El Sistema Solar pasará a tener doce planetas, con Caronte, Ceres y Xena

El Sistema Solar pasará a tener doce planetas, con Caronte, Ceres y Xena

Los nueve planetas del Sistema Solar que usted aprendió de memoria en la escuela han pasado a la Historia. Un grupo de astrónomos ha estado dos años buscando una nueva definición de 'planeta' y el resultado hará que el vecindario del Sol aumente inmediatamente hasta doce mundos dentro de esa categoría, un número que, además, no parará de crecer en el futuro. La definición, que ha sido acogida por los científicos con disparidad de criterios, será sometida a votación la próxima semana en Praga dentro de la 26ª asamblea general de la Unión astronómica Internacional (IAU), y tiene todas las papeletas para salir adelante.

Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Ceres, Júpiter, Saturno, Urano Neptuno, Plutón, Caronte y 2003 UB313 -conocido popularmente como Xena- serán, desde ahora, los planetas del Sol. El grupo de expertos que ha redactado la definición de esta clase de cuerpos divide los doce planetas en los ocho clásicos descubiertos antes de 1900, tres reunidos en la nueva categoría de 'plutones' -Plutón, Caronte y 2003 UB313- y Ceres. Los 'plutones' son planetas que están más allá de Neptuno, con órbitas muy excéntricas e inclinadas, y que tardan más de 200 años en dar una vuelta alrededor del Sol. Ya hay varios candidatos a engrosar esta recién nacida categoría.

El debate sobre lo que es o no un planeta tiene su origen en Plutón, el más pequeño de los nueve que había hasta ahora, con sólo 2.274 kilómetros de diámetro. Fue descubierto el 18 de febrero de 1930 por el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh desde el observatorio Lowell, en Flagstaff (Arizona). Más pequeño que la Luna, su órbita alrededor del Sol -muy inclinada y excéntrica- le ha llevado a ser considerado no un planeta, sino un objeto del Cinturón de Kuiper, un anillo poblado por millones de cuerpos helados situado a más de 6.400 millones de kilómetros de la Tierra. Ahora, Plutón se convierte en el cabeza de familia de un subgrupo de planetas, los 'plutones'.

Mundos ascendidos

Un planeta es, según la definición que se someterá a la votación de 2.500 astrónomos el próximo jueves, un cuerpo lo suficientemente grande -unos 800 kilómetros de diámetro- como para que su gravedad le haga ser esférico y que no orbita alrededor de otro planeta. La primera consecuencia de esto es un ascenso para Ceres, el primer asteroide conocido. Ceres fue descubierto en 1701 y tiene 933 kilómetros de diámetro. De forma esférica, fue considerado en principio un planeta, pero no se le otorgó tal categoría porque pronto se detectaron otros cuerpos del Cinturón de Asteroides, situado entre Marte y Júpiter. Ahora recupera la categoría perdida, a la que podrían ascender Palas y Vesta.

Otro ascendido es Caronte, la hasta ahora luna de Plutón. Caronte pasa a ser un planeta porque el baricentro del sistema Plutón-Caronte -el centro de masas sobre el que orbitan los dos mundos- está fuera del primero. Una de las cuatro notas al pie que incluye la definición de 'planeta' dice que lo es todo cuerpo esférico que gire alrededor de otro planeta siempre que el centro de masas no esté dentro del cuerpo principal del dúo. El astrónomo Phil Plait destacaba ayer en su web (http://www.badastronomy.com) lo absurdo de esta idea, ya que el baricentro actual del sistema Tierra-Luna está a 1.700 kilómetros por debajo de nuestro pies, pero dentro de 40 millones de años estará fuera de la Tierra porque la Luna se aleja 4 centímetros al año. «¿Llamaremos entonces a la Luna planeta?», se pregunta.

El caso de los 'plutones' es peliagudo. Se cree que en el Cinturón de Kuiper hay millones de cuerpos helados que pueden entrar en esa definición. Esto puede hacer que en unos pocos años, según se descubran esos mundos distantes, la lista de planetas resulte inabarcable. Por de pronto, a 2003 UB313 se pueden sumar en unos meses Sedna, Quaoar y otros.

«¿Es una pasada! ¿No me gusta nada! Han abierto la manga totalmente. Nos teníamos que haber quedado con ocho planetas», dijo ayer a este periódico el planetólogo vizcaíno Agustín Sánchez Lavega, profesor de la Universidad del País Vasco. El astrofísico Ricardo Hueso, también de la UPV, considera que «se ha devaluado la categoría de planeta. Dentro de uno o dos años, pueden ser veinte; dentro de cinco años, más de cien». «Todo esto es simplemente para no quitar la categoría de planeta a Plutón», coincidían ambos expertos. Plutón es el único planeta descubierto por un estadounidense y EE UU tiene un gran peso en la astronomía mundial. ¿Cuántos planetas hay? Hoy, nueve; la semana que viene, muy posiblemente, doce. «Pero en el futuro va a ser imposible aprenderse la lista de memoria», sentencia Hueso, para quien lo mejor es que la multiplicación de planetas «va a volver locos a los astrólogos; las van a pasar canutas».


Y una foto de el tamaño de estos planetillas respecto a la tierra
Imagen

Curioso cuando menos XD
Estaba cantado que al final se admitiría a Caronte como planeta, y es que Plutón y Caronte son dos planetas en sistema binario, es decir, que uno rota alrededor del otro. Siempre se decía que Caronte era el satélite de Plutón pero un satélite con un 85% del tamaño del planeta al que orbita....eso es un sistema binario, como Próxima y Alfa Centauri. Por otro lado, Ceres es un pedrusco que por tener no tiene ni forma esférica, sólo es un cuerpo atrapado por el Sol, no creo que se merezca la categoría de planeta.

Por cierto ¿habéis visto las nuevas fotos de Titán? Se ven lagos de metano y etano en su superficie....con un ciclo igual al del agua en la Tierra, increíble.


Salu2
Falkiño escribió:Estaba cantado que al final se admitiría a Caronte como planeta, y es que Plutón y Caronte son dos planetas en sistema binario, es decir, que uno rota alrededor del otro. Siempre se decía que Caronte era el satélite de Plutón pero un satélite con un 85% del tamaño del planeta al que orbita....eso es un sistema binario, como Próxima y Alfa Centauri. Por otro lado, Ceres es un pedrusco que por tener no tiene ni forma esférica, sólo es un cuerpo atrapado por el Sol, no creo que se merezca la categoría de planeta.

Por cierto ¿habéis visto las nuevas fotos de Titán? Se ven lagos de metano y etano en su superficie....con un ciclo igual al del agua en la Tierra, increíble.


Salu2


si las tienes a mano postea esas fotos que las veamos.

Me gustaría ver dentro de unos cuantos años en egb cuando les hagan aprenderse los planetas a los crios, por que con la definición que han tomado cualquier piedrucha va a ser un planeta XD

cuando?


en el texto pone "inmediatamente", así que digo yo que en breves XD
para los que quieran ver lo de las nuevas fotos de TITAN en la web de la ESA

la verdad que es, cuanto menos, curioso...
Vaya, mi nick gana importancia [fumando]

Saludos
Y Titan por dónde cae?? que ando un poco perdido ahora mismo ^^U
DANNY escribió:Y Titan por dónde cae?? que ando un poco perdido ahora mismo ^^U

Es la mayor luna de Saturno.

Vaya pasote la misión Cassini-Huygens, están sacando información a punta pala [looco]
Menuda mierda de planetas.. eso son pedruscos y poco mas.. XD

Lo de Titan vi un reportaje un dia de estos y mencanto, wapisimo lo de la lluvia de metano, que con la diferencia de densidad con el agua, y la diferente gravedad decian que las gotas caen a menos velocidad.. [boing]
Falkiño escribió:Estaba cantado que al final se admitiría a Caronte como planeta, y es que Plutón y Caronte son dos planetas en sistema binario, es decir, que uno rota alrededor del otro. Siempre se decía que Caronte era el satélite de Plutón pero un satélite con un 85% del tamaño del planeta al que orbita....eso es un sistema binario, como Próxima y Alfa Centauri. Por otro lado, Ceres es un pedrusco que por tener no tiene ni forma esférica, sólo es un cuerpo atrapado por el Sol, no creo que se merezca la categoría de planeta.

Por cierto ¿habéis visto las nuevas fotos de Titán? Se ven lagos de metano y etano en su superficie....con un ciclo igual al del agua en la Tierra, increíble.


Salu2
Cada dia me sorprendes más, ¿hay algo de lo que no tengas ni idea? xDD Es que te estoy empezando a admirar por tus conocimientos tio xDD
the passenger escribió:
si las tienes a mano postea esas fotos que las veamos.


Por supuesto. Están todas colgadas en la página del Jet Propulsion Laboratory de la NASA (JPL)

http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/image-details.cfm?imageID=2214

http://saturn.jpl.nasa.gov/news/press-release-details.cfm?newsID=679


Imagen

Mi imagen favorita es esta, de Saturno. Es una imagen real, a color real:

Imagen

Ainss, como me mola esta imagen, hasta la tengo de fondo de escritorio. La imagen real es nítida como pocas he visto, y no es a 800 x 600, sino a dosmil y pico por nosecuanto xD


Salu2

EDIT:
eL_GeKo escribió:Cada dia me sorprendes más, ¿hay algo de lo que no tengas ni idea? xDD Es que te estoy empezando a admirar por tus conocimientos tio xDD


No me digas eso que me pongo rojo....la verdad es que amo las ciencias, y siempre leo bastante sobre ellas; pero sobre ciencias muy "reales", sé poco de Física por ejemplo, y ahí no puedo ayudar mucho, pero Biología, Geología, paleontología, algo de astronomía......me gusta más unas que otras, pero siempre he procurado cultivarme.

Por cierto, no creas el mito de que por ser inteligente ligarás más con las mujeres, comprobado por experiencia propia XD
Esto es seguro? Porque leí en microsiervos el otro dia que pretendian "quitar" a Plutón como planeta del sistema solar. Esta gente cada vez dice una cosa distinta.
Psiconaut escribió:Esto es seguro? Porque leí en microsiervos el otro dia que pretendian "quitar" a Plutón como planeta del sistema solar. Esta gente cada vez dice una cosa distinta.


Es por los yanquis. Ellos querían poner a Plutón como planeta porque es el único que han descubierto, e incluso tardaron décadas en aceptar que era un sistema binario Plutón-Caronte.

En paleontología pasa mucho: encuentran un nuevo dino, y le ponen un nombre, y cuando se descubre que ese dino ya había sido descubierto y descrito, se ponen a realizar estudios para demostrar que no, que es una especie válida, o una variante norteamericana de tal especie etc, siempre quieren ser los primeros en todo.


Salu2
joder peor para los niños que tienen que estudiar los planetas
y a los chavales que tienen que estudiarlo en ciencias/sociales


coño aver cuando reconocen a quaoar
Esto es seguro? Porque leí en microsiervos el otro dia que pretendian "quitar" a Plutón como planeta del sistema solar. Esta gente cada vez dice una cosa distinta.


Esa era una de las ideas, hacer los criterios más restrictivos, y quitar a Plutón. La otra era la que se esta planteando aplicar, considerar a Caronte, Xena, y Ceres como planetas.

Ceres no se porque... es solo un asteroide que está ahi en el cinturon, nada especial, es redondo pero nada más. Y como cambien el nombre de Caronte me los cargo ¬¬ incluso oi que querían llamarlos Plutón I y Plutón II.

Y Xena, por dios, vaya nombre más cutre.

Aquí tenemos la nueva propuesta en inglés

Wikipedia escribió:A planet is a celestial body that (a) has sufficient mass for its self-gravity to overcome rigid body forces so that it assumes a hydrostatic equilibrium (nearly round) shape, and (b) is in orbit around a star, and is neither a star nor a satellite of a planet.


Y bueno, al ser esfericos cumplen esa característica Caronte (ya que no orbita alrededor de Platón, sino como Falkiño dijo, orbitan alrededor de un punto en el medio de los dos) y Ceres, al ser bastante redondo.

Lo que quieren hacer es añadir la denominación Pluton a los planetas del tipo Plutón, es decir, con orbitas de más de 200 años e incliadas.

En mi opinión, deberían quitarle el estado de planeta a Plutón, y así nos ahorraremos cambiar los libros cada momento que se descubra algun cuerpo pequeño más, acabaremos con cincuenta planetas.

Lo de Titán si es asombroso, aunque la verdad que fue una pequeña decepción, yo de pequeño me ilusione con eso de que tenía atmosfera, y al final ni vida, ni agua ni na... [mamaaaaa]

La verdad que el satélite es precioso

Imagen
Falkiño escribió:Por cierto ¿habéis visto las nuevas fotos de Titán? Se ven lagos de metano y etano en su superficie....con un ciclo igual al del agua en la Tierra, increíble.


Salu2


La pregunta es, ¿ Habra algun sistema de vida?
Zespris escribió:Lo de Titán si es asombroso, aunque la verdad que fue una pequeña decepción, yo de pequeño me ilusione con eso de que tenía atmosfera, y al final ni vida, ni agua ni na... [mamaaaaa]

La verdad que el satélite es precioso


Hombre, tranquilo, que tiene un ciclo de hidrocarburos, y recordemos que los hidrocarburos son compuestos orgánicos.

Titán es la mejor candidata a tener vida junto a Europa, veremos en qué acaba todo esto pero no desesperes, la ilusión por hallar vida es cada vez más grande [oki]


Salu2
Muy chula la foto,si señor.

Joer de las cosas que se entera uno,yo es que no estoy muy puesto en astronomia,pero la verdad es que aqui se aprende mucho.

Como podeis saber tanto de estas cosas....
Falkiño escribió:Por cierto ¿habéis visto las nuevas fotos de Titán? Se ven lagos de metano y etano en su superficie....con un ciclo igual al del agua en la Tierra, increíble.


Salu2




No en vano, segun lei en su momento la Nasa lo tiene en el primer puesto de planetas/lunas con las que experimentar una posible terraformacion.

Ademas, creo que su gravedad pese a ser mucho menor que la terrestre es suficiente como para no alcanzar la velocidad de escape de un salto, como en la luna ¿No? Y que gracias a esto, la cantidad de combustible necesaria para salir de su campo de atraccion seria mucho menor, y que sumado al impulso gravitatorio que se puede conseguir con Jupiter, una mision tripulada no es algo descabellado a dia de hoy (esto ultimo sacado de declaraciones de Geoffrey A. Landis).


¡Menos dinero para armamento y mas dinero para investigacion!

Por cierto, como curiosidad os recomiendo echarle un vistazo al mapa del sistema solar en 3D que incluye el juego de combate espacial Nexus. Con una demo deberia de bastar. El realismo esta bastante conseguido; falla un poco el la proporcion de algunos continentes de la tierra y en la perfeccion esferica de algunos cuerpos (como de nuevo, la tierra) pero todo lo demas esta ahi.

E incluye estos tres planetas, aunque ellos han puesto a Caronte (Charon) como Luna de Plutón porque era lo oficial cuando se hizo el juego.

Por otro lado, y como dice Falkiño, se aprecia como Ceres es un pedrusco sin forma.

He incluye la localizacion de algunos campos de asteroides en el sistema solar, todo un juego oye.
Para mapa 3d es Celestia todavia se me hace la boca agua cuando veo que pudo ir a cualquier estrella de las que aparece y me dice su nombre [burla2] probadlo es impresionante
Vale, acepto Ceres, diosa de la agricultura.

No acepto Caronte porque no es un dios, es un pringaíllo con trabajo indefinido.

Y jamás aceptaré a Xena como nombre de planeta.

Imagen

Ya hablando en serio, yo también soy de los que piensa que en primer lugar no se debería de considerar a Plutón como planeta.
Muy interesante, de pequeño (desde la ignorancia sobre el tema, que aún tengo) siempre pensaba que algún día aumentarían el nº de planetas...
Shikamaru escribió:


No en vano, segun lei en su momento la Nasa lo tiene en el primer puesto de planetas/lunas con las que experimentar una posible terraformacion.


es una verdadera lástima que no se dediquen los fondos y el empeño suficiente para investigar el cosmos.

bueno, iba a decir unas cuantas cosas, pero están todas dichas ya X-D
Una cosa q me ha dicho mi hermano y no se si es real, es verdad que una de las lunas de Xena se llamará Gabrielle? xD
Turyx escribió:Una cosa q me ha dicho mi hermano y no se si es real, es verdad que una de las lunas de Xena se llamará Gabrielle? xD


Po si.. Oooh [mad] Oooh [mad]
No temáis, que ni "Xena" ni "Gabrielle" son los verdaderos nombres de esos astros; de momento no tienen nombre, son "apodos" provisionales.


Salu2
Falkiño escribió:No temáis, que ni "Xena" ni "Gabrielle" son los verdaderos nombres de esos astros; de momento no tienen nombre, son "apodos" provisionales.


Salu2



Pues a mi me gustaria q se llamaran asi xD


Aq a la luna le pondria Ares o Kevin Smith, en honor al actor que hacia de Ares en Xena y Hercules y murió hace un par de años
Me entristece pensar que la clasificación del conocimiento esté tan condicionado al posicionamiento político, ideológico y al poder.
Llioncurt, lo de Caronte es porque acompañaba a Plutón, compañeros inseparables. Pero lo de Xena, de ahi a ponerle el nombre de una princesa guerrera, realmente se llama 2003 UB_313, pero pronto cambiara, uno de los nombres que más suena es el de Persefone. X-D

Los planetas solo pueden ser nombrados como dioses de la creación, menos los planetas que tienen una órbita de 1.5 veces la de Neptuno, que se llamaran como dioses del inframundo. Bonitas normas.

Respecto a que Ceres tenga forma indefinida, aquí teneis unas fotos del Hubble:

Imagen

Es bastante redondo. Quizas lo confundis con los satelites de Marte, que si tienen forma bastante rara.
Por cierto, ahora que mencionas los satélites de Marte y hablamos de nombres, a mí me encantan los nombres de estos satélites.

Fobos y deimos, miedo y terror, los 2 hijos de Ares (Marte).

Y lo de persefone... me gusta más como nuevo nombre de Caronte. Pega lo de ir junto a Hades. Lo malo es que habría que poner su nombre en romano, que es bastante feo (proserpina)
Xena es sólo el "mote" con el que llama al objeto el tío que lo descubrió (y sí, Gabrielle es una de sus lunas). Pero vamos, dudo mucho que ese nombre se oficialice.

Si no, pronto veríamos los satélites "Tomás Turbado", y demás [reojillo]
exitido está baneado del subforo por "No especificado"
Los nueve planetas del Sistema Solar que usted aprendió de memoria en la escuela


aqui falla algo
exitido escribió:

aqui falla algo


Sí, que no te los aprendiste ¿no? XD



Salu2
si caronte es una luna de pluton, lo que quiere decir q orbita alrededor de pluton y una de las condiciones de esta nueva clasificacion de los planetas es que tiene q orbitar sobre una estrella y q el objeto propiamente dicho no sea una estrella, no se pq lo incluyen como planeta en esa lista [alien]
^JuD-asS^ escribió:si caronte es una luna de pluton, lo que quiere decir q orbita alrededor de pluton y una de las condiciones de esta nueva clasificacion de los planetas es que tiene q orbitar sobre una estrella y q el objeto propiamente dicho no sea una estrella, no se pq lo incluyen como planeta en esa lista [alien]


No, Plutón y Caronte son un sistema binario, es decir, dos cuerpos que orbitan entre sí y a la vez orbitan alrededor del Sol. Son planteas en sistema binario porque el centro de masas de ambos está en el espacio, en un punto intermedio entre la trayectoria lineal de ambos.

Si fuera Caronte un satélite de Plutón, su centro de masas estaría situado en la superficie o bajo la superficie de Plutón, como ocurre con todos los demás satélites del Sistema Solar (entre ellos, por supuesto, nuestra Luna)



Salu2
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Mecachis en la porra y la mar salada, ahora tendremos que traer de nuevo estos objetos que se encuentran muuuuuuy lejos de nosotros:

Imagen

Imagen

Actualmente + - estarán por aquí:

http://heavens-above.com/solar-escape.asp?/


Están las sondas VOYAGER Y PIONEER:
Mirad insensatos! mirad! y rendiros ante el!

Celestia
Al final dicen ke en vez de 12, la cosa se keda en 8, eliminan a Pluton...

aki no se aclaran ni ellos mismos? ¬_¬
LLioncurt escribió:Vale, acepto Ceres, diosa de la agricultura.

No acepto Caronte porque no es un dios, es un pringaíllo con trabajo indefinido.

Y jamás aceptaré a Xena como nombre de planeta.

Imagen

Ya hablando en serio, yo también soy de los que piensa que en primer lugar no se debería de considerar a Plutón como planeta.


Soy yo el unico que penso en la musica del intro cuando lo supo?

Saludos
¿alguien me explica el significado de lo dibujado en la placa metálica que se mando al espacio?
A mí me explicaron el de la imagen esta, pero apenas me acuerdo:

Imagen

Se supone que es una placa que describe el lugar de donde viene por si la encuentran unos alienígenas. Teóricamente, está expresado en un supuesto idioma universal.

La parte de la derecha es simple, un hombre y una mujer en clara postura pornográfica, con la sonda donde se encuentra la placa de fondo para que sepan el tamaño de un ser humano. Lo de arriba a la izquierda,CREO que es una escala, pero no te lo aseguro. No sé como está hecha la escala ni lo que significa, sólo que es una escala. Abajo a la izquierda, los planetas del sistema solar, con la distancia a la que están del sol escrita también en la escala.

Por último, lo del centro a la izquierda, es un "mapa" de donde estamos, referida a distintos pulsares.

Lo que te he dicho no tiene por qué ser exacto del todo, ya te digo que me lo contaron hace la tira.

Mira, esta descripción está mejor:
wikipedia escribió:La Pioneer 10 es también famosa por contener una placa inscrita con un mensaje simbólico informando a una posible civilización extraterrestre, que pudiese interceptar la sonda, sobre el ser humano y su lugar de procedencia, la Tierra, una especie de "mensaje en una botella" interestelar. En ella aparecen: a la derecha, la imagen de la sonda con el único fin de dar proporción a las dos figuras humanas dibujadas delante, una femenina y otra masculina. En el mensaje a extraterrestres, se sostiene el convencional paradigma de que solo el hombre saluda y solo él porta el caracter sexual secundario del pene, mientras que la mujer no saluda ni tiene vulva. A la izquierda, un haz de líneas que parten radialmente de un mismo punto. Ese punto es el planeta Tierra, las líneas indican la dirección de los púlsares más significativos cercanos a nuestro sistema solar y en cada uno, en sistema de numeración binario, la secuencia de pulsos de cada uno. Este apartado constituye nuestra "dirección" en el universo. Una civilización técnicamente avanzada, con conocimiento de los púlsares, podría interpretar la placa. En la parte inferior se representa un esquema del sistema solar, con los planetas ordenados según su distancia al Sol y con una indicación de la ruta inicial de la Pioneer 10. Arriba del todo, a la izquierda, se muestra, también con indicaciones en sistema binario, la molécula de H2O (Agua), que sería reconocido dada su importancia para cualquier tipo de vida.
El Sistema Solar pasará a tener doce planetas, con Caronte, Ceres y Xena


Que alguien corrija el título del post porque es precisamente al revés.

Plutón pierde su "estatus" como planeta

La mayoría de astrónomos nunca han tenido claro que Plutón haya sido nunca un planeta,y los que apostaban por meter Caronte, Ceres y Xena como nuevos planetas eran una minoría, porque entonces se dejaría abierta la puerta a meter como planeta todos los pedruscos espaciales que nos encontraramos por ahí.
Son un hombre y una mujer comparados con la sonda para saber el tamaño, y en actitud de saludo amistoso.

Abajo del todo es el Sistema Solar, indicando el tercer planeta, la Tierra, para que sepan dónde estamos y de qué planeta salió la sonda.
El garabato extraño de la izquierda es la localización del Sistema Solar en referencia a la localización de los quásares, las galaxias activas, los objetos más lejanos, brillantes y antiguos del universo, que se pueden ver desde cualquier punto de éste.

Por tanto, es de suponer que si los alienígenas saben de astronomía, conocen los quásares y de éstos pueden deducir nuestra posición.



Salu2
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Jodidos revisionistas.
Aquí están los nuevos planetas enanos.

Imagen
Los de la wikipedia española son la caña, solo traducen el título de la foto y ni se molestan en traducir Pluto y Charon... ¬_¬ ¬_¬ .

Una pregunta, es tanta la distancia entre Plutón y Caronte para que el baricentro de los dos cuerpos este en el espacio y no en uno de ellos? Porque Caronte sólo tiene el 10% de masa de Plutón.

Ah, y hoy me entero que Plutón tiene dos satélites aparte de Plutón.
Sí, el centro de masas de los dos cuerpos Plutón-Caronte está en el espacio, por tanto, no e un planeta con satélite sino un sistema binario.


Salu2
Aun estoy buscandole explicación al titulo de este hilo, con esa ferviente seguridad y dandolo por hecho, al mas puro estilo prensa sensacionalista.
Lo de los 12 planetas era solo un BORRADOR, de la UAI. Nada seguro, una simple orientación de lo que iba a ser, y ese "pasará a tener tal tal y tal porque lo digo yo" creo que sobra bastante.
Se podría decir que hemos cuelto atrás en el tiempo. Sabemos que ahí hay algo llamado Plutón, pero no lo consideramos un "planeta" [fumando]

Tengo un diccionario de los 70 donde Plutón no viene como planeta. Me he estado riendo de ese diccionario toda mi vida... Ahora me siento discriminado... :-( [looco] [looco]


...


...


¡¡DEJA DE MIRARME ASÍ MALDITO DICCIONARIO!! [bad]
En esa sonda no metieron tambien un CD con la novena sinfonia de bethoven o con alguna de mozart o algo asi?? (puede que lo haya soñado yo pero...
54 respuestas
1, 2