El sector consultor planea convertir España en un líder mundial del negocio. (WTF?)

Festival del humor, oiga: http://www.cincodias.com/articulo/empresas/sector/consultor/planea/convertir/Espana/lider/mundial/negocio/cdssec/20070705cdscdiemp_16/Tes/

El sector de la consultoría, que el año pasado alcanzó una facturación conjunta de 7.570 millones de euros con un crecimiento cercano al 10% planea convertir a España en referencia mundial de la consultoría de valor añadido tecnológico y a precios competitivos.

El proyecto, bautizado con el nombre de Value Shore Europa y al que se destinarán 2.000 millones tiene como objetivo, según el presidente de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), Diego Pavía, atraer trabajos de consultoría a nuestro país.

Para lograrlo las empresas que forman parte de la AEC pretenden contar con el apoyo de la Administración. Se trata de convertirse en una opción competitiva al fenómeno de deslocalización de países como China o la India, cuya ventaja estriba en los bajos costes laborales, para reforzarse con la aportación de un elevado valor añadido.

Las empresas de consultoría que operan en España esperan un crecimiento ligeramente superior al 10% para el presente año y alcanzar los 8.375 millones de euros. Durante el periodo comprendido entre 2004 y 2006, en el que según el sector se ha confirmado una recuperación del negocio de la consultoría, los sectores que más han contribuido al negocio han sido el outsourcing y el desarrollo y la integración de aplicaciones.

Por su parte, las empresas financieras y las administraciones públicas han sido a lo largo de 2006 los principales clientes de las empresas de consultoría.


Más perlas del suplemento económico de El País:

“ Objetivo: ser la India europea.”

“La asociación ha puesto en marcha proyectos para mejorar el clima y las condiciones de trabajo y las propias empresas están tratando de averiguar, mediante entrevistas, por qué se marchan sus jóvenes profesionales.
Con eso no basta, ya están buscando gente en el exterior.”

“Un pastel económico tan apetitoso, unido al hecho de que Estaña interesa cada vez más a las empresas europeas como lugar al que trasladar parte de sus actividades informáticas, supone que la consultoría informática y tecnológica constituye una de las patas centrales del proyecto denominado Value Shore Europa.”

¿Que en España ya nadie quiere trabajar de informático? Qué raro, ¿no? Horarios maratonianos, salarios tercermundistas, nula conciliación con la vida familiar...

En fin, pilarín, la historia de siempre. Sin tener ni la más mínima idea de nada, los jefecillos de las cárnicas quieren llegar a la luna, pagando cuatro perras y estafando a los clientes entre otras cosas. Jamás pensé que iba a decir esto, pero estoy empezando a lamentar el haber hecho informática, y me estoy planteando reciclarme. Hasta profesor de instituto me parece menos degradante que lo que ofrecen las cárnicas.
de todas formas los informaticos tambien siempre vais de victimas, sueldo tercermundista? como en todos sitios, hubo un boom con la informatica y todo cristo se metio, normal que haya informaticos a patadas
Jeje, con sólo leer el título del post, antes de entrar y leer lo que has puesto, ya sabía que los tiros iban por el precio de la mano de obra española.
SLAYER_G.3 escribió:de todas formas los informaticos tambien siempre vais de victimas, sueldo tercermundista? como en todos sitios, hubo un boom con la informatica y todo cristo se metio, normal que haya informaticos a patadas

Así que vamos de víctimas... Si añado a lo que dije antes que la profesión no está regulada, y que carecemos de un convenio colectivo, amén de aguantar una legislación desfasada y ajena a la realidad, ¿seguirías pensando que vamos de víctimas? No hables de lo que no conoces.

De todos modos la solución ya se está poniendo en marcha (la única que es aplicable hoy por hoy, se entiende): huir del sector y reciclarse. ¿Sabías que en Madrid hay 4000 vacantes y otras 2000 en Barcelona? Y no existen por falta de informáticos, sino porque ya nadie las quiere. En infojobs, más de una empresa de este tipo se anuncia a diario, porque ya no consigue sustituir a todos los que se marchan.


LadyStarlight escribió:Jeje, con sólo leer el título del post, antes de entrar y leer lo que has puesto, ya sabía que los tiros iban por el precio de la mano de obra española.

Ya ves... en dos o tres años alcanzaremos el nivel de Alemania (¿o se equivocaron y querían decir Albania?). Pues nada, que sigan pagando poco, que el consumo ya se está resintiendo y la amenaza de paro se cierne sobre muchas personas.
Lo guay es estar en mi último año de carrera, deseando acabarla para pensar en qué puedo hacer para no ejercer de ello... :(

Taiyou
Un colega que sabe COBOL y AS400 le pagan 38000 lereles al año. Tiene 42 años y no HA ESTUDIADO CARRERA ALGUNA. Se lo curró en cursillos de esos que hacen las multinacionales.
Maestro Yoda escribió:
.... y me estoy planteando reciclarme. Hasta profesor de instituto me parece menos degradante que lo que ofrecen las cárnicas.


No se que tiene de degradante ser profesor de instituto.

Conozco a mas de 3 compañeros de profesion tuyos que se pasaron a la enseñanza y han descubierto que el €/hora de trabajo es mucho mejor y que tienen una calidad de vida que te cagas y no los despegas de la enseñanza ni con agua caliente.

Saludos.
erdosh escribió:
No se que tiene de degradante ser profesor de instituto.

Conozco a mas de 3 compañeros de profesion tuyos que se pasaron a la enseñanza y han descubierto que el €/hora de trabajo es mucho mejor y que tienen una calidad de vida que te cagas y no los despegas de la enseñanza ni con agua caliente.

Saludos.


Yo mismo me he planteao hacer el CAP y opositar para ello, como opción al acabar la carrera.

Taiyou
erdosh escribió:No se que tiene de degradante ser profesor de instituto.

Conozco a mas de 3 compañeros de profesion tuyos que se pasaron a la enseñanza y han descubierto que el €/hora de trabajo es mucho mejor y que tienen una calidad de vida que te cagas y no los despegas de la enseñanza ni con agua caliente.

No lo decía por creer realmente que la profesión esté mal, ni mucho menos. Quizá no debí haber usado esa palabra, es cierto. Mi idea iba más a que ser profesor es algo muy vocacional, y hay que saber dominar a los chavales o se te subirán a las barbas. Aparte está el hecho de que te si opositas te pueda tocar un instituto conflictivo, lo pensaba sobre todo por esto. Pero si con tal de pillar un trabajo digno tengo que ejercer algo no relacionado con la informática, pues que así sea.
Maestro Yoda escribió:No lo decía por creer realmente que la profesión esté mal, ni mucho menos. Quizá no debí haber usado esa palabra, es cierto. Mi idea iba más a que ser profesor es algo muy vocacional, y hay que saber dominar a los chavales o se te subirán a las barbas. Aparte está el hecho de que te si opositas te pueda tocar un instituto conflictivo, lo pensaba sobre todo por esto. Pero si con tal de pillar un trabajo digno tengo que ejercer algo no relacionado con la informática, pues que así sea.


Lo que tienen los profesores es que, quizá al principio algo puteados pueden estar, por falta de experiencia y tal, posibilidad de chavales conflictivos, que el instituto asignado esté lejos o haya problemas, etc... Pero cuando cogen el truco a dominar los alumnos (no es difícil, pero hay que currárselo) y les asignan otro instituto mejor, viven como reyes.
9 respuestas