El RPG de fantasía Starfinder: Afterlight inicia su campaña de crowdfunding en Kickstarter

El estudio español Epictellers Entertainment ha comunicado que Starfinder: Afterlight, un RPG de ciencia ficción fantástica que llegará en 2026 a PC mediante el acceso anticipado de Steam, ha puesto en marcha la campaña de crowdfunding en Kickstarter. El objetivo es recaudar 75.000 euros, una meta que se ha superado ampliamente poco después de empezar a pasar la gorra. A la hora de escribir esta noticia el proyecto suma 100.000 euros de más de 1.800 patrocinadores.

Los jugadores que quieran apoyar Starfinder: Afterlight y conseguir el juego deben abonar como mínimo 30 euros para hacerse con el nivel Ciudadano Akitoniano, que ofrece acceso a una copia digital. A partir de aquí la cantidad a pagar va subiendo y se añade la posibilidad de participar en el proceso de desarrollo, obtener recompensas como acceso a la beta cerrada, la oportunidad de nombrar a un NPC, retratos personalizados e incluso la opción de incluir en el título el gato del patrocinador. El gato se podrá adoptar como mascota en el juego. Hay 6 patrocinadores en este nivel de 450 euros (ya agotado).

Starfinder: Afterlight cuenta con el apoyo de Paizo, la compañía de juegos de rol de mesa que publica Pathfinder y Starfinder.

A pesar de que su lanzamiento en acceso anticipado se espera para 2026 y que la campaña de Kickstarter ya está en marcha, Epictellers Entertainment no ha sido demasiado generoso a la hora de enseñar la jugabilidad de Starfinder: Afterlight. Hace unos días mostró un tráiler, el mismo que adorna esta noticia, donde se pueden ver algunas secuencias de gameplay. Nos encontramos ante un RPG con combates por turnos ambientado en el universo del juego de rol de mesa Starfinder y basado en las reglas de la segunda edición. La campaña tiene como protagonista al miembro de una tripulación espacial cuya capitana ha desaparecido.

Para salvar la galaxia de la aniquilación, los jugadores deberán reunir a un equipo, recorrer las estrellas y enfrentarse a enemigos. Cada uno de los compañeros tiene estadísticas y habilidades propias y se puede forjar un vínculo con él. Entre la tripulación disponible encontramos a: Kole (clase soldado con la voz de Fred Tatasciore), Tycho (clase operativo con la voz de Inel Tomlinson), Lu-323 (clase emisaria con la voz de Melissa Medína) y Sterling (clase solariano con la voz de James Alexander). Además, hoy se ha revelado que Carolina Ravassa (Overwatch, Dragon Age: The Veilguard) se incorpora al reparto como la Capitana Khali, una aventurera y leal pirata. Neil Newbon (Baldur's Gate 3) es el director de voz del juego.
Los dibujitos no me dicen y nada y lo poco que vemos de los escenarios con esos fragmentos de gameplay recuerdan a RPGs de esos que vemos todos los años y caen en el olvido, que hacen gracia a algunos y de ahí no pasa.

De momento han perdido mi atención, al menos ya tienen hecho el kickstarter, muchos juegos han salido de ahí y los tenemos en tumbavilla, así que les deseo lo mejor y ojala sea un juegazo, aunque creo que apuntan demasiado alto, ya se han comparado con "BG3 en el espacio" y con Pathfinder, ya veremos con el tiempo cuanto de todo eso son ladridos [+risas]

P.D: Creo que el personaje Preach es este enemigo en la peli de MiB

Imagen

XD
no me dice nada pufffffffffffffffffffffffffffffff :-? :-? :-? :-? :-? :-?
@Benzo salida en 2027 [oki] ...en 2026 el Early Access.
Muy poco acertado lanzar un trailer que casi la totalidad es cinemática.

Lo añadiré a deseados de steam para tenerlo controlado para cuando salga el EA el año que viene.
Me recuerda a Shadowrun Returns.
Puede estar bien. Pero treinta leuros...no lo veo.
Por lo menos ya han conseguido lo necesario para sacarlo adelante.
Pues me gusta mucho el estilo artístico y la animación, veremos cuando vaya saliendo más gameplay.
La verdad es que lo enseña y nada es lo mismo. O tienen muy verde el gameplay o no va a ser su fuerte. Al menos eso se desprende de las pocas animaciones que se ven de los personajes. Otra cosa que me llama la atención es que para estar basado en una licencia como Starfinder, veo muy poco de ella en el trailer. Espero que al menos llegue a la altura de alguno de los Pathfinder de Owlcat, aunque visto lo mostrado...
davoker escribió:..., ya se han comparado con "BG3 en el espacio" y con Pathfinder, ya veremos con el tiempo cuanto de todo eso son ladridos [+risas]
...

Editado:
Veo que no sabes mucho del tema. Starfinder es la versión fantasía espacial de Pathfinder, de hecho lo desarrolla y matiene Paizo, la propietaria de Pathfinder, así que no es que lo comparen con Pathfinder en el espacio, es que es Pathfinder en el espacio con algunas mecánicas adaptadas a la ambientación.

La comparación con BG3 sí que me parece incorrecta, porque BG3 tiene el sistema de D&D mientras que Starfinder tiene un sistema propio basado de Pathfinder (probablemente más cercano a Pathfinder 2e al tratarse de Starfinder 2e, aunque aún no he jugado a esta edición y no conozco las similitudes/diferencias).

Yo soy jugador de rol de Pathfinder (primera y segunda edición), D&D5 y de Starfinder (primera edición), entre otros muchos juegos, así que espero este juego con ganas y muy probablemente participe en el Kickstarter, aunque aún no me he decidido.
Franchan escribió:
davoker escribió:..., ya se han comparado con "BG3 en el espacio" y con Pathfinder, ya veremos con el tiempo cuanto de todo eso son ladridos [+risas]
...

Editado:
Veo que no sabes mucho del tema. Starfinder es la versión fantasía espacial de Pathfinder, de hecho lo desarrolla y matiene Paizo, la propietaria de Pathfinder, así que no es que lo comparen con Pathfinder en el espacio, es que es Pathfinder en el espacio con algunas mecánicas adaptadas a la ambientación.

La comparación con BG3 sí que me parece incorrecta, porque BG3 tiene el sistema de D&D mientras que Starfinder tiene un sistema propio basado de Pathfinder (probablemente más cercano a Pathfinder 2e al tratarse de Starfinder 2e, aunque aún no he jugado a esta edición y no conozco las similitudes/diferencias).

Yo soy jugador de rol de Pathfinder (primera y segunda edición), D&D5 y de Starfinder (primera edición), entre otros muchos juegos, así que espero este juego con ganas y muy probablemente participe en el Kickstarter, aunque aún no me he decidido.

Se muy bien lo que he dicho compi... la desarrolladora es muy importante aquí y no estoy viendo la misma calidad en lo poco mostrado de Starfinder comparado con los juegos de Pathfinder, OwlCat ha hecho algo gordo, quiere decir esto que porque Paizo esté detrás (como propietario de Path y Starfinder, los "Juegos de mesa"), la nueva desarrolladora va a hacer algo de tanta calidad como Owlcat Games porque... porque si, porque Paizo está detrás? que tiene que ver el juego de mesa con el CRPG exactamente más allá de que se base en el? la desarrolladora "del juego digital, del CRPG" es otra historia MUY diferente, porque puede salir una mierda de juego si la desarrolladora no está a la altura [+risas]

Compararse con el Pathfinder de Owlcat Games, eso es lo que es venirse arriba, que Paizo esté detrás no va hacer que la desarrolla sea mejor que Owlcat Games, no sabemos que va a salir de aquí y de momento no estoy viendo la calidad de los Pathfinder de Owlcat (y Pathfinder no es santo de mi devoción, pero reconozco cuando algo es bueno, el oro sigue siendo oro aunque a mi no me guste llevarlo, se entiende supongo)

Así que si, se muy bien lo que he dicho compi, perfectamente [beer]
davoker escribió:
Franchan escribió:
davoker escribió:..., ya se han comparado con "BG3 en el espacio" y con Pathfinder, ya veremos con el tiempo cuanto de todo eso son ladridos [+risas]
...

Editado:
Veo que no sabes mucho del tema. Starfinder es la versión fantasía espacial de Pathfinder, de hecho lo desarrolla y matiene Paizo, la propietaria de Pathfinder, así que no es que lo comparen con Pathfinder en el espacio, es que es Pathfinder en el espacio con algunas mecánicas adaptadas a la ambientación.

La comparación con BG3 sí que me parece incorrecta, porque BG3 tiene el sistema de D&D mientras que Starfinder tiene un sistema propio basado de Pathfinder (probablemente más cercano a Pathfinder 2e al tratarse de Starfinder 2e, aunque aún no he jugado a esta edición y no conozco las similitudes/diferencias).

Yo soy jugador de rol de Pathfinder (primera y segunda edición), D&D5 y de Starfinder (primera edición), entre otros muchos juegos, así que espero este juego con ganas y muy probablemente participe en el Kickstarter, aunque aún no me he decidido.

Se muy bien lo que he dicho compi... la desarrolladora es muy importante aquí y no estoy viendo la misma calidad en lo poco mostrado de Starfinder comparado con los juegos de Pathfinder, OwlCat ha hecho algo gordo, quiere decir esto que porque Paizo esté detrás (como propietario de Path y Starfinder, los "Juegos de mesa"), la nueva desarrolladora va a hacer algo de tanta calidad como Owlcat Games porque... porque si, porque Paizo está detrás? que tiene que ver el juego de mesa con el CRPG exactamente más allá de que se base en el? la desarrolladora "del juego digital, del CRPG" es otra historia MUY diferente, porque puede salir una mierda de juego si la desarrolladora no está a la altura [+risas]

Compararse con el Pathfinder de Owlcat Games, eso es lo que es venirse arriba, que Paizo esté detrás no va hacer que la desarrolla sea mejor que Owlcat Games, no sabemos que va a salir de aquí y de momento no estoy viendo la calidad de los Pathfinder de Owlcat (y Pathfinder no es santo de mi devoción, pero reconozco cuando algo es bueno, el oro sigue siendo oro aunque a mi no me guste llevarlo, se entiende supongo)

Así que si, se muy bien lo que he dicho compi, perfectamente [beer]

Vale, entonces no te he entendido bien, porque parece que tu hablas de la calidad del juego en sí, mientras que yo entendí que hablabas de ambientación, sistema de juego, etc. Como es lógico, hasta que no salga el juego o muestren más material no podremos saber si estará a la altura de sus predecesores o no, aunque muy difícilmente llegue al nivel del BG3 sí podría estar a la par de los Pathfinder de Owlcat.

Yo por mi parte les daré mi apoyo por dos razones, primero porque el universo Pathfinder y Starfinder me gustan mucho, y segundo, porque el desarrollo lo está llevando a cabo un estudio español.
@Franchan A ver, no estoy puesto en los grandes éxitos de estudios Españoles, lo único que me viene a la cabeza es Comandos del 98 que tuve buen éxito aquí, creo que otro estudio Español hizo algún Castlevania? no estoy al tanto como digo, pero es el propio hecho de que sea un estudio Español lo que me hace pensar que no deberíamos esperar mucho, porque así a bote pronto no se me ocurre un juego de un estudio Español que lo haya petado a nivel mundial en ningún género, ni que sea especialmente destacable y recordado a ese nivel.

Personalmente no doy mi apoyo a una compañía porque sea de mi país, esa compañía me ha tenido que demostrar primero que sabe hacer para ganarse mi confianza (y mi dinero), entiendo que es con esto con lo que buscan ganarse la confianza, pero no es problema mío ese, yo miro pro mi bolsillo y mi propio interes [+risas]

Es hablar por hablar, veremos que van sacando con el tiempo, por el momento por mi parte el hype no existe y mantendré este juego en vigilancia sin muchas expectativas XD [beer]
@davoker pues me parece muy respetable tu decisión, cada uno hace lo que quiere con su dinero. Yo personalmente, si no es una cantidad elevada, no me importa aportar dinero a la industria videojueguil española, para mi es una manera de apoyar el talento e iniciativas nacionales en el sector.

Y bueno, hablando de juegos de aquí, pues tenemos grandes obras de hace años (La abadía del crímen, PC Fútbol, Blade The edge of Darkness...), juegos muy buenos de generaciones anteriores (Invizimals, Runaway, el Castlevania que comentas, un Metroid que no recuerdo ahora el titulo...), muy buenos indies (unEpic, Blasfemous...) y juegos VR que venden muy bien como el Les Milles XR Bodycombat o Les Milles XR Dance. Ojalá el próximo Starfinder engrose esta lista de buenos juegos españoles.
12 respuestas