Newzoo, una compañía de análisis de mercado, ha publicado un informe donde estima que el sector del videojuego cerrará el 2025 generando unos ingresos de 188.800 millones de dólares, un crecimiento interanual del 3,4 % que se atribuye en parte a las consolas y en especial al lanzamiento de Nintendo Switch 2. Por otro lado, el número de jugadores subirá hasta los 3.578 millones, un 4,4 % más que hace un año gracias al impulso de regiones como América Latina y Asia-Pacífico.
La plataforma que aportará más de la mitad de los ingresos del sector en 2025 será el móvil con 103.000 millones de dólares, un incremento interanual del 2,9 %. Sin embargo, donde encontramos el mayor crecimiento es en las consolas, que gracias a la llegada de Nintendo Switch 2, el aumento del precio de los juegos (como Mario Kart World) y los grandes lanzamientos, sumarán 45.900 millones de dólares, un 5,5 % más que hace un año. En tercer lugar encontramos al PC con 39.900 millones de dólares y un aumento interanual del 2,5 %, que se explica en gran parte por el crecimiento de China, un país donde Steam es una plataforma cada vez más popular, y los lanzamientos de la primera mitad de año.
De cara al futuro, Newzoo pronostica que la industria del videojuego crecerá alrededor de un 3 % al año hasta llegar a los 206.500 millones de dólares en ingresos en 2028.
Respecto a los 3.578 millones de jugadores, Newzoo asegura que un 83 % (2.985 millones) juega en móvil, un 26 % (936 millones) en PC y un 18 % (645 millones) en consola. En PC, el número de jugadores respecto al año pasado sube un 3,1 % gracias al impulso de Steam en regiones como China y Japón, mientras que en consola, que es la plataforma con un crecimiento interanual más lento (2,5 %), se espera que el lanzamiento de Grand Theft Auto VI en 2026 provoque un aumento en el número de jugadores que dan el salto a PS5 y Xbox Series. Parece que son varios los que esperan un motivo para abrazar a la actual generación.
Al igual que los ingresos, se prevé un aumento del número de jugadores a lo largo de los años hasta alcanzar los 3.948 millones en 2028.