Bueno, en vista de que no soy el único al que le ha pasado esto, voy a aportar un pequeño tuto de la solución que yo le dí a este fallo. El mando queda completamente funcional de nuevo, con el único inconveniente de que el tacto varía un poco (la bajada del botón es algo menos suave).
Este fue mi mensaje original en el foro:
christian14 escribió:Hola!
Antes que nada, he mirado a ver si habia algun hilo relativo a problemas con los mandos de PS4 y he visto uno, pero sin actividad desde hace un mes y archivado, si hay algun otro hilo con este tipo de incidencias... Decidmelo y pido a moderación que muevan este mensaje alli.
Al grano, resulta que tengo el problemilla del gatillo del dualshock (la bisagra que hace de resorte esta partida por un lado y el gatillo no vuelve completamente a su sitio). El mando es el que me venía en el pack con la play, por lo que no se que hacer. Por una parte, podría arreglarlo yo sin problema volviendo a pegar la bisagra, pero esto supone abrir el mando y perder la garantia. Por la otra parte, esta la opcion de ir a ECI con el ticket de compra e intentar que me lo descambien, pero no se si, siendo el del pack de la consola, van a querer darme uno nuevo. ¿Alguien ha llevado el mando del bundle a descambiar a ECI con exito?
Saludos!
Si, el dichoso fallo de la pletina del gatillo. Si tu gatillo al soltarlo no llega completamente a la posición de inicio y una de las esquinas se queda un poco desencajada, este es tu hilo.
En vista de que en ECI pasaron de mi y me querían colar la reparación fuera de la garantía (Según ellos, los fallos derivados del uso no entran en la garantía, tocatelos) me decidí a hacer dos cosas:
1º. Comprar un botón nuevo. Me costó 2€ el par de botones L2-R2 en Ebay y puestos en casa, por lo que los pedí sin pensarlo.
2º. Hacerle un apaño al mando para seguir jugando en lo que me llegaba el botón (o no, quizá luego me de pereza volver a abrirlo y lo dejo así hasta que muera de nuevo

)
Bien, en cuanto a la reparación, lo tenía bastante claro: volver a pegar el pedazo de plástico iba a ser casi imposible. Lo probé por probar, a ver si sonaba la flauta, pero no. Aunque lo pegué con un pegamento bastante fuerte, al introducir la pletina de nuevo en su sitio, se volvió a despegar.
Una vez confirmado empíricamente que volver a unir la pletina era tarea imposible, me puse manos a la obra a buscar soluciones de andar por casa, y si esas soluciones podían tener cinta americana de por medio, mejor (regla número uno del colegio de Arquitectos e Ingenieros).
Bien, manos a la obra.
Lo
primero que hay que hacer es
desmontar el mando. Hay millones de videotutoriales por youtube, echadle un ojo a uno cualquiera. Simplemente tened cuidado al desensamblar las partes frontal y posterior del mando, estan bastante bien encajadas. Os recomiendo utilizar una de esas piezas de plástico triangulares que suelen vender en los kits de reparación de móviles:

Son bastante flexibles y finos y se introducen bien por las ranuras del mando.
Una vez desmontado, coged con cuidado el botón y la pieza partida (estará enganchada en su anclaje). Debe tener un aspecto similar a este:

(Como veréis, la pieza partida tiene pegamento de haberla intentada volver a unir al gatillo)
Bien, zona de fallo detectada, ahora solo queda arreglarlo. Una vez frustrado el intento por volver a unir esas dos partes, la idea es añadirle un cilindro del mismo tamaño, ya sea de plástico o de algún material metálico, y colocarlo en su lugar. La primera tarea pues, es
eliminar la pieza partida POR COMPLETO. Yo para quitarlo he usado un
soldador de punta fina y un taladro (Matando moscas a cañonazos, que soy de pueblo, cojona). Con el soldador, le hago un leve agujerito (sin pasarse) para que le sirva de guía al taladro. Para la parte del taladro, lo mejor es que vayáis cogiendo brocas y probándolas en el anclaje del R2/L2 del mando hasta que encontréis una que encaja bien,
pero que tenga un poco de holgura (importante esto, ya que la pieza del gatillo no encaja perfectamente, sino que gira cuando apretamos el botón, por lo tanto
debe tener un poco de espacio y no quedarse encasquillada). Cuando la tengáis, pasáis un agujero desde donde estaba la pieza partida hasta el centro del R2/L2 (sin llegar al punto donde empieza la otra pletina), et voilà, ya esta listo para recibir el transplante.
Ahora hay que encontrar un
donante. En mi caso, he utilizado unos
destornilladores "de relojero" que encontré por casa de mis padres y que mi padre compró una vez en un chino para no se qué, pero que ya tienen la punta gastada (se desintegra literalmente al intentar aflojar un tornillo). Son destornilladores de este tipo:

Los más pequeños tienen el tamaño perfecto para encajar en el anclaje. De nuevo, os recomiendo probar enganchándolos al mando para ver cual os va mejor. Cuando lo tengáis localizado,
hay que proceder a cortarle la punta (toda la parte negra del destornillador). Yo, como soy más bruto que una infusión de pan rallao, he utilizado una radial:

Con dos sierras, una de cortar (la normal y corriente que se ve en la foto) y una de amolar, que sirve para lijar las puntas y dejarlas lisas:

Una vez cortada la punta y amolados sus extremos, la introducimos por el agujero que le hicimos al botón con el taladro, a modo de prueba. Os debe quedar algo así:

Ya va teniendo forma esto, pero aún no nos vale, ya que el extremo que acabamos de añadir "bailará" al colocarlo y será como si no hubieramos hecho nada, aparte de que, con lo largo que ha quedado, probablemente no encaje bien en el mando.
Entonces, lo que hay que hacer a continuación es
recortar la punta del destornillador. Para ello os recomiendo marcar la pieza por el lugar deseado y coger de nuevo nuestra radial con la hoja de amolar e
ir desgastando poco a poco la punta. Si la cortáis directamente, lo más seguro es que os equivoquéis y se os quede más corta de la cuenta, u os salga un corte diagonal. Al terminar esta tarea, una vez la punta tenga la medida perfecta, podemos proceder a
pegar la pieza en el hueco que le hicimos al botón con el taladro. Yo os recomiendo una soldadura plástica de doble compuesto, como la que usé yo:

Esto "quema" el plástico y lo suelda (prácticamente) a la superficie con la que esté en contacto.
Cubrid la parte de la punta del destornillador que va a estar en contacto con el R2/L2 e introducidlo inmediatamente. Dejadlo un par de minutos y luego
echadle un poco más de soldadura plástica por encima de la punta, ya pegada al botón. Debe quedaros algo así:

(Disculpad la calidad de esta foto, mi móvil no enfocó bien el botón y no me di cuenta)
Ahora lo único que queda por hacer es
lijar con muuuucho cuidado la parte de arriba del botón (por donde se ven las virutas en la anterior foto, fruto de la incisión con el taladro), además de raspar el pegamento sobrante (si lo hubiera) de la punta del destornillador que ira anclada al mando (para evitar que se quede atascada).
Lo dejamos secar durante una hora, y ya le podéis hacer todas las perrerías que queráis de nuevo. El pegamento se ha convertido en una piedra y no hay huevos de mover la pieza. Tras esa hora, montamos de nuevo el mando y comprobamos su funcionamiento. No os preocupéis si notáis que el botón no va tan suave como antes, es normal... Para la prueba de fuego, podéis usar directamente la PS4 o el input mapper, que te permite ver el valor digital que toma el botón a lo largo de su recorrido (de 0 a 255). Es importante que chequeéis que el valor digital se pone a 0 cuando pulsáis/soltáis el botón de manera suave.
Mañana cuando llegue del curro, subiré un video a YouTube con el test que hice en el Input Mapper y con la diferencia entre el tacto del botón de casa y el reparado.
PD. (Resumen para vagos en negrita)