chibisake escribió:don pelayo escribió:chibisake escribió:A mi también me han beneficiado bastante los juegos en inglés en mi aprendizaje, pero de ahi a decir que gracias a ellos se aprende inglés... vamos, no estoy en contra de lo dicho por el compañero, pero muy poco se progresa mediante los juegos, se aprenden un par de vocablos nuevos, alguna que otra frase no literal, más que aprender, diría contribuir al aprendizaje, ya que no es un método didáctico, sino una ayuda.
En mi caso creó TODA la base léxica necesaria para entender y producir inglés a nivel aceptable. Sí, gracias a ellos se aprende inglés y se progresa mucho. Dos vocablos no; doscientos. Pero eso dependerá de cada persona, evidentemente. Vamos, que para no variar, estoy en completo desacuerdo contigo, y a los hechos me remito. Sin acritud, ¿eh?

de hecho, estás de acuerdo conmigo en que contribuye al aprendizaje, que es lo que acabas de explicar, aunque te equivoques al hacer el juicio final. Si fuera didáctico, alguien que no sabe nada de inglés aprendería perfectamente con cualquier título, cosa que no es cierta. El que busca en el diccionario para ver qué significa esto y lo otro es el propio jugador, por lo que he ahí que contribuye y no enseña.
Y tranquilo, que yo también soy de aquellos
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
Jejejejejeje en fin... Empieza a buscar donde digo yo que sea "didáctico". No es didáctico, es en cierto modo immersivo: la mejor forma de aprender inglés. Y desde luego para ello, además del texto en inglés, has de tener un referente, ya sea el diccionario (para palabras más o menos abstractas o cuyo significado no acabas de captar) o los propios objetos y situaciones que se están dando en el juego, que te ayudan a entender por contexto ciertas palabras, siempre partiendo de una base mínima de conocimientos adquiridos a través de la enseñanza o estudio de gramática pura y dura (pronombres, verbos auxiliares, algunos adverbios de uso común, orden habitual de elementos oracionales y para de contar). TODO en conjunto contribuye al aprendizaje. Pero lo que tengo claro es que la inmersión te ayuda a aprender más en menos tiempo o con menos sudor, si quieres. Todo, como digo, son distintas
ayudas al aprendizaje, para que nos entendamos. Cosa que yo no he negado, porque en todo momento he dicho "se aprende", y eso no niega ninguna de tus premisas.
Aprendizaje: Acción y efecto de adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia.
En ningún momento hablo de enseñanza, sino de aprendizaje. Tú confundes aprendizaje con didáctica y enseñanza. Los mezclas para desviar el tema. Está citado.
Yo aprendí inglés prácticamente de cero, porque no te voy a negar que tenía inglés en el "cole", con sus determinantes y su verbo to be y to do y "tucán"
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
, pero ni pajolera. Sin embargo, el Zelda con su GUÍA DE TEXTOS en castellano me creó una excelente base. ¿¿Te vale como libro de texto interactivo para justificar que con ello SE APRENDE? Pasé de sacar unos a sacar sietes en el mismo curso (sin clases particulares). En las siguientes navidades ya estaba con nueves y dieces (la profesora era más blanda
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
), qui'cir, aprendí un huevo. El resto de videojuegos me enseñaron más y más, ya sin diccionario o muy ocasionalmente con su ayuda. Ganas en expresiones (no cinco o seis, precisamente), y en vocabulario sacado por contexto, la mejor manera de adquirir vocabulario, dado que leerlo en un libro no es lo mismo que verlo utilizado repetidas veces en un contexto práctico, en el que además acaba en tu cerebro de manera inconsciente, muchas veces.
Es evidente que en tu experiencia, todo esto, ni fu ni fa, y lo que tú digas no se te va a negar, pero en la mía y en la de este chaval nos ayudó tanto, que hoy estamos donde estamos gracias en parte o en buena parte (mi caso) a los videojuegos, ni más ni menos. Fueron una manera de encauzar mi futuro y jugaron un rol fundamental en su día. No sé, lo siento mucho, pero es así. Que quieres desviar el tema hacia disquisiciones semántico-filosóficas vale, pero mi tema es que aprendí gran parte de lo que sé sin didáctica ni profesores, y eso lo sé yo y basta.
En fin, NO, no estamos de acuerdo en NADA.
Saludos.