Arkziel escribió:fresnillo escribió:Arkziel escribió:No estoy de acuerdo en eso.
No sé qué móviles comprarás para que te duren menos de 2 años la verdad, pero eso puede ser un problema asociado precisamente a la gama baja o media.
Yo soy de los locos que lleva tiempo gastando pasta en iPhone, y menos de 4 años no me duran (a funcionamiento óptimo).
Imagino que los móviles Android decentes (o de gama alta, llámalos como quieras) tampoco deben tener problemas en hacer un ciclo de 4 o 5 años con un buen funcionamiento.
Me parece una opinión respetable, pero que no te parezca raro que haya gente que no la comparta. Es verdad que
encontrarás a gente con el iPhone y el iPad que le dura lo que dices, 4-5 años e incluso más, pero se les ve sufriendo (y no es lo normal porque si te unes a la secta la "moda" es que sigas la rueda comercial, y es una empresa que no vende más dispositivos cada año, sino que vende la misma cantidad pero a más precio, por algo será).
Eso sí,
no encontrarás a ni un sólo usuario que reconozca que les costó un pastizal y que pasados un par de años no puede hacer nada con él, que
les va lento hasta el Safari, que se bajan una app del Apple Store y les da problemas (luego lo arreglan, eso sí, pero que el día que hay una actualización falla hasta Telegram, que ya me dirás tú qué potencia requiere eso)... nada, todo es perfecto, como el primer día
![flipando [flipa]](/images/smilies/nuevos2/flipando.gif)
.
En resumen, si a mí que cada uno haga lo que quiera, pero... que no nos vendan la moto (por eso lo califico de secta).
Saludos!
Buenas, resalto en negrita las partes que quiero contestarte.
Das a entender que es un "sufrimiento" aguantar un móvil (en este caso iPhone) a partir de los dos años, y que a partir de esos dos años "no puedes hacer nada con él", que "va lento hasta Safari".
Me parece una exageración sin fundamento y una afirmación errónea.
A mí no me paga ninguna marca, ni pertenezco a la "secta" que necesita cambiar de iPhone todos los años y tirarle mi dinero a Apple. Me gustan sus teléfonos pero no soy tonto.
Partiendo de eso y en base a mi experiencia personal, mi iPhone X va para 3 años (por poner un ejemplo) y funciona perfectamente, ni estoy sufriendo, ni Safari va lento, y puedo hacer de todo con él.
De hecho por eso mismo no tengo intención de cambiar de teléfono, porque si estuviese sufriendo obviamente cambiaría de teléfono, no tengo necesidad de "sufrir" ni de mentir.
Reconozco que cuestan un pastizal como bien dices, pero eso de que a los 2 años no sirven para hacer nada...
Y no soy fanboy de Apple, por lo que deduzco que esto es aplicable a la gama alta de Android, no creo que los gama alta a los 2 años sean pisapapeles. Esa afirmación va más bien enfocada a la gama media/baja.
Hay teléfonos que aguantan más de 2 años con un rendimiento excelente, tanto en iOS como en Android.
Un saludo.
Te diré con todo mi corazón que es un sufrimiento abrir Safari en dispositivos antiguos, pero también te diré que considerar al Iphone X antiguo (que para mí, personalmente, al menos en prestaciones, a finales de 2017 se pusieron por fin con ese paso a una altura similar a la competencia, pero vamos, no a ese precio, bajo mi criterio) no es del todo acertado, y mira que presumes de ser de los primeros en tenerlo.
Apple tiene una política muy clara, es una compañía que gana dejando anticuado el modelo anterior (y no digo que la competencia no lo haga). No te permite ni cambiar la batería en un sitio que no sea el oficial, y sin ton ni son, te deja sin actualizaciones si no te la cuela con las actualizaciones que ralentizan el dispositivo "para que dure más la batería" (no mentas ni un sólo modelo anterior al iphone X, ¿verdad?).
Lo de que cuesta un pastizal y que al cabo de dos años no sirve para nada... a ver, voy a matizar mejor. Cuando voy a casa de amigos y me dicen que espere, me dejan coger el iPad, y lo que primero quiero hacer es abrir el Safari para leer el periódico. Sufro, así te lo digo, sufro, porque estoy muy mal acostumbrado a no usar dispositivos Apple y debe de ser una sensación horrorosa, pero me gusta abrir un dispositivo, entrar en el navegador, y que la página se vea nítida en menos de 5 segundos (que ya es).
Aquí las cosas claras, sin entrar en lo de que si eres t@½t@ o no... es una secta, y te diré argumentaré por qué:
Da igual que otra compañía te ofrezca el santo grial de las actualizaciones, te haga un palomitero para llevar en el bolsillo, que traiga durante 7 años antes un accesorio para carga inalámbrica, que utilice pantallas oled desde la versión 1 del Galaxy S (que ya ha llovido), que traiga pantalla más grandes y de más ppi, que no se rompa al caer porque lleva Gorilla Glass desde siempre, resistencia al agua desde no mucho pero ya hace más que del iphoneX, mejores altavoces, mejor conectividad, tropecientos gigas de ram, cámaras de resoluciones inimaginables hace 3 años que se despliegan y se esconden, incluso la triste ranura para meter microSD... da igual lo que se diga, se demuestre y se preste al público. Es una secta porque no hay manera de utilizar criterios objetivos (prestaciones, rendimiento, usabilidad, duración de batería, actualizaciones, SEGURIDAD), para destacar de manera objetiva que uno es superior al otro, ya que para el usuario Apple "no existe la compentencia", pero ni se la mira con riesgo de expulsión del clan, y además, aunque tengas un móvil cuquí sin actualizaciones que no te importan porque eso sólo afecta a los Android (que ya es de partirse) cuando sale el modelo del año siguiente, el anterior ya no es ni la mitad de bueno de lo que era un día antes.
Es una batalla muy antigua que viene desde los 80's, y lo que queda... y ya no hablemos de los datos de ventas dicen que no venden más dispositivos, sino que ganan más porque los dispositivos son cada vez más caros, ¿qué cosas, no? Será que lo merecen
Así que para terminar te comentaré respecto a la noticia, si un nuevo móvil Oppo tiene mejor pantalla (que son alucinantes las que montan, pero es que cada día van a más), mejor procesador (que no engaño con el Ax+1 de cada modelo), mejor almacenamiento (y mucho más rápido), mejor conectividad, mejor usabilidad (prueba ColorOS y me dices qué es), la RAM que es apabullante, los extras que Apple ya no pone en sus dispositivos (como diría Steve Jobs cuando quitaba algo ¿para qué lo quiero?, pero que Google hace la misma extrategia ya desde los Nexus, que ha llovido) y además ves que la tendencia de esta empresa es no dejarte sin actualizaciones de seguridad ni de ColorOS (que se agradece), permíteme que resalte que son una pasada en comparacion con otros, y más con "esa" competencia.
Saludos.