@radeonxt: Revisa la ortografía, esa cita está mal escrita.
radeonxt escribió:los catalanes quieren nacion, los valencianos queremos llengua valenciana!que es un idioma no un dialecto! PAIS VALENCIA NO! COMUNITAT VALENCIANA SI!
Debes ser muy joven para escribir semejante post.
1º- No mezcles política y lengua, es absurdo, que coño tiene que evr que los catalanes quieran una cosa con lo que hablemos nosotros? Y en todo caso, son menos belgas los belgas por hablar francés? Mira los suizos, los más nacioalistas, los más independientes... y todos hablan lenguas "que no son suyas" (que si lo son)... en fin, no mezcles. Y mirate bien el estatuto, pues no dice nada de dialectos ni chorradas... los "baleares", catalanes y valecianos, compartimos una lengua que tiene variedades dialectales bien definidas (el barcelonés es tan dialecto como el apitxat), y cada uno a su rollo. Y sobe este tema una cosa más, haz un finde semana una escapadita a un pueblo de Lleida... o a Tortosa... si eres capaz de citarme más semejanzas de lo que hablan allí con el catalán de Barcelona que con el castellonense.... será un milagro.
2º- Corría el año 82, en Valencia, los políticos valencianos, TODOS, acordaron que los valencianos tendriamos como bandera la senyera coronada y como nmbre Pais Valenciano.... el estatuto llegó a Madrid y etre la UCD y Guerra nos pusieron un nombre cutre e impersonal, absurdo e impuesto, que aún hoy sigue dando pena, no hay ninguna comunidad con un nombre así. Y en todo caso, la denominación Pais Valenciano es utilizada por numerosos partidos y asociaciones, y está presente en el preámbulo de nuestro estatuto (el actual y el futuro).... y aún así y todo, "pais" es un término que encaja perfectmente en la Constitución (de hecho los vascos son pais desde hace más de 25 años, acaso crees que ellos son mejores que nosotros?), y qeu no tiene porque tener una connotación sepaatista, mira sino al Pais de Gales.....
En fin, ves a las hemerotecas y revisa nuestra historia reciente, la discusión estaba entre Pais y Reino, y al final nos impusieron el actual nombre, que como verás en el día a día la gente no usa con mucho entusiasmo, una solución "de consenso" (osea, chapuza) que suena más a nombre admisnistrativo que a otra cosa.