El RPG free-to-play Persona 5: The Phantom X llegará a Occidente el 26 de junio para PC, iOS y An...

A falta de una nueva entrega numerada de Persona, los seguidores de la saga deberán conformarse con el spin-off Persona 5: The Phantom X, que hoy ha confirmado su lanzamiento en Occidente con voces en japonés y textos en japonés e inglés. El título estará disponible el 26 de junio para PC a través de Steam, iOS (App Store) y Android (Google Play). Este título desarrollado por el equipo chino Black Wings Game Studio (propiedad de Perfect World) debutó en China, Taiwán y Corea del Sur en 2024, y ahora además de Europa y Estados Unidos llegará a Japón.

Persona 5: The Phantom X es un RPG free-to-play que traslada a los jugadores al mismo mundo en el que se desarrolla Persona 5, pero con nuevos personajes y una historia propia. Si dejamos de lado la calidad gráfica, visualmente ambos juegos son prácticamente idénticos. A nivel de estructura y jugabilidad los dos títulos también se parecen mucho. De nuevo tenemos como protagonista a un joven normal y corriente a través del cual los jugadores vivirán la vida de un estudiante de instituto que durante el día hace lo que se espera de un chico de su edad y por la noche explora mazmorras llamadas Palacios.

Entre las características de Persona 5: The Phantom X también encontramos combates por turnos y un sistema para fortalecer las relaciones de amistad con el resto de los Ladrones Fantasma.


"Después de despertar de una pesadilla, el protagonista es arrojado a un mundo cambiado y sin esperanza...", dice la sinopsis de Persona 5: The Phantom X. "Y las nuevas caras que encuentra no son menos extrañas: un elocuente búho llamado Lefaye, un hombre de nariz larga y una belleza vestida de azul. Mientras navega por los misteriosos reinos del Metaverso y la Sala de Terciopelo, y se enfrenta a visiones ruinosas que amenazan su vida cotidiana, debe descubrir qué puede conseguir de este nuevo mundo, y todo al más puro estilo Ladrones Fantasma".

El desarrollo de Persona 5: The Phantom X ha contado con la supervisión del equipo de Atlus responsable de la saga y Shigenori Soejima, el director artístico de Persona desde Persona 3.

Fuente: Gematsu
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
Joder, que manera de estirar el chicle.
Eso de free-to-play... sí, es así, pero tengo entendido que es un gacha, y ya sabemos como funcionan estos juegos [bye]
Me alegra que sea un gacha, pero no me alegra que sea de Perfect World [mamaaaaa]
No creo que lo juegue, y menos en ingles, igual que no jugue al Persona 5 Strikers

Considero que la historia concluye de manera perfecta con el Royal, todo lo demas es estirar el chicle de Joker y cia
La verdad que siendo un gacha no lo iba a jugar igual pero me extraña que no venga en español, pensaba que después de P5 royal y metaphor ya era "un hecho" que iban a venir todos en español
256k escribió:No creo que lo juegue, y menos en ingles, igual que no jugue al Persona 5 Strikers

Considero que la historia concluye de manera perfecta con el Royal, todo lo demas es estirar el chicle de Joker y cia

Pues este ni idea, pero Strikers tiene una historia muy bien hilada y nada estirada como pasa en el Persona 5/Royal de base.

Doblaje inglés y textos en castellano, para mi vale muchisimo la pena.

Lo triste es que este no va a tener doblaje inglés. [noop]
Persona 5 2016 acababa donde tenía que acabar. Todo lo demás, estirar una historia sin necesidad
El día de Death Stranding 2, después de una Switch 2 y los jueguitos varios de Nintendo... parece que no quieran mi dinero
Juego de móvil (portado a pc), gacha y F2P... no lo tocaría ni con un puntero laser
No se yo huele a pagos
Cada vez que leo Free to Play es como leer que es un juego de tragaperras encubierto y sinceramente este tipo de juegos deberían de estar prohibidos porque no son sanos..
Imagen

Joer que grande el chatgpt este para hacer imágenes XD
P5R, P5S y P5T me gustaron mucho así que este sino se hace pesado al ser f2p lo intentaré también, pero no me ilusiona la verdad.
Este juego es como un Persona a nivel de estructura jugable, con historia y calendario, pero con mecánicas de gacha para desbloquear personajes?
No me gusta que sea para móviles y no tengo mucho tiempo para explorar en el PC, pero a ver de dónde saco tiempo para ver qué tal.

Me encantó Persona 5 Royal.

A ver qué dicen los expertos cuando lo prueben.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Creía que se llamaba persona 5 porque era el 5 en la saga, no porque hiciesen 5 juegos llamados persona 5
256k escribió:No creo que lo juegue, y menos en ingles, igual que no jugue al Persona 5 Strikers

Considero que la historia concluye de manera perfecta con el Royal, todo lo demas es estirar el chicle de Joker y cia


Pues Persona 5 Striker es increíble y te lo dice alguien fan de Persona. No jugué al 3 original pero si al 3 Reload, al 4 Golden, al 5 original (tengo el Royal pero demasiadas horas para lo mismo con un extra xd), al Strikers, al Táctica, al Endless Night y ahora al Phantom X.

Insisto, el 5 Strikers está en español y los palacios así como la banda sonora es top. Además tampoco es extenso como el original y el rollo "musou", entre comillas porqué no lo es como tal.

El tactica no lo recomiendo, muy meh y el estilo chibi no me convenció.

Este se llama Persona 5 Phantom X porque está en el universo de Persona 5. Si jugáis aunque sea 1 hora lo entenderéis. Sino lo hubieran llamado Persona X.

Así a voz de pronto, para todos los usuarios, llevo jugadas pues unas 40 horas creo, porque salió el 26 y el finde fue exagerado el vicio. Acabo de empezar el 2o palacio. Es un Persona, al 100%, no le han quitado nada y gráficamente es mejor que Persona 5 y que Persona 3 Reload. En Steam todo tiene reflejos, los carteles está todo definido, increíble la verdad.

A los que os estresáis, NO TIENE CALENDARIO. Las fechas son ayer/hoy/mañana, así que sin estrés.

Que pena que lea comentarios como @ElSrStinson que dicen que Persona 5 acaba bien como acaba. Pues sí, es que ahí acaba. Los Spinoff son extras, no modifican la historia ni la extienden. Es tal solo una historia más y que lástima que se pierdan juegazos por ese prejuicio que ni sé de donde les sale.

Y para acabar, es gacha, pero no de esos que debas pagar para avanzar en la historia. Pagarás si quieres estar en los rankings mundiales de daño, ir al endgame, pasártelo todo el día 1, etc... si os lo tomáis como un Persona de consola, vas avanzando bien y tampoco hay que jugar cada día.

Os animo a probarlo, eso sí, está en inglés 100%.
@-MasMe- Es que yo considero que el persona 5 que acaba donde toca no es ni royal [carcajad] , sino la original, sin el dichoso psicologo estirando la historia con un "pues una vez mas" que no corresponde. El final original era por lo alto, a lo SMT: acabar con un dios en una batalla al limite. No tiene sentido
Reabrir el metaverso una y otra vez, ya que terminar mementos suponia el fin del propio metaverso.


Los spin offs pueden estar bien, pero otra cosa es que a nivel de canon tengan sentido. Por ejemplo, los Q y dancing pueden funcionar por la zona donde funcionan, ya que a están en un lugar donde el concepto de tiempo funcionan distinto. Los arena (que como juegos de lucha son la polla, por cierto) funcionan porque son juegos de lucha, y la trama (que no está del todo mal llevada) es mas secundaria, y mas fanservice como un "pues así interactuarian estos". Pero strikers (que empecé hace poco, y sí, es un musou como una catedral, aunque no sea puro) y tactica, que no hay por donde cogerlo. A nivel argumental no son necesarios y solo enturbian la historia original. Persona 3 por ejemplo lo ha hecho bien, dando su final, un epilogo que sirve para conocer mas a los personajes + explicar el final, pero no ha continuado lo que es un final perfecto. Arena solo incluia a personajes que iban a estar (por su personalidad) continuando la lucha/ preparandose, y ultimax completando el plantel por gameplay, porque a nivel de historia son los que menos sentido tiene que se impliquen.

Los spin off siempre amplian el universo, quieras o no. Pero mientras los coloques en medio o antes del inicio (a modo de prologo) suelen quedar bien, meterlos tras una historia con un final tan cerrado, suele ser una cagada. Ahí tienes la saga FF por ejemplo, donde las continuaciones del 4 y el 10 no hay por donde cogerlas
@ElSrStinson sólo jugué al normal, el royal como dije demasiadas horas para un replay aunque tuviera un extra. Pero el strikers es acojonante.
18 respuestas