aqui en españa falta una ley que defienda mejor al consumidor ante este tipo de acciones de las compañias de servicios y/o sus subcontratas.
y sobre todo, que la defensa se realice de facto en cuanto medie denuncia, no todo el paripe que hay que montar hoy dia para denunciar una situacion de estas.
aparte esto, respondere dos cosas.
CrazyJapan escribió:De sobra es sabido que todo comercial que llame por teléfono o llame a la puerta de casa te van a querer timar,
eso tampoco es cierto. no todo son timos. el problema es que las leyes dan cierta manga ancha en ciertas situaciones a las ofertadoras de servicios, y estas se aprovechan del vacio legal y de la falta de contundencia de las acciones legales en su contra.
Falkiño escribió:Por otro lado la famosa pregunta de "y si eres de Iberdrola ¿como es que te debo dar mis datos si ya los deberías tener?" tiene respuesta: primeramente TUS datos YO no los puedo tener (Ley de Protección de Datos) me los debes dar tú voluntariamente o estoy cometiendo una ilegalidad (imagina que un desconocido sabe tu cuenta bancaria, DNI etc...) y por otro lado, Iberdrola, Endesa etc son un conglomerado, no una empresa única. Por ejemplo entre la Iberdrola TUR y la Generación (la del Estado y la del mercado libre) aunque compartan dueños y logotipo, tienen distinto CIF son dos empresas DISTINTAS y no pueden pasarse los datos de una a otra.
a ver. una cosa es que exista una ley que impida que haya abusos con respecto a los datos sensibles de la identidad de las personas (LOPD) y otra cosa es que ciertas empresas vicien el articulado y revuelvan hasta la ultima coma en su beneficio utilizando como pretexto "eh, que existe la LOPD!".
vamos a ver. punto 1. si iberdrola, endesa, jazztel, gas natural, citibank, carrefur o fulanitas SL tiene mis datos para cobrarme y mandarme alegaciones cuando no pago o para talar arbolitos y colocarme publicidades de mierda que nadie le ha pedido (y no, escribir en tamaño de letra 5 en el reverso de la cuarta pagina del contrato "marque aqui y envienoslo para que no le enviemos publicidad" no cuenta -eticamente hablando- como metodo para entender que en caso contrario SI, queremos publicidad, mandanosla todaaaa" (XD))... como decia. si tienen mis datos (mi nombre, mi DNI, mi direccion, mi numero de cuenta, etc) para esas cosas. TAMBIEN las tienen para cambios de modalidades de contrato o de servicio que me beneficien y que la ley que los aplica especifica que deben ofertarse o aplicarse a los clientes. cosa que por cierto bien demuestra pepephone, por poner un ejemplo rapido de etica en la materia.
montarse 8 empresas para lo mismo, decir que no se comunican entre si y que luego misteriosamente la subcontrata de la subcontrata de una suncontrata de una de esas 8 empresas nos llame y nos mande comerciales para ofrecerme whatever no es aplicar la LOPD segun el espiritu de la ley. es aplicar la LOPD coma por coma como les sale de los reales nardos.
es como cuando una compañia ofertadora de servicios, como por ejemplo, orange, para darte de baja te pide las cienmil y una mas, que les mandes una carta con fotocopia por las dos caras, que especifiques numeros de codigo, de contrato, modalidad de servicio y el numero de zapato de la katy perry, que les mandes una declaracion jurada, que les mandes con antelacion, que patatin, que patatan... oye mira perdona... para contratarme te basto con el telefono sin tantas gaitas. y ay de ti como no sigas las instrucciones de la busqueda del tesoro: que te seguimos cobrando y como no pagues te metemos una denuncia por el culo y a la lista de morosos, por mucho que estes intentando darte de baja, que yo voy a hacer como que llueve y no oigo nada, lalalala.
transparencia y procederes correctos hacen clientes eternos. en cambio lo que hacen las ofertadoras de servicios en españa por norma general es todo lo contrario y asi se sienten muchos clientes: estafados y secuestrados