El sistema de pensiones será deficitario en 2011-2015

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El sistema contributivo de pensiones podría mostrar su primer déficit en el quinquenio comprendido entre 2011 y 2015 si no se hacen reformas que garanticen su viabilidad futura. No obstante, los saldos acumulados hasta entonces en el Fondo de Reserva de las pensiones, actualmente dotado con 40.000 millones de euros, permitirían cubrir dicho déficit entre siete y diez años a partir de esa fecha, es decir, hasta 2018 ó 2025. A partir de ese momento, el sistema de pensiones contributivas requeriría financiación del Estado.

Así los sostienen María Jesús Sáez, miembro de la Intervención General de la Seguridad Social, y el actual director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, David Taguas, en un artículo publicado en la revista Panorama Social que edita la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).

Para realizar este análisis, Sáez y Taguas -que firma el artículo desde su responsabilidad anterior como subdirector del servicio de Estudios del BBVA- parten de las últimas proyecciones demográficas, según las cuales hasta 2060 entrarán en España más de 14,5 millones de inmigrantes, lo que provocará un "profundo cambio socioeconómico" y una modificación de la pirámide de población.

De acuerdo con las previsiones de los autores de este artículo, el número de pensiones por ocupado podría duplicarse en cuatro décadas, pasando desde 0,44 prestaciones por trabajador a una proporción de 0,81 en 2059. Con este escenario, el gasto en pensiones contributivas también se duplicaría, desde el 7,7% en 2004 al 17,9% del PIB en 2059.

Retrasar la edad de jubilación

Por ello, Sáez y Taguas subrayan la necesidad de acometer reformas que garanticen la viabilidad del sistema a medio y largo plazo. En este sentido, señalan que si se ampliara a toda la vida laboral el periodo de cálculo de las pensiones (ahora es de 15 años), el primer año en que el sistema incurriría en déficit se retrasaría cuatro años y el Fondo de Reserva permitiría la financiación del sistema hasta 2026.

Sáez y Taguas apuntan que, aunque sería "adecuada", esta medida no resolvería el problema de la equidad de una manera correcta, pues el ajuste sólo incidiría en los nuevos jubilados del sistema. Además, si se tomaran en consideración carreras laborales completas, la pensión media de los nuevos perceptores se reduciría entre un 10% y un 30%.

Otra de las iniciativas que se baraja en este artículo es la de retrasar la edad de jubilación a los 70 años. Según los autores, si en 2007 se adoptara esta medida de forma generalizada y obligatoriamente, la aparición del primer déficit del sistema se retrasaría 17 años y los superávit acumulados hasta 2027, junto a los intereses, generarían un Fondo de Reserva de tal magnitud que el sistema estaría completamente financiado hasta 2046.

Para Sáez y Taguas, la reforma a aplicar en el sistema de pensiones debería ir en esta dirección, sin que ello implique necesariamente que se retrase la edad de jubilación en cinco años a partir de un momento dado. "Probablemente, esta medida se deba implementar gradualmente, aun cuando en este caso sus efectos serán menores que los descritos", subrayan.

Los autores reconocen que la puesta en marcha de éstas y otras medidas -como la introducción gradual de la capitalización individual- resultaría difícil dado su carácter "impopular" y su alto coste político.

Por ello, sugieren la creación de una Oficina Presupuestaria del Congreso, independiente del poder ejecutivo, que asumiera la responsabilidad de evaluar la situación y perspectivas del sistema español de Seguridad Social y que extendiera entre los ciudadanos la opinión de que son necesarias reformas.

Desequilibrios financieros no sólo en España

En otro artículo sobre la situación de las pensiones, firmado por Javier Alonso, de la Universidad Carlos III y del Instituto de Estudios Fiscales, se advierte de que los sistemas públicos de pensiones mostrarán "desequilibrios financieros muy importantes" a mediados del siglo actual.

Así, en muchos países, el gasto en pensiones podría exceder del 15% del PIB en dicha fecha, afectando esta situación a países como Bélgica (15,1%), Japón y Portugal (16,5%), Alemania (17,5%), Finlandia (17,7%), España (19,1%) e Italia (20,3%). Además, apunta Alonso, los déficit acumulados hasta 2070 podrían generar deudas de la Seguridad Social que en países como Francia, Portugal, España y Suecia podrían exceder del 100% del PIB.

En su opinión, el factor demográfico no es el único causante de los problemas financieros del sistema de pensiones. También lo es la falta de equilibrio entre cotizaciones y pensiones. En este sentido, Alonso calcula que entre los hombres afiliados al Régimen General que se jubilan a los 65 años el desequilibrio actuarial de las pensiones se sitúa en 29 puntos porcentuales de exceso de pensión, mientras que entre las mujeres alcanza los 52 puntos porcentuales
Fuente: invertia

Pues nada chicos, a prepararse un plan de pensiones. Al final ni con 70 años podremos disfrutar de la vida, todo trabajar para otro que si lo disfrute.

[[ No me valen comentarios la culpa es de este partido o aquel, que Miscelanea anda llena ultimamente ]]
Llevan no se cuantos años diciendo esto y recomendado a la gente que se hagan planes de pension pero tiene gracia, porque ahora van a quitar que estos desgraven. Que hijos de p.... Como muchos de estos politicuchos tienen pensiones vitalicias...
Menos obras y más derechos... que pretenden?... que no podamos comprarnos una casa? que no podamos jubilarnos? desde luego los jovenes lo tenemos claro.
Lo del tema de las pensiones es algo recurrente. En su día se dijo que ninguno las cobraríamos, luego que los inmigrantes serían nuestra salvación y ahora volvemos al principio. Creo que hasta que no llegue el día de jubilarnos no sabremos qué nos pasará. En todo caso está claro que a día de hoy es una buena idea un plan de pensiones por si acaso...

Un saludo.
Sus sueldos no se los tocaran, los hijos de la gran puta, no....

Podrian hacer otra medida, como por ejemplo que a partir de los 70 años, dejen de cobrar pensiones vitalicias y cosas por el estilo.

Que mala sangre me pone estas cosas [+furioso] [uzi]
Mola.

Y las buenas noticias de economía en éste pais para cuando??

Porque llevo una racha en la que todas son malas.
La verdad es que lo tenemos claro, podemos tomar la serie esa alemana como referencia.

Saludos
Ja,jajaja, pero se piensan que somos idiotas???
Para realizar este análisis, Sáez y Taguas -que firma el artículo desde su responsabilidad anterior como subdirector del servicio de Estudios del BBVA-

Que credibilidad puede tener la noticia, viniendo de alguien que esta interesado en que esta noticia sea cierta??
Planes de pensiones privados? A quien beneficia esto? A los bancos.


Curiosamente, cuando estaba el PP en el gobierno, estas noticias tambien salian a la luz... conclusion, no nos gobiernan los partidos politicos ni PP ni PSOE, nos gobiernan los bancos.


Lo de las pensiones lo llevan diciendo desde tiempos de Suarez... asi que...
Una cosa que sí es cierta es que se acabará retrasando la edad de jubilación. No es que sea muy justo, pero puede acabar siendo una necesidad. Hace no muchas décadas, la gente no vivía mucho más una vez jubilados. Ahora es fácil encontrar gente que rebasa los 75 o más. Quizás sí haga falta implementar una especie de pase a segunda actividad a cierta edad.
También es verdad que la cantidad de jubilados que tenemos en España es muy grande, y tal como está la natalidad...hay que ponerse a reproducirse chavales [ok]
NaNdO escribió:También es verdad que la cantidad de jubilados que tenemos en España es muy grande, y tal como está la natalidad...hay que ponerse a reproducirse chavales [ok]


¿Y quién lo paga?.
Esque ese es el problema...que por una parte no hay dinero pues cada vez hay más jubilados y menos población activa que pueda contribuir a las arcas del Estado pero por otra esque el Estado tampoco ayuda demasiado a que aumente la natalidad con las ridículas ayudas que da...
Y así estamos...
Hell Perraka escribió:
¿Y quién lo paga?.


¿quien paga que?
NaNdO escribió:
¿quien paga que?


Tener hijos cuesta dinero, si no puedes pagar una casa, ¿cómo vas a plantearte el tenerlos?.
Con lo que te gastas en criar un chaval hasta que se independiza, te puedes comprar como mínimo dos casas (y no cualquier pisito).
Hell Perraka escribió:
Tener hijos cuesta dinero, si no puedes pagar una casa, ¿cómo vas a plantearte el tenerlos?.

Lo que no se puede hacer tampoco es pretender tener pensiones para siempre cuando tenemos millones de jubilados y la natalidad es de 1,3 o así.
Está claro que hay problemas relacionados, como hijos y vivienda y de eso se tiene que encargar el gobierno, por un lado el tema de la vivienda y por otro dar ayudas a madres, incentivos...etc.
capzo escribió:
Curiosamente, cuando estaba el PP en el gobierno, estas noticias tambien salian a la luz... conclusion, no nos gobiernan los partidos politicos ni PP ni PSOE, nos gobiernan los bancos.


Ahora te enteras, gracias al neoliberalismo, si ese que tanto defiende el PP, los gobiernos son titeres en manos de las multinacionales, lo primero que hacen los presidentes de los gobiernos al despertarse es mirar la bolsa, para ver que margen de maniobra tienen. El año pasado las 500 mayores multinacionales del mundo controlaron el 52% del producto mundial bruto, son los dueños del mundo y nadie les para los pies, a este paso privatizaran el aire y habra que pagar por respirar.
Yo creo que llevan años (muchos años) preparando el terreno para vendernos la burra. Si tras décadas de estado del bienestar vienen un día y te quitan las pensiones, se arma la de dios, todo el mundo levantado en armas para defender sus derechos. En cambio, si durante un período muy largo de tiempo vas filtrando poco a poco la idea de que esto se va a acabar irremediablemente y dejas que cale muy poquito a poco en el subconsciente colectivo, cuando al fin llega el día ni dios protesta porque todos lo tenemos asumido.

Esto tiene otros efectos colaterales también beneficiosos para los de siempre, como lo ya comentado de fomento de los planes de pensiones privados (todo muy al estilo yanki, que al final es al modo de vida al que nos quieren llevar).

Me río yo del aumento de los años de jubilación. Por dios, que tenemos mogollón de parados en edad laboral y quieren que los abuelos no se jubilen hasta que no les quede ni un diente!.
Claro, lo que ocurre es que los parados no cobran, pero los pensionistas sí.
Pero qué asco que dan todos estos politicuchos neoliberales, en cuyo saco entra por supuesto también el PSOE (Presuntos Socialistas Obreros Españoles )
pablosp escribió:
Ahora te enteras, gracias al neoliberalismo, si ese que tanto defiende el PP, los gobiernos son titeres en manos de las multinacionales, lo primero que hacen los presidentes de los gobiernos al despertarse es mirar la bolsa, para ver que margen de maniobra tienen. El año pasado las 500 mayores multinacionales del mundo controlaron el 52% del producto mundial bruto, son los dueños del mundo y nadie les para los pies, a este paso privatizaran el aire y habra que pagar por respirar.

Ya me entere de lo que iba el neoliberasmo cuando tenia 16 años, y los politicos de turno (que era el PSOE) soltaban las mismas cosas que sueltan ahora.

Ostia! Has dicho PP! la que se va a liar!!! Yo corro porque despues de tu comentario van a venir los grises [qmparto] [qmparto] con su eterna cancion de "si zapatitos , por aqui, zapatitos por allá"
y que con el PP las pensiones estaban aseguradas para 20 años por lo menos [qmparto] [qmparto]
Seamos sinceros, al gobierno le interesa que los jubilados casquen con menos de 70 años, cotizando toda la vida para luego dejarle un dinerito al estado, como pasaba hace la tira de años.

Ahora vamos a retrasar la jubilación a los 70, diselo a los camioneros o los albañiles, van a estar con 70 años subidos en el andamio o conduciendo más horas que un reloj.

Para garantizar las pensiones.... algunas medidas podrían ser:

Políticos con salario mínimo, hasta ZP, que demuestre que es de izquierdas. O mejor, salario 0, que sean políticos por vocación.

Fuera el coche oficial, y en su lugar una T10.

Que al salir de su cargo cobren lo que les corresponda por tiempo cotizado, nada de sueldo vitalicio.

Espera que esta primavera no empiecen los accidentes de autocares de jubilados a saco [chulito]
Y si retrasan mas la edad para poder jubilarse....¿Cuando se supone que disfruta uno lo que se ha ganado durante la vida?
Lo que no veo nada justo es que una persona de 65 años de edad cobre 400 euros cagados con mucha suerte y luego una infanta recien nacida cobre 20 veces mas que esa persona que ha dado parte de su sueldo y su vida a España.ESo si que da asco
salu2
Lo de la edad de jubilacion es de cajon que la tendrian que retrassar hasta los 70 para la gente que actualmente tiene menos de 30-40 años ya que se ha alargado la esperanza de vida y esto tienen que ser proporcional si queremos que el sistema aguante, vamos que para ir bien yo me tendria que jubilar a los 70.

Otra cosa que se tendria que eliminar es la figura del rey,.... y otra question, la gente con titulos nobiliarios tambien se les da pasta del estado??
Los exministros, expresidentes,... estos tambien cobran de por vida... esto fuera y que sean como todas las personas normales, si trabajas cobras sino a buscarte la vida.


Si fuera por el pp ni pensiones, ni seguridad social,... ya que son neoliberales. En una entrevista imanol arias (el alcantara de cuentame) dijo que el pp tenia un plan/idea o como lo querrais decir para hacer esto realidad y estar igual que en eeuu. La entrevista era en la2 en el programa de pedro ruiz hace unos quantos años
NGC escribió:Si fuera por el pp ni pensiones, ni seguridad social,... ya que son neoliberales. En una entrevista imanol arias (el alcantara de cuentame) dijo que el pp tenia un plan/idea o como lo querrais decir para hacer esto realidad y estar igual que en eeuu. La entrevista era en la2 en el programa de pedro ruiz hace unos quantos años
Bueno, si lo dice Imano Arias habrá que creerlo..

¬_¬


Saludos
Nuestros padres: 25 años puteados y 50 bien (hijos, casa, coche, familia formada sólo currando uno, pensión, etc..)

Nosotros: 25 años bien (todo pagado por los papis en mayor o menor medida) y 50 puteados (ni casa, ni hijos, ni sueldos decentes, ni pensión, etc)

La verdad yo creo que la cagué al nacer 25 años más tarde, firmaba donde fuere por tener las expectativas de futuro que tenian mis padres, que al principio lo pasaron mal pero en su madurez han pillado una muy buena época, con 35 años ya tenian la casa pagada y 4 hijos y todo eso sólo trabajando uno.

Aunque siempre se dice que los jóvenes no tenemos sangre y no nos gusta trabajar :/
caton está baneado del subforo por "No especificado"
No os preocupéis: las pensiones de los ex-ministros están a salvo. Respirad tranquilos.
Jukem escribió:Bueno, si lo dice Imano Arias habrá que creerlo..

¬_¬


Saludos


Yo solo he dicho lo que dijo, no he dicho si me lo creo o sino, en realidad quiero encontrar mas informacion para creermelo, posible puede ser, que sea verdad o no ya no lo se.
Mas que nada lo he posteado para ver si alguien sabia algo
A ver. Como dice un compañero mío que se dedica al tema laboral: 'el día en el que el Estado quiebre, los bancos se habrán ido hace rato'.
de verguenza el gobierno este que tenemos, fijaros que lo único que han hecho hasta ahora ha sido prohibir, quitar o no dar toda la verdad a los ciudadanos, exceptuando cuatro patochadas y media. vergonzoso.
Lo de las pensiones no es nuevo, desde hace tiempo se viene diciendo, pero también decian que la solución a esto erá la inmigración, que ellos pagarían nuestras pensiones, que ha pasado??, sencillo que no sirve de nada esas regularizaciones masivas de papeles que hace el ZP.

PD: lo peor es pensar a que quien votar en las sigueintes elecciones, joder le miro la cara a los politicos de cualquier partido y no me inspiran confianza, habra que votar a suertes.



Saludos
NGC escribió:
Yo solo he dicho lo que dijo, no he dicho si me lo creo o sino, en realidad quiero encontrar mas informacion para creermelo, posible puede ser, que sea verdad o no ya no lo se.
Mas que nada lo he posteado para ver si alguien sabia algo

Lo triste esque lo que t equita el estado todos los meses para tu "futuro", lo guardases en un plan de pensiones privado, cobrarias una pasta cuando seas abuelo, habiendo pagado lo mismo, pero ademas, seria 100% seguro(salvo quiebra del banco)
Pero claro, si se hiciera eso seria un caos. Ya que hay gente que no se acuerda de la lluvia nadamas que cuando llueve, y habria muchisima gente que se zamparia a los 65 sin un puto duro y viviendo en la miseria. El sistema que tenemos ahora es el mas "justo" para todos, injusto para "algunos", pero yo lo veo bien como está.
Hay paises como por ejemplo Taiwan, donde no existia, y lo han implantado ahora(hace 2 años) por obligación, todo cristo a pagar todos los meses, para cuando sean abuelos, cobrar del estado. Esque antes, o tenias plan privado, o tenias hijos que currasen por ti y te mantuvieran(lo habitual) o te ibas a vivir debajo de un puente.
kolombo escribió:Para garantizar las pensiones.... algunas medidas podrían ser:

Políticos con salario mínimo, hasta ZP, que demuestre que es de izquierdas. O mejor, salario 0, que sean políticos por vocación.

Fuera el coche oficial, y en su lugar una T10.

Que al salir de su cargo cobren lo que les corresponda por tiempo cotizado, nada de sueldo vitalicio.


NGC escribió:Otra cosa que se tendria que eliminar es la figura del rey,.... y otra question, la gente con titulos nobiliarios tambien se les da pasta del estado??


Con esto no garantizáis ni el 1 %, otra cosa es que nos de rabia que los demás vivan de puta madre.
digo yo una cosa... si con planes de pensiones la cosa es 100% segura, y con el estado no... por que el estado no mete el dinero que nos quita para este fin, en los bancos como si fuesemos nosotros directamente?

El problema debe estar en que el del estado, debe ser que los que curran ahora pagan las pensiones de los que las cobran ahora, mientras que en los de los bancos tu te pagas tu propia pension.... Quizas deberia cambiar el sistema, a un hibrido entre los dos.
keo01 escribió:digo yo una cosa... si con planes de pensiones la cosa es 100% segura, y con el estado no... por que el estado no mete el dinero que nos quita para este fin, en los bancos como si fuesemos nosotros directamente?

Porque el dinero de las pensiones para los gobiernos es como la putilla del pueblo, está ahí para cuando la necesites. Pues igual, Si lo invertiesen no podrian meterle mano.
32 respuestas