* El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros del viernes una subida del 0,5%
* El Parlamento vasco reclama a Rajoy subir el salario mínimo
El ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez / EFE
El Consejo de Ministros del próximo viernes 26 de diciembre aprobará un incremento del 0,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con lo que se elevará a 648,6 euros mensuales y en cómputo anual alcanzará los 9.079,37 euros, según el real decreto remitido por el Gobierno a los agentes sociales. De esta forma, el Ejecutivo elevará ligeramente el SMI el próximo año, del que se benefician unos 200.000 trabajadores. El salario mínimo quedó congelado en 2012, subió el 0,6% en 2013 y volvió a quedar congelado en 2014.
El salario mínimo ha sido a lo largo de 2014 de 645,3 euros. Así, la subida del 0,5% supone un increento de 3,3 euros al mes. El sindicato CC OO onsideran que el aumento es "insuficiente" y "claramente alejado" de lo que sería necesario para que el SMI recupera el nivel de poder adquisitivo perdido durante la crisis. Fuentes sindicales han criticado que se trate de una propuesta sin capacidad de negociación dado que está prevista su aprobación el viernes.
Hasta ahora, UGT y CCOO habían planteado una subida del salario mínimo del 12,5% en enero de 2015, hasta los 725 euros, que alcanzaría los 800 euros en 2016.
En 2013, el SMI experimentó un crecimiento del 0,6%, equivalente al incremento máximo de los salarios pactados en el II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2012-2013-2014, firmado el 25 de enero de 2012 por sindicatos y empresarios.
En la actualidad, sindicatos y patronal se encuentran negociando la renovación de dicho acuerdo y, si bien la patronal ha planteado mantener la senda de incrementos del 0,6%, los sindicatos quieren que los sueldos vayan parejos al menos al incremento de la productividad y que se incrementan en la medida de las posibilidades de cada sector.
En este contexto, la decisión del Gobierno sobre el SMI ha levantado expectación en las últimas semanas por cuanto se ha considerado que podría marcar el camino a seguir en el acuerdo salarial pendiente entre los agentes sociales.
ernen escribió:3 EUROS MAS?
Se acabaron los problemas, empezare a vivir asi
tachuli escribió:ernen escribió:3 EUROS MAS?
Se acabaron los problemas, empezare a vivir asi
Esto confirma que hemos salido de la crisis !!!!!!![]()
![]()

JoseFCB escribió:Me parece además de ridículo, que se ríen en nuestra puta cara.
Nosolosurf escribió:Me se de alguno que con esa subida de 3,3 cotizara en un tramo superior por lo que en vez de ver como se le sube el sueldo 3,3 le bajara 10.....pais de pandereta
JoseFCB escribió:He visto por ahí que en el tramo desde el 2011 al 2014 (ni me imagino desde antes del 2011) hay un IPC acumulado del 5%...y esta gentuza, la subida la equiparan al 0.6% (supongo que correspondiente sólo al último año)...Casi nada.
Es decir, no es que lo que suben este año es una mierda sino que además, por lo que se ve, parece que llevamos un retraso progresivo en la actualización del SMI y es ingente la cantidad de euros que hemos dejado de ganar (se van a beneficiar de tamaña generosidad 200 mil trabajadores).
Si esto no es una estafa...cuando se lo diga a mi novia que se encuentra entre los "agraciados", la q va a montar va a ser gorda.
Master_Azrael escribió:No cubre ni la subida de precios por la inflaccion anual.
Master_Azrael escribió:Mientras, llegan mis amigos para pasar unos dias en su tierra, esos que han emigrado, y te cuentan que en Alemania los cajeros del super, cobran 1400€.
Vaya por delante que ignoro lo bien que se puede vivir en Alemania con 1.400 euros, pero solo quería puntualizar eso, que desde nuestro punto de vista de España con nuestros precios etc. 1.400 nos parece cojonudo, pero igual para un alemán le parecerá una miseria que apenas le da para lo básico.Falkiño escribió:Yo tengo un amigo que trabaja en Holanda y me dice que cobra 2.500 euros al mes. Yo le dije, joder, vaya pasta, y me dice "no te creas ¿recuerdas mi piso de alquiler de 90m^2 en Tenerife a 250 euros/mes? Pues aquí en Ámsterdam un piso de 87m^2 me cuesta 1.600 euros/mes de alquiler." Y ahí es cuando te das cuenta de que en muchos de esos países cobran mucho sí, pero también pagan mucho, con lo cual el ratio salario/poder adquisitivo no es distinto al de España en el fondo ¿Qué más da que tú cobres 100 euros y yo 1000, si lo que a tí te cuesta 1 a mí me cuesta 10? al final ambos dos solo podemos permitirnos comprar 100 veces el mismo producto aunque yo en mi país cobre 10 veces más que tú en el tuyo.
dark_hunter escribió:Nosolosurf escribió:Me se de alguno que con esa subida de 3,3 cotizara en un tramo superior por lo que en vez de ver como se le sube el sueldo 3,3 le bajara 10.....pais de pandereta
Como dices va por tramos, así que es imposible que cobres menos.
minmaster escribió:Falkiño escribió:Yo tengo un amigo que trabaja en Holanda y me dice que cobra 2.500 euros al mes. Yo le dije, joder, vaya pasta, y me dice "no te creas ¿recuerdas mi piso de alquiler de 90m^2 en Tenerife a 250 euros/mes? Pues aquí en Ámsterdam un piso de 87m^2 me cuesta 1.600 euros/mes de alquiler." Y ahí es cuando te das cuenta de que en muchos de esos países cobran mucho sí, pero también pagan mucho, con lo cual el ratio salario/poder adquisitivo no es distinto al de España en el fondo ¿Qué más da que tú cobres 100 euros y yo 1000, si lo que a tí te cuesta 1 a mí me cuesta 10? al final ambos dos solo podemos permitirnos comprar 100 veces el mismo producto aunque yo en mi país cobre 10 veces más que tú en el tuyo.
Un ejemplo no es significativo de la realidad de todo el mundo... Porque por esa regla de tres yo te cuento que tengo un amigo trabajando en Londres ganando 4.000 euros al mes, de piso paga 800 euros y de gastos generales me dice que está en torno a los 500 euros. En España ganaba poco más de 1.000 euros y pagaba 350 euros por una habitación de un piso compartido y en gastos estaba igual que en Londres por lo que lógicamente vive infinitamente mejor.
Ah! y en el mismo puesto de trabajo.
Eso de que en España los bajos salarios se compensan por el coste de la vida es una falacia absoluta: nuestra tasa de impuestos está muy parecida al resto de países europeos salvo el IVA, en luz y gas pagamos más que cualquiera de nuestros vecinos, en vivienda depende de donde te vayas, Madrid es perfectamente más cara que Berlin, y en comida depende de los alimentos hay algunos más baratos y otros mucho más caros.
Yo siempre digo lo mismo, si España está al nivel de salarios/gastos con países como Inglaterra como es que los ingleses tienen tantos ahorros en su jubilación que pueden venirse a Mallorca o la Costa del Sol y comprarse una casa para vivir y nosotros no podemos hacer lo mismo??!!
Falkiño escribió:Master_Azrael escribió:Mientras, llegan mis amigos para pasar unos dias en su tierra, esos que han emigrado, y te cuentan que en Alemania los cajeros del super, cobran 1400€.
Aunque estoy de acuerdo en el fondo de lo que dices, citar estas cifras realmente es faltar a la verdad. No porque sean falsas, sino por el contexto.
Es un offtopic lo que voy a hacer, pero creo que es necesario para un debate realista: las cifras que damos comparando países tienen sentido en el contexto interno de dichos países, por lo que en realidad, comparar países es en sí mismo absurdo.
Yo tengo un amigo que trabaja en Holanda y me dice que cobra 2.500 euros al mes. Yo le dije, joder, vaya pasta, y me dice "no te creas ¿recuerdas mi piso de alquiler de 90m^2 en Tenerife a 250 euros/mes? Pues aquí en Ámsterdam un piso de 87m^2 me cuesta 1.600 euros/mes de alquiler." Y ahí es cuando te das cuenta de que en muchos de esos países cobran mucho sí, pero también pagan mucho, con lo cual el ratio salario/poder adquisitivo no es distinto al de España en el fondo ¿Qué más da que tú cobres 100 euros y yo 1000, si lo que a tí te cuesta 1 a mí me cuesta 10? al final ambos dos solo podemos permitirnos comprar 100 veces el mismo producto aunque yo en mi país cobre 10 veces más que tú en el tuyo.
Otro caso similar lo vi cuando salió el salario de Rajoy y muchos periodistas tertulianos diciendo que Rajoy cobraba poco porque "mira lo que cobra la Merkel" o "mira cuanto cobra Hollande", cuando hay que entender esos salarios dentro del contexto particular de Alemania o Francia, donde los salarios van acordes a los impuestos y al nivel de vida particular. Igual en Alemania un cajero de súper cobrará 1.400 y aquí cobrarán 800, pero en la práctica tal vez solo puedan vivir un nivel de vida similar.
En lo personal me revienta bastante cuando se hacen debates sobre cifras (de lo que sea, de asesinatos, salarios etc) sin tener nunca en cuenta el contexto en el que dichas cifras cobran sentido. Me recuerda a un debate que tuve con feministas cuando estaba en el FP de técnico de laboratorio, donde dieron unas charlas sobre violencia machista y feminista poniendo de ejemplo Ciudad Juárez de México como ciudad machista arguyendo que "el año pasado asesinaron a 600 mujeres". Y así, sin más. Tuve que ser yo el que les preguntase que esa conclusión sólo era relevante en el contexto de asesinatos totales, que si de 800 asesinados, 600 son mujeres, entonces vale, es machista, pero si son 600 mujeres de... por suponer, 5.000 asesinados, entonces NO es una ciudad machista, sino simplemente violenta, porque la conclusión debe apoyarse en unas cifras interpretadas dentro de un contexto que les dé sentido.
Lamento la parrafada pero es que es algo que veo hacer muchoVaya por delante que ignoro lo bien que se puede vivir en Alemania con 1.400 euros, pero solo quería puntualizar eso, que desde nuestro punto de vista de España con nuestros precios etc. 1.400 nos parece cojonudo, pero igual para un alemán le parecerá una miseria que apenas le da para lo básico.
Salu2!
pues si porque menuda mafia tienen montada ahí.santy2 escribió:lo que tendrían que hacer es bajar la luz un 60%
Nosolosurf escribió:dark_hunter escribió:Nosolosurf escribió:Me se de alguno que con esa subida de 3,3 cotizara en un tramo superior por lo que en vez de ver como se le sube el sueldo 3,3 le bajara 10.....pais de pandereta
Como dices va por tramos, así que es imposible que cobres menos.
No , si a mi me retienen un 9 y estoy rozando el limite del siguiente tramo , cuando me suba 3,3 pasare al siguiente y la deduccion de irpf sera mayor por lo que cobrare menos( esos 3,3 no compensan) que se lo digan a los jubilados que ya les paso lo mismo el año pasado
Falkiño escribió:Yo no digo que los salarios de España se compensen con nada hombre xD Digo que igual 1.400 euros en Berlín son 800 euros en Madrid, en cuanto al nivel de vida que te proporcionan. Lo pongo como ejemplo porque conozco ejemplos de Francia y Holanda concretamente donde se da este caso. Ignoro el caso de Alemania o de Inglaterra, pese a que mi hermano vive en Londres nunca le he preguntado por ello. Pero eso no invalida mi punto de vista: el de usar las cifras sin darle un contexto.
ShadowCoatl escribió:Oye que a 3 euros por eoliano nos sale una parrilla cojonuda
PreOoZ escribió:Esto lo hacen solo para decir que con ellos subió el salario mínimo interprofesional. Nada más. Y tendrán los huevazos de decirlo, que es lo peor.
ernen escribió:tachuli escribió:ernen escribió:3 EUROS MAS?
Se acabaron los problemas, empezare a vivir asi
Esto confirma que hemos salido de la crisis !!!!!!![]()
![]()
Tachuli!!!! vamonos de festivaaaaaal
Ya estamos fuera de la crisis.. a gastar!!!
tachuli escribió:Eso que ya hemos salido de la crisis,
BARRA LIBRE !!!!!!