Mira, yo no estoy mal de pelo, de hecho se puede decir que estoy bastante bien, pero hace un año o así noté que por la parte de arriba lo tenía mucho más clareado que unos meses antes, así que como el pelo es algo a lo que le doy mucha importancia (no me puedo imaginar estando calvo...) fui al dermatólogo de pago.
Este tras una simple observación (y supongo que basándose en su experiencia) me dijo que tenía alopecia androgénica de nivel 1 (un poco de coronilla y un poco de clareo de la parte superior), y me mandó un tratamiento que era exactamente el mismo que yo había leido por algunos foros sobre alopecia. El caso es que a los 6 meses de empezar el tratamiento no solo noto que se me cae el pelo mucho menos (solo noto algo más de caida en épocas de más estrés como los exámenes), si no que también me ha desaparecido la coronilla por completo y tengo algo de pelusilla nueva por la zona de las entradas.
Dicho tratamiento consiste en una dosis de 1mg. de "finasteride" en cápsulas (una cápsula hecha en la farmacia cada mañana) y dos aplicaciones de una loción llamada "forbald" a la cual le añaden en la farmacia un tanto por ciento de "minoxidil" (al principio del tratamiento era un 4% y como lo he asimilado bien ahora me ha subido al 5%). El único problema es que a un porcentaje muy bajo de gente el tratamiento con finasteride le provoca efectos secundarios bastante chungos, como pueden ser ginecomastia, impotencia, pérdida de la líbido, etc... los cuales desaparecen al dejar el tratamiento, por lo que tampoco es tan mal asunto... (la ginecomastia es evidente que no desaparece por amor al arte). También leí que estaba estudiado que gente que no sabía lo de los efectos secundarios presentaba un índice muchísimo menor de incidencia de estos que los que sí lo sabían, por lo que en caso de empezar con este tratamiento lo mejor es no preocuparse por nada (yo de hecho me noto más calentorro y tal xD). Lo que tenga que pasar pasará. A parte está el tema de que con este tratamiento no se puede donar sangre debido a que el finasteride es super agresivo para los fetos de las mujeres embarazadas pudiendo nacer estos con malformaciones (de hecho las mujeres embarazadas no pueden ni tocar el finasteride por esto mismo). Pero vamos, insisto en que a los 6 meses de dejar el tratamiento el organismo queda completamente limpio.
Mi objetivo no es no quedarme calvo nunca, tengo asimilado que tarde o temprano me quedaré calvo, pero si puedo retrasarlo unos cuantos años pues mejor que mejor.
En fin... yo te aconsejaría que fueras al dermatólogo y que no te aferres a la solución más fácil que es la de asumir que te vas a quedar calvo porque tu padre o tu abuelo lo sean y no hacer nada. Leí por ahí que tan solo un 30% de los hombres calvos son por herencia, así que el 70% restante podría haber hecho algo por remediarlo.
No entro en explicar lo que hace el finasteride para atacar la pérdida del cabello porque ya es bastante tocho el post xD.
Un saludo.
PD: no soy médico ni nada por el estilo. Hablo desde lo que me dijo mi dermatólogo y lo que leí en los citados foros sobre alopecia.