El mercado de los videojuegos alcanzará los 188.800 millones de dólares en 2025

Newzoo, una compañía de análisis de mercado, ha publicado un informe donde estima que el sector del videojuego cerrará el 2025 generando unos ingresos de 188.800 millones de dólares, un crecimiento interanual del 3,4 % que se atribuye en parte a las consolas y en especial al lanzamiento de Nintendo Switch 2. Por otro lado, el número de jugadores subirá hasta los 3.578 millones, un 4,4 % más que hace un año gracias al impulso de regiones como América Latina y Asia-Pacífico.

La plataforma que aportará más de la mitad de los ingresos del sector en 2025 será el móvil con 103.000 millones de dólares, un incremento interanual del 2,9 %. Sin embargo, donde encontramos el mayor crecimiento es en las consolas, que gracias a la llegada de Nintendo Switch 2, el aumento del precio de los juegos (como Mario Kart World) y los grandes lanzamientos, sumarán 45.900 millones de dólares, un 5,5 % más que hace un año. En tercer lugar encontramos al PC con 39.900 millones de dólares y un aumento interanual del 2,5 %, que se explica en gran parte por el crecimiento de China, un país donde Steam es una plataforma cada vez más popular, y los lanzamientos de la primera mitad de año.

De cara al futuro, Newzoo pronostica que la industria del videojuego crecerá alrededor de un 3 % al año hasta llegar a los 206.500 millones de dólares en ingresos en 2028.

Imagen

Respecto a los 3.578 millones de jugadores, Newzoo asegura que un 83 % (2.985 millones) juega en móvil, un 26 % (936 millones) en PC y un 18 % (645 millones) en consola. En PC, el número de jugadores respecto al año pasado sube un 3,1 % gracias al impulso de Steam en regiones como China y Japón, mientras que en consola, que es la plataforma con un crecimiento interanual más lento (2,5 %), se espera que el lanzamiento de Grand Theft Auto VI en 2026 provoque un aumento en el número de jugadores que dan el salto a PS5 y Xbox Series. Parece que son varios los que esperan un motivo para abrazar a la actual generación.

Al igual que los ingresos, se prevé un aumento del número de jugadores a lo largo de los años hasta alcanzar los 3.948 millones en 2028.

Imagen
No me extraña que salga tanta basura monetizada si más de la mitad del mercado lo generan móviles. También es curioso como nadie reconoce pagar por nada en ese tipo de juegos, pero ahí están los datos. 😅
3.570 millones de jugadores pero las consolas con más de 100 millones de ventas ya son una auténtica locura.

El tema móviles ha destrozado el mercado, no tengo hijos y no paro de ver niños con chorrijuegos soñando con que un dia los padres les dejen pagar microtransacciones en el juego de mierda de turno del móvil.
defensivepepe escribió:3.570 millones de jugadores pero las consolas con más de 100 millones de ventas ya son una auténtica locura.

El tema móviles ha destrozado el mercado, no tengo hijos y no paro de ver niños con chorrijuegos soñando con que un dia los padres les dejen pagar microtransacciones en el juego de mierda de turno del móvil.


Tal cual, es una pena ver juegos que parecen mas tiktok que un videojuego en si, y como los niños se enganchan y llega a haber casos de bullying porque no tienes skins.

Respecto a la noticia, me sorprende como no paran de cerrar estudios y despedir trabajadores, pero la industria no para de crecer, incluso aunque se deba al consumo de mierdijuegos del movil (que también los habrá buenos también), éstos tambien requieren de profesionales del sector.
Shock_resist escribió:
defensivepepe escribió:3.570 millones de jugadores pero las consolas con más de 100 millones de ventas ya son una auténtica locura.

El tema móviles ha destrozado el mercado, no tengo hijos y no paro de ver niños con chorrijuegos soñando con que un dia los padres les dejen pagar microtransacciones en el juego de mierda de turno del móvil.


Tal cual, es una pena ver juegos que parecen mas tiktok que un videojuego en si, y como los niños se enganchan y llega a haber casos de bullying porque no tienes skins.

Respecto a la noticia, me sorprende como no paran de cerrar estudios y despedir trabajadores, pero la industria no para de crecer, incluso aunque se deba al consumo de mierdijuegos del movil (que también los habrá buenos también), éstos tambien requieren de profesionales del sector.

Y ves al niño con el juego chorra con veinte mil anuncios y lleno de problemas jugar y despues empieza que si aqui mi amigo esto y alli el otro lo otro.

Pero es que es llegar a un restaruante, tienda... y sacar el movil los padres para que el niño no de por saco.
SuperPadLand escribió:No me extraña que salga tanta basura monetizada si más de la mitad del mercado lo generan móviles. También es curioso como nadie reconoce pagar por nada en ese tipo de juegos, pero ahí están los datos. 😅


Somos demasiado old school para reconocerlo. Ojo, que yo sólo juego en consola jeje
borre escribió:
SuperPadLand escribió:No me extraña que salga tanta basura monetizada si más de la mitad del mercado lo generan móviles. También es curioso como nadie reconoce pagar por nada en ese tipo de juegos, pero ahí están los datos. 😅


Somos demasiado old school para reconocerlo. Ojo, que yo sólo juego en consola jeje


Yo exploré a ver si encontraba algo que me interesase y tal, pero pocos me han enganchado. Diría que el juego móvil que más vicié fue el wordlee y el apalabrados [carcajad]

También jugué el reigns que no está mal, pero tampoco me pareció la locura como pintaban.
La decadencia del videojuego en su máxima expresión.
El mercado móvil casi quintuplica a las videoconsolas en jugadores y duplica en ingresos.

Esto solo implica que cada vez más compañías pongan sus empeños en desarrollar basura monetizada para móviles en lugar de juegos tradicionales de consola.
Los visionarios que no veían futuro en los videojuegos de móvil menudos cracks jeje

Ojalá no fuera así pero era algo más que evidente a medida que los móviles fueran mejorando en hardware.
Maldigo el dia que el movil se puso de moda para jugar, lo maldigo tanto pero no más que el día que el primer juego f2p triunfó.

Todo es basura en moviles, ya los juegos que salen decentes son ports de pc que han triunfado alli y lo traen aqui, lo demas es basura infecta pensado para que algunas de las miles de BALLENAS se envicie y gaste el dinero ahorrado que tenga, o para que algun niño le eche 50 pavos robado de los padres. Vaya LACRA.

Y la cosa se pone aun mejor cuando resulta que para jugar a los juegos decentes de moviles, los dichosos ports de PC, tienes que pagar una suscripcion o a Apple gaming o a Netflix o a la otra mierda de anime, porque pagan para tener las exclusividades de los juegos solo en su servicio

De verdad, horrible momento para el mundillo gaming, y solo he hablado de los moviles
Os veo muy pesimistas con el tema de los videojuegos para móvil.

Esto hay que verlo como la escisión entre el cine y el cine porno. Son dos mercados totalmente diferentes que si bien comparten medio, no compiten entre ellos en absoluto ni en clientela ni en recursos económicos.
Nvidia y AMD veo que estan matando al PC el crecimiento por debajo de las otras plataformas es una mala cifra si duda, sobre todo porque todo está barato, menos la gpu, con lo cual juegos venden los baratos. Entiendo que es precio de o
software... o no sé, porque el hardware en PC no solo es para juegos.
Aquí lo que sorprende creo que son los ingresos de PC, que se acercan peligrosamente a los de consola a pesar de que las rebajas de Steam son muy bestias y los juegos de lanzamiento suelen tener un precio inferior de base en PC.
Menudo guantazo en la cara tienen los que defienden la subida de precios de juegos en consola y PC siendo un mercado en aumento exponencial cada año.
Los móviles son la Game Boy de los 90 :o
(mensaje borrado)
sanamarcar escribió:Nvidia y AMD veo que estan matando al PC el crecimiento por debajo de las otras plataformas es una mala cifra si duda, sobre todo porque todo está barato, menos la gpu, con lo cual juegos venden los baratos. Entiendo que es precio de o
software... o no sé, porque el hardware en PC no solo es para juegos.


Será opinión me imagino.
Desde luego menuda pasada
Poco me parece

Yo creo que entre los que solo son fans de Nintendo, sobretodo, algo menos los que solo son fans de Sony y los pagadores de tarjetas gráficas de 2000 pavos, si arriman un poco más el hombro, se gastan sus ahorros (si no viven al día), se lo piden a sus papis o se endeudan con algunos créditos, se llega perfectamente a los 300 mil millones en 2025.

Tengo fe en ellos.

Lo de los móviles tiene que ser mentira. Serán datos inflados porque no me creo que la gente esté dispuesta a pagar nada por un juego infecto de móvil con micro transacciones. No lo puedo entender XD
Editado por [erick]. Razón: tela de comentario
18 respuestas