Osea... que estamos parando un Monopolio para entregarselo a Otro?? yo de verdad es que no entiendo esto tan Friky de anti-Microsoft , Tu me diras como se lo montan, sin servicio tecnico ni xorras fritas. Para mi casa esta bien tener el Debian, pero.... para un lugar publico... el mañana pasara factura, ahora todo el "mundo" lo apoya... pero preguntale a cualquier profesional que opina.. y te respondera... QUIEN PIENSA TRABAJAR DE GRATIS TODA LA VIDA??
Juas, cuñado...
Aclaraciones:
Software Libre != Gratis (o si no eres "Friky" como dices, software libre diferente de gratis). A partir de aqui te preguntaras... como puede ser, si yo lo consigo gratis y no es delito. Muy sencillo: el software es información pura y dura, un conjunto de algoritmos que carecen de sentido a no ser que sean procesados por una máquina, y NO COMERCIAMOS CON ELLOS, sino comerciamos con los SERVICIOS que ofrecemos, con LIBROS y MANUALES, con versiones en CD, por CURSOS, por TITULACIONES, por ASISTENCIA TECNICA. Trabajar gratis? puede que haya gente que trabaje gratis, por amor al arte, quizas la gran mayoria. Pero, deja por ello ser un software profesional? crees que por darlo gratuitamente a la comunidad el software que han estado desarrollando durante años profesores de universidad y grandes profesionales es de baja calidad?
Pasar factura? eso que significa? que tendrán que pagar a un tecnico para mantener toda la estructura? acaso no lo hacen ya y encima pagando las licencias de una compañia que no da ninguna libertad sobre el producto, que monopoliza el mercado con artimañas de todo tipo? Linux no es ni será nunca un monopolio como microsoft: no es una compañia, es una comunidad, porque TU decides lo que tienes y sabes en cada momento lo que ocurre en tu PC, y tienes muchas variantes a elegir, y siempre con información.
Informemonos antes de hablar. Mucha gente vive del software libre, de la misma manera que muchos se descalabran con el libre y con el propietario.
El software libre no es solo Linux. Hay mucha variedad.
Yo abogo por la diversidad: realmente pagas los productos de microsoft? adelante! eres totalmente libre. Que no puedes permitirtelos: busca alternativas mas baratas, libres o no. Porque aunque pagues una Distribución Linux de 7 CDs + 1 DVD + manuales + asistencia tecnica, será mucho mas barata que un windows, con infinidad de software util (ofimatica, programación, diseño...). Yo por desgracia he tenido que pagar muchas licencias de software de diversas compañias, y de pocas me arrepiento (sobretodo no me arrepiento de macromedia o adobe, pero si de M$), porque? porque los utilizo y porque es software con el que me gano la vida. Si no los puedes pagar (como me empieza a ocurrir) el software libre es la mejor eleccion... es más, es la mejor elección desde el principo. Hay gente que dice que Gimp no tiene color con Photoshop... pues se equivocan. Quizas no haya ninguna WYSYWYG como Dreamweaver, pero hay diversos programas que hacen su funcion combinados correctamente.
Si puedes permitirtelo cualquier opción es buena, mientras esta juegue limpio y haya información.
Si tu siempre habeis usado windows y siempre lo habeis conseguido gratis, seguramente no entiendeis que significa "libre", libre signifcia libertad de uso, libertad total de modificarlo o hacer lo que quieras con el. Instalaselo a tus amigos, a quien quieras, que no será delito, y estarás haciendo un gran gran favor a sus autores. Si el Software es propietario, no puedes hacer esto, es más... no debes copiarlo bajo ningun concepto, no hay escusas.
No hay "anti-microsofts": exponemos una "nueva" filosofia, una nueva forma de comercio, una nueva forma de competir en el mercado que da igualdad de condiciones a todos. Que el software llegue a todo el mundo sin distinción de clases o de estatus. Microsoft es una de las grandes compañias "contra" las que luchar, pero no la unica, simplemente es la que suena más... por que tiene más publicidad y porque casi obliga a ser estar en los oidos de todo el mundo. Adobe tambien hace practicas monopolistas, como SUN, como muchas otras. Pero el estandarte del soft libre es GNU/Linux, de la misma manera que Microsoft Windows es el del soft propietario.
Soys libres de elegir, pero llegará un momento en el que os veais obligados a migrar al soft libre... no porque este se haya impuesto por la fuerza, sino porque posiblemente no quede otra opción ya que las medidas monopolistas y exprimidoras del usuario que quieren implantar las "grandes" hará imposible utilizar un ordenador como lo utilizamos hoy en dia. Buscad "PALLADIUM" y sabreis de que hablo. Y si no llega ese momento, seguiereis siendo libres de elgir, siempre y cuando podais ser legales y pagar lo que toca.
saludos
Actualización:
Otro ejemplo también a destacar es del Ministerio de Educación y Ciencia, que ha llegado a un acuerdo con Sun Microsystems para instalar gratuitamente Staroffice en 22.000 centros de enseñanza españoles. Aunque Staroffice está basado en OpenOffice no es un producto libre, pero es un gran paso para que los niños españoles aprendan a utilizar otras alternativas y los formatos propietarios sean cada vez menos necesarios.
Este... OpenOffice está basado en StarOffice!!!! Sun decidió liberar StarOffice para que la comunidad lo mejorara, y de ahi apareció el susodicho OOo, aunque StarOffice sigue siendo cerrado. No entiendo porque no optan por OOo siendo libre (y gratuito). SUN tambien es una empresa monopolizadora, y sabe moverse mucho mejor (y mas delicadamente) que la gran M...