Yo tuve un MSX, cuando un amigo tenía un Spectrum y mi primo tenía un Amstrad con fósforo verde. Yo quería el Amstrad porque mi primo(mayor que yo), tenía muchos juegos por su círculo de amigos.
Tenía muy claro como era el Spectrum y el Amstrad, y para mi no había discusión. Pero al final cayó un MSX. Estuve aislado del mundo mundial, con 9 años y sin tener ni puta idea de nada. Mi MSX tenía y tiene cinta y cartucho. Tuve bastantes juegos de cinta, todos originales, y solo uno de cartucho, y no entendía porque el juego de cartucho se veía mucho, mucho mejor que los de cinta, claro, el de cartucho era un juego diseñado para aprovechar las capacidades del MSX, y las cintas que yo tuve no.
Hasta la llegada de Internet, no me enteré que todas las cintas que tuve eran ports guarros de Spectrum, y siento utilizar esa palabra, pero es que algunos de ellos parece ser que eran ports directos que funcionaban peor en MSX que en Spectrum. SI esa época gloriosa de la que todo el mundo habla, la edad de oro del software español, donde te colaban truños de infarto sin optimizar para ganar 4 duros con menos del mínimo esfuerzo. Si esa misma.
Así que fue en su gran mayoría una experiencia desastrosa para mi.
Cuando entró la MS2 a mi casa con Sonic y Alex Kidd vi la luz.
Viendo luego mediante Internet las capacidades de Spectrum, Amstrad y MSX, sin duda me quedaría con un MSX, y ya ni te cuento del MSX2, que es prácticamente una MS.
Tatica de MSX en cartucho(el que yo tuve)

Comando Cuatro, una de las pocas excepciones que pude disfrutar por la calidad del juego. En cinta:
%20(4).png)
Nightshade que tuve en cinta, claro ejemplo de port de Spectrum, aunque el juego no estaba del todo mal.