› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Luji escribió:Asique, a ver si la Espe se pone las pilas, y empieza a aprender de los catalanes. Que un estatuto así para Madrid, sería cojonudo.
Sospe escribió:Luji... eso os pasa por independizaros de Castilla... que desde luego como nacion es incontestable.![]()
Yo estaba en el medio:
giraban las otras en corro
y yo era el centro.
Ya el corro se rompe
ya se hacen estado los pueblos
y aquí de vacío girando
sola me quedo.
Cada cual quiere ser cada una:
no voy a ser menos:
(Madrid, uno, libre, redondo
autónomo, entero!
Mire el sujeto
las vueltas que da el mundo
para estarse quieto.
Yo tengo mi cuerpo:
un triángulo roto en el mapa
por ley o decreto
entre Ávila y Guadalajara
Segovia y Toledo:
provincia de toda provincia
flor del desierto.
Somosierra me guarda del Norte y
Guadarrama con Gredos;
Jarama y Henares al Tajo
se llevan el resto.
yo soy el Ente Autónomo Último
el puro y sincero.
(Viva mi dueño
que, sólo por ser algo
soy madrileño!
Y en medio del medio,
capital de la esencia y potencia,
garajes, museos,
estadios, semáforos, bancos,
y vivan los muertos:
(Madrid, Metropol, ideal
del Dios del Progreso!
Lo que pasa por ahí, todo pasa
en mí, y por eso
funcionarios en mí y proletarios
y números, almas y masas
caen por su peso;
y yo soy todos y nadie,
político ensueño.
Y ése es mi anhelo,
que por algo se dice
*De Madrid, al cielo+.
jonsgd escribió:eso....
españa que se convierta en 17 naciones...
asi nos ahorramos el sueldo de zapatero y el de los ministros, y de paso tambien echamos al rey,.....
y nos vamos de europa, ....
y despues yo independizo mi casa y asi tampoco pago impuestos, ...
y los que sean pobres, pues.... que se busquen la vida
venga hombre...
jonsgd escribió:a mi no me importaria que se fuera cataluña, pero que tambien se fuera de europa, ponemos cuatro bombas y les creamos una isla para ellos solos, asi aragon tendria playa![]()
y con el pais vasco igual
jonsgd escribió:a mi no me importaria que se fuera cataluña, pero que tambien se fuera de europa, ponemos cuatro bombas y les creamos una isla para ellos solos, asi aragon tendria playa![]()
y con el pais vasco igual
jonsgd escribió:quereis mas independencia de la que os propongo?
parece mentira que vivamos en un mundo en el que la gente y los politicos se dan cuenta que la union hace la fuerza y vosotros kerais separaros e ir por vuestra cuenta
jonsgd escribió:a mi no me importaria que se fuera cataluña, pero que tambien se fuera de europa, ponemos cuatro bombas y les creamos una isla para ellos solos, asi aragon tendria playa![]()
y con el pais vasco igual
Enga engaa... vuelve para dentro... kien diablos habra dejado la jaula abierta?
Adris escribió: no se, deben de ser las "sevesitas" que me he tomado pero me ha hecho gracia. enserio, m he reido de lo lindo.
jonsgd escribió:petroakira, tu mismo, no respetas opiniones e insultas, tu mismo, pero si tanto te molesta lo que ponemos en este hilo, por que entras a debatir en el?
Retroakira escribió:Sobre el tema este... en fin, ganas de hacer el idiota, k mas dara vivir en la "nacion" "comunidad historica" o "comunidad autonoma" ¿voy a cobrar mas? ¿los pisos van a bajar de precio? va a haber menos delincuencia?... entonces k mas dara...
Retroakira escribió:si el 80% del pais vasco kisiera la independencia porke no se les deberia dar?
jonsgd escribió:petroakira, tu mismo, no respetas opiniones e insultas, tu mismo, pero si tanto te molesta lo que ponemos en este hilo, por que entras a debatir en el?
Zhul escribió:Porque la separación no afectaría exclusivamente a la población del país vasco, tendría un impacto a nivel nacional.
Porque el hecho de que vivas en un lugar determinado no te da derecho a tomar decisiones así.
Porque no sólo estrían decidiendo sobre SU nacionalidad, sino que la están imponiendo al 20% restante.
Porque no existen motivos que lo justifiquen.
Saludos.
P.D.: sé que es lo de siempre; sé cómo va a acabar esto... me apetecía responder, sin más.
Gerim escribió:Si una persona, por vivir en determinado sitio, no tiene derecho a tomar decisiones así, ¿porqué iba a tener ese derecho una persona que no viva allí?
¿Y entonces al 80% no se le estaría imponiendo la otra nacionalidad?
Motivos cada cual tendrá los que mejor le convengan o mejor le salgan de ahí.
Saludos!
Gerim escribió:Si una persona, por vivir en determinado sitio, no tiene derecho a tomar decisiones así, ¿porqué iba a tener ese derecho una persona que no viva allí?
Gerim escribió:¿Y entonces al 80% no se le estaría imponiendo la otra nacionalidad?
Gerim escribió:Motivos cada cual tendrá los que mejor le convengan o mejor le salgan de ahí.
yanosoyyo escribió:Es que el Pais Vasco no es sólo el Pais Vasco. También es España. Por lo tanto, las decisiones que afecten al Pais Vasco nos afectan también a nosotros.
Zhul escribió:Yo no puedo decir he nacido aqui, vivo aquí, ergo puedo hacer lo que me dé la real gana con esta, mi tierra. Un vasco o un catalán no son más dueños de su tierra que cualquier otro cuidadano español. Alguno saltará con lo de la cultura y la tradición, pero es que el cambio del que hablamos es uno que afectaría a nivel político y económico, no cultural. Y en ese aspecto, Cataluña sería tan dependiente de España como España lo sería de Cataluña.
Zhul escribió:En cambio, el grueso de la población de todo el país sí que estaría en posición de decidir cómo lidiar con esa cuestión (que en mi opinión, tampoco le corresponde al populacho decidir, pero bueno, por decirlo de alguna manera).
Zhul escribió:Has nacido donde has nacido, y eso es lo que hay. A cada cual se le impone la nacionalidad, es un hecho. Pero no creo que un cambio de esta índole pueda ser impuesto, ni tan siquiera a un 1%.
Zhul escribió:Sí, los tendrá; lo que digo es que ninguno de esos motivos me parece que pueda justificar algo con un impacto tan profundo como la separación de una región.
katxan escribió: ¿a quién le importan nuestras opiniones ni quienes deberían o no votar si nunca van a dejar que se haga, no sea que no salga lo que le interesa al que tiene la sartén por el mango?
Gerim escribió:Imaginemos el caso de una nación sin estado (si vuestra imaginación permite que pueda existir una situación así). ¿Aceptamos que una nación (definida como conjunto de ciudadanos que quieran y se sientan parte de ella) tiene derecho a decidir su propio futuro? ¿Su legitimidad moral al derecho a de autodeterminación no podría chocar con la legitimidad legal del estado al que pertenece?
Gerim escribió:Lo más normal es que una región independizada no imponga la nueva nacionalidad a sus habitantes actuales. Lo más lógico sería que ofreciese la posibilidad de elección o la doble nacionalidad.
Gerim escribió:Una vez más entramos en el terreno de la subjetividad.
¡Qué manía de comparar a Cataluña con los demás paises!. A ver si Perú (por decir uno cortito xD) hace un referendum de lo que sea, es normal que no nos pregunte a nosotros porque no tenemos nada que ver con ese pais. Sin embargo, el cargo político más alto de toda Cataluña es ¡EL PRESIDENTE DE ESPAÑA!.Gerim escribió:Claro que lo comprendo. Yo no he dicho lo contrario. Aunque... las decisiones políticas o económicas de cualquier país del mundo también nos afectan a todos y no nos piden nuestra opinión.
¿Dónde ponemos las fronteras a esa nación? Porque habrá algún catalán que tome como parte de Cataluña o de los Paissos Cataláns o como queráis llamarlo a Valencia y a las Baleares, ¿no? Pero claro, ese mismo derecho también deberían tenerlo los valencianos y los baleares con lo que podríamos estar ante la paradoja de que un mismo territorio (Baleares, Cataluña y Comunidad valenciana) fuesen 3 "naciones sin estado" distintas: Paissos Cataláns, Paissos Valenciáns y Paissos Balears. ¿Te parece lógico?Gerim escribió:Imaginemos el caso de una nación sin estado (si vuestra imaginación permite que pueda existir una situación así). ¿Aceptamos que una nación (definida como conjunto de ciudadanos que quieran y se sientan parte de ella) tiene derecho a decidir su propio futuro? ¿Su legitimidad moral al derecho a de autodeterminación no podría chocar con la legitimidad legal del estado al que pertenece?
yanosoyyo escribió: Sin embargo, el cargo político más alto de toda Cataluña es ¡EL PRESIDENTE DE ESPAÑA!.
Valk escribió:
Ejem, El Rey.
Sebastronius escribió:
el rey no tiene poder politico, aunque si tiene poder para cambiar el govierno si no el parece bien el que está. Digamos que solo si las cosas van muy mal[oki]
TÍTULO II
De la corona
Artículo 56
1. El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
2. Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la corona.
3. La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65,2.
Valk escribió:Políticamente hablando un Jefe de Estado está por encima de un Jefe de Gobierno, primer ministro o presidente del gobierno (Como lo quieras llamar).
Zhul escribió:Es que creo que muchas veces se confunde el concepto de nación y de estado (a falta de términos más apropiados), tal y como yo los entiendo, y se pretende llevar uno al terreno del otro.
Nación: pueblo, sentimiento, cultura distintiva, idioma...
Estado: política, fronteras, economía...
¿Es posible pertenecer a la "nación" catalana y al "estado" español al mismo tiempo? Claro.
¿Constriñe de algún modo este "estado" la identidad de la "nación"? No lo creo.
¿Es necesario crear un "estado" catalán para poder llevar a cabo el concepto de "nación"? En mi opinión, en absoluto.
yanosoyyo escribió:¡Qué manía de comparar a Cataluña con los demás paises!. A ver si Perú (por decir uno cortito xD) hace un referendum de lo que sea, es normal que no nos pregunte a nosotros porque no tenemos nada que ver con ese pais. Sin embargo, el cargo político más alto de toda Cataluña es ¡EL PRESIDENTE DE ESPAÑA!.
yanosoyyo escribió:¿Dónde ponemos las fronteras a esa nación? Porque habrá algún catalán que tome como parte de Cataluña o de los Paissos Cataláns o como queráis llamarlo a Valencia y a las Baleares, ¿no? Pero claro, ese mismo derecho también deberían tenerlo los valencianos y los baleares con lo que podríamos estar ante la paradoja de que un mismo territorio (Baleares, Cataluña y Comunidad valenciana) fuesen 3 "naciones sin estado" distintas: Paissos Cataláns, Paissos Valenciáns y Paissos Balears. ¿Te parece lógico?
yanosoyyo escribió:PD: Pido perdón si alguien se ha sentido ofendido con los nombres utilizados o si he cometido alguna falta de ortografía.
Aunque hay gente que se indigna solo con oir 2 palabras: "Països Catalans".
Valk escribió:Ejem, El Rey.
Sebastronius escribió:el rey no tiene poder politico, aunque si tiene poder para cambiar el govierno si no el parece bien el que está. Digamos que solo si las cosas van muy mal[oki]
Artículo 64:
1. Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Gobierno.
2. De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrendan.
Zhul escribió:
Sinceramente... ¿a tí te parece que el pueblo, la ciudadanía de a pie, es capaz de decidir con criterio? Es decir, ¿crees que llegado el momento, si se hiciese un referendum (sobre cualquier cuestión, no sólo independentismos), la gente decidiría lo mejor para sí misma? ¿Que no serían manipulados por consignas pegadizas o dobles morales? O peor aún... ¿por la ignorancia?
Es cierto que cada día parece que el pueblo pinta menos y menos en la toma de decisiones de carácter importante; pero a día de hoy, y tal y como funciona el mundo, los países necesitan que gente preparada los dirija y gestione.