El Juez católico conservador (Dívar) va tener que dar explicación por las escapadas con su chorbo

El País escribió:El PP retira su protección a Dívar y acepta su comparecencia

Después de semanas de defensa numantina, el PP empieza a poner distancia de Carlos Dívar. O, al menos, ha rectificado su posición, porque ha aceptado en la Mesa del Congreso tramitar la petición de comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo para que dé cuenta de sus gastos.

Dívar deberá comparecer ante la Comisión de Justicia porque el PP ha reconsiderado su decisión de anteriores semanas y ha admitido la petición de Izquierda Plural (IU, ICV y CHA). Ha aplazado la decisión sobre el recurso del PSOE, basado en antecedentes, una sentencia del Tribunal Constitucional y las palabras del propio presidente en el Congreso en marzo de 2009.

La rectificación puede entenderse, según fuentes parlamentarias, como un signo de que el PP empieza a dejar hacer a Dívar y, ante la abundancia de informaciones y datos, ha decidido dar marcha atrás en el respaldo que le ha dado el Gobierno, empezando por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Queda aún un filtro en la Comisión de Justicia, donde puede bloquearse la comparecencia de Dívar o aplazarse sine die, pero por el momento el PP ha considerado imposible rechazar las peticiones, según fuentes de la Mesa. De hecho, la Comisión de Justicia tiene pendiente la comparecencia del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, por este mismo asunto, que la Mesa aceptó a la primera ocasión que se pidió.

Para que se acepten las peticiones a la cuarta ocasión en que se presentan, Izquierda Plural ha tenido que hacer sucesivas formulaciones para terminar pidiendo que acuda al Congreso a dar cuenta de la memoria de 2011, aunque, obviamente, si se llegara a producir la comparecencia todas las intervenciones se centrarían en sus gastos. De hecho, el PP podría acogerse a que esa petición se refiere a la memeoria de 2011, que no está terminada aún y suele estarlo después del verano, para poder retrasar la comparecencia sine die.

La Mesa del Congreso insiste por eso en que no ha habido ninguna rectificación sino que es el cumplimiento estricto del reglamento. En cualquier caso, la comparecencia de Dívar se retrasará hasta otoño, tal vez diciembre, según el portavoz parlamentario del PP. Alfonso Alonso ha explicado que solo se puede forzar que comparezca para explicar la memoria del CGPJ, y esta suele remitirse en otoño.

Celia Villalobos, vicepresidenta del Congreso, ha asegurado a este periódico que no ha habido ninguna rectificación. Según su versión, se ha admitido esta vez la petición de IU-ICV porque se ha reformulado de manera que hace imposible rechazarla porque habla de dar cuenta de la memoria que es una de las funciones tasadas en la ley.

En cambio, la Mesa, con los votos del PP y la abstención de CiU, ha rechazado la petición que hicieron tres vocales del CGPJ para explicar sus gastos.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 62689.html


¿Dimitirá?

Rojos saludos.
Y este es uno de los máximos exponentes de la JUSTICIA en España...
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Y más retrasos... y con la cantidad de pruebas que tienen en su contra se están pensando si retirarle el apoyo...

Madre mía, menuda secta.
Dimitir es una palabra no aceptada ya en el diccionario de la RAP: Real Academia de la Política
gejorsnake escribió:Y este es uno de los máximos exponentes de la JUSTICIA en España...

Bueno, como siempre ... una Ley para los pastores y otra para el rebaño.
paliyoes escribió:
El País escribió:El PP retira su protección a Dívar y acepta su comparecencia

Después de semanas de defensa numantina, el PP empieza a poner distancia de Carlos Dívar. O, al menos, ha rectificado su posición, porque ha aceptado en la Mesa del Congreso tramitar la petición de comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo para que dé cuenta de sus gastos.
[...]
Celia Villalobos, vicepresidenta del Congreso, ha asegurado a este periódico que no ha habido ninguna rectificación. Según su versión, se ha admitido esta vez la petición de IU-ICV porque se ha reformulado de manera que hace imposible rechazarla porque habla de dar cuenta de la memoria que es una de las funciones tasadas en la ley.


A ver si me aclaro. ¿El PP ha retirado su protección o no ha tenido más cojones que admitir la comparecencia por la forma en la que se ha pedido por parte de IU-ICV?
gejorsnake escribió:Y este es uno de los máximos exponentes de la JUSTICIA en España...
Técnicamente si no contamos con el constitucional que va por su lado, y el ministro de justicia que en realidad es administración y no justicia, el presidente del supremo y a la vez del CSPJ es el máximo exponente de la justicia en España.

Asi que tela.

En fin no se ha visto nada nuevo de lo que ya esta pasando en España.

Si estos mismos mangonean como van a evitar que los politicos tb mangoneen y luego tenemos una casa real que hace lo mismo pues esto no tiene solución pacifica.

No hay ni una sola institución limpia a dia de hoy en españa.
6 respuestas