asociación de Empresas del Turismo Griego, el número de turistas germanos caerá un 25% en 2012. Alrededor de 2,2 millones de alemanes visitaron Grecia en 2011, según el servicio de estadísticas griego ELSTAT.

Air Berlin, la segunda compañía aérea de Alemania, apuntó a finales de mayo que las reservas para volar a Grecia habían caído un 30%, según informó la agencia Reuters. "El país lo está haciendo muy mal, tan mal como el norte de África", criticaba el directivo de Air Berlín Hartmut Mehdorn, convencido de que lo último que debe hacer Grecia es perder visitantes. El turismo empuja de su economía: suma casi el 16% de su producto interior bruto, uno de cada cinco empleos y 16,5 millones de visitantes en 2011.


Link: http://www.cincodias.com/articulo/econo ... st-002-cds


¿Merkel no tiene una gran culpa de todo esto por dejar a sus bancos prestar un dinero que no existía? ¿Alemania no quiere sólo proteger su culo dejando al del resto con el mismo al aire? ¿Hacerlo mal es salir a la calle a protestar?
Como siempre, la culpa es del otro y nosotros somos las victimas.

PD: No creo yo que vaya a haber revanchas contra alemanes en Grecia por mucho que lo digan.
Siendo abogado del diablo, si yo fuera Alemán, visto como está el tema, no iría precisamente a Grecia este año...

KAISER-77 escribió:
Desde la Embajada de Alemania en Atenas se admite que los ritmos de reservas en los meses de mayo y junio resultaron "muy lentos", aunque se advierte que en las últimas semanas se está recuperando el ritmo habitual.

Manifestantes griegos quemando banderas alemanas en las protestas contra los recortes. La imagen se ha publicado en las portadas de los diarios del país de la canciller Angela Merkel. Y eso, apunta el periódico británico, aumenta el temor de los alemanes. Tanto, que según estimaciones de la Asociación de Empresas del Turismo Griego, el número de turistas germanos caerá un 25% en 2012. Alrededor de 2,2 millones de alemanes visitaron Grecia en 2011, según el servicio de estadísticas griego ELSTAT.

Air Berlin, la segunda compañía aérea de Alemania, apuntó a finales de mayo que las reservas para volar a Grecia habían caído un 30%, según informó la agencia Reuters. "El país lo está haciendo muy mal, tan mal como el norte de África", criticaba el directivo de Air Berlín Hartmut Mehdorn, convencido de que lo último que debe hacer Grecia es perder visitantes. El turismo empuja de su economía: suma casi el 16% de su producto interior bruto, uno de cada cinco empleos y 16,5 millones de visitantes en 2011.


Link: http://www.cincodias.com/articulo/econo ... st-002-cds


¿Merkel no tiene una gran culpa de todo esto por dejar a sus bancos prestar un dinero que no existía? ¿Alemania no quiere sólo proteger su culo dejando al del resto con el mismo al aire? ¿Hacerlo mal es salir a la calle a protestar?
Como siempre, la culpa es del otro y nosotros somos las victimas.

PD: No creo yo que vaya a haber revanchas contra alemanes en Grecia por mucho que lo digan.
Ahora mismo estoy en Alemania y sí, se empieza a temer un sentimiento anti alemán.

No es culpa de los griegos a pie de calle, así como tampoco tienen ninguna culpa los alemanes a pie de calle
raul_sanchez1 escribió:Siendo abogado del diablo, si yo fuera Alemán, visto como está el tema, no iría precisamente a Grecia este año...


Yo siendo español no creo que fuera tampoco, pero eso no quita que sea normal lo que está pasando.
Pues yo siendo español a iría, menuda chorrada. Además ahora ir allí esta tirado de precio, y las cicladas son espectaculares.
Es normal que la gente recele en ir de turismo a países donde existen altercados. Quizá sea una nimiedad, pero si en otro país me ofrecen lo mismo y con riesgo 0 elegiré irme a otro país. Cuando uno se va de vacaciones quiere descansar, desconectar de las preocupaciones, y disfrutar. No estar pensando en si le van a insultar o agredir por su nacionalidad, en si le va a tocar salir corriendo de la plaza del pueblo por una carga de antidisturbios, en si no va a poder desplazarse por las huelgas, o en si le da miedo salir a la calle cuando anochece.

Los países que viven del turismo tienen que ser conscientes de que un clima de inestabilidad con altercados sociales afecta gravemente a su economía. Así que quien crea justificado generar esos altercados, genial, pero que incluya en la ecuación el coste económico y lo tenga bien presente.
Pues he estado hace poco en Alemania y el sentimiento anti español-griego-italiano es cada vez más fuerte por parte de los alemanes, somos purria que lastramos el mundo. Nos ven como muchos españoles veían a los ecuatorianos, bolivianos, o peruanos hace unos años.
Tagx escribió:Pues he estado hace poco en Alemania y el sentimiento anti español-griego-italiano es cada vez más fuerte por parte de los alemanes, somos purria que lastramos el mundo. Nos ven como muchos españoles veían a los ecuatorianos, bolivianos, o peruanos hace unos años.


Iba a hacer un chiste sobre alemanes mirando por encima del hombro a otros países y creyéndose los reyes del mundo pero entonces recordé que no los encajan muy bien desde 1946...
Pues esta noche han puesto un documental sobre Hitler en National Geographic, y bueno... Todo me resultaba tan familiar...
Es que nunca aprenderán? Tanto que dicen que están arrepentidos del Nazismo, y repiten la historia con los "CERDOS". Sí, nosotros, los PIGS.
Que se pongan los de la lluvia dorada a potenciar el turismo
Tagx escribió:Pues he estado hace poco en Alemania y el sentimiento anti español-griego-italiano es cada vez más fuerte por parte de los alemanes, somos purria que lastramos el mundo. Nos ven como muchos españoles veían a los ecuatorianos, bolivianos, o peruanos hace unos años.

los alemanes han sido siempre así, se creen los amos del mundo, incluso aunque les dieron por culo en la Primera Guerra Mundial siguieron y pasó lo que pasó.
Además un pueblo que fue capaz de votar en masa a Hitler no es precisamente el más indicado para ir dando lecciones a los demás, nosotros seremos purria pero al menos no somos responsables de la muerte de millones de personas como lo fueron ellos.
elcharrua escribió:Que se pongan los de la lluvia dorada a potenciar el turismo


El partido se llama amanecer dorado. La lluvia dorada es otra cosa... [+risas]
No me extraña. No serán bien recibidos, a pesar de que Grecia tiene que ser una pasada para ir de viaje.
Reinstalando Call Of Duty: World At War. XD
Vamos a matar Natzis. ratataaaa
Es una pena que ocurra todo esto pero tenemos que despertar. El poder está en manos del consumidor y aún no nos lo creemos

Dejemos de consumir productos fabricados por empresas que se fueron a otros sitios para explotar con salarios míseros.
Dejemos de comprar productos alemanes para que las empresas afectadas sean las que trasladen la presión a su gobierno para que cambie de aires en su afan por esclavizar el sur de europa.
Empecemos por comprar productos únicamente hechos por cuidadanos cercanos a nosotros con salarios dignos, seguridad social, cobertura sanitaria, vacaciones...
Comprad en pequeño comercio. Las grandes superficies se llevan el dinero fuera y casi ni pagan a hacienda. ese dinero no volverá a circular por las manos de vuestros vecinos.

Con sólo hacer estas cuatro cosas y si se sumase la mitad de la población española, esto cambaría en un sólo año.

Pero por el contrario, todo el mundo prefiere comprar barato ( productos Chinos, grandes superficies que hunden el pequeño comercio y luego suben precios ) sabiendo de donde viene y no se da cuenta que eso empuja a las fábricas de productos más caros a irse a otro lado.

El sentimiento antialemán es estúpido, no resuelve nada y nos convierte en igual de irracionales. El consumo responsable es el que da lecciones y el que de verdad arregla economías o las hunde.

Nadie se para a pensar que nosotros mismos hemos sido los responsables de muchos de los males pero también somos la salvación. Dejemos de culpar y empecemos a actuar, porque los gobiernos se abstienen de poner aranceles a productos que practican el dumping, de productos que son ilegales moralmente con mano de obra casi esclava. Los gobiernos no miran a otro lado sino el de sus patrones.
A nadie escandaliza ya saber que las corporaciones son las que mandan en el mundo.

Dejad de invertir en fondos de inversión, en fondos de jubilación... son precisamente esos fondos los que presionan a la deuda, los que ahogan los estados. Seamos un poco más activos, porque el granito aportado por miles, llena un estadio.
14 respuestas